El tenor madrileño actuó acompañado por la soprano rumana Adela Zaharia, el tenor vasco Xabier Anduaga, y la Orquesta Filarmónica de España, dirigida por el catalán Josep Caballé Doménech en el Teatro Romano
El programa que se abordó estaba equilibrado entre ópera y zarzuela, pero los bises ofrecidos inclinaron la balanza a favor de este último género que el artista no ha cejado de reivindicar en los más prestigiosos auditorios del mundo
Zaharia asumió un reto mayúsculo al sustituir, unos días antes, a la soprano Ana María Martínez; Anduaga mostró la solvencia que viene acreditando y la crítica expone que es “la voz más bella y de más calidad de las últimas décadas”
Un día antes del concierto, Domingo aclaró malentendidos que han venido generando interpretaciones sesgadas, “pedir disculpas no significa haber cometido un abuso” y subrayó que “nunca he abusado de nadie ni de nada”

El tenor Plácido Domingo en el concierto que ofreció en el Stone & Music Festival de Mérida el 25 de septiembre. Autor: Jero Morales / Stone & Music Festival
Plácido Domingo cosechó un nuevo éxito en la gala lírica que ofreció en el Stone & Music Festival de Mérida junto a la soprano Adela Zaharia, el tenor Xabier Anduaga y la Orquesta Filarmónica de España, dirigida por Josep Caballé Doménech. Un público entusiasta, de toda España y del extranjero, acudió el sábado el Teatro Romano y celebró cada una de las arias y temas que cantaron en una extraordinaria velada que clausuró la sexta edición de un acontecimiento musical consolidado en la ciudad emeritense y que ha ofrecido un total de 15 actuaciones desde el 27 de agosto. [Ver documentación adjunta].

Carlos Lobo, director del Stone & Music Festival, entregó a Plácido Domingo la estatuilla Stone M, una obra escultórica creada por los artesanos emeritenses Terracota. Autor: Jero Morales / Stone & Music Festival
En la gala se interpretaron arias de diversas óperas como Andrea Chenier de Giordano, Romeo y Julieta de Gounod, La fille du régiment de Donizetti, Hamlet de Thomas, Les pecheurs des perles de Bizet, e I vespri siciliani, La forza del destino y La traviata de Verdi. En el apartado de zarzuela se cantaron obras de Moreno Torroba, Chapí, Vives y Soutullo y Vert.