1.- OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA

Desde finales del siglo XIX, el Ayuntamiento de Valencia viene celebrando el tradicional Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia”, que constituye el más importe, de ámbito bandístico, de cuantos se celebran en el mundo. La convocatoria de este Certamen tiene la finalidad de fomentar y estimular la actividad musical, como parte fundamental de nuestro patrimonio cultural, manteniendo la tradición, y, la intención de acercar a la ciudadanía una rica programación de actividades musicales en su sentido más amplio.

En este marco, el Ayuntamiento de Valencia establece las bases por las que se regirá la Convocatoria del Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” 2020, en su 134.ª edición, en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

4.- LUGAR Y FECHAS DE CELEBRACIÓN DEL CERTAMEN

El Certamen tendrá lugar los días 15, 16, 18 y 19 de julio de 2020, en el Palau de Les Arts de la ciudad de Valencia.

12.- APORTACIÓN A LAS BANDAS PARTICIPANTES

El Ayuntamiento de Valencia abonará a las bandas participantes por su actuación, las cantidades que se indican a continuación:

Sección de Honor 5.000 €
Sección Primera 4.000 €
Sección Segunda 3.500 €
Sección Tercera 3.000 €

13.- PREMIOS.

La cuantía total de los premios otorgados por el Ayuntamiento de Valencia es de cuarenta y tres mil euros (43.000.-€), que se distribuirán, de acuerdo con las puntuaciones del Jurado, de la siguiente manera:

1er Premio 2º Premio 3er Premio
Sección de Honor 9.000 € 6.000 € 4.000 €
Sección Primera 6.000 € 3.000 € 2.000 €
Sección Segunda 4.000 € 2.000 € 1.500 €
Sección Tercera 3.000 € 1.500 € 1.000 €

 

El Director/a, el Presidente/a de las Bandas concursantes, tienen la obligación de subir al escenario a recoger los premios obtenidos. Aquellas sociedades musicales que no presenten en el escenario a sus representantes para recoger los premios se les hará entrega únicamente del 50 % del premio económico obtenido.

Previamente al cobro de los premios las entidades beneficiarias deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como con la Hacienda Municipal. A tal efecto, la presentación de participación en el Certamen conlleva la autorización expresa al Ayuntamiento de Valencia para solicitar ambos datos a la Tesorería General de la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria de forma telemática.

En la concesión de los premios se tendrá en cuenta la legislación vigente en materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a los efectos de aplicar las retenciones correspondientes.

El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por los beneficiarios, previa remisión del documento “Solicitud de Alta y Mantenimiento en el fichero de personas acreedores, cesionarias, terceras y personal propio”, que se encuentra a disposición de las bandas participantes en la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia.

El Comité Organizador del CIBM Valencia 2020, creará a través del patrocinio privado, y siempre que efectivamente éste se dé, los siguientes premios especiales, especificándose los pormenores de los mismos con antelación a la celebración del certamen:

PREMIO A LA MAYOR PUNTUACIÓN DEL CERTAMEN

El Premio a la MAYOR PUNTUACIÓN DEL CERTAMEN, se entregará por la empresa o entidad patrocinadora a la Banda que haya obtenido la mayor puntuación del CIBM Valencia 2020, independientemente de la sección en que haya concursado.

PREMIO A LA MEJOR BANDA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Premio a la MEJOR BANDA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, se entregará por la empresa o entidad patrocinadora a la Banda de la Comunidad Valenciana que haya obtenido la mayor puntuación del CIBM Valencia 2020, independientemente de la sección en que haya concursado o de si ha obtenido o no Premio en su sección correspondiente.

PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN DE LA OBRA DE LIBRE ELECCIÓN DE COMPOSITOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Premio a la MEJOR INTERPRETACIÓN DE LA OBRA DE LIBRE ELECCIÓN DE COMPOSITOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, se entregará por la empresa o entidad patrocinadora a la Banda que haya obtenido la mayor puntuación en la interpretación de la obra de libre elección de compositor de la Comunidad Valenciana del CIBM Valencia 2020, independientemente de la sección en que haya concursado o de si ha obtenido o no Premio en su sección correspondiente.

