Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Próximamente… lanzamiento del nuevo disco “Directo para Ti”
La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa de que durante el próximo mes de diciembre, se va a presentar el nuevo disco compacto “Directo para Ti”.
By Cecilia / 4 noviembre, 2020
Este nuevo trabajo discográfico fue grabado en directo, en el Teatro Concha Segura de nuestra ciudad, por Enrique Soto y la Banda Sinfónica de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, bajo la dirección de Ángel Hernández Azorín.
En el mismo se incluyen temas clásicos como: “Fly Me to the Moon”, “Girl from Ipanema”, “Strangers in the night” o “Sabor a mí”.
El nuevo disco compacto está editado por la Asociación de Amigos de la Música de Yecla con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Yecla, y el patrocinio de las empresas: DÚO-GRAPH, JUAN PALAO PEÑA, YECFLEX, PEDRO ORTIZ, NEW ROCK, XTI, DAEMOND4, NZI, SOMICAT, SPUMAYTEL, TUBOCÍN, KARIBIAN DESCANSO, VALERY RELAX, YECLAGRAFIC, FORMAS DESCANSO, INURBAN y GRUPO SIM.
Desde la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, agradecemos al cantante yeclano Enrique Soto, su apoyo incondicional siempre que lo necesitamos, y a todas las firmas comerciales que nos están ayudando a hacer posible esta proyecto.
Este nuevo disco está incluido dentro de la campaña de actividades para poder recaudar fondos para el mantenimiento de la Escuela y la Banda de Música, puesto que nuestros ingresos habituales, especialmente los relacionados con actuaciones de la propia Banda, se han reducido considerablemente debido a la pandemia por la Covid19.
¡Muy pronto, más información!
Conclusiones del Congreso de Rockschool celebrado el pasado 24 de octubre
El pasado sábado 24 de Octubre, se celebró de forma online el congreso anual de Rockschool España correspondiente al año 2020, al que están citados todos los centros oficiales de exámenes Rockschool en España.
A la misma, asistieron varios profesores de la Escuela de Música de la Asociación, quienes nos cuentan las principales novedades que se comentaron en el mismo.
By Cecilia / 3 noviembre, 2020
A la misma, asistieron varios profesores de la Escuela de Música de la Asociación, quienes nos cuentan las principales novedades que se comentaron en el mismo, y que a continuación detallamos:
Exámenes online en directo:
Los exámenes online son evaluados por los examinadores a través de videoconferencia. El candidato accede a su Examen de Grado o a su Examen de Performance en un centro de exámenes como habitualmente se hace en los exámenes presenciales, y pasa a ser evaluado por el examinador, quien está conectado en tiempo real desde el Reino Unido.
Estos exámenes se programan igual que los presenciales, se acuerda una sesión de exámenes con el centro en un día específico y se organizan los horarios de los candidatos.
Los candidatos pueden examinarse de todos los grados, tanto para el Examen de Grado como para el Examen de Performance, a través de nuestros exámenes en streaming.
Vídeo exámenes:
RSL puede recibir y evaluar dos tipos de exámenes a través de la presentación de videos:
Performance Certificates
Graded Certificates
Performance Certificates:
Se pueden presentar vídeos para todos los grados de Performance Certificates. Los candidatos deben tocar cinco piezas (hasta tres piezas de libre elección). Es importante que los candidatos recuerden algunos puntos para asegurarse de que su examen cumpla con los requisitos:
La grabación debe ser continua y sin ninguna edición.
Los candidatos serán evaluados por un examinador oficial de RSL exactamente de la misma forma que en un examen presencial. Además, el examinador enviará un breve mensaje en vídeo a los candidatos para proporcionarles los comentarios sobre el examen junto con la información habitual incluida en la hoja de calificaciones.
