Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
VIII MASTERCLASS – Philip Herman
7 de noviembre de 2023
En el día de hoy se ha hecho público la organización de la segunda parte de las VIII Masterclass o Jornadas Musicales organizadas por la Sociedad Filarmónica de San Fernando.
En esta ocasión volveremos a contar con la participación como profesor de Philip Herman, Jefe Técnico Reparador y Reconstructor de instrumentos musicales de viento en Felco Musical. Felco Musical se encuentra ubicado en Chipiona y es el Taller Oficial de Viento Yamaha para Andalucía. Además de ser el taller de reparación y reconstrucción recomendado por Helvetia Seguros, para instrumentos musicales de viento.
El curso se realizará el miércoles 29 de noviembre de 2023 de 16 a 21 horas, en el salón de actos del Conservatorio Elemental de Música «Chelista Ruíz Casaux» de San Fernando, Cádiz.
La inscripción y entrada es gratuita hasta completar aforo. ¡Reserva ya tu plaza!
ENLACE PARA REGISTRARSE: https://forms.gle/e7LroHDRgmYimiL27
Festividad de Santa Cecilia 2023 de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla
Virginia Martínez Fernández Premio Santa Cecilia 2023
Yecla, 7 de noviembre de 2023
La Asociación de Amigos de la Música de Yecla informa de los actos programados para conmemorar un año más la Festividad de Santa Cecilia, Patrona de la Música.
Las mismas fueron presentadas en rueda de prensa en la que estuvieron presentes: Ángel Hernández Azorín, Director de la Escuela y de la Banda de Música y Francisco Muñoz Castaño, Presidente de nuestra Asociación.
Asimismo se informo que el Jurado del Premio Santa Cecilia 2023 decidió otorgar esta distinción a la directora de orquesta murciana Virginia Martínez Fernández.
Al final de esta nota disponen del enlace para descargarse la grabación de dicha ruega de prensa, y varias indicaciones por si necesitan más información.
Las actividades que se han preparado este año para conmemorar a la Patrona de la Música, son las siguientes:
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE.
A partir de las 16:30 h., RECOGIDA DE LOS NUEVOS MÚSICOS QUE SE INCORPORAN A LA BANDA DE MÚSICA:
Carlos Norte Verdú, percusión
Óscar Puche García, saxofón
Pascual José Ibáñez Martínez, tuba
David Carpena Muñoz, percusión
Enrique Ortuño Palao, trombón
Enrique Ortuño Bañón, clarinete
Miguel Ángel Otero Salgueiro, trombón
Vera Sánchez Soriano, percusión
Julio Muñoz Ortega, clarinete
Rubén Ortuño Palao, trompeta
Rocío del Carmen Díaz Martínez, saxofón
Como ya se ha hecho en los últimos años, y en reconocimiento a la figura de nuestros asociados, dentro del Acto de la Recogida, se rendirá homenaje a uno de nuestros socios. La Banda obsequiará a dicho socio interpretando un pasodoble en la puerta de la Escuela de Música.
Posteriormente, a las 21:30 h. en el Restaurante Los Chispos (Ctra. de Villena), Cena y Baile de Santa Cecilia, para músicos, socios y amigos. Para información y reservas contactar con Mónica Val en el teléfono: 629430171.
DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE
A las 10:30 h., Desfile de la Banda de Música desde la Escuela de Música hasta la Parroquia del Niño Jesús.
A las 11.00 h., Misa en honor de Santa Cecilia con la intervención de la Banda de Música.
A las 12:00 h., desfile con la Imagen de Santa Cecilia, por las calles céntricas de Yecla, hasta llegar a la Escuela de Música donde se realizará la subasta de la figura del Camarero/a de Santa Cecilia. Posteriormente se regresará con la Patrona hasta la Parroquia del Niño Jesús, donde finalizará el acto.
SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.
A las 17:00 h. en primera convocatoria y 17:15 h. en segunda convocatoria, se celebrará en la Sede de la Escuela de Música, calle España 12, la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE
A las 20:30 h. en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música, CONCIERTO DE LOS NUEVOS MÚSICOS.
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE.
A las 21:45 h. en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música, ensayo con público de la Banda Sinfónica de la AAMY, donde nuestro director Ángel Hernández Azorín, explicará el repertorio del Concierto Extraordinario de Santa Cecilia.
DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE.
A las 19:30 h. en el Teatro Concha Segura, Concierto Extraordinario de Santa Cecilia, a cargo de la Banda Sinfónica Asociación Amigos de la Música de Yecla, bajo la dirección de D. Ángel Hernández Azorín.
En el descanso del concierto, se procederá a la entrega del Premio Santa Cecilia 2023, que otorga nuestra Asociación.
