Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Curso Técnica de dirección
Yecla, 24 de junio de 2023
La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza un Curso de Técnica de Dirección, impartido por Ángel Hernández Azorín, director de nuestro centro educativo, de la Banda Sinfónica Asociación de Amigos de la Música de Yecla, de la Banda Asociación Jumillana Amigos de la Música de Jumilla y actualmente Presidente de la Asociación Nacional de Directores de Banda.
El curso se desarrollará los días 5, 6 y 7 de julio de 2023 en las instalaciones de la Escuela de Música AAMY.
Tendrá como objetivos: Consolidar la base técnica del gesto, gestionar el estudio de la obra y mostrarlo a la banda, así como encontrar los recursos necesarios de la función de un director. Como instrumento se contará con Banda Sinfónica AAMY.
El curso está abierto a cualquier alumno/a que tenga inquietud por la dirección. El repertorio que se va a trabajar es: “El Tambor de Granaderos”, ”Gigantes y Cabezudos”, “El Fantasma de la Ópera”, “The Man of La Mancha” y “Cats”.
Las plazas que se ofertan y su precio son los siguientes:
– Alumnos/as Activos: 10 plazas. Precio: 100 €.
– Alumnos/as Oyentes: Ilimitado. Precio: 30 €.
Para realizar la inscripción pueden dirigirse a la oficina de la Escuela de Música, de lunes a viernes en horario de 16:30 a 20:30 h. a través del teléfono 968752485 o el correo electrónico: amigosmusica54@hotmail.com
La Pirri Jazz Band actua al part de Sant Antoni de Cullera
CULLERA, 25/06/2023
El passat dissabte 24 de juny, la Pirri Jazz Band va actuar al part urbà Sant Antoni de Cullera.
Sota la direcció de Dani Molina, l’agrupació de l’Ateneo Musical de Cullera va interpretar un gran nombre d’obres, com The Chicken, Out of the Doghouse, Cry me a River, Sabor a Cuba, Y sin embargo te quiero, El Abrazo, Brincando com Fogó, Me & Mrs Jones, Such Sweet Thunder, The Look of Love, Mack the Knive, Night and Day, Feeling Good, Nature Boy, It had better be tonight i Mambo Caliente de Bis.
El concert, tot un èxit, va ser dins del programa ‘Músics amb denominació d’origen’, un circuits de concert per al foment del turisme de la Comunitat Valenciana, amb la participació de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana (FSMCV) i l’Ajuntament de Cullera.
¡Uke Curso! Curso de Ukelele
La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza el Curso de Ukelele ¡Uke Curso!, que será impartido por el profesor del centro, Francisco Ortuño Palao
Yecla, 23 de junio de 2023
El curso se desarrollará durante las tres primeras semanas de julio, los martes y jueves con clases de una hora de duración entre las 19:00 h y las 21:00 h.
Está destinado a todas las personas mayores de 9 años, con o sin conocimientos de música o ukelele, estructurado en 6 sesiones grupales de una hora cada una, que permitirá descubrir y conocer el instrumento, aprendiendo a tocar canciones con melodías y acordes.
Precios:
– Alumnos/as matriculados en la Escuela de Música: 30 €.
– Alumnos/as externos: 40 €.
El ukelele es un instrumento de la familia de la guitarra, tiene cuatro cuerdas y proviene de Hawái, aunque su antecesor es un instrumento portugués. En los últimos años su popularidad ha ido en aumento, cautivando a muchas personas y generando cada vez más interés.
Si desean más información pueden dirigirse a la oficina de la Escuela de Música, de lunes a viernes en horario de 16:30 h. a 20:30 h., a través del teléfono 968752485 o el correo electrónico: amigosmusica54@hotmail.com
La Confederación Española de Sociedades Musicales participó en el I Simposio de la Federación Regional Canaria Amigos de las Bandas de Música
Organizado por la Federación Regional Canaria Amigos de las Bandas de Música con la ayuda de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
La CESM participó por primera vez en el Simposio y se han abierto vías para participar en acciones formativas para las Juntas Directivas de las Bandas de Música de las Islas
Islas Canarias, 18 de junio de 2023
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) participó en el I Simposio de la Federación Regional Canaria Amigos de las Bandas de Música se celebró los días 9, 10, 11, 17 y 18 de junio.
