Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
SimfoVents Palma, el nuevo nombre artístico de la Banda Municipal de música
La nueva programación incluye a grandes figuras de la música como Pascual Martínez, Jesús Reina, Gabor Tarkovic, Jacques Mauguer o Ramón Cardo
Palma 06.02.2020
La Banda Municipal de Música de Palma cambia de nombre. SimfoVents Palma será la nueva denominación de la formación dirigida por Francisco Valero-Terribas.
La nueva denominación es una ampliación del nombre «Banda Municipal de Música de Palma», que continúa siendo el nombre administrativo e institucional. El nuevo apelativo hace referencia a una agrupación de vientos que interpreta música sinfónica. La nueva imagen está inspirada en la planta y ventanas góticas del Castell de Bellver.
El concejal de Cultura Antoni Noguera aseguró que se ha dado «un nuevo impulso a la banda poniéndola al nivel del valor artístico de los profesionales que forman parte», y añadió que SimfoVents estará plenamente integrada en la programación cultural del Ayuntamiento, «participarán en el Jazz Palma, el Palma Primavera, el Cicle de Música Antiga de Palma y en el Palma Dansa, entre otras actividades».
SimfoVents dispondrá de los ciclos hasta ahora habituales de la banda municipal: invierno, primavera, verano y otoño. Y suma una programación renovada que incluye grandes figuras de la música como Jesús Reina (violín), Pascual Martínez (clarinete de la New York Symphony), Gabor Tarkovic (trompeta solista de la Filarmònica de Berlín), Jacques Mauguer (trombón profesional del Conservatorio Superior de Música de París), Ramón Cardo (uno de los jazzistas más prestigiosos de la escena nacional) y grandes directores invitados.
Sinfonías para reflexionar a cargo de la Banda
Uno de los platos más deseados por los muchos aficionados a la música es el concierto que ofrece la Banda de Lalín la víspera de la feria.
A partir de las 20:00 horas del sábado 15 de febrero, la Sala Tuno Valdés, del Auditorio Municipal, acogerá el tercer programa de la temporada, bajo el título Sinfonías para reflexionar: a vida.
Fuente: farodevigo.es, 08.02.2020
«La vida, tan presente y a su vez tan alejada de la conciencia actual, llama por nosotros a la reflexión en este concierto articulado en dos partes», explica el director, David Fiuza.
La primera, con música de autores vivos ( Sinfonia Nobilissima, de Robert Jager, y La Vita, de Yasuhide Ito), «pretende ser una imagen metafórica de cómo vivimos en la actualidad: instantes de estímulos efervescentes, que reclaman nuestra atención poderosamente y se esfuman frívola e instantáneamente al espacio más efímero de la conciencia».
Trauersinfonie, de Richard Wagner, y Grande Symphonie funèbre et triomphale, de Hector Berlioz, componen una segunda propuesta que invita a «la meditación más allá de la vida, a tomar conciencia más periférica del verdadero sentido, los valores y la perspectiva emocional; siempre tarde, a tiempo pasado, de connotaciones fúnebres y memoriales, pero con pretensiones optimistas de gloria y triunfo», subraya Fiuza.
Solista y corales
En esta última pieza actuará como solista Juan Romero Montouto, trombonista recientemente distinguido por sus 25 años en la Banda de Lalín y con importantes méritos musicales en su trayectoria.
Además, colaborarán las corales polifónicas de Lalín y Agolada, que darán un importante toque de color y triunfal final a la sinfonía de Berlioz.
Las dos agrupaciones vocales llevan semanas preparando esos intensos minutos y se muestran muy ilusionadas con esta colaboración, lo que se ha reflejado en sesiones de trabajo que superaron con creces la frecuencia habitual de ensayo.
Concierto de la Banda Unidad de Música del Cuartel General Terrestre y la Unión Musical Utielana
El próximo domingo 16 de febrero a las 19:00 h. en el Teatro Rambal de Utiel, tendrá lugar el concierto de la Banda Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad y la Banda Sinfónica de la Unión Musical Utielana.
