Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Festival Nacional de Bandas de Música ‘Feria de Albacete’ 2019
En la Feria de Albacete 2019 se celebra la que es ya la 108 Edición del Festival Nacional de Bandas de Música. Organizado por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete que dirige Miguel Vidagany. Tendrá lugar a las 22:30h, en el Auditorio Municipal.
Este festival es uno de los eventos más esperados por los aficionados a la música de banda, debido al prestigio de las agrupaciones que cada año acuden para actuar con motivo de la Feria local. A las bandas locales y provinciales se suman todos los años bandas referentes de todo el territorio español, tanto civiles como militares. A estos se une el carácter benéfico de algunos de estos conciertos que se ofrecen.
Programa de Conciertos:
Domingo 8 septiembre
Banda de Música de Pozohondo (Albacete).
Director: Joaquín Sánchez Marcos
Lunes 9 septiembre
Unión Musical Ciudad de Albacete.
Director: Alberto Nevado
Martes 10 septiembre
Banda Municipal de Música de Badajoz.
Entrada 3 €, a beneficio de ASPRONA.
Director: Vicente Soler Solano
Miércoles 11 septiembre
Banda Sinfónica Municipal de Albacete.
Entrada 3 €, a beneficio del COTOLENGO.
Director: Miguel Vidagany Gil
Jueves 12 septiembre
Asociación Músico-Cultural de Madrigueras ‘Catachana 82’ (Albacete).
Director: Antonio Peris Muñoz
Viernes 13 septiembre
Agrupación Musical Iniestense, de Iniesta (Cuenca), entrada 3 € a beneficio de MANOS UNIDAS.
Director: Javier Artés Arlandis
Sábado 14 de septiembre
Asociación Musical Ntra. Sra. Del Rosario, de El Provencio (Cuenca).
Director: Rubén López Sosa
http://www.feriadealbacete.net/
Día de Ceuta
Ceuta celebra su día grande el 2 de septiembre, fecha en que la Armada portuguesa desembarcó en la ciudad en 1415. La festividad no está exenta de polémica y algunas personas proponen recordar, en su lugar, el 13 de febrero de 1640, cuando la ciudad decidió mantenerse bajo la soberanía del monarca español Felipe IV.
Día Internacional de la Solidaridad
El 31 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Se eligió esta fecha en honor al movimiento social polaco Solidaridad, que fue representado en 1980 por el gremio sindical ‘Solidarność’. Este movimiento fue uno de los tantos responsables de la caída del muro de Berlín. Es más uno de sus dirigentes, Lech Walesa, fue consagrado con el Premio Nobel de la Paz gracias a que promovió los ideales de la solidaridad no solo en su país de origen sino por todo el planeta.
#LaMúsicaEnseñaValores En las #SociedadesMusicales se inculca la #Solaridad
El objetivo principal del Día Internacional de la Solidaridad
El propósito de este día no ha variado mucho desde que se fundara el partido sindical. En realidad, se basa en un principio básico que es el de la ayuda mutua o el ser solidarios con los otros. Según el mismo Walesa, solo en la medida en que todos nos ayudemos y trabajemos por una causa común que proporcione el mayor bienestar a todos, en esa misma medida viviremos en un mundo mucho más pacífico, enriquecedor y próspero para cada nación, pueblo o individuo.
¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Solidaridad?
Para celebrar este día, hay primero que ser conscientes de cuáles son las verdaderas necesidades de nuestra comunidad, ciudad o país. Según la misma ONU, este día no posee un programa fijo, cada país o pueblo, es libre de celebrarlo como mejor se adapte a las necesidades de sus habitantes. Lo que sí no se debe perder de vista es que toda actividad debe reflejar un espíritu solidario propiciado por el deseo del bien común.
Entre las actividades que más se suelen realizar a lo largo y ancho del mundo están las siguientes:
Realmente celebrar este día es bastante sencillo, solo basta con interesarse un poco en las personas del entorno y plantear alguna actividad que brinde una solución a sus necesidades más básicas. Quizás la respuesta sea simplemente hacer una gran comilona en el medio de la calle principal de nuestro barrio.
Concurso para la elección del cartel del 175 aniversario de la Banda Municipal de Música de Alcanar
| Avisos , Cultura
El Ayuntamiento de Alcanar recuerda a la ciudadanía que ha convocado un concurso para la elección del cartel conmemorativo del 175 aniversario de la Banda Municipal de Música de Alcanar, que fue fundada el 3 de junio de 1845.
El jurado valorará la creatividad, la composición, la dificultad, el diseño y la originalidad de los trabajos presentados, que deben incluir en su propuesta el texto «175 aniversario de la Banda Municipal de Música de Alcanar». Para participar en este concurso hay que ser mayor de edad. El periodo para la presentación de los trabajos finalizará el próximo 16 de septiembre y las obras se entregarán en el registro de entrada del Ayuntamiento.
Habrá tres premios: el primero será la edición oficial del cartel, un vale de 250 euros y un par de menús de las jornadas gastronómicas; el segundo consistirá en 175 euros y un par de menús de las jornadas gastronómicas, y, finalmente, el tercer premio tendrá una dotación económica de 100 euros y también un par de menús de las jornadas gastronómicas.