A continuación adjuntamos el enlace por si desean descargarse la grabación de la rueda de prensa:
Andrea Gasperin dirigirà el seu primer concert a l’Ateneo este diumenge
CULLERA, 07/11/2023
El diumenge 12 de novembre, a les 11:30, a l’Auditori Municipal, la Banda Simfònica interpretarà un concert per primera vegada sota la batuta d’Andrea Gasperin, el nou director titular de l’agrupació.
L’italià va ser nomenat nou director artístic de la Societat el passat mes de juny, però no ha sigut fins a finals d’octubre que s’ha produït el canvi a la batuta de l’agrupació. Este diumenge serà el primer concert en què Gasperin dirigirà a la Banda Simfònica de l’Ateneo Musical de Cullera.
En la seua carrera, Andrea Gasperin ha sigut director titular de diverses bandes a Itàlia i a Holanda i director convidat tant en bandes com en orquestres professionals, com les Bandes Municipals de Barcelona, A Coruña, Santiago de Compostel·la i Orquestres Simfòniques, tant per programes simfònics com per òperes, de l’Arena de Verona, Friuli Venezia-Giulia (IT), Liegè (BE), North Netherland Orkest (NL) i Teatre Bolshoi (RU) entre altres.
També participarà al concert la Banda Jove que, dirigida per Dunia Pérez, interpretaran Suspiros de España (Antonio Álvarez), Salvanel (Federico Agnello) i Abu Simbel (Ferrer Ferran). A la segona part, la Banda Simfònica interpretarà Amunt Pirris (Ferrer Ferran), Huntingtower (Ottorino Respighi) i Atenea (FerrerFerran).
La Banda de Música “La Lira” celebrará Santa Cecilia con dedicatoria especial
Moral de Calatrava 7 de noviembre de 2023.
La Banda de Música “La Lira” de Moral de Calatrava dedicará su tradicional Concierto Extraordinario de Santa Cecilia al maestro Ceferino Huertas Camacho.
La Banda de Música “la Lira” sigue con el compromiso con la música y celebrará su tradicional Concierto de Santa Cecilia el próximo sábado día 18 de noviembre a las 20 horas en el Auditorio Municipal de Moral de Calatrava.
El Concierto estará dedicado al que fuera director titular de esta banda, el maestro D. Ceferino Huertas Camacho, el cual falleció el pasado 25 de Julio.
El maestro Ceferino Huertas Camacho en el año 1945 y con el Maestro José Villajos Santos al frente forma parte como Saxofón Tenor de la restaurada Banda Municipal que hizo su acto de presentación durante el Día del Corpus a los sones del pasacalle “A Orillas de Alhama”. En 1957 es nombrado subdirector de la banda, para posteriormente, recoger la batuta en el año 1960. Fue director de la Banda de Música “La Lira” en dos etapas, desde 1960 hasta 1979 y desde 1985 hasta el año 2003 y también inculcó la música a cientos de moraleños y moraleñas haciéndose cargo de la escuela municipal en este último tramo.
Toda una vida ligada a la banda de música, 15 años como saxofonista y 26 como director, hacen a Ceferino Huertas Camacho ser un hombre querido en su pueblo y por su banda y merecedor de este homenaje en el día de su patrona.
“La Lira” no solo tiene preparado el Concierto de Santa Cecilia, ya que el próximo sábado día 11 y a partir de las 19 horas recorrerá las calles de Moral de Calatrava para recoger a los nuevos educandos que han debutado a lo largo de este año en la centenaria banda.
Este concierto estará organizado e interpretado por la Banda de Música “La Lira” y contará con la colaboración de la concejalía de Cultura, del Excelentísimo Ayuntamiento de Moral de Calatrava y de la Excelentísima Diputación de Ciudad Real.
La Orquesta Sinfónica de la Sociedad Instructiva Unión Musical de Tavernes de la Valldigna y la Orquesta Sinfónica Primitiva de Llíria ganan el VI Concurso CaixaBank de Orquestas
La Orquesta Sinfónica Primitiva de Llíria se impone en la categoría Martín y Soler, para orquestas de entre 61 y 85 músicos
La Orquesta Sinfónica de la Sociedad Instructiva Unión Musical de Tavernes de la Valldigna gana en la categoría Salvador Giner, para orquestas de entre 30 y 60 músicos
06/11/2023. VALÈNCIA. La Orquesta Sinfónica de la Sociedad Instructiva Unión Musical de Tavernes de la Valldigna y la Orquesta Sinfónica Primitiva de Llíria son las ganadoras del ‘VI Concurso CaixaBank de Orquestas de la Comunidad Valenciana’ que se celebró ayer domingo en el Auditorio del Palau de les Arts de València.
