Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Convocatoria de los cursos Berklee de Dirección y Composición para músicos de la FSMCV
La Generalitat, a través del Institut Valencià de Cultura, subscribe un convenio anual de colaboración con la Delegación de la Fundación en España de Berklee College of Music, en Valencia, para la integración de las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana en los cursos de la Berklee College of Music-Valencia 2018.
De la oferta formativa de los cursos que se realizan, se reserva un número de plazas para los miembros de alguna de las agrupaciones de las sociedades musicales federadas en la FSMCV a fecha de la firma del convenio. Estas plazas podrán ser como alumnos activos u oyentes.
Los detalles de los cursos ofertados son los siguientes:
Curso de Dirección de Bandas
Profesor: RAFAEL SANZ ESPERT
Número de plazas reservadas:
-16 plazas para alumnos activos.
-30 plazas para alumnos oyentes.
Fechas de realización: 9 al 13 de julio 2018
Curso de Arreglos y composición
Profesor: VICENTE ORTIZ GIMENO
Número de plazas reservadas:
-16 para alumnos activos.
Fechas de realización: 16 al 20 de julio de 2018
Requisitos
Ser músico en activo de una sociedad musical federada en la FSMCV, para ello tendrá que estar dado de alta en el fichero de personas relacionadas de la FSMCV.
Destinatarios
Estudiantes de último curso de grado de la especialidad en la cual se quiere realizar el curso; titulados, o profesionales en activo de esta especialidad.
Documentación requerida
1.- Certificado emitido por la FSMCV en el cual se acredite el registro en situación de alta en el Fichero de Personas Relacionadas con la FSMCV. Esta certificación no lo tendrá que aportar individualmente el solicitante, puesto que lo expedirá la FSMCV a demanda de Berklee College of Music-Valencia, una vez finalice el plazo de presentación de solicitudes.
2.- La correspondiente a cada curso, para su valoración, según el convenio:
Dirección Bandas:
a.- Vídeo (formato Quicktime o similar) con una grabación dirigiendo.
b.- Curriculum vitae (máximo una página) demostrando experiencia como director.
c.- Otros méritos: cursos de perfeccionamiento y dirección, máster, posgrado, becario, otras titulaciones, participación en revistas especializadas, miembro de organismos, de jurados, otros cursos.
Arreglos y Composición:
a.- Tres partituras de composiciones o arreglos originales. Formato PDF.
b.- Grabación en MP3 de estas obras.
c.- Curriculum vitae (máximo una página) demostrando experiencia como compositor o arreglista y como director.
d.- Otros méritos: cursos de perfeccionamiento y dirección, máster, posgrado, becario, otras titulaciones, participación en revistas especializadas, miembro de organismos, de jurados, otros cursos.
Lugar y plazo de presentación
La solicitud junto a la documentación exigida, tendrá que presentarse telemáticamente a través de la plataforma habilitada por Berklee College of Music-Valencia en la web: https://valencia.berklee.edu/academic-programs/summer-programs/symphonic-band-workshops/
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta lunes 25 de junio de 2018, incluido.
Listas de admitidos
Las listas con los participantes seleccionados en cada curso se podrán consultar en la página web de Berklee College of Music-Valencia y del Instituto Valenciano de Cultura, como muy tarde a partir del día 2 de julio de 2018.
Documentación
Descarga la información del curso. [Word]
IV Concurso de composición de la provincia de Alicante para banda de música con fines pedagógicos
Por cuarto año consecutivo, la FSMCV convoca el Concurso de composición de la provincia de Alicante para banda de música con fines pedagógicos.
El objetivo de este concurso, convocado por la FSMCV en virtud del convenio firmado con la Excma. Diputación de Alicante, es la promoción de composiciones dirigidas a los grupos instrumentales de viento que funcionan en la mayoría de escuelas de música de las sociedades musicales (banda de la escuela, banda de educandos, banda juvenil, etc.) y que tienen en común el carácter formativo de sus componentes y un nivel técnico comprendido aproximadamente entre 3º y 4º de Enseñanzas Elementales.
