Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Diego Corraliza Azorín gana el Primer Premio en un Concurso internacional de Composición
Diego Corraliza Azorín gana el Primer Premio en un Concurso internacional de Composición
Yecla, 6 de julio de 2020
La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que el compositor y guitarrista yeclano, y profesor de nuestra escuela de música, Diego Corraliza Azorín ha ganado el Primer Premio de composición en el prestigioso Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet.
Esta ha sido la primera edición de la especialidad de composición, de las 17 con las que ya cuenta este reconocido certamen. Al concurso se han presentado compositores de nueve nacionalidades que, en palabras del jurado y de la propia organización, han demostrado un altísimo nivel. Este es el segundo premio internacional consecutivo que consigue Diego.
Próximamente y debido a las circunstancias excepcionales de la COVID19, en lugar de recoger el premio en persona, se realizará una videoconferencia en streaming en la que el compositor yeclano charlará con los organizadores del certamen sobre la obra ganadora e intercambiarán opiniones acerca del certamen en general.
La Joven Orquesta de la Unión Europea busca nuevos integrantes con audiciones digitales
Los instrumentistas pueden presentar su candidatura por vídeo hasta el 30 de septiembre
INAEM, 02/07/2020
La Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO) ha modificado su plan de audiciones para el año 2020 debido a la crisis ocasionada por la covid-19 y, por primera vez, las audiciones presenciales en los 27 países miembros de la Unión Europea se sustituirán por un proceso de selección online del que saldrán los jóvenes músicos de entre 16 y 26 años elegidos.
La EUYO, que en los últimos años ha contado con un número mayoritario de instrumentistas españoles en la formación, ha dividido este proceso de audiciones digitales en dos fases. En la primera, cada candidato deberá enviar un vídeo de una pieza interpretada a su elección que, como medida excepcional, será evaluado por un tutor de la EUYO especialista en el correspondiente instrumento. Los músicos que superen esta fase participarán en una segunda audición online en directo, en la que serán examinados por un tutor principal de la EUYO a fin de determinar su ingreso en la nueva promoción de la orquesta.
El plazo para participar en las audiciones se cerrará el próximo 30 de septiembre. La EUYO ofrecerá también una serie de talleres online dirigidos a los intérpretes que deseen preparar sus audiciones. Toda la información específica sobre el proceso puede consultarse en este enlace. Para cualquier cuestión relacionada con las audiciones, los interesados pueden dirigirse al contacto de la EUYO en España: María Jesús Gamo (mjesus.gamo@inaem.cultura.gob.es).
Festival Canena 2020
Bienvenidos al Festival Canena 2020 que tendrá lugar del 9 al 14 de Agosto de 2020 y que junto al Festival de Música de Villa de Canena, hacen de esta localidad una referencia musical muy significativa.
Os invitamos a conocer la Comarca de La Loma de Úbeda, en un paraje único como el Balneario de San Andrés con sus magníficas instalaciones, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza y sobre todo, a compartir experiencias con clarinetistas, que como en ediciones anteriores, llegan desde toda la geografía española.
En estos momentos más que nunca, desde la dirección os animamos a pasar y conocernos.
UBICACIÓN
Las clases se desarrollarán en:
-La sede de la Asociación Musical de Canena ubicada en la C/ Picasso S/N
-Escuela de Adultos C/ Concepción Arenal (S/N)
-Auditorio Municipal C/ Estación
Clases
La clases individuales se establecerá en función del número de alumnos, aunque se establece un mínimo de 2 con Josep Fuster y 2 con Manuel Jódar y la asistencia a Masterclass por orden de Matriculación. Si el número de alumnos fuese superior a 20, el número de clases y de profesores se incrementará en proporción al aumento de alumnos. Más detalles en contacto.
Horarios /conciertos
Se realizará al menos un concierto el día 13 de Agosto en la localidad de Canena, con el repertorio trabajado en las clases ensemble y de cámara y siguiendo el protocolo de distancia y seguridad correspondiente.
Procedimiento de Inscripción al curso.
El alumno quedará matriculado con el envío del formulario que encontrarás más abajo, añadiendo el justificante de la transferencia del pago de la matrícula al mail cursoscanena@gmail.com:
Concepto: Festival Canena2020 + Nombre Completo
El alumno recibirá un email de confirmación una vez revisada la documentación.