PREMIO AL MEJOR DIRECTOR DEL CERTAMEN

El Premio al MEJOR DIRECTOR DEL CERTAMEN, se entregará por la empresa o entidad patrocinadora al director que el jurado calificador del CIBM Valencia 2020 considere como el mejor de entre todos los que hayan participado en la fase de concurso del CIBM Valencia 2020, independientemente de la sección en que haya concursado o de si ha obtenido o no Premio en su sección correspondiente.

PREMIO AL MEJOR SOLISTA DEL CERTAMEN

El Premio al MEJOR SOLISTA DEL CERTAMEN, se entregará por la empresa o entidad patrocinadora al solista que el jurado calificador del CIBM Valencia 2020 considere como el mejor de entre todos los que hayan participado en la fase de concurso del CIBM Valencia 2020, independientemente de la sección en que haya concursado o de si ha obtenido o no Premio en su sección correspondiente.

14.- INSCRIPCIONES

1. El plazo de presentación de inscripciones comprenderá del día 27 de enero al día 7 de febrero, ambos inclusive, del año 2020.

5.- PARTICIPACIÓN Y PLAZOS

1. Previa preselección de las bandas inscritas, el día 18 de febrero de 2020, a las 19.30 horas, en el Palau de la Música de Valencia, se realizará el sorteo de participación de las bandas inscritas y preseleccionadas, si estas excedieran en alguna sección del cupo previsto en las presentes bases.

2. A continuación tendrá lugar el sorteo del orden de actuación. En el mismo acto se hará entrega de las partituras de la obra obligada.

3. Las bandas excluidas en el sorteo podrán participar en el próximo Certamen reservándose una plaza en la sección correspondiente. En el caso de varias bandas excedentes en una misma sección, se adjudicará la plaza mediante sorteo entre las mismas.

Descargar Bases Completas

Las bandas de música que participarán en el LXXIII Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Cullera’ 2020.

Son las siguientes:

1.- Unión Musical de Godelleta

2.- Sociedad Unión Musical de Crevillent

3.- Sociedad Musical «La Armónica» de San Antonio

El pasado viernes 20 de diciembre finalizó la prórroga establecida en el plazo de inscripción de sociedades musicales o bandas municipales para participar en la 73ª edición del Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Cullera’, que se celebrará el próximo domingo 19 de abril de 2020.

Dado que en el punto 6º de las bases aprobadas que rigen este certamen se estipula que el número máximo de bandas participantes en este certamen será de tres y dado que han sido tres finalmente las entidades musicales inscritas, se ha resulto declarar oficialmente como entidades musicales participantes a estas tres bandas.

Se ha fijado para el próximo sábado 4 de enero a las 12 horas el sorteo del orden de actuación en el certamen en la Casa de la Cultura C/La Bega, 14, con la presencia de representantes de estas sociedades musicales. Este acto contará también con la asistencia del compositor de la obra obligada de esta edición del certamen para poder resolver cuantas dudas sobre ella tengan los directores de las bandas, y en él se les entregará la obra y otra documentación relativa a su participación en el mismo y se tratarán aspectos del desarrollo del certamen.

Consulta la Resolución.

Fuente: Nuestras Bandas de Música

Aldaia, los días 9 y 10 de mayo, y Llíria, el 16 y 17 de mayo, acogerán la 44ª edición del Certamen, que se celebrará por primera vez fuera de la capital valenciana

El Certamen presenta cambios importantes tanto en la composición del jurado como en los criterios de evaluación

13/12/2019

La Diputació de València ha presentado la convocatoria del Certamen de Bandas de Música, que en 2020 celebra su 44ª edición repleta de cambios en diferentes aspectos como la localización del evento, el modelo de puntuación, el jurado o el número de secciones.

La novedad más llamativa es que el Certamen sale por primera vez de Valencia capital para desarrollarse en dos municipios diferentes. En concreto, el TAMA de Aldaia acogerá el fin de semana del 9 y 10 de mayo el concurso de las secciones tercera y cuarta; mientras que la sede de la Unió Musical de Llíria, localidad recientemente declarada Ciudad Creativa de la Música por la Unesco, será el lugar donde concurran las bandas de la primera y segunda sección.