Organizado por la Federación Regional Canaria Amigos de las Bandas de Música con la ayuda de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
La participación de la CESM el día 17 de junio en Tenerife y el 18 de junio en Gran Canaria.
Con la ponencia “Retos y oportunidades en las gestión de las Bandas de Música. Cultura, mecenazgo y ODS de la Agenda 2030”, siendo los ponentes Vicente Cerdá García y Luis Vidal Domínguez. Presidente y tesorero respectivamente de la CESM.
La CESM participó por primera vez en el Simposio y se han abierto vías para participar en acciones formativas para las Juntas Directivas de las Bandas de Música de las Islas.
«Las bandas tienen una historia que ha ido adaptándose a los tiempos, pero, desgraciadamente, como parte de nuestra subsistencia depende de las ayudas públicas y los vaivenes de los políticos, esto puede desestabilizarnos», comenta Cerdá.
El presidente de la Confederación considera que el asociacionismo ha de fomentarse cada vez más, «ayuda a que estemos todos juntos y haya una sola vez para hacernos más fuertes de cara a cualquier institución y como forma de tener más representación», dice. La colectividad, por tanto, mejoraría las condiciones a las que se ven muchas veces abocados sin presupuesto o pocos recursos y espacios que impiden una buena enseñanza e interpretación de este arte.
Además, su compañero Luis Vidal reivindica que, casi sin pretenderlo, siempre han cumplido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marcó la Asamblea de las Naciones Unidas para el año 2030.
«Las bandas de música somos un movimiento que tiene un fuerte componente social», afirma, «por lo que, a través de la música y a toda la actividad que comprende y va aparejado con lo educativo, hacemos una contribución espontánea a una docena de los 17 Objetivos que implican la igualdad, la formación de las personas y la contribución al patrimonio cultural de nuestras zonas de influencia». Muchas veces, el encuentro entre sus miembros es «el único foco cultural de muchos de esos pequeños pueblos donde estamos». El siguiente paso es reconocer esta labor.
Este primer simposio, celebrado entre el Conservatorio de Tenerife y la sede de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) el fin de semana con el apoyo de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canarias, fue un encuentro que motivó el intercambio de ideas, proyectos y propuestas entre las más de 60 agrupaciones que lo conforman con varias ponencias. Más allá de las horas de ensayo y la búsqueda de un repertorio acorde con los conciertos anuales, el planteamiento teórico de las jornadas abrió distintos debates, como la charla Marketing humanístico para las bandas de música y creación de marca e identidad.
Fuente: La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria | 18·06·23
https://www.laprovincia.es/cultura/2023/06/18/bandas-musica-resaltan-labor-lazo-88788278.html
Federación Regional Canaria Amigos de las Bandas de Música
https://www.transparenciafederacionregionalcanariaamigosdelasbandasdemusica.com/
Florida Universitària y Edukamus presentan el ‘Máster de formación permanente en el negocio de la música y la comercialización digital’
Su objetivo es ofrecer a los artistas independientes las herramientas necesarias para triunfar en la industria musical
Valencia, 16 de junio de 2023
Florida Universitària, Edukamus y la plataforma norteamericana Strömmar han presentado en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia el ‘Máster de formación permanente en el negocio de la música y la comercialización digital’. Su objetivo es ofrecer a los artistas independientes las herramientas necesarias para triunfar en la industria musical.
La presentación del nuevo máster ha contado con la presencia de Mercedes Aznar, presidenta de Florida Universirària, José Manuel Borrego, director pedagógico de Edukamus, y José Doménech, CRO de Strömmar, además de compositor, productor, filmscoring, arreglista, creativo musical y ganador de un Latin Grammy junto a Carlos Civera, responsable del programa educativo del máster, y Waldi Dominguez, jefe técnico.
Como han explicado durante la presentación, el Máster se centra en el estudio y la aplicación práctica de los aspectos clave del negocio musical en la era digital, abarcando la comercialización digital, la gestión, la producción musical, el análisis de datos y la inteligencia artificial en la estructuración de artistas, con el objetivo de que el alumnado adquiera habilidades y conocimientos esenciales para triunfar en esta industria en constante evolución.
La formación es esencialmente práctica, consiguiendo así sumergir al alumnado directamente en el entorno real del negocio de la música actual desde el primer día. El entendimiento y control de las nuevas tecnologías, la lectura e interpretación de datos críticos y el diseño integral del plan de negocio como artista son fundamentales en el desarrollo del nuevo máster.
