La reunión se celebró el viernes 15 de diciembre de forma telemática
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados, los próximos compromisos y los nuevos proyectos de la CISM
Suiza, 15 de diciembre de 2023
La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el viernes 15 de diciembre de forma telemática a las 10:00 de la mañana.
Esta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión, dentro de la programación de reuniones.
La forma de trabajo de la Junta Ejecutiva es hacer un informe de las acciones y propuestas de su departamento, exponerlo y los demás miembros hacer aportaciones.
La reunión trascurrió en un ambiente de implicación, complicidad y compromiso, donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.
La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/12/2023-595-La-Junta-Ejecutiva-de-la-International-Confederation-of-Music-Societies-CISM-se-reune-el-15-de-diciembre-de-2023.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-12-15 12:59:422024-04-10 17:26:37La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies se reúne el 15 de diciembre de 2023
Las reuniones se celebraron durante la celebración del 49 del Certamen Internacional de Música Villa de Altea, que les remitió una invitación para que conocieran este prestigioso Certamen Internacional que se celebra en la ciudad alicantina de Altea.
La CESM estaba representada por Vicente Cerdá García, presidente y Luis Vidal Domínguez, tesorero, que también estaban invitados por la organización del Certamen.
Durante el día tuvieron la oportunidad de conocer a Ginesa Zamora Saura, presidenta de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia y Jorge Román Bustamante, presidente de la Federación Castellano-Manchega de Sociedades Musicales.
Tanto Valentin Bischof como Jan Matthys, se han llevado una grata impresión del Certamen, tanto a nivel organizativo, como artístico, destacando la gran calidad de las bandas participantes, también tuvieron la ocasión de conocer a Bernardo Adam Llagües, hijo del prestigioso compositor Bernardo Adam Ferrero, compositor de la obra “Homenaje a Sorolla”, obra obligada en ésta edición de la 49 del Certamen Internacional de Música Villa de Altea.
Jan Matthys, presidente de la ECWO, ha invito a los representantes de la CESM al próximo concurso ECWO que se celebrará el sábado 25 de mayo de 2024 en Oslo, donde participarán las bandas:
De izq. a dcha., familia de Bernardo Adam Llagües, 4º, Jorge Román Bustamante 5º, Valentin Bischof, 6º, Jan Matthys, 7º, Ginesa Zamora Saura, 9ªDe izq. a dcha. Valentin Bischof, presidente de la CISM, Jan Matthys, presidente de la ECWO,Juan Tomás Laviós, Coordinador del Certamen «Ciutat d’Altea, Àngela Tecles Martí, presentadora de la televisión del Certamen, Jan Matthys, presidente de la ECWO, Susan Campos Fonseca, Doctore en Música y Vocal del Jurado, Vicente Cerdá García, presidente de la CESM y Luis Vidal Domínguez, tesorero de la CESM
De izq. a dcha. Valentin Bischof, presidente de la CISM, Jan Matthys, presidente de la ECWO, Annette Schlünz, compositora y Presidenta del Jurado, Susan Campos Fonseca, Doctore en Música y Vocal del Jurado, Vicente Cerdá García, presidente de la CESM y Luis Vidal Domínguez, tesorero de la CESM
De izq. a dcha. Valentin Bischof, presidente de la CISM. Àngela Tecles Martí, presentadora de la televisión del Certamen, Jan Matthys, presidente de la ECWO, Vicente Cerdá García, presidente de la CESM y Luis Vidal Domínguez, tesorero de la CESM
Sobre la CESM
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.
También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).
Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.
En la actualidad la CESM está compuesta por:
Federación de Bandas de Música de Andalucía.
Federación Aragonesa de Sociedades Musicales y Escuelas de Música Amateurs.
Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales.
Federación Castellano-Leonesa Asociaciones Musicales, Bandas y Escuelas Música
Federación Castellano-Manchega de Sociedades Musicales.
Federación Catalana de Sociedades Musicales.
Federación Extremeña de Bandas de Música.
Federación Gran Canaria de Bandas de Música.
Federación Regional de Sociedades Musicales de la Comunidad de Madrid.
Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.
Federación Tinerfeña de Bandas de Música.
Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.
La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
ECWO, el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento es una asociación internacional sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es organizar el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento. Nuestra misión es promover la música de viento y los valores relacionados con la música de viento.
