Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
VIII Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga”
La Asociación Cultural Musical “Banda de Música Cruz del Humilladero”, como organizadora del Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga”, ha acordado convocar la VIII edición de este certamen, que tendrá lugar el día 25 de julio de 2020, atendiendo y regulándose conforme a las siguientes bases:
PREÁMBULO
La Asociación Cultural Musical “Banda de Música Cruz del Humilladero”, con la intención de promover e impulsar la cultura musical a través del apoyo y difusión de las bandas no profesionales de nuestro país, se dispone a organizar el VIII Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga”.
Dicho Certamen tiene carácter anual y se desarrolla con la participación de Bandas de música no profesionales de cualquier punto de la geografía nacional.
El VIII Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga” tendrá lugar el día 25 de julio de 2020 en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD Málaga).
Estas bases establecen las normas exigibles a las bandas de música y sus representantes para poder participar en el VIII Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga” 2020.
1. ASPIRANTES
1.1. Podrán tomar parte en este Certamen cualquier Banda Sinfónica de música no profesional del territorio nacional.
1.2. Las plantillas de las bandas estarán compuestas básicamente por instrumentos de viento (madera y metal) y percusión, con el aporte de instrumentos de cuerda-arco que cada formación estime oportuno.
1.3. El número de músicos participantes por cada Banda será de entre 50 (mínimo) y 90 (máximo) componentes, más el director.
2. INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN
2.1. El plazo de inscripción comenzará el martes día 7 de enero de 2020, y finalizará el viernes día 20 de marzo de 2020.
2.2. La solicitud de inscripción, conforme al modelo Anexo, se deberá presentar de la siguiente forma:
▪ Presencialmente en la sede de la Asociación Cultural Musical “Banda de Música Cruz del Humilladero” (horario: viernes de 17:00 h. a 21:00 h. y sábados de 10:30 h. a 13:30 h.) situada en la dirección que figura a continuación.
▪ Vía e-mail a info@bandacruzhumilladero.com
▪ Vía online a través de la web. www.bandacruzhumilladero.com
▪ Correo certificado a la dirección que se indica a continuación:
Asociación Cultural Musical “Banda de Música Cruz del Humilladero”
Sede: Aula 02 – I.E.S. Ben Gabirol
Calle Agustín Martín Carrión. 6 – CP. 29006 – Málaga
2.6. La resolución de las bandas seleccionadas será publicada en la página web de la Asociación en el apartado de certámenes con anterioridad al día 3 de abril de 2020. Enlace a la página web: www.bandacruzhumilladero.com
Bases Completas en pdf.
Plazo de Matrículas de exámenes ABRSM 2020
AAMYecla, By Cecilia / 14 enero, 2020
La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que el próximo jueves 23 de enero de 2020 finaliza el plazo de matrícula para la realización de los exámenes prácticos de la Associated Board of The Royal Schools of Music (ABRSM), para la convocatoria de exámenes que se realizaran entre los próximos meses de mayo y junio, la fecha concreta aún está por determinar.
Para realizar la matriculación los alumnos/as interesados deben pasar por la oficina de la Escuela de Música en horario de 16:00 a 20:30 horas, hasta el próximo jueves 23 de enero, para poder recopilar toda la información, y poder transferir correctamente toda la documentación a la institución británica.
Para más información pueden dirigirse a la Oficina de la Escuela de Música, Edificio Casino Primitivo, de lunes a viernes, en horario de 16:00 a 20:30 horas.
Para más información pueden consultar el siguiente enlace:
https://amigosmusica.com/abrsm/
Rafa García Vidal nuevo director de la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV para 2020
El valenciano cuenta con una amplia experiencia en varios proyectos, siendo actualmente el director de la Banda Jove Comarcal de la Vall d’Albaida y de la Unión Musical de Muro, además de profesor de dirección en el Conservatorio Superior de Musica de Castilla-La Mancha.
Rafa García sustituirá en el cargo a Carlos Ramón Pérez, ya que la dirección de la Joven Banda Sinfónica se renueva de forma anual.
Integrada por más de 110 músicos de entre 18 y 28 años, pertenececientes a las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana, la Joven Banda Sinfónica es un proyecto de FSMCV que se ha convertido en un referente en el movimiento bandístico de la Comunidad en los últimos años.
Valencia, 13/01/2019
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), ha anunciado que el valenciano Rafa García Vidal será el nuevo director de la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV para la temporada 2020.