Será un gran concierto en el que las bandas estarán dirigidas por sus respectivos directores, D. Armando Bernabéu López y D. Antonio Rodríguez Pardo.
Unión Musical Utielana
La Unión Musical Utielana es una de las Bandas de Música más antiguas de la Comunidad Valenciana. Fue fundada en el año 1.845, con el nombre de “Sociedad Filarmónica de la Villa”.
Como dato histórico resalta la participación en el Primer Certamen de Bandas de Música de Valencia en el año 1.886, donde alcanzó el Segundo Premio.
La Unión Musical Utielana procede de la fusión el 18 de mayo de 1.940, de las dos Agrupaciones existentes en ese momento: “La Primitiva Utielana” y “La Armónica”.
La plantilla actual de la Banda Sinfónica es de 140 plazas, predominando la juventud, ya que la media de edad no supera los 18 años.
También cuenta con la Banda Juvenil, 80 jóvenes valores, los cuales, bajo la dirección de Miguel Angel Pérez Viana y Mariano Mares Chorro, han ofrecido a lo largo de los últimos años numerosos conciertos, siendo la admiración de padres y aficionados.
La Sociedad cuenta en la actualidad con más de 1000 asociados y la Junta Directiva está compuesta por 18 miembros, siendo su actual Presidente desde D. Tomás Perona.
Su Sede Social está ubicada en la Calle Isabel la Católica, nº 6, en un moderno edificio construido en 1.993 que alberga, además de las instalaciones de ensayos y demás dependencias de la Sociedad, el Conservatorio Profesional de Música “Plana de Utiel”, donde alrededor de 300 alumnos cursan estudios musicales oficiales, en los grados elemental y medio.
La Unión Musical Utielana ha sido dirigida por prestigiosas batutas como Manuel Belando, José Llopis, Juan Bañón, Francisco Cebrián, José Pérez Ballester, Miguel Gorrea, José Miguel Rodilla, Alvaro Albiach, Esteban Esteve, Pedro José Sancho, José Ángel Zahonero, Ciro Rodríguez Perelló, Frank de Vuyst, Llorenç Mendoza y Enrique Artiga.
Filibert Mira es, desde noviembre de 2014, el Director Titular de la Unión Musical Utielana.
Ha participado, representando a la Comunidad Autónoma Valenciana, en los actos organizados por la Embajada de España en Bruselas, como ocasión de la clausura de la Presidencia Española en el Parlamento Europeo, actuando en Mons y Bruselas (Bélgica), durante el mes de junio del año 2002.
Muchos son los galardones obtenidos a lo largo de los años en todos los certámenes en los que ha participado: Valencia, Cullera, Campo de Criptana, Altea, Leganés, así como su participación en el Programa organizado por Televisión Española “Gente Joven”, en el que consiguió el Tercer Premio, en el año 1.985. También ha participado en concursos fuera de nuestras fronteras, alcanzando un Cuarto Premio en el Primer Festival de Música de Viento de L´Havre, en Francia, en 1.990.
Durante 1995 tuvimos la oportunidad de celebrar nuestro “150 Aniversario”, organizando numerosas actuaciones, en las que participaron las más prestigiosas agrupaciones musicales nacionales. Con este mismo motivo, la Sociedad editó la Historia de la Música en Utiel y realizó la grabación de un disco compacto, dentro de la Campaña Retrobem la Nostra Música de la Excma. Diputación de Valencia del citado año.
Así mismo, durante el año 2005 celebramos el «160 Aniversario», desarrollando una programación especial, de la que destacamos el Homenaje a todas las Reinas y Musas Mayores de la Música, el viaje lúdico-cultural a la Selva Negra en Alemania, la Exposición del Museo de la Música durante la Feria y Fiestas, la celebración del Conciertao Extraordinario en Homenaje a los Socios, con la interpretación del Concierto nº 2 para piano y orquesta de Rachmaninov, a cargo del pianista utielano Rafael Salinas Tello, acompañado por la Unión Musical Utielana y la grabación de un disco compacto conmemorativo que incluye obras del joven compositor de Chiva Luís Serrano Alarcón.