A través de la organización del campeonato, la asociación desea:
Promover la música de viento y los valores relacionados con la música de viento
Mejorar y ayudar a mantener altos niveles dentro de las orquestas de viento
Estimular y apoyar contactos y redes internacionales
Promover y desarrollar un nuevo repertorio para orquestas de armonía
ECWO fue fundada en 2014 por las federaciones nacionales de bandas sinfónicas de Bélgica (VLAMO), Dinamarca (DAO), los Países Bajos (KNMO), Noruega (NMF), Suecia (SBM) y el Reino Unido (BASBWE). Mientras tanto, también se hicieron miembros las federaciones nacionales de Francia (CMF), Alemania (BDMV) y Suiza (SBV).
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/12/2023-588-2023-12-09-Altea-2023-01.jpg14401920Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-12-11 16:26:162024-03-20 10:42:12La Confederación Española de Sociedades Musicales se reúne con los presidentes de la CISM y la ECWO en Altea
La reunión se celebró el sábado 7 de octubre de forma telemática
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados, los próximos compromisos y los nuevos proyectos de la CISM
Suiza, 08 de octubre de 2023
La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el sábado 7 de octubre de forma telemática a las 10:00 de la mañana.
Esta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión, dentro de la programación de reuniones.
La forma de trabajo de la Junta Ejecutiva es hacer un informe de las acciones y propuestas de su departamento, exponerlo y los demás miembros hacer aportaciones.
La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/10/2023-506-Junta-Gobierno-de-la-CiSM-2023-10-07.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-10-08 14:01:532024-01-21 21:45:46Reunión de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) el 7 de octubre de 2023
Se invita a los compositores a solicitar un lugar en el 9.º Concurso Europeo de Compositores, que se celebrará en Palanga, Lituania, en 2024, como parte del 45.º Campeonato Europeo de Brass Band.
Se invita a los compositores a presentar una composición original para banda de música de una duración máxima de 12 minutos.
La competición constará de una ronda preliminar y una final. La final tendrá lugar el 2 de mayo de 2024 en la Sala de Conciertos de Palanga, donde las nuevas composiciones serán interpretadas por una banda de música de la sección de campeonato.
Premios
1er lugar 2500 EUR 2do lugar 2000 EUR 3er lugar 1500 EUR Premio de la banda 500 EUR Premio del público 500 EUR
Todos los competidores que lleguen a la final recibirán un diploma.
Es la primera reunión de la nueva Junta Ejecutiva elegida en la pasada Asamblea General celebrada en Amiens, Francia.
La reunión se celebró el jueves 15 de junio, de forma telemática.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM
Suiza, 15 de junio de 2023
La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el jueves 15 de junio a las 10:00 de la mañana.
Es la primera reunión de la nueva Junta Ejecutiva elegida en la pasada Asamblea General celebrada en Amiens, Francia.
Ésta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.
En la reunión estaban presentes:
Valentin Bischof, Presidente de Suiza
Andrea Romiti, Vicepresidente y Directora Departamento de “PR y Comunicación” de Italia
Heiko Schulze, Director Departamento de “Música” de Alemania
Daniel Leskovic, Director Departamento de “Finanzas y Contabilidad” de Eslovenia
Ludovic Lautern-Testoris, Director Departamento de “Red” de Francia
Vicente Cerdá García, Director Departamento de “Relaciones” de España
El orden del día propuesto por Valentin Bischof, presidente de la CISM, fue el siguiente:
1. Bienvenida
2. Asamblea General 5 y 6 de mayo – 2023 en Amies
3. Eventos / Competiciones
a) Música de viento de Bohemia y Moravia
b) Competiciones Internacionales Juveniles
c) Concurso de directores
4. Curso de Jurados Internacionales
5. Delegaciones 2023
6. Informe / Temas de las áreas individuales
1) Informe departamento de “Música”
2) Informe departamento de “Finanzas y Contabilidad”
3) Informe departamento de “PR y Comunicación”
4) Informe departamento de “Red”
5) Informe departamento de “Relaciones”
6) Informe Presidente
7. Ruegos/preguntas
8. Próxima reunión de Junta Ejecutiva
La reunión trascurrió en un ambiente de implicación y complicidad donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.
¿Quién o qué es el CISM?
Fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. El CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/06/2023-385-Reunion-de-la-Junta-Ejecutiva-de-la-International-Confederation-of-Music-Societies-CISM-celebrada-el-15-de-junio-de-2023.jpg7931122Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-06-15 16:45:442024-08-01 18:08:24Reunión de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) celebrada el 15 de junio de 2023
Mid EUROPE es un importante festival internacional de bandas de viento, que presenta una gran variedad de música a un alto nivel artístico.
La 24ª edición anual de Mid EUROPE se llevará a cabo en Schladming y Haus im Ennstal del 11 al 15 de julio de 2023. Tendrá la oportunidad de escuchar música tradicional austriaca e internacional de bandas de viento, swing, pop, clásica, jazz y más.
