Entradas

El Ayuntamiento de Cullera viene celebrando desde el año 2010 el Certamen Nacional de Bandas de Música Cine «Ciudad de Cullera» llamado también “Memorial Rafael Talens Pelló” en honor a este insigne músico valenciano natural de la ciudad, y su convocatoria tiene la finalidad de unir música de banda y cine como parte fundamental de nuestro patrimonio cultural.

En este marco, el Ayuntamiento de Cullera ha fijado las bases por las que se regirá este año 2023 en su XIII edición en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El certamen se celebrará el sábado 29 de julio en los Jardines del Mercado Municipal, y la
Concejalía de Actividades Musicales será con el asesoramiento correspondiente la encargada de la ejecución y desarrollo de las bases

El plazo de presentación de inscripciones prorrogado comprenderá hasta el día 10 de mayo de
2023.

A cada banda participante en el certamen se le concederá una subvención económica de 3.000
euros por su participación, y se otorgaran los siguientes premios.
PRIMER PREMIO             4.000 euros
SEGUNDO PREMIO        3.000 euros
TERCER PREMIO            2.000 euros

Bases completas

Hoja de inscripción

CULLERA, 24/04/2023

L’Ateneo Musical de Cullera va celebrar ahir al migdia l’últim acte dins les Festes Majors de Cullera 2023, en què han participat fins a quatre de les agrupacions de la Societat: la Banda Jove, l’Orquestra, el Cor i la Banda Simfònica.

El primer acte, que inaugurava les festes per a l’Ateneo, fou la desfilada de la Banda Jove el passat dissabte 15 d’abril davant la Casa Consistorial. L’endemà, diumenge 16, fou la Banda Simfònica qui va fer música en nom de la Societat a la cloenda del LXXV Certamen Nacional de Bandes de Música ‘Ciutat de Cullera’, on estrenaren A Flight to the Future, de Pedro Pires, primer premi i menció d’honor al I Concurs de Composició Internacional Emili Giménez Bou.

El dilluns 17, dia de Sant Vicent, tornà a actuar la Banda Simfònica, esta vegada a la desfilada de bandes. El dijous 20, l’Orquestra i el Cor oferiren un magnífic concert a l’església dels Sants Joans i el diumenge 23, com a cloenda a les actuacions, una nova desfilada de la Banda Simfònica davant l’Ajuntament de Cullera.

A més d’estos actes, l’Ateneo també inaugurà l’exposició d’art “La Vila”, en què recull diverses pintures que representen la zona més antiga de Cullera, i participà en les quatre processons que han recorregut els carrers de la localitat esta setmana.

L’Ateneo tanca així la participació unes festes en què, com cada any, la música és una part essencial.

    CULLERA, 21/04/2023

    L’Orquestra i el Cor de l’Ateneo Musical de Cullera oferiren ahir a l’església dels Sants Joans un concert en el que interpretaren fins a deu obres, una d’elles La Lledonereta, que fou estrenada a Nadal després d’haver guanyat un primer premi al I Concurs de Composició Internacional Emili Giménez Bou.

    Dins del marc de les Festes Majors de Cullera 2023, on l’Ateneo està participant amb totes les seues agrupacions, l’Orquestra i el Cor interpretaren este concert dins d’una església dels Sants Joans en què ja no cabia quasi ninguna persona més.

    El Cor, dirigit per Xelo González, va obrir el concert amb Vell Pelegrí (Cant afroamericà arreglat per Jean Pagot), Dona Nobis Pacem (W. A. Mozart), Signore Delle Cime (Giuseppe de Marzi) i Cànon de la Pau (François Terral).Seguidament, l’Orquestra de l’Ateneo, baix la direcció de José Luís Grau, interpretà Adagio (Martín J. Rodríguez) i Pavana (Peter Warlock).

    Per acabar el concert, les dues agrupacions actuaren conjuntament, amb el recolzament del cor d’Ensenyances Elementals, dirigit per Dúnia Pérez. Com a cloenda a este exitós concert, les tres agrupacions juntes interpretaren Rèquiem (Giacomo Puccini), Panis Angelicus (César Franck), Cançó de bres per a una princesa negra (A. Rodríguez) i La Lledonereta (Carles Pascual), que guanyà unprimer premi l’any passat al Concurs de Composició. La última peça va ser sorpresa. Les tres agrupacions interpretaren Salve Marinera mentre el director José Luís Grau incitava al públic a cantar en companyia del cor.