La formación de Llíria se impuso en la categoría Martín y Soler, para orquestas de entre 61 y 85 músicos; mientras que la orquesta de Tavernes de la Valldigna ganó en la categoría Salvador Giner, para formaciones de entre 30 y 60 músicos.
Organizado por CaixaBank, el Institut Valencià de Cultura y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), el concurso se enmarca en el programa ‘CaixaBank Escolta València’, que se desarrolla para impulsar y reconocer la actividad musical en la Comunidad Valenciana y que tiene en este certamen una de sus acciones más importantes.
En el acto de entrega de los premios participaron el director general de Cultura, Sergio Arlandis; la directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Olga García; la presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Daniela González; el director general del IVC, Abel Guarinos; la directora adjunta de Música y Cultura Popular del IVC, Marga Landete; el vicepresidente artístico de la FSMCV, Manuel Muñoz, y el vicepresidente educativo de la FSMCV, Remigi Morant.
En la categoría Salvador Giner también ha actuado la Orquesta del Centre Artístic Musical de Xàbia, bajo la dirección Joan Antoni Bou Vayà. Por su parte, en la categoría Martín y Soler también han concurrido la Orquesta de la Sociedad Musical la Artística Manisense, bajo la dirección de Joan F. Miquel Zanón, y la Orquesta Sinfónica de la Unión Musical de Torrent, bajo la dirección de Rafael Ortí Martínez.
Se ha concedido un único premio por categoría, con una dotación económica de 6.000 euros para las orquestas ganadoras. Asimismo, las orquestas participantes han recibido una colaboración de 2.000 euros en la categoría Salvador Giner y de 2.500 euros en la categoría Martín y Soler, junto a un diploma acreditativo de su selección para participar en el VI Concurso CaixaBank de Orquestas de la Comunidad Valenciana.
Además, el jurado ha concedido un premio de 1.500 euros al mejor director de las orquestas participantes en cada una de las categorías. Todos los premios han sido entregados íntegramente por la entidad financiera.
Premios a la dirección
El premio a la mejor dirección en la categoría Salvador Giner ha sido para Manuel Godoy, director de la Orquesta Sinfónica de la Sociedad Instructiva Unión Musical de Tavernes de la Valldigna, y en la categoría Martín y Soler ha sido para Juan José Aguado Baena, director de la Orquesta Sinfónica Primitiva de Llíria.
El jurado de esta edición del Concurso CaixaBank de Orquestas ha estado formado por Virginia Martínez Fernández, Cristóbal Soler Almudéver y Javier Sapiña García. El acto ha sido conducido por la presentadora Laura Grande.
VI Festival CaixaBank de Orquestas de la Comunidad Valenciana
Vinculado al concurso y con el fin de estimular el movimiento orquestal valenciano, las dos orquestas ganadoras del concurso y las dos que han tenido la segunda mejor puntuación en cada categoría participarán en el VI Festival CaixaBank de Orquestas de la Comunidad Valenciana, que tendrá lugar en las capitales culturales 2023 de la Comunidad Valenciana.
CaixaBank Escolta València
El programa CaixaBank Escolta València se puso en marcha en 2014 por CaixaBank en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y el Institut Valencià de Cultura (IVC), dirigido a apoyar a las sociedades musicales valencianas y a promover la actividad musical y educativa en el territorio.
Entre sus líneas destacan la convocatoria anual de becas para estudiantes de las escuelas de música; el concurso, el festival y el ciclo de conciertos de orquestas de la Comunidad Valenciana; los ‘Premios al Talento Musical’; el proyecto de recuperación de patrimonio ‘Música a la Llum’; y la Alquería Julià-Casa de la Música, rehabilitada por CaixaBank y que alberga desde finales de 2020 la sede de la FSMCV.
La Banda y el Coro de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Valladolid, ofrecerán un concierto de Bandas Sonoras el sábado 25 de noviembre para celebrar Santa Cecilia
El concierto se celebrará el sábado 25 de noviembre a las 19:00 h en la Cúpula del Milenio de Valladolid, siendo el acceso libre hasta completar aforo
La primera parte del concierto está dedicada a Bandas Sonoras de Clásicos Disney con motivo de su centenario
Valladolid, 6 de noviembre de 2023
La Banda y el Coro de la Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras” del Ayuntamiento de Valladolid, ofrecerán un concierto de Bandas Sonoras el sábado 25 de noviembre a las 19:00 h en la Cúpula del Milenio de Valladolid, con motivo de la celebración de Santa Cecilia, Patrona de la Música.
En este concierto los asistentes podrán disfrutar de un repertorio de bandas sonoras de películas reconocidas, siendo la primera parte dedicada a los Clásicos Disney, con motivo de su centenario.
Esta actividad se realiza en colaboración con la Semana Internacional de Cine de Valladolid, SEMINCI, y el acceso al concierto será libre hasta completar aforo.