García sustituye en el cargo a Carlos Ramón Pérez, que dirigió la Joven Banda Sinfónica en 2019. El director, natural de Alfarrasí (Valencia) es Profesor Titulado Superior de Clarinete en el Conservatorio Superior Oscar Esplá de Alicante, si bien es en el campo de la dirección donde más destaca su faceta profesional, siendo titulado en la especialidad de Dirección por el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia. En la actualidad, Rafa García es Profesor de dirección en el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, además de director titular de la Unió Musical de Muro, la Banda Jove Comarcal de la Vall d’Albaida y la formación Vents de Benicadell, cargos que compagina con el cargo de director artístico de la Compañía Lírico-Cultural “Maestro Alcaraz”, con la que realiza una labor divulgativa de la Zarzuela.
Durante su amplia trayectoria profesional como director ha trabajado con bandas y orquestas tanto amateurs como profesionales en España, Italia, Alemania y Colombia, siendo director titular de la Unió Musical de Montitxelvo, Unió Musical d’Aldaia, la Societat Musical Banyeres de Mariola, y la Societat Musical de la Llosa de Ranes. Además, es requerido habitualmente como jurado en diferentes concursos nacionales e internacionales de composición e interpretación y es miembro de la Asociación Nacional de Directores de Banda.
No es la primera vez que los caminos de Rafa García y la FSMCV se cruzan, ya que en 2015 recibió el Premio Euterpe a la mejor producción musical que otorga a proyectos de excelencia musical, por el cd «Homenaje» a Paco Esteve.
Sobre la Joven Banda Sinfónica
La Joven Banda Sinfónica de la FSMCV se ha convertido, por méritos propios, en un referente en el movimiento bandístico de la Comunidad Valenciana desde sus inicios en el año 2001. Está compuesta por más de 110 músicos de 18 y 28 años, con niveles acreditados en los conservatorios de grado medio y superior, procedentes de las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana. Además, los músicos pertenecen a todas las comarcas de la Comunidad Valenciana, como muestra también de la vertebración territorial que se materializa a través de las sociedades musicales y de su Federación.
“La Joven Banda Sinfónica es junto a la orquesta sinfónica, uno de los proyectos artísticos de mayor envergadura de la FSMCV. Un proyecto pedagógico y artístico que se ha convertido en un referente y que pone de manifiesto, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, la excelencia y la calidad de los músicos valencianos”, explica la presidenta de FSMCV, Daniela González.
Tanto la plantilla como la dirección se renuevan anualmente, cumpliendo así los objetivos pedagógicos y artísticos que se lleva a cabo en todas las unidades artísticas de FSMCV, como son también la Banda de Dones y la Joven Orquesta Sinfónica.
El pasado 18 de diciembre, FSMCV lanzó la convocatoria oficial para la selección de la nueva plantilla de la Joven Banda Sinfónica, abierta hasta el próximo 17 de enero. Los jóvenes músicos que estén interesados en tocar bajo la batuta de Rafa García Vidal, pueden encontrar el formulario de registro y las bases en la web de FSMCV.
Sobre la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana
La FSMCV está integrada actualmente por 555 sociedades musicales, con sus respectivas escuelas de música, que reúnen a 40.000 músicos y 60.000 alumnos que forman parte de este entorno asociativo y que disponen en sus estructuras de recursos humanos, artísticos y materiales que la FSMCV pretende potenciar y difundir, como muestra del rico patrimonio musical que atesora nuestro territorio, derivado de un movimiento asociativo y cultural considerado único en el mundo.
Sobre Rafa García Vidal
Rafa García Vidal
Inicia sus estudios musicales a muy temprana edad, formándose en Alfarrasí, su pueblo natal, donde entra a formar parte de la Banda Instructiva Musical de esta población valenciana. Más tarde obtiene el título de Profesor Superior de Clarinete en el Conservatorio Superior Oscar Esplá de Alicante. Pero es en el campo de la dirección donde más destaca su faceta profesional, siendo titulado en la especialidad de Dirección por el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia. Además, realiza estudios de dirección en España e Italia con profesores como José Rafael Pascual-Vilaplana, Carlo Pirola, Felix Hauswirth, Eugene Corporon, Jan Cober o Rafael Sánchez Mombiedro.
Durante su amplia trayectoria profesional como director ha trabajado con bandas y orquestas tanto amateurs como profesionales en España, Italia, Alemania y Colombia, siendo director titular de la Unió Musical de Montitxelvo, Unió Musical d’Aldaia, la Societat Musical Banyeres de Mariola, y la Societat Musical de la Llosa de Ranes. Además, es requerido habitualmente como jurado en diferentes concursos nacionales e internacionales de composición e interpretación.