Graded Certificates:
Cubren los Grados desde Debut hasta Grado 5 y requieren que los candidatos toquen tres piezas (hasta dos piezas de libre elección) y todos los ejercicios técnicos publicados en los libros de Rockschool. Estos deben ser grabados por el candidato en una secuencia/toma continua y presentados a través del portal online. Es importante que los candidatos recuerden algunas normas para asegurarse de que su examen pueda ser calificado:
Puedes comenzar de nuevo hasta una pieza y dos ejercicios técnicos en tu Graded Certificate.
Aplicación para PC/ MAC/ SMARTPHONES RSL – ROCKSCHOOL:
Una nueva aplicación para ordenador, tablet y móvil que permitirá mediante una suscripción mensual, tener disponibles todos los libros y audios de Rockschool, además de distintas herramientas de seguimiento para una mayor y mejor comunicación con los profesores Rockschool. Estará disponible en las próximas semanas.
Introducción de la nueva rama RSL Clasical:
Rockschool abre sus especialidades a la música clásica/contemporánea con esta nueva gama de grados de examen que incluye algunas de las piezas más destacables.
El primer instrumento que verá la luz dentro de este nuevo programa de exámenes será el piano. Se espera que esté disponible a finales de año.
Para más información pueden consultar en el siguiente enlace:
https://www.rockschoolespana.com/
Las TIC’s aplicadas a la Música y la Sociedad del Siglo XXI (I)
La relación entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (a partir de ahora las llamare TIC) y la educación tiene dos vertientes.
Por un lado, los ciudadanos se ven abocados irremediablemente y a fin de no quedarse atrás en la evolución de la sociedad, a conocer e incorporar a su vida las TIC; por otro, es indispensable que todo lo vinculado a su conocimiento y uso se incorpore al proceso formativo que afecta a sus ciudadanos en cualquier edad formativa.
Escrito por diapason . 29 octubre, 2020
Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura, mientras que para los adultos conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación y adaptación. Las TIC mejoran la eficacia educativa y ofrecen una gran diversidad de recursos de apoyo educativo como material didáctico, entornos virtuales, Internet, redes sociales, blogs, foros, chats de mensajería, videoconferencias, etc. que desarrollan la creatividad, la innovación y, entornos de trabajo colaborativos que promueven el aprendizaje.
Las TIC en la sociedad actual.
Las TIC forman parte de la cultura que nos rodea. Cambian o evolucionan siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y dentro de un marco de globalización económica y cultural, lo que provoca una incesante transformación en las estructuras económicas, sociales y culturales; por eso, tienen un gran impacto en todos los ámbitos de la sociedad y hacen que cada vez sea más difícil prescindir de ellas. El desarrollo de la tecnología está produciendo cambios significativos en el trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el ocio, la comunicación, las relaciones interpersonales y la educación entre otros.
Sus principales aportaciones giran en torno a la información, es decir, a su uso, acceso, creación, almacenamiento y difusión. Por ello podríamos hablar de las siguientes aportaciones:
Todo avance y desarrollo presenta ventajas, pero también inconvenientes.
Las TIC están presentes en nuestro entorno, en nuestras actividades laborales, de ocio y vitales, por lo que debemos aprender a convivir con ellas y sacar el mayor provecho y calidad de vida que nos ofrecen. Pero por otra parte no hay que olvidar ni dejar de tener en cuenta que hay otros aspectos negativos que pueden perjudicar y provocar que su uso desmesurado y sin adecuados conocimientos nos afecten de forma directa.
TIC y educación.
Las TIC facilitan que el alumnado sea capaz de obtener información, de transformarla e integrarla en su proceso de enseñanza-aprendizaje, y siempre desde su realidad más cercana. Se trata de enseñar a los estudiantes a aprender y ello exige al profesorado, lejos de proponer una serie de actividades iguales para todos, facilitar al alumnado distintos itinerarios, actividades y medios que resulten acordes a sus capacidades. Por lo tanto, con este tipo de herramientas el profesorado puede personalizar los recursos para que se adecuen a los diferentes estilos de aprendizajes.
TIC y música.