El diputado de Bandas de Música, Jordi Mayor, ha informado que “a partir de ahora la intención es llevar el certamen al mayor número de pueblos posible, con la voluntad de que la ciudadanía de nuestras comarcas pueda disfrutar, en un ambiente festivo, de este importante acontecimiento”. Para reforzar el carácter participativo de la población, se ha previsto que las bandas acudan desfilando a los auditorios, para lo cual se ha creado un premio específico al mejor desfile, dotado con 1.000 euros.

Además, el número de secciones para la nueva edición se reduce a cuatro, aunque el número de bandas admitidas aumenta: hasta cuatro en la primera sección, y hasta seis en las secciones restantes. La cuantía de los premios para los ganadores también se incrementa: 3.500 euros para la primera sección, 3.000 euros la segunda sección, 2.500 euros la tercera y 2.100 para la cuarta.

Nuevos criterios de evaluación y obras obligadas

Con el objetivo de adaptarse a los estándares internacionales de baremación, la Diputació ha decidido ampliar los criterios de puntuación de cuatro a diez. Según Mayor, “esta nueva evaluación ayudará a que las calificaciones sean más objetivas y precisas, ya que se valorarán aspectos que hasta ahora no se tenían en cuenta de una manera específica, como la técnica métrica o de encaje”.

En esta línea de impulsar la objetividad e independencia hasta las máximas cotas, por primera vez ningún cargo vinculado a la Diputació formará parte del jurado, que podrá tener carácter internacional y que, en todo caso, contará con profesionales cualificados del campo de la música.

En cuanto a las obras que deberán ser interpretadas, este año se pretende que sean las propias agrupaciones las que adapten estas piezas, “fomentando de este modo la creación musical”, en palabras del diputado. Las obras obligadas serán las siguientes:

Sección Primera: Gloses II de Amando Blanquer

Sección Segunda: Mare Nostrum de Miguel Asins

Sección Tercera: Festa de les Falles de Ferrer Ferran

Sección Cuarta: aún por determinar

Nuevo logotipo

La Delegación de Bandas de la Diputació de València ha aprovechado el acto para presentar su nuevo logotipo, creado por la diseñadora Juliane Petri. “Se trata de un logo emotivo, inspirado por la tradición popular de las bandas, y que aglutina el sentido de pertenencia a este mundo”.

Dadas las circunstancias actuales, se amplía el plazo de recepción de los originales del V Concurso Internacional de Composición Musical Real Academia de Bellas Artes de San Carlos hasta el día 31 de agosto.

Fuente: Nuestras Bandas de Música

a se conocen las bases del V Concurso Internacional de Composición Musical que convoca la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 15 de mayo de 2020, inclusive.

La convocatoria está abierta a todos los compositores de cualquier nacionalidad, sin límite de edad y que no hayan sido premiados en alguna edición anterior. Cada compositor podrá presentar una sola obra. La obra presentada debe ser original del autor e inédita.

Las obras deberán estar escritas para Trombón de varas tenor en Sib, (opcional con transpositor de Fa) y piano (sin medios electroacústicos). La duración de las composiciones debe ser entre 12 minutos como mínimo y 20 minutos como máximo.

La documentación deberá ser entregada con acuse de recibo, o remitida por correo certificado a la siguiente dirección: V Concurso Internacional de Composición Musical Real Academia de Bellas Artes de San Carlos C/ San Pío V, 9 – 46010 Valencia. España

El Jurado será nombrado a propuesta de la Sección de Música de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y aprobado por la Junta General de la Academia.

Se establece un único premio de 4.000 euros.

El estreno absoluto de la obra galardonada tendrá lugar durante el último trimestre de 2020 en el Salón de Actos de Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, que se reserva el derecho a elegir a los intérpretes que ofrecerán su primera audición.

Accede a toda la información y documentación para participar aquí (bases completas en Español)

All the information and required documents to participate is here (complete contest rules in English)

Con motivo del 150 aniversario de la Unión Musical de Gata, se convoca un concurso de composición de pasodobles.