INSCRÍBETE
El curso está abierto a todas las edades aunque la organización no se responsabiliza de aquellos alumnos menores de edad que quieran matricularse
Toda la información: http://backun.es/CANENA2020/
El Festival Cultural Renaixement ofrecerá con El Cortesano de Luys Milán una ópera del Siglo de Oro
Capella de Ministrers presentará mañana un espectáculo musical y teatral que recopila piezas musicales renacentistas a las que les da un uso dramático que recrea el entorno palaciego de una ciudad europea
San Miguel de los Reyes acoge una programación, hoy viernes, con dos propuestas a cargo de Lluis Vich Vocalis, con un concierto In memoriam en homenaje a las víctimas del Covid-19 a las 20h, y la Academia CdM abordará Il Festino de Adriano Banchieri a las 22.30h
El público, que apoyó con su presencia el inicio del Festival Cultural Renaixement, pudo disfrutar ayer de los conciertos de Cantar alla viola y de Capella de Ministrers al que asistieron el conseller de Hacienda, Vicent Soler, y la directora general de Cultura y Patrimonio Carmen Amoraga
Serendipia ofrecerá mañana el programa Pequeña tempestad que tiene a la obra de William Shakespeare The Tempest como referencia
El festival ha hecho un gran esfuerzo para llevar a cabo este acontecimiento que concentrará en tres días seis conciertos, para los que recomienda reservar en la web o el mismo día en el monasterio con antelación
Valencia, 3 de julio de 2020
El Festival Cultural Renaixement continúa hoy viernes con una programación en torno a la música del siglo XVI en San Miguel de los Reyes con dos propuestas a cargo de Lluis Vich Vocalis, que realizará un concierto en homenaje y recuerdo a las víctimas del Covid-19 a las 20h, y la Academia CdM abordará Il Festino de Adriano Banchieri (1568-1634), a las 22.30h. Mañana sábado, Serendipia ofrecerá el programa Pequeña tempestad y Capella de Ministrers cerrará esta cuarta edición con El cortesano.
La formación Cantar alla viola
El público, que apoyó con su presencia el inicio del Festival Cultural Renaixement, pudo disfrutar ayer, respetando las medidas de seguridad frente al coronavirus, de dos conciertos: el de la formación Cantar alla viola con el programa Es la causa bien amar y el de Capella de Ministrers que conmemoraba con La dama del unicornio el 500 aniversario de la muerte de Rafael (Urbino 1483 – Roma 1520) con música de la época del pintor italiano, al que asistieron Vicent Soler, conseller de Hacienda y Modelo Económico, y Carmen Amoraga, directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana.
El festival, organizado por la Fundación Cultural Capella de Ministrers (FCCdM) y Licanus en colaboración con la dirección general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana y las subdirecciones generales de Patrimonio Cultural y Museos y del Libro, Archivos y Bibliotecas, ha hecho un gran esfuerzo para llevar a cabo este acontecimiento que concentrará en tres días seis conciertos, para los que se recomienda reservar desde la página web (www.renaixement.es) o el mismo día en San Miguel de los Reyes con antelación.
Serendipia, grupo emergente 2020 integrado por Pablo Cantalapiedra, Moisés Maroto y Rita Rodríguez, invitará mañana en su actuación, que tendrá lugar a las 20h, a ver el mundo a través de una cerradura, “una tormenta en un vaso de agua y un barco en una botella de vidrio”, ésta es la miniaturización que la formación busca en este programa que tiene a la obra de William Shakespeare The Tempest como referencia; así como “transmitir la fuerza de una batalla, la creación de los elementos y la armonía y celebración de la unión en la creación del universo”.
Ópera antes de la ópera
Capella de Ministrers con el programa La dama del unicornio.
Capella de Ministrers presentará un espectáculo que recopila piezas musicales renacentistas a las que les da un uso dramático a modo de ópera antes de la ópera. El cortesano del compositor Luys Milán (c. 1500 – c. 1561) es un espectáculo musical y teatral, que recrea el entorno palaciego de una ciudad europea caracterizada por la riqueza cultural, que dará comienzo a las 22.30h y clausurará el festival.