En este sentido, con este Máster, el propio artista conocerá las características del negocio musical para poder aplicarlas en su propia carrera de manera independiente. Además, el uso de las últimas tecnologías del sector a través del software de Strömmar, facilitará que el alumnado esté inmerso en la industria desde el primer día, haciendo de este máster un trabajo de vanguardia, totalmente práctico y útil para el futuro del desarrollo sólido como negocio. Esencialmente, este máster dará el control del propio negocio del artista al artista en sí.
Strömmar es una empresa estadounidense de tecnología creada por el productor y empresario valenciano afincado en Miami José Doménech para ayudar a crecer a los artistas a través de una tecnología de vanguardia y un equipo de expertos con gran experiencia en el negocio musical.
Cabe señalar que este Máster tiene un gran número de salidas profesionales. Así el alumnado que adquiera estos conocimientos podrá convertirse en gestor de artistas y eventos digitales, director de marketing y comunicación en empresas musicales digitales, responsable de promoción y distribución digital, especialista en inteligencia artificial y estructuración de artistas, analista de datos y tendencias en la industria musical digital, además de la autogestión y desarrollo de la propia carrera personal como artista.
El Plan de Estudios se estructura en distintos módulos que abarcan aspectos como la introducción al negocio de la música en la era digital, la gestión de productos y servicios musicales en línea, marketing y comunicación en la industria musical digital, promoción y distribución digital, herramientas digitales para la gestión y producción musical o derecho de autor y contratos en la música digital…
La información detallada del Máster se puede consultar en: https://www.floridauniversitaria.es/titulacion/master-de-formacion-permanente-en-el-negocio-de-la-musica-y-comercializacion-digital/
XXI Ciclo “Aula de Conciertos” – Indira Apraez, Arpa
El próximo sábado 24 de junio de 2023 continuaremos con los conciertos incluidos en la programación del XXI Ciclo “Aula de Conciertos”
Organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad.
Yecla, 19 de junio de 2023
Esta vigésima edición cuenta con la colaboración de: Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti, Francisco Óptico y Audiotec, y como en ediciones anteriores también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.
Este décimo concierto del Ciclo se celebrará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 h. con aforo limitado para 90 personas y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. Consistirá en un concierto de Arpa interpretado por la profesora de nuestra Escuela de Música, Indira Apraez.
Cartel del concierto
Un poco más sobre ella:
Indira Apraez Colina.
Arpista colombo-española. Inició su formación musical infantil y juvenil en el Plan Pentagrama de la Universidad del Valle en la ciudad de Cali, institución donde posteriormente realizó estudios de Grado en interpretación, bajo la orientación de la maestra Martha Liliana Bonilla.
Durante dos años se desempeñó como arpista de la Orquesta Filarmónica de Cali y participó como músico invitado en la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica de Caldas. Paralelamente a su experiencia orquestal se desempeñó como docente de lenguaje musical y arpa clásica durante cuatro años en el Plan Pentagrama.
Ha tomado clases con grandes maestros/as como Emmanuel Ceysson, María Luisa Rayan, Céline Gay des Combes, Marisela González, Rita Costanzi, y Cristina Montes. También ha participado en diferentes festivales internacionales como FEMUSC en Santa Catarina, Brasil; el I Encuentro Latinoamericano de arpistas en Lima, Perú y el Festival ArNova en España.
Desde el 2017 reside en España y en 2019 finalizó su máster en Gestión Cultural en la Universidad Politécnica de Valencia. Su Trabajo final de máster en investigación se titula: “El movimientos asociativo musical valenciano como modelo de desarrollo social”.
Durante el 2018 y 2019 ha participado como arpista en las diferentes agrupaciones artísticas de la Federación de Sociedades musicales de la Comunidad Valenciana, cómo la Joven Banda Federal, la Banda de Dones y la Joven Orquesta FSMCV. En el 2019 participó como primera arpa en la temporada de conciertos de primavera y verano de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia.
Durante el curso 2019 – 2020 se desempeñó como profesora de jardín e infantil en el Centre Artistic Musical de Bétera.
En la actualidad imparte clases de arpa y música y movimiento en la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.
Para poder asistir presencialmente al concierto, debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h., el día del concierto si quedan sillas libres se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad permitida.