Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
XVIII Ciclo “Aula de Conciertos” AGUA PA’L CANARIO David Soriano Villascusa y Víctor Ortuño Robles
Yecla, 4 de febrero de 2020
Este próximo sábado 8 de febrero de 2020, se realizará el tercer concierto incluido en la programación del XVIII Ciclo “Aula de Conciertos” organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla.
En esta decimoctava edición cuenta con el patrocinio de Dúo-Graph, Familia Castaño, Arty-Graph, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó y Visual Rotulación.
Y como en otras ediciones anteriores también cuenta con la colaboración de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, Cope Yecla y Siete Días Yecla.
Este tercer concierto del Ciclo se realizará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 Horas, y será interpretado por la formación Agua pa’l canario un dúo formado por David Soriano Villascusa (guitarra y voz) y Víctor Ortuño (percusión).
Juntos, versionan canciones de grandes artistas de la música en español tanto actual como de otras épocas, desde Rubén Blades hasta El Kanka, aportándoles siempre su toque personal.
Desde su origen en 2017, Agua pa’l canario ha actuado en varios eventos privados, pero ésta será la primera vez que actúen en público, por lo que es una ocasión realmente especial para ellos.
La entrada al concierto es libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.
Cartel del Concierto
La Diputación aprueba las bases del XLIII Certamen Provincial de Bandas, dotado con 59.900 euros en premios
Los ganadoras de las cuatro secciones de este evento obtendrán un premio de 2.100 euros, que se sumará al fijo que recibirán todas las que concursen en concepto de participación, que oscila entre 4.500 euros y 2.500 euros
Lunes, 03 de Febrero de 2020
La Diputación de Castellón aprobará mañana martes en comisión y en Junta de Gobierno las bases del XLIII Certamen Provincial de Bandas de Música, que se celebrará los días 25 y 26 de abril en el Paraninfo de la UJI y tendrá una dotación de 59.900 euros en premios. El plazo de inscripción será de 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Según el número de músicos que tengan, las bandas seleccionadas podrán participar en una de las cuatro secciones en las que se ha dividido el certamen. En la fase de concurso tendrán que interpretar una obra de libre elección y otra propuesta por la organización. Las actuaciones serán valoradas por un jurado del que formarán parte cinco músicos profesionales de reconocido prestigio y el presidente de la Diputación, o la diputada o el diputado en que delegue.
Cada una de las bandas ganadoras de las cuatro secciones obtendrá un premio de 2.100 euros. Además, todas las que concursen percibirán una cantidad económica en concepto de participación: 4.500 euros en la primera sección, 4.000 euros en la segunda, 3.500 euros en la tercera y 2.500 euros en la cuarta.
Las bandas que queden clasificadas en primera posición en cada una de las cuatro secciones participarán en el Certamen de Bandas de Música de la Comunitat Valenciana que organiza la Subdirección General de Música de CulturArts de la Generalitat Valenciana.
La diputada de Cultura, Ruth Sanz, ha destacado la importancia del Certamen Provincial de Bandas, “uno de los eventos más veteranos de la Diputación, que ya supera las cuatro décadas de existencia, y que es, sin duda, uno de los buques insignia de la política cultural de la institución”. Un acto que “queremos mimar y mejorar todo cuanto sea posible porque la música es importantísima para la provincia de Castellón en la que, sin lugar a dudas, forma parte de nuestras señas de identidad”.
La Asociación Música Joven convoca la séptima edición del Concurso Internacional de Composición Música Jove
El plazo de presentación de obras concluirá el próximo 28 de febrero.
Los autores que lo deseen podrán participar en las categorías de banda juvenil, banda infantil y ensemble flexible.
El Concurso ha propiciado el crecimiento de la Biblioteca Digital Música Jove que en la actualidad cuenta con más de 150 partituras de descarga gratuita
Valencia, 3 de febrero de 2020.
La Asociación Música Joven (AMJ) de Valencia ha publicado las bases de la séptima edición del Concurso Internacional de Composición “Música Jove”. Los compositores que deseen participar podrán presentar sus obras a las categorías de banda juvenil, banda infantil y ensemble flexible, siendo totalmente libres la temática, estilo o forma musical.
El plazo de presentación de los originales concluye el próximo 28 de febrero, fecha a partir de la cual un jurado de reconocido prestigio estudiará las partituras presentadas a concurso y decidirá los ganadores en cada una de las modalidades. Unos ganadores que se darán a conocer el 13 de marzo en un acto público que se celebrará en la sede de la Fundación SGAE en Valencia.
Los autores de las obras que obtengan el primer premio en cada una de las categorías recibirán un diploma, un curso de sonido on line en Ars Studios, y el estreno y la grabación en CD de la obra, además de 25 ejemplares de la misma y un vale canjeable por material en la tienda de música Consolat de Mar de Benaguasil.