En el ámbito docente, ha impartido cursos de dirección en España, Italia y Colombia. Asimismo, en su catálogo artístico podemos encontrar diferentes grabaciones con distintas formaciones, obteniendo por ello el Premio Euterpe a la mejor producción musical que otorga la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana por el Cd «Homenaje» Paco Esteve.
Además, participa regularmente en concursos de interpretación de ámbito nacional e internacional, destacando los dos primeros premios obtenidos en la 1ª Sección del 130 Certamen Internacional de Bandas de Música «Ciutat de València», y en el XX Certamen Internacional «Flicorno d’Oro» de Riva del Garda (Italia), ambos conjuntamente con la banda Unió Musical de Muro.
En la actualidad desempeña el cargo de director artístico de la Compañía Lírico Cultural “Maestro Alcaráz”, con la que realiza una labor divulgativa de la Zarzuela, realizando el montaje de obras tan representativas como la Corte del Faraón, Las Leandras, Las de Villadiego, o La Verbena de la Paloma entre otras. Además, es director titular de las formaciones Vents del Benicadell, de la Banda Jove Comarcal de la Vall d’Albaida y de la Unió Musical de Muro. Miembro de la Asociación Nacional de Directores de Banda, y profesor de dirección en el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.
I Jornadas Europeas de Directores
Los próximos días 25 y 26 de enero en Yecla, la Asociación Nacional de Directores de Banda (en colaboración con las asociaciones italiana y holandesa) organiza las I Jornadas Europeas de Directores.
El evento cuenta con el apoyo local de la Asociación Amigos de la Música y el Ayuntamiento de Yecla.
Unas Jornadas abiertas a participar para todos aquellos directores, profesores, directivos o músicos relacionados con la música de viento.
Unas jornadas para compartir experiencias, debatir, reflexionar, y entablar nuevas colaboraciones y proyectos ente entidades musicales.
INSCRÍBETE haciendo click aquí: https://forms.gle/SsvdGJS3AAUMRxNZ9
Programa
Más información: andb.es
WASBE abre una convocatoria de bandas de música para la Conferencia Praga 2021
La siguiente cita internacional de bandas de música, compositores y directores se celebrará en Praga en 2021.
Para esta ocasión, el organismo WASBE ha lanzado una convocatoria para que bandas de música de todo el mundo puedan participar con un concierto en la siguiente Conferencia WASBE Praga 2021, en la República Checa.
El formulario de solicitud puede encontrarlo toda aquella persona que lo desee haciendo click aquí (está en inglés). También se indican los requisitos para las bandas de música que envíen dicha solicitud y todos los documentos que deberán incluir.
La WASBE Conference 2021 se celebrará del 20 al 24 de julio de 2021 en Praga, República Checa, y las bandas que quieran realizar una actuación deben presentar la documentación antes del 1 de junio de 2020. Los ensembles seleccionados para la Conferencia serán anunciados el 1 de agosto de 2020.
Las instrucciones completas pueden encontrarse en la web de WASBE.
Web de la Conferencia WASBE Praga 2021
La F.B.M.R.M. abre el plazo de inscripción para la Banda Sinfónica 2020
Banda Sinfónica de la Federación
El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 15 de enero.
PROYECTO 2020
DIRECTOR INVITADO: D. FRANCISCO JOSÉ BLANCO CORBALÁN
Proyecto Artístico Banda Sinfónica Federación de Murcia 2020
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
PROGRAMA
I PARTE
FANTASÍA, Op. 14 – Javier Pérez Garrido
HERO Y LEANDRO – Ginés Martínez Vera
II PARTE
COLLAGE FANTASY – Juan José Beltrán Martínez
POMPEII – José Alberto Pina
HIMNO DE LA FEDERACIÓN – Jesús Añó Martínez
CONCIERTOS
21 Marzo 2020 – Paraninfo UPCT Cartagena
22 Marzo 2020 – Auditorio ‘Victor Villegas’ de Murcia
29 Marzo 2020 – Auditorio de Santomera
Fecha por determinar para la participación en Festival nacional.
HISTORIA DE LA BANDA SINFÓNICA DE LA FEDERACIÓN
La Banda Sinfónica de la Federación es una formación instrumental de viento, cuerda y percusión formada por jóvenes músicos de entre 16 a 25 años con nivel instrumental notable, provenientes de las diferentes Agrupaciones musicales y Bandas de la Región de Murcia.
Esta formación, decana de las Bandas de las Federaciones Regionales españolas, nace y desarrolla su trayectoria con la ilusión y esfuerzo de los directivos y asociaciones federadas empeñadas en que ésta sea su máximo representante artístico dentro y fuera de nuestra región.