    CULLERA, 19/04/2023

    L’Orquestra i el Cor de l’Ateneo Musical de Cullera oferiran hui a les 21:00 a l’església dels Sants Joans un concert en el que interpretaran fins a deu obres, una d’elles La Lledonereta, que fou estrenada a Nadal després d’haver guanyat un primer premi al I Concurs de Composició Internacional Emili Giménez Bou.

    Dins del marc de les Festes Majors de Cullera 2023, on l’Ateneo està participant amb totes les seues agrupacions, l’Orquestra i el Cor interpretaran este concert dins l’església dels Sants Joans, al costat del Mercat.

    El Cor, dirigit per Xelo González, obrirà el concert amb Vell Pelegrí (Cant afroamericà arreglat per Jean Pagot), Dona Nobis Pacem (W. A. Mozart), Signore Delle Cime (Giuseppe de Marzi) i Cànon de la Pau (François Terral).Seguidament, l’Orquestra de l’Ateneo, baix la direcció de José Luís Grau, interpretarà Adagio (Martín J. Rodríguez) i Pavana (Peter Warlock).

    Per acabar el concert, les dues agrupacions actuaran conjuntament, amb el recolzament del cor d’Ensenyances Elementals, dirigit per Dúnia Pérez, tancaran amb Rèquiem (Giacomo Puccini), Panis Angelicus (César Franck), Cançó de bres per a una princesa negra (A. Rodríguez) i La Lledonereta (Carles Pascual). L’Ateneo acabarà la seua participació a les Festes 2023 amb l’Aurora de Sant Antoni, el diumenge a les 5 de la matinada, i amb la desfilada de migdia del mateix diumenge davant la Casa Consistorial.

    CULLERA, 17/04/2023

    Ahir per la vesprada, la Banda Simfònica de l’Ateneo Musical de Cullera va participar a la cloenda del LXXV Certamen Nacional de Bandes de Música “Ciutat de Cullera”, en què va estrenar A Flight to the Future, obra de Pedro Pires que va guanyar un primer premi i una menció d’honor al I Concurs de Composició Internacional Emili Giménez Bou.

    Com és tradició a Cullera, les dues societats musicals de la localitat són les encarregades de la cloenda del Certamen que se celebra als Jardins del Mercat. En el cas de l’Ateneo, que viu un any d’estrenes gràcies a l’èxit del Concurs de Composició, va decidir que era l’ocasió perfecta per estrenar un dels primers premis.

    A Flight to the Future, del portuguès Pedro Pires, conta la història del primer vol transatlàntic entre Lisboa i Rio de Janeiro el 17 de juny de 1922, amb totes les complicacions que suposà aquell fet. El vol va ser una celebració del centenari de la independència de Brasil i, amb esta obra composada cent anys després, Pires vol destacar aquella efemèride. També van interpretar el pasdoble Jenaro Melguizo, del compositor Óscar Navarro, qui va acudir a l’acte. En acabar les actuacions de les bandes i l’entrega de premis, l’Ateneo tancà la nit amb una desfilada.

    CULLERA, 26/03/2023

    El Cor de l’Ateneo Musical de Cullera participa per segon any en Coros por la Paz, un esdeveniment internacional en el que cors de diferents països canten a l’uníson a través de les xarxes socials.

    Després de l’èxit de l’edició de 2022, el Cor de l’Ateneo Musical ha tornat a unir veus este diumenge. Des de l’edifici de l’Ateneo, el cor dirigit per Xelo González va interpretar Dona Nobis Pacem, de Wolfgang A. Mozart, i el Cànon de la Pau de François Terral amb agrupacions de països te tota Europa i Sudamèrica.

    Per al cànon, a més, van comptar amb l’ajuda de cinc instruments, dos trombons, dues flautes i una caixa per tal d’omplir este cant a la pau. En acabar les dos obres, tots junts van escoltar l’himne de Coros por la Paz.

    Coros por la Paz és una iniciativa de caràcter massiu i solidari. Els seu objectiu és social, «contraposar la bellesa i senzillesa de la música front l’horror de la guerra» en paraules del seu coordinador general, Mariano García. Hui, amb esta motivació, s’han unit cors de tot el món, un d’ells, el de l’Ateneo Musical de Cullera.