Banda de la AMJ
Como viene sucediendo desde la primera edición, las obras ganadoras serán interpretadas en un concierto grabado en directo y posteriormente editado en CD. Esta grabación será efectuada por unas agrupaciones que serán seleccionadas próximamente por la AMJ a través de su proyecto “En conexión”.
A la sexta convocatoria del Concurso Internacional de Composición Música Jove, celebrada en 2019 con la colaboración del Instituto Valenciano de Cultura (IVC), se presentaron 74 obras de 41 compositores (38 hombres y 3 mujeres) procedentes de 6 países: España, Colombia, Italia, Portugal, México y Brasil. Como curiosidad, la provincia española de la que procedían más obras fue Valencia (11), seguida de Alicante (5).
Biblioteca Virtual en constante crecimiento
La práctica totalidad de las obras que se presentan al Concurso pasan después a engrosar la Biblioteca virtual de música digital de la Asociación Música Joven de Valencia (AMJ), lo que ha convertido a esta Biblioteca en un proyecto muy popular. En la actualidad la Biblioteca de la AMJ reúne más de 150 títulos de 76 autores (70 hombres y 6 mujeres) procedentes en su mayoría de España pero también de Italia, Colombia, Portugal y Brasil. Todas ellas pueden descargarse de manera legal y totalmente gratuita.
Asociación Música Joven
La Asociación Música Joven (AMJ) de Benimaclet (València) es una entidad no lucrativa fundada en junio de 1994 que engloba tres grandes actividades: la docente (Taller de Música Jove), la interpretativa (Orquesta, Coro y Banda Música Jove) y la divulgativa (el Mini Auditori). Actividades realizadas semanalmente por las más de quinientas personas entre socios, alumnado y profesorado que forman AMJ.
La AMJ pertenece a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), la Federación de Centros Autorizados (FECEMAC), la Red Española de Escuelas de Música (REEM) y la European Modern Music Network (EMMEN).
Bases del concurso:
http://concursodecomposicion.musicajove.net/index.php?option=com_attachments&task=download&id=10
www.musicajove.net
VIII Concurso de Composición de Música Festera «Compositor Manuel Carrascosa»
La Junta Central de Fiestas de Villena comunica que, debido a la situación actual y ante la imposibilidad de poder realizar las actividades que tenían programadas, así como el aplazamiento de todos los actos de los próximos meses, ha decidido ampliar el plazo de presentación de obras para participar en el VIII Concurso de Composición «Compositor Manuel Carrascosa», convocado en la modalidad de marcha mora. El nuevo plazo de admisión de originales finalizará el día 15 de julio de 2020.
La Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena ha convocado una nueva edición del Concurso de Composición para fiestas de Moros y Cristianos «Compositor Manuel Carrascosa», en la modalidad de marcha mora.
Para esta edición, habrá los siguientes premios:
Primer premio dotado con 2500 €
Premio del público dotado con 500 €
Dotación económica de 250 € y diploma correspondiente para los finalistas no premiados.
El plazo de admisión de originales finalizará el día 28 de marzo de 2020.
Después de esta fecha, un jurado técnico seleccionará, entre todas las obras presentadas, un máximo de cuatro obras, las cuales tendrán la consideración de finalistas.
Las obras finalistas serán interpretadas por la Banda Municipal de Música de Villena en el concierto del 50 aniversario de la Junta Central, el día 9 de mayo en el Teatro Chapí.
Aplazado el III Curso de Dirección para Banda a 2021
APLAZADO el III CURSO DE DIRECCIÓN PARA BANDA A SELLA a 2021
«LA MÚSICA DE OSCAR NAVARRO»
Con Oscar Navarro, Jose Vicente Algado y Tobias Gossman
La Unión Musical la Aurora de Sella en colaboración con la Universidad de Alicante organiza el III Curso de Dirección para Banda con la intención de pasar unos días formativos de alta exigencia y dar la oportunidad a directores en formación de ampliar horizontes musicales en sus carreras. Será a Sella, del 29 de Junio al 3 de julio de 2020 .
Este año y para su tercera edición hemos decidido contar con tres figuras de mucho renombre a nivel mundial en diferentes campos de la música sinfónica. En primer lugar el curso girará en torno a la música de Oscar Navarro, y el repertorio que utilizaremos pertenecerá íntegramente a su catálogo terminando con un concierto monográfico el último día del curso que dirigirán los alumnos. Con él se trabajará el análisis de las obras, la instrumentación de la música para banda y compartiremos su forma de trabajarlas desde la batuta. De la parte de la técnica de dirección se encargará el maestro Jose Vicente Algado con quien también trabajaremos todos los aspectos que abordan hoy a los directores de banda. También tendremos la ocasión de trabajar con el maestro Tobias Gossman en una clase magistral donde nos hablará de la dirección de orquesta. Contando así con la figura de un compositor de renombre mundial, un director con amplia experiencia y eficacia al frente de una banda y un director de orquesta que ha trabajado con los mejores directores y solistas del mundo, queremos darle una nueva dimensión a los cursos de dirección en Sella.