Como colofón a la trayectoria artístico y cultural de la Unión Musical Utielana sea muestra de ello la MEDALLA de ORO otorgada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana el 15 de Octubre de 2005.
El Festival de Jazz desvela su cartel ilustrativo para 2020
El festival celebrará su 44ª edición del 13 al 18 de julio
El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz ya tiene su cartel para 2020. No, el de los artistas participantes no. El ilustrativo. La organización ha desvelado este viernes el diseño final de esta edición, elaborado por el ilustrador italiano Ale Giorgini.
Esta es la 44ª edición del festival gasteiztarra, que se celebrará del 13 al 18 de julio. Próximamente anunciará su programación.
El cartel presenta una “explosión de colores y formas, alejada de la etiqueta del jazz como un geénero sombrío y melancólico”, explican desde la organización. Con él, el artista quiere representar la energía y la armonía del jazz.
“He querido plasmar el eclecticismo y la energía de esta música. Formas, elementos y colores que, en un primer momento, aparecen en contraste y que se funden hasta convertirse en un cuerpo único y armónico. Exactamente como sucede en una jam session”, relata el autor. Además, contaba con la ventaja de tener al jazz como uno de sus géneros musicales más escuchados.
Giorgini cuenta con una amplia experiencia en el mundo del diseño y la ilustración. Ha trabajado para multinacionales como Disney, Warner Bross o MTV. También para firmas de moda como Armani, Puma o Adidas, y marcas como Jeep, Bacardi, Emirates o Foot Locker.
Sus ilustraciones han aparecido publicadas en The Boston Globe, The Hollywood Reporter, Il Corriere della Sera o Il Sole 24 ore. Ha participado en numerosas exposiciones de distintas capitales del mundo y cuenta entre sus galardones con el premio al mejor diseño del Museo de Diseño de Chicago. También ha estado seleccionado por la Sociedad de Ilustradores de Nueva York para los anuarios de 2015 y 2017. Su método de trabajo es completamente digital.
Cartel Festival Jazz Vitoria 2020
Luis Orduña, nuevo director de la Banda Municipal
El nuevo Director cuenta con estudios superiores de Tuba, Música de Cámara y Dirección de Orquesta
VITORIA, 06/02/2020
Luis Orduña es desde hoy el nuevo director de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz. Orduña sustituye en el puesto a Hilario Extremiana, quien el pasado mes de diciembre dejó el cargo por jubilación, tras 20 años al frente de la formación.
El nuevo director cuenta Estudios Superiores de Tuba, Música de Cámara y Dirección de Orquesta y ha desarrollado su labor como tuba en la Banda Municipal desde julio de 2003 hasta la actualidad.
La Banda Municipal, bajo el paraguas de la concejalía de Cultura, con Estíbaliz Canto al frente, ha apostado por Orduña de manera provisional, hasta que se convoque la próxima Oferta Pública de Empleo.
La Banda Municipal
La Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz está compuesta por 35 profesionales, entregados en acercar la música a la ciudadanía vitoriana.
Fundada en 1894 por Alejandro Jiménez Elorriaga, fue disuelta en 1905 y refundada en 1916 por José Escoriaza Leceta. Desde entonces, realiza una trayectoria ininterrumpida y en 2016 celebró su centenario.
Madrid Conducting Prize 2020
La Orquesta Sinfónica del Proyecto Musik Atlantida de Madrid, en colaboración con https://iberclassica.com/ iberclassica Artists Agency, anuncia la primera edición del «Premio Internacional de Dirección de Madrid».
Primer premio de $ 4000
Segundo premio de $ 2000
Tercer premio de $ 1000 y conciertos pagados
El concurso está abierto a músicos de cualquier nacionalidad sin límite de edad.
La competición se celebrará en Madrid (España) del 8 al 12 de julio de 2020.
Las Bases y toda la información en http://www.madridconductingprize.com/