El plazo de presentación finalizará el 16 de septiembre de 2019.
>> Consulta las bases.
Seleccionadas las cuatro marchas moras finalistas del XIX Concurso de Composición Festera “Villa de Benidorm”
En el concierto festero del día 28 de septiembre se conocerá la obra ganadora
La Asociación de Moros y Cristianos presentó el cartel de las Fiestas, obra de la joven Aida Mira Román.
Se anunció el nombre del pregonero 2019: el catedrático Francesc Xabier Llorca Ibi
Benidorm, 21/08/2019
El concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez Esteban, dio a conocer esta mañana el fallo del Jurado del XIX Concurso de Composición de Música Festera “Villa de Benidorm” 2019 que se ha celebrado en la modalidad “Marcha Mora”.
En su sesión de ayer, el Jurado seleccionó por unanimidad las cuatro composiciones finalistas de entre las quince presentadas a concurso.
Acompañaban al edil de Cultura en este acto el presidente de la Asociación de Moros y Cristianos de Benidorm, Carlos Naya, y el director de la Unión Musical de Benidorm, Pedro Salinas.
Los tres formaron parte del jurado que además integró al Director del Conservatorio Superior de Alicante, José Vicente Asensi, y los profesores de los conservatorios de Benidorm y Denia, Antonio Cuenca y Víctor Vallés.
Las obras seleccionadas se corresponden con los números 9, 10, 13 y 14 presentadas bajo los lemas “Khadija”, “Pilar”, “Arraix” y “Tormo”.
Las cuatro composiciones serán interpretadas en el concierto festero que la Unión Musical de Benidorm ofrecerá el próximo día 28 de septiembre en el Auditorio ‘Oscar Esplá’ del parque de l’Aigüera de Benidorm y un jurado nombrado al efecto proclamará la obra ganadora que, destacó el concejal, “recibirá un trofeo y un premio en metálico de 2.000 euros” junto con una estancia de fin de semana en un hotel de la Cadena Poseidón.
El director de la Unión Musical destacó que “cualquiera de las cuatro obras seleccionadas será una digna ganadora”.
El concejal Jaime Jesús Pérez comprometió el apoyo de la concejalía de Cultura a iniciativas de este calado y destacó que “la excelente y rápida respuesta del mundo de la composición festera; quince composiciones en un tiempo brevísimo que ha dado un impulso a la fiesta”.
Pregonero 2019
Durante el acto, la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos de Benidorm ha anunciado el nombre del pregonero del Pregón de Fiestas que tendrá lugar el sábado 28 de septiembre tras el concierto-concurso de composición.
En esta ocasión el elegido ha sido Francesc Xavier Llorca Ibi, catedrático de la Universidad de Alicante y último premiado con el galardón ‘Ciutat de Benidorm’.
Igualmente ha sido presentado el cartel oficial de las Fiestas de Moros y Cristianos 2019 que se celebrarán los días 3, 4, 5 y 6 de octubre.
La obra, una acuarela, ha sido realizada por la joven Aida Mira Román que buscó “dar protagonismo a la mujer en la fiesta”. La escena huye de los estereotipos “de batalla y conquista para dejar libre la interpretación de la escena”.
https://benidorm.org/comunicacion/
XXI Certamen de Bandas de Música de Pozoblanco
XXI Certamen de Bandas de Música de Pozoblanco con la participación de más de 300 músicos de toda la comarca
El Ayuntamiento, en colaboración con la Banda Municipal de Música de Pozoblanco, organiza la XXI edición del Certamen de Bandas de Música “Ciudad de Pozoblanco”, en un año en el que la banda celebra su 150 aniversario y serán los encargados del pregón de la Feria del municipio. Por ello, este año se ha querido dar un carácter comarcal al certamen invitando a las demás bandas de música de Los Pedroches.
El concejal de Cultura, Juan Bautista Escribano, ha puesto de manifiesto que “se trata de una cita con la cultura muy especial, ya que vamos a poner en valor la gran representación de bandas de música que tenemos la suerte de poder disfrutar en nuestra comarca”.
Por su parte, el concejal de Turismo, Eduardo Lucena, ha expresado que “se trata de un evento a nivel comarcal que atraerá personas de diferentes municipios de nuestra zona. Además podremos disfrutar del certamen en un enclave único de nuestra localidad como es el Coso de Los Llanos”.
El certamen tendrá lugar en la plaza de toros el próximo sábado 31 de agosto a las 21.30h y sobre el escenario interpretarán pasodobles de forma conjunta un total de 385 músicos, dirigidos por cada uno de los directores de las bandas.
Concretamente las bandas participantes, además de la de Pozoblanco, serán Añora, Dos Torres, Cardeña, El Guijo, El Viso, Hinojosa del Duque, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Pedroche y Torrecampo.
Las entradas están a la venta en la taquilla del Teatro El Silo de lunes a viernes de 12h a 14h y de 19h a 21h y el sábado en la taquilla de la plaza de toros a partir de las 19:30, desde dos horas antes del inicio del evento. Las entradas tienen un precio simbólico de 2 euros, cuya recaudación irá destinada a la reparación de la cubierta de la Parroquia de San Bartolomé de Pozoblanco.
https://www.pozoblanco.es/