    CULLERA, 23/02/2023

    La Banda Simfònica de l’Ateneo Musical de Cullera interpretarà el proper diumenge 26 de febrer a les 11:30 a l’Auditori Municipal el concert “Óscar
    Navarro”, només amb obres del compositor de Novelda.

    L’homenatge al compositor ve motivat per l’estrena del poema simfònic Cumbre Alta. Esta obra serà la peça obligatòria al LXXV Certàment Internacional de
    Bandes de Música “Ciutat de Cullera”.

    Les dues societats musicals de la localitat s’encarreguen d’estrenar el poema simfònic al seu últim concert del Cicle de Concerts d’Hivern de l’Ajuntament de
    Cullera i l’Ateneo, aprofitant l’ocasió, ha decidit dedicar el concert complet a Óscar Navarro.

    Les demés obres del compositor que sonaran a l’Auditori Municipal són Downey Overture, Rose in Flames, amb Gema Olivert a l’arpa i Mireia Lallart a la part
    vocal, El Arca de Noé i El olimpo de los dioses.

    Amb aquestes cinc obres, l’Ateneo Musical de Cullera conclourà el Cicle de Concerts d’Hivern de l’Ajuntament de Cullera, que ha fet gaudir a la localitat de la
    millor música des del passat 4 de desembre.

    La Asociación de Amigos de la Música informa que el próximo domingo 24 de abril  su Banda Sinfónica participará en la 74º edición del Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Cullera”, organizado por la Concejalía de Actividades Musicales de esa localidad.

    Yecla, 21 de abril de 2022

    El Certamen será por la mañana, en el Auditorio Municipal cullerense. Tras el desfile, que está programado a las 11:00 h. se realizarán las audiciones, actuando en primer lugar la Lira i Casino Carcaixenti S. M. R. de Carcaixent (Valencia) y a continuación la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.

    Un total de 150 yeclanos acompañarán a nuestros músicos en su participación en el certamen más longevo de  España.

    El Dpto. de Comunicación Audiovisual AAMY emitirá en directo online a través de nuestro canal Youtube la actuación de nuestra banda desde el Auditorio Municipal de Cullera. Si tienes interés en este evento y no viajas con la Banda, puedes acceder a la emisión a través de este enlace:

    https://www.youtube.com/watch?v=LYIMcpJ_unE

    Este año la obra obligada del Certamen es Talens, del compositor valenciano Andrés Valero Castell. La obra libre que interpretarán los músicos yeclanos será Cançons de mare, del compositor natural de Cullera Rafael Talens Pelló. Como pasodoble de desfile, que en este Certamen también tiene premio, la Banda de Yecla interpretará  Santander de Ernesto Pérez Rosillo.

    Por la tarde, y mientras delibera el jurado, se podrá escuchar a las dos Bandas de Música de Cullera: Sociedad Ateneo Musical y Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia, que clausurarán el certamen en los Jardines del Mercado. Al finalizar dichas actuaciones, sobre las 20:30 horas, se procederá a la entrega de premios de la cual informaremos oportunamente a través de nuestras redes sociales.

    La Asociación de Amigos de la Música de Yecla agradece al Excmo. Ayuntamiento de Yecla, simpatizantes, familiares y amigos su apoyo incondicional

    La Banda Sinfónica de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, participará en la LXXIV Edición del Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Cullera”, el más antiguo de los que se celebran de carácter nacional en nuestro país.

    / 

    El Ayuntamiento de Cullera, a través de la Concejalía de Actividades Musicales, ha convocado una nueva edición de este tradicional Certamen, que se celebrará el próximo domingo 24 de abril en el Auditorio Municipal de Cullera.

    Tras la finalización el viernes 28 de enero del plazo de presentación de candidatos, según consta en las bases, el sábado 29 de enero a las 12 horas en la Casa Municipal de Cultura de Cullera, se informó de que sólo se habían presentado dos agrupaciones musicales, por lo que se decidió por parte de la organización ampliar unos días más dicho plazo de inscripción.

    Finalizada dicha prorroga, el martes 8 de febrero, se dio a conocer de forma definitiva las bandas que van a participar en esta nueva edición del Certamen, siendo el resultado el siguiente:

    – Lira I Casino Carcaixenti, Sociedad Musical i Recreativa de Carcaixent (Valencia)

    – Asociación de Amigos de la Música de Yecla (Murcia)

    El certamen constará de una audición en el Auditorio Municipal, precedidas por el desfile de las bandas participantes, que también será valorado por el Jurado, y  en el que habrán de interpretar un pasodoble de libre elección.