El curso contará con un máximo de diez (10) alumnos activos y hasta doce (12) oyentes. Es muy recomendable que los alumnos llevan sus instrumentos para las prácticas con ensemble.
Las plazas se asignarán preferentemente a directores en activo, titulados o que estén cursando la especialidad y por riguroso orden de inscripción.
Para esta edición del curso tendremos la oportunidad de trabajar una gran obra con banda (Libertadores), una con banda y coro (Las 7 Trompetas del Apocalipsis), y una con banda y solista (3er Concerto de Clarinete / Claro. Javi Fernández ) cubriendo así un amplio espectro en la dirección de bandas. Además la OFUA nos ofrecerá su quinteto de cuerda 2 tardes para hacer prácticas orquestales.
El precio total del curso será de 220 € para los alumnos ACTIVOS y 80 € para los OYENTES. Para la reserva de plaza, a cualquiera de las 2 modalidades habrá que abonar 80 € en la inscripción (los alumnos activos abonarán el resto, antes del inicio del curso).
Desde la organización del curso queremos facilitarle la estancia en Sella buscando alojamiento en las casas rurales y con todo lo relacionado con el alojamiento en el mismo pueblo. Una vez matriculados, puede llamar al teléfono 699313721 o enviar un correo a direccio@umlaurora.org, para solicitar este servicio.
Para cualquier consulta adicional sobre el curso: direccio@umlaurora.org
Primer Concurso Internacional Piero Farulli para cuartetos de cuerda junior
Del 23-25 de octubre de 2020, Fiesole School of Music
Primer concurso internacional Piero Farulli para cuartetos de cuerda junior
23-25 de octubre de 2020, Fiesole School of Music
“No creo que haya un conjunto instrumental que haya sido penetrado tan profundamente por el pensamiento musical como el Cuarteto de Cuerdas, que, como buque musical, ha sondeado el fondo de los mares. Después de casi 250 años, todavía es imposible que el cuarteto de cuerdas se reduzca a la suma de sus partes. En cambio, se presenta como un instrumento que habla con voces que son al mismo tiempo individuales y unánimes, independientes y homogéneas. Es como si fuera un paradigma para una sociedad ideal «. Luciano Berio
El Primer Concurso Internacional Piero Farulli para Cuarteto de Cuerdas Junior está dedicado a cuartetos jóvenes (edad promedio: 18 años) y es el primer modelo internacional de este tipo.
Experimentar la música a través del camino del cuarteto de cuerdas significa descubrir el secreto más profundo de este arte: ¡ hacer música juntos! Tocar en un cuarteto significa aprender a comunicarse entre pares, conocerse, aprender a respetar el ritmo de los demás, respirar juntos, aprender a escuchar para comenzar a comunicarse.
El jurado estará compuesto por:
Bruno Giuranna, violista y músico de cámara de renombre mundial, así como un buen amigo y admirador del Maestro Farulli. Es presidente de E.S.T.A Europe.
Helen Poggio (Cuarteto de Quiroga – España)
Edoardo Zosi (Cuarteto de Adorno – Italia)
Misia Sofía Jannoni (Cuarteto de Werther – Italia).
El Concurso tendrá lugar en la Escuela de Música de Fiesole los días 23 y 24 de octubre de 2020.
Los premios ascienden a un total de € 7000 más una presentación ante los invitados de la Asociación de Amigos de la Música de Florencia.
Se otorgarán un total de € 7,000 en premios:
€ 3,200 – primer premio,
€ 2,000 – segundo premio,
€ 1,000 – tercer premio.
También habrá un premio especial de € 800 por el mejor desempeño de una composición ganadora de la edición anterior del Concurso Internacional de Composición Piero Farulli ”
Finalmente, un premio de“ estímulo ”de € 400.00 para que el cuarteto más joven participe en el competencia.
La fecha límite para la inscripción (incluido el material de video) es el 30 de junio de 2020.
El anuncio y el formulario de solicitud están disponibles para descargar en www.associazionepierofarulli.com o www. farulli100.com
El 25 de octubre de 2020, los cuartetos ganadores actuarán en un concierto público para los Amigos de la Música de Florencia (Amici della Musica) en la sala de cámara del Teatro della Pergola en Florencia. Para información escriba a info@farulli100.com