Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
4º Concurso Internacional de Composición Coral «Cármina Nova»
Está abierta la convocatoria del 4º Concurso Internacional de Composición Coral «Cármina Nova», que organiza nuestra asociación.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 30 de abril.
En nuestra página web (https://www.coralcarminanova.com/concursodecomposicion/ ) está disponible toda la información del concurso y la composición del jurado internacional.
Bases y el formulario en PDF
L’Ateneo Musical de Cullera tanca el Cicle de Concerts d’Hivern amb l’homenatge a Óscar Navarro
CULLERA, 26/02/2023
La Banda Simfònica de l’Ateneo Musical de Cullera interpreta el diumenge 26 de febrer a l’Auditori Municipal el concert “Óscar Navarro”, només amb obres del compositor de Novelda.
L’homenatge al compositor ve motivat per l’estrena del poema simfònic Cumbre Alta. Esta obra serà la peça obligatòria al LXXV Certamen Internacional de Bandes de Música “Ciutat de Cullera”.
Abans del concert, el president de l’Ateneo, Armand Calatayud, ha volgut agrair al públic que ha estat present i a tots els músics que han participat al Cicle de Concerts d’Hivern, destacant les innovacions presentades per la Societat, com la Pirri Jazz Band o els 13 primers premis estrenats als diferents concerts, als que han assistit els diferents compositors guardonats.
També, l’alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha agraït a tots els músics i agrupacions que han fet possible el Cicle de Concerts i ha animat a la resta a fer-se soci de les societats musicals locals.
Tot i no poder assistir al concert, Óscar Navarro va preparar un vídeo per tal d’explicar al públic present l’obra d’estrena, Cumbre Alta. Diverses civilitzacions han residit al que hui és Cullera, fet que Navarro ha plasmat en esta obra de 18 minuts que serà peça obligada al Certamen que la ciutat organitza cada any.
L’Ateneo Musical ha decidit dedicar el concert íntegrament al compositor de Novelda. Les demés obres seues que sonaran a l’Auditori Municipal són Downey Overture, Rose in Flames, amb Gema Olivert a l’arpa i Mireia Lallart a la partvocal, El Arca de Noé i El olimpo de los dioses.
La SAM d’Alginet abre la convocatoria del Concurso de Composición Pascual Pérez Choví de pasodobles
La sociedad musical, en colaboración con el Ayuntamiento de Alginet, inicia una tercera edición que dotará con 1.500, 1.000 y 500 euros las tres obras premiadas; en 2022 aumentaron de manera notable las partituras presentadas
La admisión de originales finalizará a las 14.00 horas del 31 de mayo, el jurado seleccionará 5 composiciones que serán interpretadas por la Banda Simfònica de la SAM d’Alginet el 16 de septiembre, día en el que se hará pública la decisión del jurado y la entrega de premios
El alcalde de Alginet, José Vicente Alemany, ha mostrado su satisfacción por la convocatoria de un concurso que “pone en valor la figura de Pascual Pérez Choví, reconocido en todo el mundo por ser el compositor de Pepita Greus, cuya partitura original cedió la familia al consistorio”
Vicent Gaya, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alginet, señala que “es un honor contar con este concurso internacional que permite que Alginet se conozca mundialmente por su música y su cultura”
Voro López, presidente de la SAM d’Alginet, ha manifestado que “invitamos a participar en un concurso que tiene el objetivo de promocionar a compositoras y compositores de todo el mundo”
Alginet, 21 de febrero de 2023
La Societat Artística Musical (SAM) d’Alginet ha convocado y publicado las bases del III Concurso de Composición Pascual Pérez Choví en la modalidad de pasodoble. La entidad, que lleva a cabo esta iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento de Alginet, incrementó de manera notable las obras presentadas en la anterior edición que, a su vez, reanudaba su celebración tras el parón al que obligó la crisis sanitaria del Covid-19. [Ver documentación adjunta].