A través de un texto elaborado a partir de las referencias literarias del Siglo de Oro, en forma de comedia de madrigales (o de villancicos renacentistas), el público tendrá la oportunidad de sumergirse en la atmósfera de un siglo de intensa efervescencia artística y de desarrollo de un fructífero intercambio cultural que quedó condensado alrededor de una corte alegre y cultivada. En la obra, la música es el eje transversal de aventuras galantes, duelos, placeres discretos y fiestas, representada de la mano de personajes ilustres como Germana de Foix, esposa de Fernando el Católico y virreina de Valencia, y el Duque de Calabria.
Prestigiosos cantantes e intérpretes
El concierto de Capella de Ministrers cuenta con la dirección escénica de Carles Magraner & Toni Aparisi (coreografia, dramaturgia y baile), texto original de Vicent Josep Escartí, vestuario de Pascual Peris, luz y sonido de Yapadú y el asesoramiento histórico de Juan V. García Marsilla.
La formación, dirigida por Magraner, estará compuesta por prestigiosos cantantes: Aurora Peña y Èlia Casanova (sopranos), Francisco Fernández-Rueda y Jorge Morata (tenores) y Víctor Cruz (barítono); e intérpretes: David Antich (flautas), Magraner, Leonardo Luckert y Lixsania Fernández (violas de arco), Raquel Fernández (violone), Robert Cases (guitarra renacentista y tiorba) y Pau Ballester (percusión).
El Festival Cultural Renaixement cuenta también con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, Turisme Comunitat Valenciana, Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals de l’Ajuntament de València, Diputació de València, Associació Àmbit y el apoyo de REMA (Red Europea de Música Antigua). En su cuarta edición, el festival cuenta con el distintivo de calidad Mediterranew Musix y el sello europeo EFFE otorgado por la Asociación de Festivales Europeos (EFA) a festivales destacados por su compromiso con las artes escénicas y su repercusión internacional.
– Más fotografías drive/u/0/folders/1H8gF1e9en- WObtYTWHnrFbtc6agKgQSK?sort= 13&direction=a d/1a_ V0OWfTmm73uHcBYfE2BGhDpnpovvz7 /view jnajtq2m1dhpby4/ AAANoD7Df9J5JVg3_Fu3mfZ4a/ RENAIXEMENT%202020/Fotos?dl=0& subfolder_nav_tracking=1
https://drive.google.com/
https://drive.google.com/file/
https://www.dropbox.com/sh/
VIDEOS
– Festival Cultural Renaixement (El Cortesano, ensayo) drive/u/0/folders/ 1U9N7J2YUzBgx3GTRYH8U4XXLGzDFE hSR?direction=a
https://drive.google.com/
– Festival Cultural Renaixement 2020
https://we.tl/t-ukeH0Ufk3A
– Festival Cultural Renaixement (2019)
https://we.tl/t-V9sAhXmIp3
– Video de presentación v=RdkTzLalTVw time_continue=18&v=hA1leMIKmiA
capelladeministrers
https://www.youtube.com/watch?
https://www.youtube.com/watch?
– Capella de Ministrers
https://www.youtube.com/user/
AUDIOS
– Vesame y abraçame (Cançoner del Duc de Calabria) track/0ndEebq5JT2VxHbqMsxeFn? si=2voP2e2eQe-4VghxPWTxGA
https://open.spotify.com/
– Signora un che v’adora track/7eJNBrRVz4Wthii3bqnLuI? si=EFwsmBpxTZGky0Ftw7TWYw
https://open.spotify.com/
AGENDA. FESTIVAL CULTURAL RENAIXEMENT
San Miguel de los Reyes • Av. Constitución, 284 (Valencia)
Es preferible hacer la reserva de localidades con antelación para facilitar el acceso a los espectáculos. Acceso por orden de llegada.
Información y reserva: 672 220 090 – info.fund@culturalcdm.eu
Restauración y cafetería: Todos los días hay servicio.
– Jueves, 2 de julio
20.00h Concierto. Cantar alla viola, Nadine Balbeisi (soprano), Fernando Marín (vihuelas de arco). Es la causa bien amar, música española del Renacimiento.