Adjuntamos bases:

Concurso pasodoble 150 aniversario Gata

El Ayuntamiento de Cullera ha acordado prorrogar el plazo de inscripción para participar en el LXXIII Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Cullera’ hasta el 20 de diciembre de 2019.

El certamen de ámbito nacional más antiguo de España se celebrará el domingo 19 de abril de 2020 y está dirigido a bandas de entre 80 y 90 músicos.

Estas agrupaciones recibirán, solo por concursar, una subvención económica de 4.000 euros. Además, el premio para la banda ganadora será de 6.000 euros, la segunda clasificada obtendrá 3.000 euros y la tercera banda recibirá 2.000 euros.

Habrá también un premio de 1.000 euros al Mejor Desfile y el jurado también podrá otorgar un Premio al Mejor Director del Certamen con una dotación económica de 600 euros.

Las bandas que finalmente participen en la 73º edición del Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Cullera’ realizarán el estreno absoluto de ‘L’Illa dels Pensaments’, que será la obra obligada y que ha sido compuesta expresamente para la ocasión por José Suñer-Oriola. Los directores que estén interesados en ver la partitura antes de la inscripción pueden solicitarlo a la organización.

Las bandas de música que deseen inscribirse tienen hasta el 20 de diciembre de 2019 y pueden hacerlo a través del e-mail casacultura@cullera.es, así como remitiendo las solicitudes a la Concejalía de Actividades Musicales del Ayuntamiento de Cullera en la siguiente dirección: Casa de la Cultura, C/ La Bega, 14 -46400- Cullera, teléfonos: 96.172.46.16 / 663.00.73.84.

Puede descargar las Bases Completas haciendo click aquí.

Acceda a la Hoja de Inscripción haciendo click aquí.

Cartel del LXXIII Certamen

El Ayuntamiento de Mutxamel ha publicado las bases de una nueva edición del Concurso de Composición de Música Festera.

En esta ocasión, la modalidad será la marcha cristiana y habrá un primer premio de 1800 euros.

El plazo de admisión de obras permanecerá abierto hasta el 14 de febrero de 2020.

Las marchas finalistas serán interpretadas por la Sociedad Musical La Alianza de Mutxamel el 8 de mayo de 2020, en un concierto que tendrá lugar a partir de las 21 : 00 en el Auditorio de la Casa de Cultura.

Adjunto:

Organizado por la Federación Catalana de Sociedades Musicales con el apoyo de l’Ajuntament de Vandellòs i l’Hospitalet

Amposta, noviembre de 2019

La Federación Catalana de Sociedades Musicales (FCSM), con el soporte de l’Ajuntament de Vandellós i l’Hospitalet, convoca el 6º Concurso de Composición para Banda Sinfónica «Josep Maria Lleixà Subirats».

Hasta el 30 de diciembre a las 14:00 horas se pueden presentar obras de nueva creación, ni estrenadas previamente ni editadas, en el concurso que homenajea con su nombre a Josep Maria Lleixà Subirats, quien fue presidente de la Unió Musical Mas de Barberans (Montsià).

La obra ganadora será premiada con 2.500 euros, y la Decisión del jurado será emitida antes del 31 de enero de 2020. Todos los compositores que lo deseen podrán participar con composiciones que han de ser originales e inéditas, es decir, que no se hayan estrenado oficialmente en ningún concierto, que no sean la copia, modificación o versión de otra u otras composiciones existentes; por ello no pueden haber estado premiadas en ningún otro concurso, ni haber estado difundidas por ningún medio de comunicación, ni editadas por ningún sello discográfico ni editorial.

Se busca así que las obras no se hayan estrenado antes de la presentación de la candidatura, ni hasta que el jurado haya emitido su veredicto. Pueden participar los compositores del Estado español y, como resultado de los Acuerdos con la Obra Cultural de l’Alguer, a los residentes en esa ciudad italiana.