Tal y como establecen las bases del concurso, la composición estará enfocada a ser un proyecto pedagógico y deberá tener una duración mínima de seis minutos y máxima de diez minutos.
Podrán participar en el concurso todos los/las compositores/as que lo deseen, con independencia de su provincia de residencia.
La recepción de las obras finalizará el 14 de septiembre, dándose a conocer el fallo del jurado antes del 30 de octubre.
Se establece un único premio indivisible dotado con 4.000,00 euros, concedido con el apoyo de la Diputación de Alicante.
Con la finalidad de promover la difusión de las obras galardonadas, cabe destacar que el autor/a de la obra ganadora autorizará a las bandas juveniles de las Sociedades Musicales a interpretar su composición en el marco del FESTIVAL MÚSICA Y FAMILIA organizado por la FSMCV.
Las candidaturas se remitirán por correo postal o presentarán en mano en las oficinas de la FSMCV (Calle Sorní, 22-1º. 46004 Valencia) en el siguiente horario: de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Cualquier duda o cuestiones acerca del presente concurso serán atendidas a través de correo electrónico en la dirección fsmcv@fsmcv.org
BASES DEL CONCURSO
CAMPAMENTO MUSICAL PROVINCIA SORIA
Información de un Campamento familiar y de formación musical en la provincia de Soria.
Os invitamos a vivir una experiencia única de los participantes en este campamento de la provincia soriana.
Esperamos vuestra visita…
http://campamentoenclavedesol.es
PD.: CONSULTAR DESCUENTOS FUERA PLAZO..
Picanya acoge el Festival dels Horts: música de cambra amb sabor a terra
Se celebrará del 26 al 28 de junio en Villa Rosita, una masía valenciana situada en medio de la huerta
Bajo la dirección artística del pianista Antonio Galera, participarán solistas de trayectoria internacional
Se trata de una propuesta musical innovadora con micro conciertos simultáneos en diferentes puntos de la villa a los que seguirá un concierto en la entrada principal de la casa
Valencia, 18 de junio de 2018.
Del 26 al 28 de junio se celebra en Picanya el Festival dels Horts: música de cambra amb sabor a terra, un proyecto de la Societat Filarmònica Música i Art que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Picanya y la colaboración del Huerto de los Montesinos.
Bajo la dirección artística del pianista Antonio Galera, el festival es una propuesta innovadora cuyo encanto y singularidad radica en la armonía entre el contenido musical – la música de cámara – y el entorno patrimonial – arquitectura y paisaje de la huerta – que le sirve de escenario.
A lo largo de siete años, la Societat Filarmònica Música i Art ha desarrollado una temporada regular de conciertos en Picanya, que ha ido configurando un público muy fiel y exigente. Fruto de este trabajo nace el Festival dels Horts, que comenzará con una residencia artística de diversos días en Villa Rosita durante la que los artistas, todos ellos músicos solistas con una importante trayectoria internacional, convivirán y trabajarán el repertorio a interpretar en cada uno de los conciertos.
Además del pianista Antonio Galera, el elenco de artistas lo forman Laia Falcón (soprano), Miguel Colom (violín), Isabel Villanueva (viola), Iris Azquinezer (violonchelo) y Francisco Mestre (contrabajo). Un compendio de músicos con una excelente carrera profesional tanto en el campo de la música de cámara como solistas en las mejores formaciones nacionales y extranjeras.
Su inquietud por participar en proyectos innovadores y originales les ha llevado a implicarse en esta experiencia musical con la que nos acercarán a las obras de Debussy, Escribano, Falla, Ravel, Salvador, Beethoven, Brahms y Schubert, entre otros compositores.
Según Antonio Galera, el Festival pretende ofrecer “una combinación entre el disfrute de la música clásica y la valoración del patrimonio arquitectónico y paisajístico. Para mí lo importante es que la gente salga de aquí feliz después de haber vivido una experiencia global resultado de la suma del entorno y la música de calidad, todo ello regado con un buen vino y una degustación gastronómica”.