22:30h Concierto. Capella de Ministrers, Carles Magraner, director. La dama de l’unicorn, música en tiempos de Raffaello (Urbino 1483 – Roma 1520) en el 500 aniversario de la su muerte.
– Viernes, 3 de julio
20.00h Concierto homenaje a las víctimas del Covid-19. Cor Lluís Vich.
In memoriam, música religiosa del siglo XVI
22:30h Concierto. Acadèmia CdM. Il festino, Venezia 1608, Adriano Banchieri
– Sábado 4 de julio
20.00h Concierto. Serendipia (grupo emergente 2020). Pequeña tempestad, la miniaturización del universo.
22:30 Concierto. Capella de Ministrers, Carles Magraner, director. El cortesano
DOCUMENTACIÓN
– Festival Cultural Renaixement
com/es/
capelladeministrers.es/index. php/home/biografia-carles- magraner.html
com/es/discografia.html
https://renaixement.es/
– Fundación Cultural Capella de Ministrers
https://culturalcdm.eu/
– Capella de Ministrers
https://capelladeministrers.
– Carles Magraner
http://www.
– Discografía (Fichas técnicas y documentación)
https://capelladeministrers.
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTOCOLOS COVID-19 DE ACUERDO CON LA NORMATIVA VIGENTE
• Es preferible hacer la reserva de localidades con antelación para facilitar el acceso a los espectáculos.
• El aforo no superarará el 75%.
• Desinfección diaria de todos los espacios.
• En la entrada habrá dispensadores de gel hidroalcohólico.
• El acceso y el desalojo se efectuará de manera escalonada y bajo control del personal de acomodación para garantizar la distancia de seguridad.
• No se facilitará ninguna hoja de mano ni programa del festival en papel. La información estará únicamente disponible en linea con código QR.
• En todos los espacios donde sea necesario, se habilitarán diferentes accesos y salidas con el fin de no producir aglomeraciones de personas.
MEDIDAS INDIVIDUALES
• Recuerda que en todos los espacios del festival hay que mantener una distancia de seguridad entre las personas.
• El uso de la mascarilla es obligatorio en espacios cerrados y en espacios públicos, y especialmente cuando no puedas mantener la distancia de seguridad con el resto de personas.
• El acceso y el desalojo se efectuará de manera escalonada. Habrá que seguir siempre las señalizaciones e indicaciones del personal de acomodación.
• Será necesario llegar a los conciertos con un mínimo de 30 minutos de antelación para facilitar la entrada escalonada.
• Te recomendamos que llevas la entrada descargada en el móvil para evitar al máximo el contacto con papel.
• Si piensas que puedes tener síntomas de la Covid-19 o has estado en contacto con alguien diagnosticado del virus, quédate en casa. Seguro que tenemos la oportunidad de reencontrarnos en los conciertos muy pronto.
Dobles titulaciones ESMAR
Se trata de una gran oportunidad para incrementar la formación y las opciones de empleabilidad del alumnado.
Una opción flexible y cómoda para conseguir simultáneamente dos carreras a un precio muy asequible.
por Esmar | 30 junio, 2020 |
ESMAR incrementará su propuesta académica ofreciendo al alumnado la posibilidad de cursar “dobles” especialidades. Con ello, el alumnado puede optar a un itinerario formativo de gran interés.
El 72% de todos los profesionales de la música en Europa, Australia y Norteamérica se dedican a la docencia. La docencia es, sin lugar a dudas, la opción profesional más atractiva desde el punto de vista de la empleabilidad y lo más sensato si se quiere obtener un trabajo.
Pero nuestro alumnos/as tiene “alma de músico”, todos sueñan con ser intérpretes, disfrutan tocando y gozan con la música en su vertiente más artística. Por este motivo, aunque son conocedores de esta información, la gran mayoría de los estudiantes eligen la especialidad de Interpretación. Y nosotros les respetamos y les entendemos. Pero también pensamos en ellos.
Las dobles titulaciones van a mejorar sus opciones sin necesidad de realizar un gran esfuerzo lectivo ni un gran desembolso económico. Y lo más importante: Van a aprender muchas cosas que les servirán en el futuro. De esta manera, combinarán algo muy difícil de lograr: Disfrutarán tocando y aprenderán a dar clases.