La sociedad musical dotará con 1.500, 1.000 y 500 euros a los tres primeros pasodobles premiados por los miembros del jurado. Las bases por las que se rige exponen que cada participante podrá presentar las obras que desee, siempre que sean originales, inéditas y no hayan sido interpretadas públicamente con anterioridad a la decisión del jurado, que valorará, especialmente, la originalidad de las composiciones, así como su idoneidad para poder ser interpretadas en pasacalles.
La admisión de originales finalizará a las 14.00 horas del 31 de mayo con las obras identificadas con un lema, en ningún caso podrán ir firmadas porque comportaría su exclusión. Finalizado el plazo, un jurado técnico formado por tres personas de reconocido prestigio musical, seleccionará un máximo de cinco composiciones que serán interpretadas en un concierto por la Banda Simfònica de la Societat Artística Musical de Alginet que tendrá lugar el 16 de septiembre de 2023, día en el que se hará pública la decisión del jurado y la entrega de los premios. Los autores de las composiciones seleccionadas que no obtengan premio recibirán un diploma que acredite su condición de finalista en el concurso.
El alcalde de Alginet, José Vicente Alemany, ha mostrado su satisfacción por la convocatoria de la tercera edición de un concurso que “pone en valor la figura de Pascual Pérez Choví, reconocido en todo el mundo por ser el compositor del pasodoble Pepita Greus, cuya partitura original cedió la familia al consistorio”. Alemany ha subrayado que “el Ayuntamiento de Alginet apoya y colabora en este concurso y está siempre al lado de las iniciativas de la sociedad musical y que impulsan la música y el trabajo de los compositores”.
Vicent Gaya, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alginet, señala que “es un honor contar con este concurso internacional que permite que Alginet se conozca mundialmente por su música y su cultura”. Voro López, presidente de la SAM d’Alginet, ha manifestado que “invitamos a participar en un concurso que tiene el objetivo de promocionar a compositoras y compositores de todo el mundo”. El presidente ha destacado que “la sociedad musical pretende difundir su trabajo entre el colectivo, impulsar la labor de creación contemporánea y rendir permanente homenaje al maestro Pascual Pérez Choví”.
En la anterior edición, los miembros del jurado, Aureli Chorro (presidente), y José Alamá y Azael Tormo (vocales), que valoraron especialmente la originalidad de las composiciones, así como su idoneidad para poder ser interpretadas en pasacalles, designaron a los ganadores tras un concierto que concitó a numeroso público. El compositor Juan Enrique Benavent Vidal con el lema Al meu amic fue el ganador del primer premio dotado con 1.500 euros; Josep Cano Graciá con Què curiós logró el segundo con una asignación de 1.000 euros; y Vicent Cuquerella con Buseret el tercero con 500 euros.
Pascual Pérez Choví, un referente
El Ayuntamiento de Alginet proclamó en 2019 como hijo adoptivo del pueblo al compositor y director Pascual Pérez Choví (1889 – 1953), un icono y referente de la cultura bandística y un músico de una amplia y reconocida trayectoria artística. Fruto de la colaboración de la sociedad musical y el consistorio en la reivindicación y difusión de su figura y obra se gestó, dentro de la celebración del 125 aniversario de la SAM d’Alginet, la competición que lleva su nombre.
Pérez Choví empezó a tocar el clarinete en la Banda Municipal de Valencia a los 11 años, y dirigió, a partir de 1923, a la Banda Simfònica de la Societat Artística Musical de Alginet. Liderando esta formación ganó, en 1924 y 1925, dos segundos premios en el Certamen Internacional de Bandas de Música (CIBM) Ciudad de Valencia. En 1926 obtuvo el primer premio en este prestigioso concurso estrenando su obra, Pepita Greus, un popular pasodoble dedicado a la poetisa alginetina Ángela Josefa Greus Sáez.