A principios del siglo XX, la posibilidad de realizar grabaciones audiovisuales supuso una verdadera revolución. Inventos como el cine y el Digital Versatile Disk (DVD), así como el gramófono, el casete y el Compact Disc (CD), hicieron cada vez más accesible la música a la sociedad en general, al tiempo que provocaron una revolución anteriormente inimaginable en un arte, la música, que se basa en el sonido como vehículo que une al compositor, la partitura, el intérprete, el instrumento y el público.
En los últimos años, Internet ha permitido buena parte de los más importantes cambios también en el ámbito de la música y en todos los aspectos, ya sea en la educación musical, en la interpretación o en la composición y, por supuesto, en la difusión.
Con la rapidez de esta herramienta, pareciera como si siempre hubiéramos tenido al alcance de nuestra mano todas las versiones de cualquier música que quisiéramos escuchar. Sin embargo, al echar un vistazo a la historia, nos damos cuenta de que antiguamente solo se podía disfrutar de la música en vivo y en directo. Hace solo unos pocos años, los ya antiguos soportes digitales para disfrutar de conciertos grabados tenían menos variedad, el gasto era mucho mayor y el proceso de transmisión de datos era mucho más lento que ahora. Antes se tardaban varios días, e incluso meses en algunos casos, en enviar y recibir un CD o DVD, utilizando diferentes soportes para ello. Actualmente podemos grabar, enviar y recibir al instante un vídeo o un audio, incluso con la misma aplicación, como es el caso de Whatsapp, por ejemplo.
Como consecuencia de todo esto, la industria musical también ha ido evolucionando junto con los avances tecnológicos. Así, se puede comprobar que tanto las orquestas, como los intérpretes o compositores, y en especial en el entorno educativo, se han introducido las TIC de manera natural como herramienta indispensable para su labor y acercamiento a todos los públicos.
A pesar de todo lo positivo que aportan estos avances, surge la siguiente pregunta: ¿podrían las TIC sustituir a la figura del profesor tal y como se entiende en el campo de la música? ¿Seguirán sirviendo de herramienta para mejorar a la dedicación diaria del instrumento y la atención constante por parte del profesor a la evolución educativa del alumno?
Las TIC en la enseñanza de un Instrumento Musical.
La repercusión educativa que han generado las TIC en la enseñanza de cualquier disciplina, a cualquier nivel, es un hecho incuestionable en la sociedad actual. En este marco, el rol del docente se ha visto modificado, pasando de ser un mero transmisor de conocimientos a un mediador dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La sociedad actual está fuertemente mediatizada por la tecnología, por lo que el uso de estos recursos en la enseñanza instrumental permite incentivar e ilusionar al alumnado a través de medios que encuentra motivadores y cercanos a su experiencia cotidiana. Se podría decir que ayuda a introducir en su aprendizaje musical ese complemento tecnológico que tanto le interesa y al que está acostumbrado. Además, facilita el acercamiento entre profesor y alumno.
Continuará…
Francisco González Hernández.
La música de banda llena este sábado los barrios y pueblos de Valencia
Se celebrarán cuatro nuevos conciertos de los ciclos Cultura als Barris y Cultura als Pobles del Ayuntamiento de Valencia
En ellos participan bandas de música pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval)
Valencia, 29 de octubre de 2020.
La música de banda vuelve a llenar los barrios y pueblos de Valencia. Este fin de semana, a los conciertos del ciclo Cultura als Barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia y en el que participan 24 agrupaciones pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (Cosomuval), se añade uno más del ciclo Cultura als Pobles, también organizado por el consistorio municipal y con la participación de la Coordinadora.
Dentro del ciclo Cultura als Barris se celebrarán tres conciertos el sábado 31 de octubre. El primero de ellos a las 12h en el barrio de Soternes y a cargo de la Sociedad Instructiva Musical El Palmar. Media hora más tarde, a las 12:30h., será la Agrupación Musical Patraix la que actúe en el barrio de Sant Pau. Y por la tarde, a las 17:30h., los vecinos de Campanar podrán disfrutar del concierto de la Agrupación Musical Gayano Lluch.