    Cada banda iniciará su intervención sobre el escenario tocando, en primer lugar, un pasodoble de libre elección y que no será puntuado. A continuación, se interpretará la obra obligada del certamen que este año es “Talens” de Andrés Valero Castells, y a continuación, la obra de libre elección.

    Tras dos años donde, por motivos de la pandemia, no se han realizado prácticamente concursos de este tipo, es una gran noticia el que nuestros músicos vuelvan a participar en un Certamen de la categoría y tradición como es el de Cullera.

    Ahora toca trabajar y disfrutar de la música.

    El consistorio se muestra «prudente» pero alumbra perspectivas «positivas» para volver a celebrarlo en sus fechas habituales

    Cullera, 15/12/2021

    El Ayuntamiento de Cullera prepara la celebración de la LXXIV edición del tradicional Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Cullera’, el más antiguo de los que se celebran de carácter nacional en España.

    El certamen se celebrará como novedad del próximo año el domingo 24 de abril en el Auditorio Municipal, y la concejalía de Actividades Musicales, la fecha habitual de celebración del concurso musical antes de la pandemia.

    «Aunque queremos ser prudentes, se trata de una muy buena noticia ya que tenemos unas perspectivas positivas ante la evolución de la pandemia y creemos firmemente que podemos abordar el certamen en sus fechas habituales», ha precisado el concejal de Actividades Musicales, Juan Carlos Alandete.

    El plazo de presentación de inscripciones comprenderá desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el 28 de enero de 2022 inclusive, reservándose el ayuntamiento la facultad de prorrogar este periodo si lo considera oportuno.

    El número máximo de bandas participantes en este certamen será de tres por sorteo realizado al efecto entre las que se hayan inscrito si superan este número.

    En el caso de que hubiera más inscritas en esta edición quedará una cuarta plaza en reserva con preferencia de participación en la siguiente convocatoria del certamen, plaza que se adjudicará mediante sorteo entre las mismas.

    La plantilla de las bandas participantes deberá ser entre 80 y 90 músicos, incluidos hasta seis intérpretes ajenos a la misma y los instrumentos de cuerda, violonchelos y contrabajos que se requieran.
    El sorteo de participación seguido del de actuación de las bandas en el certamen tendrá lugar el sábado 29 de enero de 2022 a las 12 horas en la Casa de la Cultura y en presencia de los representantes de las mismas.

    ‘Talens’, obra obligada

    El día del certamen cada banda interpretará en primer lugar un pasodoble sobre el escenario que no será puntuado cuya duración se limitará a un máximo de cuatro minutos.

    Seguidamente interpretarán en primer lugar la obra obligada de esta LXXIV edición del certamen, “Talens” de Andrés Valero Castells, y a continuación la de libre elección que podrá tener una duración entre 18 y 25 minutos, pudiendo ser penalizada en la puntuación final por el tribunal calificador si no está dentro de esta franja.

    Con la finalidad de evitar que más de una banda coincida en la Obra de Libre Elección, tendrá preferencia aquella banda que primero se haya inscrito, y la organización comunicara a la banda que coincida que habrá de cambiar necesariamente la obra libre elegida.

    El certamen constará de dos audiciones en el Auditorio Municipal, precedidas por el desfile de las bandas participantes en cada una de ellas en el que habrán de interpretar un pasodoble de libre elección.

    Jurado

    La composición del tribunal estará formado por tres personalidades de reconocido prestigio en el mundo de la música con derecho a voz y voto y decisión inapelable entre las que estará el autor de la obra obligada del certamen que será su presidente, en esta edición Andres Valero Castells, asistido por un funcionario del Ayuntamiento en calidad de Secretario.

    A cada banda participante en el certamen se le concederá una subvención económica de 5.000 euros una vez efectuada su participación. Además se establecen como premios, un primero y único especial del Jurado dotado con 6.000 euros, un segundo de 4.000 euros y un tercer galardón de 3.000 euros.

    La organización ha decidido asimismo establecer un premio especial de 1.000 euros para el mejor desfile. Si el jurado lo considerase oportuno concederá un Premio Honorífico al mejor director del Certamen con una dotación económica de 600 euros y diploma acreditativo.