La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) y Rolling Scores, plataforma integral de gestión para agrupaciones musicales, han establecido una colaboración para hacer accesible la tecnología utilizada por orquestas, bandas y coros de primer nivel a todas las sociedades musicales federadas del país.

Oportunidad única con precio exclusivo y migración incluida

Este convenio permite a las bandas integradas en cualquier federación de la CESM acceder por primera vez a esta plataforma de gestión, ya utilizada por agrupaciones profesionales de referencia, por solo 289€/año (24,08€/mes) Este precio especial está disponible únicamente para las altas realizadas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Y para que el cambio sea inmediato, sencillo y sin complicaciones, Rolling Scores ofrece de forma exclusiva a las sociedades de la CESM la migración gratuita de todos sus datos. Traslada su archivo musical, documentos, miembros y cualquier otra información desde otras plataformas, nubes (Dropbox, Google Drive), hojas de cálculo (Excel) o entornos digitales, para que todo esté listo en Rolling Scores desde el primer día.

Empezar a trabajar con Rolling Scores es tan simple como acceder a la plataforma y continuar el trabajo justo donde se dejó, sin tener que rehacer nada ni empezar desde cero.

Una oportunidad para contar con una solución completa y sin barreras de entrada, que hasta ahora estaba principalmente al alcance de instituciones con mayores recursos.

Desarrollada específicamente para agrupaciones musicales

Rolling Scores surge como la respuesta más adaptada a las necesidades del sector, resultado de quince años de trabajo dentro del panorama musical español.

A diferencia de otras herramientas que cubren necesidades parciales, Rolling Scores funciona como un ecosistema de gestión integral que simplifica las tareas administrativas, permitiendo a los gestores dedicar más atención a lo musical.

La plataforma está en varios idiomas (español, catalán, euskera), asegurando una implementación efectiva según las particularidades de cada sociedad musical.

Funcionalidades pensadas para el día a día

Distribución centralizada de partituras

Simplifica el trabajo de distribución musical desde un archivo centralizado hacia cada atril y rol, ahorrando tiempo en gestión y evitando confusiones entre los músicos, siempre con las versiones actualizadas.

Control de asistencia avanzado

Más allá del registro básico: incluye filtros personalizados e informes detallados que ayudan a identificar patrones de asistencia, valorar el compromiso de los músicos y tomar decisiones que fortalezcan la agrupación.

Gestión logística integral de eventos

Organiza salidas y conciertos con mayor control mediante preguntas personalizadas de confirmación que automatizan la gestión de transporte y logística.

Calendario visual e intuitivo

Sustituye las largas listas de eventos por una visualización por colores con diferentes vistas (mes, semana, día) para una planificación más clara y ágil. Sincronizado además con los calendarios personales de cada miembro de la agrupación.

Inventario bajo control

Pone fin a la pérdida de material. Controla el estado, asignación y devolución de instrumentos, trajes y accesorios desde un mismo lugar.

Partituras colaborativas en tiempo real

Para aquellas agrupaciones que utilizan tablets, Rolling Scores completa el ciclo de trabajo: desde la planificación y gestión hasta el ensayo y concierto. Director y músicos pueden hacer anotaciones por capas sobre las partituras digitales de forma sincronizada, actualizando correcciones para todos al instante y eliminando reimpresiones.

Validada por las mejores agrupaciones de España

Orquestas: Orquesta de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Valencia (Les Arts), Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta del Teatro del Liceu.

Coros: Coro de RTVE, Coro del Teatro Real, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Ópera de Málaga, Coro de la Ópera de Tenerife, Orfeón Pamplonés.

Bandas: Banda Municipal de Vitoria, Banda Municipal de Madridejos, Banda de la Guardia Real, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Banda de la Sociedad Musical «La Pau» de Alicante.

Una oportunidad para evolucionar

Para las bandas que ya utilizan otras plataformas, Rolling Scores es un paso adelante. Reúne todas las funcionalidades que una agrupación necesita, con una gestión más completa y profesional, ahora a un precio realmente accesible para todos.

Además, no se empieza desde cero. Rolling Scores libera del trabajo más tedioso: la migración, encargándose de pasar toda la información que ya tenga la Sociedad con la tranquilidad de una migración asistida y sin costes adicionales para las altas antes del 31 de diciembre de 2025

Trabajar con herramientas profesionales deja de ser un lujo para convertirse en una posibilidad al alcance de todas las sociedades musicales del país.

