La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) y Rolling Scores, plataforma integral de gestión para agrupaciones musicales, han establecido una colaboración para hacer accesible la tecnología utilizada por orquestas, bandas y coros de primer nivel a todas las sociedades musicales federadas del país.

Oportunidad única con precio exclusivo y migración incluida

Este convenio permite a las bandas integradas en cualquier federación de la CESM acceder por primera vez a esta plataforma de gestión, ya utilizada por agrupaciones profesionales de referencia, por solo 289€/año (24,08€/mes) Este precio especial está disponible únicamente para las altas realizadas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Y para que el cambio sea inmediato, sencillo y sin complicaciones, Rolling Scores ofrece de forma exclusiva a las sociedades de la CESM la migración gratuita de todos sus datos. Traslada su archivo musical, documentos, miembros y cualquier otra información desde otras plataformas, nubes (Dropbox, Google Drive), hojas de cálculo (Excel) o entornos digitales, para que todo esté listo en Rolling Scores desde el primer día.

Empezar a trabajar con Rolling Scores es tan simple como acceder a la plataforma y continuar el trabajo justo donde se dejó, sin tener que rehacer nada ni empezar desde cero.

Una oportunidad para contar con una solución completa y sin barreras de entrada, que hasta ahora estaba principalmente al alcance de instituciones con mayores recursos.

Desarrollada específicamente para agrupaciones musicales

Rolling Scores surge como la respuesta más adaptada a las necesidades del sector, resultado de quince años de trabajo dentro del panorama musical español.

A diferencia de otras herramientas que cubren necesidades parciales, Rolling Scores funciona como un ecosistema de gestión integral que simplifica las tareas administrativas, permitiendo a los gestores dedicar más atención a lo musical.

La plataforma está en varios idiomas (español, catalán, euskera), asegurando una implementación efectiva según las particularidades de cada sociedad musical.

Funcionalidades pensadas para el día a día

Distribución centralizada de partituras

Simplifica el trabajo de distribución musical desde un archivo centralizado hacia cada atril y rol, ahorrando tiempo en gestión y evitando confusiones entre los músicos, siempre con las versiones actualizadas.

Control de asistencia avanzado

Más allá del registro básico: incluye filtros personalizados e informes detallados que ayudan a identificar patrones de asistencia, valorar el compromiso de los músicos y tomar decisiones que fortalezcan la agrupación.

Gestión logística integral de eventos

Organiza salidas y conciertos con mayor control mediante preguntas personalizadas de confirmación que automatizan la gestión de transporte y logística.

Calendario visual e intuitivo

Sustituye las largas listas de eventos por una visualización por colores con diferentes vistas (mes, semana, día) para una planificación más clara y ágil. Sincronizado además con los calendarios personales de cada miembro de la agrupación.

Inventario bajo control

Pone fin a la pérdida de material. Controla el estado, asignación y devolución de instrumentos, trajes y accesorios desde un mismo lugar.

Partituras colaborativas en tiempo real

Para aquellas agrupaciones que utilizan tablets, Rolling Scores completa el ciclo de trabajo: desde la planificación y gestión hasta el ensayo y concierto. Director y músicos pueden hacer anotaciones por capas sobre las partituras digitales de forma sincronizada, actualizando correcciones para todos al instante y eliminando reimpresiones.

Validada por las mejores agrupaciones de España

Orquestas: Orquesta de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Valencia (Les Arts), Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta del Teatro del Liceu.

Coros: Coro de RTVE, Coro del Teatro Real, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Ópera de Málaga, Coro de la Ópera de Tenerife, Orfeón Pamplonés.

Bandas: Banda Municipal de Vitoria, Banda Municipal de Madridejos, Banda de la Guardia Real, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Banda de la Sociedad Musical «La Pau» de Alicante.

Una oportunidad para evolucionar

Para las bandas que ya utilizan otras plataformas, Rolling Scores es un paso adelante. Reúne todas las funcionalidades que una agrupación necesita, con una gestión más completa y profesional, ahora a un precio realmente accesible para todos.

Además, no se empieza desde cero. Rolling Scores libera del trabajo más tedioso: la migración, encargándose de pasar toda la información que ya tenga la Sociedad con la tranquilidad de una migración asistida y sin costes adicionales para las altas antes del 31 de diciembre de 2025

Trabajar con herramientas profesionales deja de ser un lujo para convertirse en una posibilidad al alcance de todas las sociedades musicales del país.