El director consiguió otro primer premio con la Banda Simfònica en el CIBM Ciudad de Valencia en 1930, así como primeros premios en el Certamen de Requena y en el de Benifaió. El compositor, muy vinculado con el municipio de Alginet, cuenta con obras muy conocidas en el panorama bandístico como Entre azahar, Flores de España, Mariloles y Mimosita.
Día de la Mujer
La Societat Artística Musical (SAM) d’Alginet celebrará el Día de la Mujer con un concierto que tendrá lugar en el Teatre Modern, mañana viernes 24 de febrero. En la primera parte, se abordarán las obras Llamas de Arte de Mª Dolores Soriano Raga; Marxa del Rei Barbut de Matilde Salvador; Chelva de Laura Beele y The open window de Raquel Sánchez. En la segunda, tocarán Aloha de Lucía Burguera Gandía; Soledad d’Alzira de Olga Clari y Cleopatra de Amparo Edo Biol.
Desde 1894
La SAM d’Alginet, fundada en 1894, es uno de los referentes del movimiento asociativo valenciano y de interés social en La Ribera Alta por su dilatada historia. Cuenta con un centro de música autorizado con 109 alumnos, una escuela de música con más de 300, una banda sinfónica con 110 músicos, y agrupa en su seno a otras formaciones artísticas como la banda juvenil, orquesta, coro y un grupo de percusión que integran un total de 238 intérpretes. Asimismo, 300 socios conforman la masa social que da soporte al proyecto que fomenta.
La SAM d’Alginet es miembro de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), una asociación que agrupa a 550 sociedades musicales, con 43.000 músicos, 60.000 alumnos y más de 200.000 socios, que representan el principal agente cultural del territorio según la Universitat de València.
Bases del concurso en pdf
La Confederación Española de Sociedades Musicales se reúne con la asociación «Volver a Soñar AC.» de México
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) se reúne con Oliver Iturbe y Regina Torres de la asociación mexicana cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y mujeres
La asociación «Volver a Soñar AC.» con 9 años de experiencia hemos ayudado a más de 1000 escuelas en América Latina, Europa, África y Oceanía y han impactado a más de 300.000 personas
Con su movimiento internacional «Ella Suena», que busca dar visibilidad a mujeres líderes y músicas, con el objetivo de sumar a las artistas independientes de España para poder darles una mayor visibilidad en Latinoamérica
La reunión, se celebró telemáticamente desde la sede de la asociación «Volver a Soñar AC.» en Pachuca de Soto del Estado de Hidalgo de México
Pachuca de Soto (México), 2023/02/21
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), representada por su presidente, Vicente Cerdá García y Luis Vidal Domínguez, tesorero, ha mantenido una reunión telemática con los representantes de Alianzas internacionales de la asociación «Volver a Soñar AC.» (VAS), Oliver Iturbe y Regina Torres, donde han presentado su asociación mexicana cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y mujeres que con 9 años de experiencia hemos ayudado a más de 1000 escuelas en América Latina, Europa, África y Oceanía y han impactado a más de 300.000 personas.
La reunión también ha servido para hablar del proyecto que llevan en marcha la asociación como el poder beneficiar de dar visibilidad a los grandes talentos femeninos de España y como podrían encajar en el proyecto cultural, educativo y social de la CESM.
Las iniciativas comentadas se enmarcarían en una relación bilateral que promoción del desarrollo de diferentes proyectos de cooperación internacional, en materia cultural, dirigidos a compartir y conocer las diferentes realidades musicales de los países cooperantes, fomentar experiencias aplicadas de intercambio en el ámbito cultural y musical y construir sinergias que puedan beneficiar a todos con la colaboración.
En el desarrollo de estas acciones participarían todas las federaciones asociadas a la CESM.
Las dos entidades están comprometidas con los Objetivos del Desarrollo del Sostenible (ODS), la CESM tiene en sus fines el firme compromiso con el cumplimiento de los ODS, por eso todos los proyectos estarán confeccionados y mirando siempre con cumplimiento de los ODS, trabajando directamente sobre los objetivos que afecten.