Destacamos que estos itinerarios se caracterizan por:
Con ello, se acabaron los dilemas y las elecciones. Ya no tendrás que elegir entre cursar lo que te gusta o lo que te conviene para encontrar empleo.
En nuestra web, encontrarás más información sobre esta opción formativa.
Si tienes alguna duda, contacta con nosotros.
ESMAR resuelve este dilema, todo es posible ya. Os esperamos.
Manuel Tomás Ludeña
Consultor Académico de ESMAR
La visita inesperada del Covid-19 por Ginesa Zamora Saura
Fuente: https://blogs.laverdad.es/febandasrmurcia/ Jueves, 2 julio 2020
La nomenclatura del COVID-19 nos sitúa en la evidente presencia del virus en 2019, que ha sido el medio de parar los ritmos de vida y la evolución socioeconómica de nuestra aldea global, cada cual en su proceso se ha visto frenado ante esa amenaza vital, que destruye la vida silenciosamente y que mantiene una aparente normalidad, inoculando en nuestra sociedad el mejor elemento de control y dominación, el miedo que corroborado con las cuantiosa pérdida de vidas humanas, brinda un escenario que eleva temores y aletarga la vida. En un país como el nuestro lleno de luz y vida social donde la comunicación, el sentido del humor y la crítica jocosa, nos permiten que, en un espacio de libertad de expresión en el cual nos encontramos, la realidad vigente, nos marca los ritmos de actividad, canalizando la realidad con escasos márgenes de movimiento.
No obstante la inercia de la actividad en la vida nos empuja a seguir trabajando para sobrevivir, y nos permite mirar al próximo, tomando consciencia de que un ritmo tan frenético, lleva históricamente a las epidemias que desde Justiniano han sido documentadas a lo largo de los tiempos, siendo preludio de cambios en la mayoría de los casos.
Nuestra epidemia supone un tiempo de espera en la inmediatez contemporánea, planteándonos una readaptación en el camino, ralentizando las aspiraciones y objetivos marcados.
Las Bandas de Música con nuestras vertientes asociativas, formadoras y de actividad cultural, hemos ido sorteando la situación, en un principio telemáticamente, ha sido el medio comunicación con asociaciones y familiares, la herramienta para la formación de nuestros 10.000 alumnos y el medio de generar cultura, realizando grabaciones en casa, para posteriormente componer mosaicos de las obras interpretadas y de este modo, realizar cultura musical.
Pero la raíz de las Bandas de Música pasa por la consideración de la música como un aprendizaje ineludible, que va construyendo la formación emocional y prepara en el alumno, la comprensión de otras competencias formativas, permitiendo ir asumiendo lúdicamente disciplina de trabajo y disfrute de la interpretación, en los distintos niveles formativos; compartidos por el público asistente a las audiciones, conciertos, desfiles o cualquiera de las manifestaciones culturales.
La convicción corroborada científica y sociológicamente de este bien, lleva en algunas comunidades de España, a una consideración de servicio; a las labores realizadas por las Bandas de Música con la consiguiente corresponsabilidad, que de esa consideración se deriva.
En este momento es vital el respaldo de las instituciones Locales y Regionales, ambas deben responder a los 320 profesores y al colectivo de 50.000 personas en la Región, que ha colaborado espontáneamente con lo mejor que tienen y han podido, LA MÚSICA, en la reducción de situaciones de dolor y ansiedad, facilitando lazos de afectividad y cooperación; moviendo a la generosidad de dar lo mejor de cada uno, para ser útiles ante la necesidad. Este paso adelante engrandece al ser humano y nos lleva a niveles de sensibilidad para servir donde mejor podamos.
La música es vital nos eleva, alimenta y sana el espíritu en situaciones de sufrimiento, aportando estos bienes al músico, a la Banda y al público que disfruta de su interpretación, en el modo que sea posible.
Desde la Federación continuamos trabajando junto con las 40 Bandas para que en septiembre todos tengamos lo necesario para abrir la puerta de nuestras escuelas, y las Bandas suenen como sea posible.
En la apuesta por la vida estamos todos, y nos necesitamos.
Les deseamos disfruten del verano.
Ginesa Zamora Saura
Presidenta de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.