  • Precio Exclusivo: 289€/año.
  • Vigencia: Hasta el 31 de diciembre
  • Valor añadido único para CESM: Migración de datos incluida para que el cambio sea instantáneo y sin esfuerzo para la Sociedad

Contacto e información

La CESM y Rolling Scores animan a todas las bandas a aprovechar esta iniciativa. Para más información o una demostración personalizada:

sergio@rollingscores.io
+34 630 93 90 31
rollingscores.io

La Era del “Picoteo” Por Javier Vizcaíno

Nadie avisó a la humanidad, desde los altares mediáticos de información, del advenimiento de la Era Cuaternaria, o de la era glacial, entre otras cosas porque el Homo Sapiens no era tan “sapiens” como parecía. En la astrología…
,

Objetivo 2021: Impulsar sociedades musicales a través de la tecnología

Fuente: https://blog.glissandoo.com/  - Onofre Gasent -  21 enero 2020 2020 ha sido uno de los años más difíciles, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Hemos dejado de realizar tareas que nos apasionaban por un imprevisto,…

Rockschool en el año de la Pandemia: Una crisis y una oportunidad

El pasado mes de marzo el mundo se sorprendía con una pandemia que se extendió rápidamente por todo el planeta, paralizando prácticamente toda actividad en la gran mayoría de sectores, lo que nos dejó de la noche a la mañana en un escenario…

Narciso Yepes por José Luis Palao Azorín

Narciso Yepes es uno de los músicos más ilustres que ha brotado la tierra murciana con una gran proyección internacional. Nació en Marchena (Lorca) en 1927 y ya a la edad de 4 años se sintió atraído por el instrumento que lo acompañaría…

Diapasón Nº 317 (12-01-2021) Pepe Cano (Contenido y Audio)

Después del paró navideño, vuelve una nueva edición del espacio Diapasón, dirigido por la Asociación de Amigos de la Música de nuestra ciudad. By Cecilia / 13 enero, 2021 En la edición nº 317 conversamos con…

“Los últimos días de Troya" por David Rivas Domínguez

Fuente: 7 enero, 2021 Escrito por diapason Lo primero que deseo, es mostrar mi agradecimiento a José Miguel y Cecilia, responsables de esta revista, por contar conmigo para realizar este artículo con el que trataré de captar…

Hablamos con Silvia Olivero Anarte por Cecilia Ortuño

Actualmente, pertenece al Departamento de Fundamentos de Composición del Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra” de Málaga, impartiendo las asignaturas de Armonía y Análisis. Tres sueños, Otra humanidad es posible, Alrededor,…

Puente de Triana por Alfredo Pérez

Si ponéis la palabra movida en la web, os saldrá mucha información de ésta etapa concreta de la cultura de la España de finales de los 70, que ahora con la perspectiva del tiempo pasado, es más fácil comprender y analizar, y…

Un sueño me envolvió por Inma Rico

El amor tiene innumerables formas de manifestarse… tantas como al universo le gusta jugar a inventar milagros;  lo sentía profundamente en el momento mismo que ella salió a escena, le invadió la voz como si fuera la primera vez que…

Corazón Yeclano por José Miguel Ibáñez Lax

Vamos a dedicar nuestra tercera entrega a un pasodoble que ya solo con su nombre nos indica qué inspiró a su autor a componerlo, qué motivó su escritura ya quién va dedicado. Nos referimos a una obra que, para todos los yeclanos, con tan…

La Fuerza y Temperamento de Ida Gotkovsky Por Silvia Olivero Anarte

Como ratón de biblioteca buceaba en la literatura musical para banda compuesta por mujeres y os puedo asegurar que no me resultaba nada fácil, parecía estar buscando un tesoro escondido por un pirata experto. Tras horas de exploración, el…
,

STEAM, un modelo educativo integrador para un mundo sin fronteras

El modelo educativo STEAM es una respuesta al mundo actual: cambiante, abierto, diverso y en el que el estudiante es el verdadero protagonista de su aprendizaje. ¿Quieres saber en qué consiste y por qué el intercambio cultural es un complemento…

150 años de la Banda Municipal de Música de Ontur (1868-2018) – (II) Ontur por la Música

Fuente: diapason - 12 noviembre, 2020 Fructuoso Esquez Ibarra (1832-1888) Puede ser que fuera un caluroso 14 de agosto de 1868 cuando sonaron las primeras notas musicales en Ontur, aquellas notas que romperían con lo angosto del momento…

Juan Manuel Palao Pérez obtiene el Segundo Premio del III Concurso “Jóvenes compositores de la Región de Murcia”

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que Juan Manuel Palao Pérez, percusionista de nuestra Banda de Música, ha obtenido el Segundo Premio del III Concurso “Jóvenes compositores de la Región de Murcia” con su obra…

Música y Covid-19 por Jesús Rodríguez Azorín

La epidemia del coronavirus que ha asolado el mundo entero y que ha tenido una especial virulencia en nuestro país, además de una tragedia, ha supuesto un cambio radical en la sociedad y, por supuesto, en la música. Los músicos, tanto docentes…
,

El intercambio, herramienta para la igualdad y mostrar referentes

El intercambio es una actividad educativa que abre los ojos a quienes lo viven, aporta nuevas perspectivas y permite adquirir valores tolerantes. Por este motivo, el intercambio es una herramienta que también debe aprovecharse para fomentar…