La reunión, se celebró telemáticamente desde la sede de la asociación «Volver a Soñar AC.» en Pachuca de Soto del Estado de Hidalgo de México, ha transcurrido en un clima de mutuo interés y afán de colaboración.
Asociación «Volver a Soñar AC.» (VAS)
Canalizan los esfuerzos de la sociedad para ayudar a la juventud a encontrar caminos y oportunidades de vida por medio de la cultura, la música, la educación y la vinculación.
Utilizan la música para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la cultura, educación, tecnología. Creando oportunidades ayudando con esto a la cohesión social.
Es una asociación mexicana cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y mujeres. Con 9 años de experiencia hemos ayudado a más de 1000 escuelas en América Latina, Europa, África y Oceanía y han impactado a más de 300.000 personas.
Con su movimiento internacional «Ella Suena», que busca dar visibilidad a mujeres líderes y músicas, con el objetivo de sumar a las artistas independientes de España para poder darles una mayor visibilidad en Latinoamérica y así, construir redes de apoyo entre artistas de diferentes países.
volverasonar.org
CESM
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.100 sociedades musicales, con más de 60.000 músicas/os (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnas/os en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 10.000 directivos voluntarias/os que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal.
La labor que llevan a cabo las Sociedades Musicales no solo responde al carácter educativo y cultural que les es propio, sino que trasciende este ámbito concreto y el desarrollo de sus múltiples actividades de interés general les imprime un marcado carácter social que desgraciadamente no goza del adecuado reconocimiento y en consecuencia no son beneficiarias del grado de protección que en nuestra opinión merecen.
En los fines de La CESM quiere expresar formalmente su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a tal efecto:
L’Ateneo Musical de Cullera interpretarà un concert
homenatge al compositor Óscar Navarro
CULLERA, 23/02/2023
La Banda Simfònica de l’Ateneo Musical de Cullera interpretarà el proper diumenge 26 de febrer a les 11:30 a l’Auditori Municipal el concert “Óscar
Navarro”, només amb obres del compositor de Novelda.
L’homenatge al compositor ve motivat per l’estrena del poema simfònic Cumbre Alta. Esta obra serà la peça obligatòria al LXXV Certàment Internacional de
Bandes de Música “Ciutat de Cullera”.
Les dues societats musicals de la localitat s’encarreguen d’estrenar el poema simfònic al seu últim concert del Cicle de Concerts d’Hivern de l’Ajuntament de
Cullera i l’Ateneo, aprofitant l’ocasió, ha decidit dedicar el concert complet a Óscar Navarro.
Les demés obres del compositor que sonaran a l’Auditori Municipal són Downey Overture, Rose in Flames, amb Gema Olivert a l’arpa i Mireia Lallart a la part
vocal, El Arca de Noé i El olimpo de los dioses.
Amb aquestes cinc obres, l’Ateneo Musical de Cullera conclourà el Cicle de Concerts d’Hivern de l’Ajuntament de Cullera, que ha fet gaudir a la localitat de la
millor música des del passat 4 de desembre.
homenatge al compositor Óscar Navarro
Resultado del sorteo del 46 Certamen de Bandas de Música de la Diputación de Valencia, edición 2023
El 21 de febrero de 2023 se celebró el sorteo que determina el orden de participación de las bandas inscritas en el 46 Certamen de Bandas de Música de la Diputación de Valencia
Con el siguiente resultado:
– Sección Primera
Sociedad Musical La Armónica de San Antonio, Requena
Cercle Musical Primitiva d’Albaida
Societat Musical Saguntina
– Sección Cuarta
La Unió Artística Musical d’Almàssera
Societat Musical Amics de la Música de Benifaraig
Asociación «Música Jove», València
Societat Unió Artística Musical de Sollana
Las audiciones se realizarán el sábado 6 de mayo en el Auditorio Antonio Cabeza de Paterna, con la participación de la Sección Cuarta en horario de mañana y la Sección Primera de tarde.