También el sábado 31 de octubre a las 17:30 h., la plaza del Río Segura del Horno de Alcedo acogerá un concierto de la campaña Cultura als Pobles a cargo de la banda de la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral.
El presidente de Cosomuval, Miguel Hernández, agradece “la apuesta del consistorio por seguir apoyando la cultura en tiempo de crisis, y posibilitar así que el público vuelva a disfrutar de la actividad de las sociedades musicales, unas entidades fundamentales en el tejido cultural de nuestra ciudad que se han visto gravemente afectadas por la crisis sanitaria”.
El resto de bandas que actuarán próximamente en Cultura als barris son el CIM Tendetes, A. C. Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad y Sociedad Musical Orriols. Y lo harán en los barrios de Benicalap, Nazaret y Trinidad.
Además de los conciertos, Cultura als barris incluye otras propuestas como poesía, monólogos de humor, talleres de manualidades, juegos populares, teatro infantil, magia, cine, cuenta cuentos, circo, ópera, etc que llegarán a un total de 24 barrios.
En cuanto a la edición de Cultura als pobles, continuará el 8 de noviembre en Beniferri y Casas de Bárcena con conciertos a cargo de las bandas de la Unió Musical Centre Històric de Valencia y Amics de la Música de Benifaraig.
AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS BARRIS
26 de septiembre. 19:30h. CMD Natzaret. La luz.
26 de septiembre. 19:30h. Sociedad Musical Barrio de Mallilla. La Raïosa.
27 de septiembre. 12:30h. Banda de Música de Campanar. Arrancapins.
27 de septiembre. 18:30h. Ateneo Musical del Puerto. Nuevo moles.
27 de septiembre. 18:30h. Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí. Sant Marcel·lí.
3 de octubre. 18:30h. Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis. Monteolivete.
3 de octubre. 19h. Agrupació Musical Santa Cecilia del Grao. La creu del Grao.
4 de octubre. 12:30h. Sociedad Musical Poblados Marítimos. El Cabanyal.
10 de octubre. 18h. CIM Torrefiel. Els Orriols.
10 de octubre. 19h. Agrupación Musical Benicalap. Les Tendetes.
10 de octubre. 19h. CIM Benimaclet. La carrasca.
11 de octubre. 18h. Agrupació Musical de Massarrojos. Torrefiel.
18 de octubre. 12:30h. SIOAM Benimàmet. La cruz cubierta.
18 de octubre. 12:30h. CIM Castellar-Oliveral. Malilla.
24 de octubre. 17:30h. Sociedad Musical La Unión de Tres Forques. Vara de Quart-Tres Forques.
25 de octubre. 12h. Agrupació Musical San José de Pignatelli. Aïora.
25 de octubre. 12h. Unión de Pescadores. Malvarrosa.
25 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical San Isidro. Patraix.
31 de octubre. 12h. SIM El Palmar. Soternes.
31 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical Patraix. Sant Pau.
31 de octubre. 17:30h. Agrupación Musical Gayano Lluch. Campanar.
8 de noviembre. 12h. CIM Tendetes. Benicalap.
15 de noviembre. 12:30h. Asociación Cultural Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad. Natzaret.
21 de noviembre. 12:30h. Societat Musical Els orriols. Trinitat.
AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS POBLES
31 de octubre. 17:30h. Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral. Horno de Alcedo.
8 de noviembre. 12h. Unió Musical Centre Històric. Beniferri.
8 de noviembre. 12:30h. Amics de la Música de Benifaraig. Casas de Bárcena.
Concurso internacional de composición Piero Farulli para cuarteto de cuerda junior 2021
Cuarta edición 2021
Las inscripciones ya están abiertas para el cuarto concurso internacional de composición para cuarteto de cuerda junior, nombrado en memoria de Piero Farulli, la viola del legendario Cuarteto italiano y fundador de la Escuela de Música de Fiesole.