Hizo su concierto de presentación el día 27 de diciembre de 1997 en la Sala Narciso Yepes del Auditorio y Centro de Congresos de la Región de Murcia “Víctor Villegas”.
En Octubre de 1998 participó en el IV Festival de Bandas de Música de Ámbito Estatal celebrado en el Auditorio y Centro de Congresos de la Región de Murcia.
En Febrero de 1999, grabó un CD titulado “Marchas Procesionales de la Región de Murcia”.
Desde su creación, la Banda Sinfónica de la Federación ha realizado conciertos en varias localidades de nuestra región: San Pedro del Pinatar, Calasparra, Yecla, Beniaján, así como en el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela con motivo de la celebración del V Festival de Bandas de Música de Ámbito Estatal.
Las actuaciones de la Banda Sinfónica de la Federación han sido numerosas, destacando las del Auditorio Regional, donde realizó un concierto dentro de las actividades del I Centenario del pasodoble «Suspiros de España» en Murcia en Mayo de 2002; el 20 de septiembre de 2002 participó en el I Festival Homenaje a las Bandas Militares de la Región de Murcia al que asistieron la Banda de Música del Tercio de Levante de Infantería de Marina de Cartagena y la Banda de Música de la Academia General del Aire de San Javier; a finales de diciembre de 2002 ofreció un concierto de Compositores Murcianos para Banda de Música. El 4 de mayo de 2003 intervino en el I Encuentro de Bandas Sinfónicas Federales de Música de la Federación Valenciana de Sociedades Musicales y de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia con un enorme éxito de público y de nivel interpretativo de ambas formaciones en un selecto y ambicioso repertorio de música para banda. La B.S.F. actuó el 19 de julio de 2003 en Beniaján en los actos del XXV Aniversario de la Agrupación Musical de Beniaján junto a la Lira Castellonense de Villanueva de Castellón y la banda anfitriona.
El día 1 de febrero de 2004, participó en el II Encuentro de Bandas Sinfónicas Federales de Música de Murcia y Valencia en el Teatro Principal de Castellón, obteniendo un gran éxito de crítica por su interpretación artística.
El día 7 de febrero de 2004, ésta Banda Sinfónica, grabó el “Himno de la ciudad de Murcia”, para un CD patrocinado por el Ayuntamiento de esta ciudad, en colaboración con la coral “Discantus”y el tenor Ginés Torrano.
Durante los días 4 y 5 de Marzo de 2006, la Banda de la Federación grabó un CD dedicado a la música más popular de nuestro país, como son los Pasodobles y las Zarzuelas, incluyendo pasodobles tan conocidos como Suspiros de España, Tercio de Quites, Ecos Españoles, y selecciones de zarzuelas como El Tambor de Granaderos, La Boda de Luís Alonso, etc.
El 7 de Mayo de 2006, invitada por Patrimonio Nacional y la Unidad de Música de la Guardia Real, la Banda realizo un concierto en la Plaza de Oriente delante de la puerta principal del Palacio Real de Madrid, donde abrió el XVIII Festival de Música “Primavera Musical en Palacio”, con un gran éxito artístico puesto de manifiesto por el público asistente.
El 15 de Septiembre de 2007, invitada por el Ayto. de Albacete, realizó un concierto en el Auditorio Municipal dentro del 96º Festival Nacional de Bandas que se organiza durante la feria de ésta ciudad manchega.
El 5 de Diciembre de 2007 actuó en el Teatro Guimerá de Sta. Cruz de Tenerife, con motivo de la apertura de la XIV Asamblea General de la Confederación Española de Sociedades Musicales.
El 22 de Diciembre de 2007, la Banda Sinfónica celebró su X Aniversario con un concierto en el Auditorio y Centro de Congresos de la Región de Murcia.
El primer director fue D. Ángel Quereda Barceló. A partir de la toma de posesión de la Junta Directiva en 2009, se revitalizó la Banda Sinfónica, por proyectos anuales, siendo dirigida por: D. Andrés Pérez Bernabé (2010), D. José Ibáñez Barrachina (2011), D. Ángel Hernández Azorín (2012), D. Jaime Ismael Enguídanos Royo (2012), D. Julián Andreo Jiménez (2013), D. Salvador Pérez Sánchez (2016), D. Víctor Cano Sánchez (2016), D. Rafael González García (2019).
Con la Banda Sinfónica de la Federación han actuado como director invitado D. José Rafael Pascual Vilaplana y como solistas Francisco José González Campillo (Saxofón), Cristina Esclapez y Juan Gadea (Piano), Víctor del Castillo (Barítono), Ginés Torrano (Tenor) y Juan Bastida (Actor).