Cada velada musical se iniciará a las 20h. Diversos espacios del Huerto serán el escenario de micro conciertos simultáneos, a los que seguirá un concierto en el pórtico de la entrada principal de la casa. Los artistas formarán dúos de violonchelo y piano, de violín y viola, de soprano y contrabajo y conjuntos de cámara.
Como complemento a la parte artística, los asistentes podrán degustar una propuesta gastronómica maridada con vinos valencianos.
Villa Rosita – Huerto de los Montesinos
Gracias a la colaboración de la Familia Montesinos, el festival cuenta con una sala de conciertos muy especial. Villa Rosita (Huerto de Montesinos) es una finca situada en medio de la huerta valenciana, rodeada de naranjos y a tan sólo 10 km. de la ciudad de Valencia. El edificio principal, construido en 1904, se encuentra centrado sobre una parcela de 8 Ha. El conjunto conforma con otros huertos próximos una unidad paisajística de considerable interés, protegida urbanísticamente. Está declarada masía protegida.
Entradas y acceso
Desde el 14 de junio se pueden adquirir las entradas a través del Ayuntamiento de Picanya y la web instanticket.es, así como abonos para todo el festival.
Para facilitar el acceso a Villa Rosita, la organización pondrá a disposición del público coches particulares. El punto de encuentro será la cervecería WAI (calle Pío XII, 5 de Picanya, junto a la estación de metro), en la que además serán obsequiados con una cerveza artesana gentileza de El celler de Peamflo.
El Festival dels Horts ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Picanya, la Societat Filarmònica Música i Art y la Familia Montesinos, a los que hay que añadir la colaboración de numerosas personas y empresas como la Floristería Esterlicies, El Celler de Peamflo, Bodegas Carrascal, Clemente Pianos y la Impremta Picanya.
Programa –> DESCARGAR PROGRAMA
Del martes 26 al jueves 28 de junio de 2018 / 20.00 h
Diversos espacios del Huerto acogerán tres micro conciertos simultáneos.
A continuación el pórtico de la entrada principal de la casa acogerá un concierto único y distinto.
26 de junio
Obras de Debussy, Escribano, Falla, Ravel i Salvador.
27 de junio
Obras de Beethoven i Brahms.
28 de junio
Schubertíada.
Bankia y la FSMCV lanzan la quinta convocatoria de becas para alumnos de escuelas de música de las sociedades musicales
El plazo de inscripción estará abierto desde este lunes hasta el próximo 6 de julio
Estas becas forman parte del proyecto ‘Bankia escolta València’ y cuentan con una dotación económica de 300.000 euros fruto del convenio firmado entre Bankia, el Institut Valencià de Cultura y la FSMCV
En total se han beneficiado más de 3.700 alumnos, un total de 703 alumnos de 192 sociedades musicales de la Comunidad Valenciana en el último año
Valencia, 18/06/2018. Bankia y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han lanzado este lunes por quinto año consecutivo una nueva edición de becas destinadas a los alumnos de las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana.
La quinta convocatoria, que se corresponde con el curso académico 2018-2019, tiene una dotación económica de 300.000 euros fruto del convenio firmado entre la entidad financiera, el Institut Valencià de Cultura y la FSMCV. El plazo de inscripción estará abierto desde este lunes hasta el próximo 6 de julio.
La convocatoria de becas es una iniciativa que forma parte del proyecto ‘Bankia escolta València’ y que tiene el objetivo de fomentar la tradición musical de la Comunidad Valenciana a través del estudio de la misma.
Desde que se puso en marcha la primera edición de las becas en el curso académico 2014-2015, más de 3.700 alumnos de las escuelas de música se han beneficiado de estas ayudas. El último año fueron 703 los alumnos becados de 192 sociedades musicales.