El premio estará sometido a la tributación fiscal correspondiente según la normativa vigente. El premio será único e indivisible. Sin embargo, el Jurado y la FCSM se reserva el derecho de conceder una Mención de Honor, sin remuneración económica y si es aceptada, previamente, por el autor.

Obra sinfónica para Banda de Música.

La composición debe ser clasificada dentro de la modalidad «Obra Sinfónica para Banda de Música». Con el objetivo de que la obra ganadora pueda ser interpretada por el mayor número de bandas federadas, la dificultad de la partitura deberá ser media o media-alta. Sin ser excluyente, se valorará que la obra parta de un lenguaje de expresión musical cercano o habitual en la mayoría de las bandas. La obra tendrá una duración mínima de diez minutos y máxima de doce y podrá ser de movimiento único o conformada por varios movimientos.

Tanto la forma de la obra como su contenido serán libres, sin instrumento solista ni con instrumentos no habituales en las bandas y de acuerdo con la plantilla que se detalla en el Anexo a las Bases.

El jurado valorará positivamente que sea anexado un resumen o explicación general motivada de la obra, así como enviado adjunto un cd demo de la obra presentada. La entrega del premio a la ganadora/r del concurso, se realizará en el transcurso de un concierto organizado por la Federación Catalana de Sociedades Musicales y l’Ajuntament de Vandellós i l’Hospitalet, en el Teatro – Auditorio del Hospitalet de l’Infant, en el Centro Cultural Infant Pere. La fecha se determinará
oportunamente, de la que se dará publicidad.

La obra ganadora será remitida a todas las Bandas de la Federación Catalana de Sociedades Musicales, así como a las Bandas de la Confederación Española, que así lo soliciten.

El resto de condiciones musicales y de organización, serán expuestas en las Bases, que constan en la web de la FCSM: http://www.fcsm.cat

Bases Completas en Catalán

Anexo I Catalán

Bases Completas en Castellano

Anexo I Castellano

El Campeonato Internacional de Bandas Juveniles CISM 2020 tendrá lugar del 18 al 19 de julio de 2020 en Mid-Europe en Schladming / Austria.

Todas las bandas juveniles están invitadas a participar y ya esperamos recibir numerosas inscripciones.

Para más información: www.mideurope.at

http://www.cism-online.com/

Flyer

Que es el Mid Europe

Mid EUROPE es uno de los festivales de música de metales más grandes de Europa y se caracteriza en particular por el hecho de que no se compran músicos y apariciones, sino que los músicos se registran por su propio interés en el evento, para hacer música juntos, para aprender unos de otros y otras culturas saber.

Cada año, el festival logra inspirar a 35 conjuntos / orquestas de alrededor de 15 naciones para que viajen a Schladming y desde aquí lleven los sonidos al mundo entero. La música de los géneros de la música clásica, los sonidos tradicionales de Bohemia, el swing a los sonidos rockeros de SKA y el pop llevan a la región de Schladming-Dachstein a una multitud de conciertos y eventos.

Los conciertos al aire libre tienen lugar en la plaza principal de Schladming. Salón de conciertos en el congreso Schladming. El gran desfile – «Schladming TATTOO» está de vuelta en el Planai-Stadion, la LARGA NOCHE de la música tiene lugar, como de costumbre, en el centro del Bergstadt. Se realizarán más conciertos al aire libre y conciertos en la iglesia en el pueblo vecino de Haus im Ennstal.

CIMVO 2020 – El Curso Internacional de Musica Vila de L’Olleria ( CIMVO ), que este año celebra su XVI edición y que tendrá lugar del 14 al 16 de febrero de 2020, es un evento académico y artístico.

El calendario del curso incluirá; clases individuales, colectivas, conferencias, exposiciones y, conciertos.

Está abierto para trompetistas profesionales, estudiantes en conservatorios y alumnos de escuelas de música.

Las clases y conferencias estarán enfocadas en mejorar las habilidades de los alumnos, perfeccionar la interpretación, el repertorio, la psicología de la música y la historia de la trompeta.

Matrículas ya abiertas!!

https://cimvo.wordpress.com/profesores/

https://cimvo.wordpress.com/inscripcion/

https://cimvo.wordpress.com