  • Precio Exclusivo: 289€/año.
  • Vigencia: Hasta el 31 de diciembre
  • Valor añadido único para CESM: Migración de datos incluida para que el cambio sea instantáneo y sin esfuerzo para la Sociedad

Contacto e información

La CESM y Rolling Scores animan a todas las bandas a aprovechar esta iniciativa. Para más información o una demostración personalizada:

sergio@rollingscores.io
+34 630 93 90 31
rollingscores.io

Origen de las Marchas Procesionales. Evolución y diferencias geográficas – David Rivas Domínguez

Una marcha procesional es la música utilizada para acompañar los desfiles procesionales. Es un género musical que debe contar con unos requisitos de estructura y estilo o carácter; la estructura hace referencia a la forma musical conocida…
, , ,

Acuerdo de Colaboración entre la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su firma y tendrá una vigencia de dos años prorrogable, previo acuerdo por escrito de las partes Logroño, a 4 de abril de 2022 La UNIR es una universidad online privada, legalmente constituida…

“Margot” de Joaquín Turina

En el repertorio que se utiliza en la música procesional conocemos, por así decirlo, dos líneas del mismo; el original o exclusivo, escrito para la ocasión y aquellas otras que son adaptaciones de otro repertorio musical de corte clásico. De…

Desde el aula: Conchi Chinchilla Vicente

En esta nueva entrada de la sección Desde el Aula, seguimos conociendo más de cerca a algunos profesores de la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, así como determinados aspectos relacionados con…

El encanto de las Óperas chinas

En primer lugar, he de reconocer que no soy musicólogo sino un simple aficionado a la historia de la música en todas sus vertientes geográficas y culturales por lo que, siempre que visito un país o región remota, intento conocer la música…

Músicos Yeclanos por el mundo: Ignacio Muñoz Francés

Iniciamos hoy una nueva sección en la revista Diapasón en la que vamos a ir conociendo poco a poco a nuestros “Músicos Yeclanos por el Mundo”, quienes nos contarán su experiencia tanto en el mundo de la música como profesionalmente…

El Ciclo “Aula de Conciertos” cumple XX ediciones

Durante los meses de marzo a julio de 2022 vamos a celebrar la vigésima edición del Ciclo “Aula de Conciertos”, organizado desde sus inicios por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía…

Grupos Musicales y Cantantes Valencianos (II)

"Los Auténticos" Grupo de pop-rock, que aunque en su momento no tuvieron mucha repercusión, con el tiempo ha sido rescatado del olvido. Fundado en 1980, sus componentes fueron: Pedro José Villanueva (guitarra) y Miguel Ángel Villanueva…

Pioneres 7: Dolores Sendra Bordes (Pego, 1927), la primera dona que va dirigir una banda de música

Una dona a la qual el destí li va fer emigrar, però no per això es va separar de les seues arrels, sinó tot el contrari, a més a més, va enriquir el seu talent i la seua cultura, va desenvolupar la seua obra a Veneçuela, un país ric…
Jean Baptiste Arban

El legado de Jean Baptiste Arban por Jesús Rodríguez Azorín

Jesús Rodríguez Azorín Catedrático de Trompeta del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba. A lo largo de la historia de la trompeta no habrá un intérprete de este instrumento que haya tenido una mayor…

¿Qué aporta un intérprete a una partitura?

Como todos sabemos, un intérprete realiza una ejecución de una obra aportando su sonido, su fraseo, su intención e incluso su articulación. Teniendo en cuenta estas cuestiones, podemos afirmar que la interpretación de una partitura es un…

La Canción Protesta: Inicios – Cantantes Importantes

Es bastante conocido que diversos estilos musicales: el Blues, el Country, el Jazz y hasta el Rock and Roll nacieron en los Estados Unidos; aunque es menos sabido que en esa misma tierra tiene origen la Canción Protesta. Comenzó a gestarse…

Lorca en la Música (¿Contemporánea?) de los S. XX y XXI

Ayer estuve en casa del fundidor y encargué una cadena. ¡No te alejes de mí! Una cadena. Y estuve toda la noche llorando porque me dolían las muñecas y los tobillos y, sin embargo, no la tenía puesta.” Federico García Lorca, El…

“Ser Madre y Música en la Banda”

Me llamo Elena Martínez Serrano y pertenezco a la banda “Asociación Amigos de la Música de Yecla” desde el 2003. Hice todos mis años de estudio en la escuela y como casi todo alumno, llegó el día en el que entré a la banda. Escrito…

El poder de las canciones por Beatriz González Arellano

¿ No os pasa que escuchas una frase… «ERA COMO EL SOL A LA MAÑANA LUNA BLANCA EN SOLEDAD» … Y pamm, un sin fin de imágenes inunda tu mente? Sabemos que la música nos hace liberar en nuestro cerebelo dopamina, lo que nos hace estar…

Pioneres 6: María Dolores Soriano Raga, compositora de la postguerra i professora 50 anys del Conservatori de l’Ajuntament de València

Amb el sobrenom de Lolita Soriano va ser l’autora del primer himne del València, C.F. Las Bandas d Música, MANOLI ARACIL– 10 de enero de 2022 Poc conegudes, però no per això inexistents van ser moltes dones valencianes les…