Los criterios de selección de los beneficiados con estas becas se centrarán en baremos académicos, económicos y sociales. Por lo que se refiere a los criterios académicos, se tendrá en cuenta si el alumno se ha matriculado en más de un instrumento, si hay más miembros de la unidad familiar estudiando en el mismo centro y la valoración realizada por la propia escuela.
En cuanto a los baremos económicos, se pondrá atención a los ingresos recibidos en el último ejercicio por parte de la unidad familiar e incrementará la puntuación el disponer de una cuenta en Bankia.
Por último, en cuanto a los aspectos sociales se valorará si el alumno debe desplazarse a otra localidad para asistir a sus estudios de música, si tiene alguna discapacidad o si pertenece a una familia numerosa o monoparental.
“El futuro de nuestras sociedades musicales y de la larga tradición musical de la Comunidad Valenciana está en manos de los alumnos de sus escuelas de música y de su esfuerzo y dedicación. Por ello nos parece de gran valor contar con estas becas que permitan apoyarles en sus estudios y así garantizar la continuidad del que puede ser considerado nuestro patrimonio cultural más importante”, ha afirmado Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV.
El director corporativo de la Territorial de Bankia en Valencia y Castellón, Jaime Casas, por su parte, ha subrayado que “la quinta convocatoria de las becas refleja el compromiso de Bankia con la formación de los jóvenes y con la música en tres provincias tan importantes para nosotros como son las que integran la Comunidad Valenciana”.
Importes, plazos y resolución
Por lo que se refiere a la dotación económica de las becas, éstas tendrán un límite de 500 euros por persona y beca, siendo para cada alumno de un 90% del total abonado por la matrícula y las asignaturas de las que esté matriculado para el curso 2018/2019. Los interesados podrán consultar las bases y realizar la inscripción a través de la web www.bankiaescoltavalencia.es.
La resolución provisional de las becas será el 28 de septiembre. Posteriormente, se abrirá un periodo de 10 días hábiles para alegaciones y el 26 de octubre se presentará el listado definitivo de alumnos seleccionados para recibir las becas.
En la última edición se beneficiaron de estas ayudas un total de 703 alumnos de las escuelas de música de 192 Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. De estos, 468 alumnos fueron de la provincia de Valencia, 181 de Alicante y 54 de Castellón.
Sobre la FSMCV
La FSMCV aglutina actualmente a 549 sociedades musicales, con sus respectivas escuelas de música, que agrupan a 40.000 músicos y 60.000 educandos que forman parte de este entorno asociativo y que disponen en sus estructuras de recursos humanos, artísticos y materiales que la FSMCV pretende potenciar y difundir, como muestra del rico patrimonio musical que atesora nuestro territorio, derivado de un movimiento asociativo considerado como único en el mundo
AYUDAS A LA CREACIÓN INJUVE 2018
Dirección General del Instituto de la Juventud por la que se convocan las Ayudas para la Creación Joven 2018/2019
Abierta la convocatoria hasta el 9 de julio.
Primero. Beneficiarios:
Personas físicas y jurídicas, mayores de edad, de nacionalidad española y todas aquellas con residencia legal en España, que no superen los 30 años de edad, en los supuestos de Producción de obra y Movilidad de obra producida y/o creadores, o los 35 años en los supuestos de Emprendimiento para la creación emergente y Sala Amadís del Instituto de la Juventud, el día 31 de diciembre del año 2018, y que se encuentren en la situación que fundamente la concesión de las ayudas, siempre que cumplan los requisitos establecidos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Las personas que hayan sido premiadas o seleccionadas en anteriores convocatorias de Premios Injuve para la Creación Joven no podrán solicitar ayuda para proyectos de los supuestos de Producción de obra y Movilidad de obra producida y/o creadores.
Las personas beneficiarias de Ayudas Injuve para la Creación Joven en
anteriores convocatorias no podrán solicitar ayuda para proyectos que se
encuadren dentro de la misma línea de actuación por la que han sido beneficiarias.
EXTRACTO DE LA CONVOCATORIA