La novedad de esta edición es la colaboración con la Academia Nacional de Santa Cecilia que se encargará de la actuación de estreno de los dos cuartetos ganadores.
El jurado está presidido por Giorgio Battistelli .
El objetivo es enriquecer un repertorio prácticamente inexistente para jóvenes y muy jóvenes instrumentistas de cuerda atrayéndolos y guiándolos para hacer música junto con el lenguaje de la contemporaneidad.
Los premios que ofrecerá la Fundación Alimondo Ciampi serán dos del mismo importe ( 2.000 € cada uno ), uno para composiciones con dificultad instrumental de nivel primario o medio, y otro para composiciones con dificultad instrumental de nivel preprofesional.
Casa Ricordi publicará las dos obras ganadoras insertándolas en la serie didáctica de Piero Farulli para cuarteto de cuerdas.
El anuncio y el formulario correspondiente también se pueden descargar del sitio web de la Asociación www.associazionepierofarulli.com
Las partituras en formato digital, copia en PDF, deben enviarse como anexo a la siguiente dirección: concorsocomposizione@associazionepierofarulli.com. Se requiere el uso del sistema wetransfer.com.
Las copias impresas deben enviarse a
la Secretaría del Concurso de Composición c / o Orchestra della Toscana via Verdi 5 50122 Firenze .
La fecha límite de solicitud se establece a más tardar el 30 de junio de 2021 .
Para cualquier aclaración info@associazionepierofarulli.com o mob. +39 338 6611 779
Documentación: Anuncio de competencia – Solicitud de inscripción
Rodolfo Halffter – Ocho Tientos, prototipo de una puntuación adecuada en el nivel A: Halffter_Ocho tientos_Quartetto_Partitura
BIOGRAFÍA DEL JURADO Giorgio Battistelli , Joerg Widmann , Daniel Herrera
IV Concurso de Composición «Carlo Sanvitale»
La Associazione Amici Della Musica “Guido Albanese” invita a compositores de todas las edades y nacionalidades a participar en el IV Concurso de Composición “Carlo Sanvitale”.
La composición debe ser desafiante, pero al mismo tiempo accesible y tocable por jóvenes con talento.
Los objetivos del concurso son:
Los trabajos presentados deben ser originales y cumplir con los siguientes criterios:
• Membresía máxima: 2 violines, viola, violonchelo, piano, una sola voz (tenor o soprano). Las canciones para el personal superior no serán tomadas en consideración;
• La composición debe tener una duración de entre 3 y 10 minutos;
• Se deben proporcionar documentos adicionales (música, texto, programa, etc.) al jurado junto con la partitura;
• Los puntajes deben enviarse en formato PDF por correo electrónico a amicidellamusicaortona@gmail.com;
• La aceptación de la pieza se considerará definitiva solo después de recibir un correo electrónico de confirmación;
• La composición debe ser original y no debe haberse realizado previamente;
• Al participar en este concurso, el compositor renuncia a sus derechos de representación y reproducción con respecto a la actuación pública de esta obra por el Complejo de Cámara «Carlo Sanvitale»;
• El nivel de dificultad de la composición debe corresponder a las habilidades de un conjunto avanzado de cámara de aficionados.
• Cada candidato puede presentar dos trabajos por cada año. El mismo trabajo puede presentarse por un máximo de dos años consecutivos.
Los miembros del jurado evaluarán la composición presentada w.r.t. tres criterios: Excelencia (evaluación del contenido musical y grado de novedad), Impacto (es decir, qué tan realista es interpretar la composición por un conjunto de cámara de llamada telefónica con director) e Implementación (es decir, la solidez técnica de la composición). Los integrantes del conjunto de cámara valorarán la composición mediante una nota global.
El autor de la composición ganadora debe proporcionar las partes separadas antes del 30 de julio de 2021.
Más información: http://www.giacomoditollo.it/