En el marco del festival, la Confederación Internacional de Sociedades de Música CISM y Mid EUROPE organizarán un concurso internacional para orquestas de viento juveniles, que actuarán para ganar premios muy codiciados en las diferentes categorías CISM.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/05/2023-350-Mid-Europe-2023.jpg533422Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-05-15 18:29:562023-05-15 18:29:57Mid EUROPE del 11 al 15 de julio de 2023
La presentación ha corrido a cargo de Sandra Estellé Caballer, vocal de internacionalización de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) ha sido la ponente por España.
La CESM ha sido invitada, por primera vez, a participar en esta prestigiosa mesa redonda donde se dan cita los doce países europeos miembros de la ECWO, más los miembros de la CISM.
The International Round Table Conference (IRTC) se lleva a cabo antes de cada Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO)
Para esta edición de la ECWO ha elegido el tema principal «¿Cuáles son los diferentes cursos de dirección de orquesta de viento para jóvenes en cada país europeo y cómo podemos mejorarlos y conectarlos en red?»
La mesa redonda constaba de una exposición 10 minutos por parte de la Confederación Española de Sociedades Musicales que fue Sandra Estellé Caballer, vocal de internacionalización quien la realizó, Mitja Dragolič , directora musical del Zveza Slovenskih Godb y Jan van den Eijnden , responsable de educación cultural de LKCA.
Seguido de debates sobre cómo iniciar el trabajo en toda Europa, para identificar todos los cursos y talleres iniciales y formales, pero también en curso y no formales. Cómo informar a todos los jóvenes directores potenciales, ya en formación y/o que deseen mejorar sus habilidades. Cómo construir puentes entre los diferentes cursos de formación en cada país.
La CESM ha sido invitada, por primera vez, a participar en esta prestigiosa mesa redonda donde se dan cita los doce países europeos, miembros de la ECWO, más los miembros de la CISM.
Sandra Estellé Caballer vocal de internacionalización de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) ha sido la ponente por España y ha explicado a los representantes de los 15 países europeos asistentes, los cursos de dirección de banda, tanto reglados como no reglados que hay en España en la actualidad.
Anteriores International Round Table Conference (IRTC)
Conferencia de mesa redonda internacional 2018 BOZAR Brussel (BE) «El impacto de tocar música en la sociedad»
VLAMO y la junta directiva de ECWO se complacen en presentar «El impacto de tocar música en la sociedad», un simposio internacional que precede a ECWO 2018. En la víspera de la segundo Campeonato Europeo de Orquestas de Viento, esperamos inspirarte con pensamientos y reflexiones sobre el impacto social de hacer música.
Un panel de tres oradores abordará estas preguntas y, junto con nosotros, discutirá el impacto social de hacer música. Harrie Reumkens (NL), directora artística del World Music Concours (WMC) Kerkrade (NL), Lukas Pairon(BE) es estudiante de doctorado en la Universidad de Ghent y miembro fundador de la plataforma de investigación internacional SIMM (Social Impact of Making Music) y Bill Connor (UK), presidente de BASBWE (UK) y miembro de ECWO.
Conferencia de mesa redonda internacional 2016 Old Council Room of the Utrecht Town Hall (NL) «Educación musical para niños en escuelas primarias»
Antes del primer Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO), que se celebró el 21 de mayo de 2016 por KNMO en el sala de conciertos TivoliVredenburg en Utrecht, el 20 de mayo tuvo lugar una Conferencia Internacional de Mesa Redonda (IRTC). La conferencia fue organizada por KNMO en cooperación con ECWO y WASBE (Asociación Mundial de Bandas y Conjuntos Sinfónicos). Este IRTC tuvo lugar en la atractiva sala del ayuntamiento del ayuntamiento de Utrecht. El moderador del IRTC fue Raymond Knops, miembro del parlamento holandés y amante de la música.
El tema principal del IRTC fue la educación musical para niños en escuelas primarias.
Los discursos principales estuvieron a cargo de Bill Connor (Reino Unido), Karl Ole Mitbø (N), Jan Matthys (BE) y Arend Nijhuis (NL).
ECWO, el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento es una asociación internacional sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es organizar el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento. Nuestra misión es promover la música de viento y los valores relacionados con la música de viento.
A través de la organización del campeonato, la asociación desea:
Promover la música de viento y los valores relacionados con la música de viento
Mejorar y ayudar a mantener altos niveles dentro de las orquestas de viento
Estimular y apoyar contactos y redes internacionales
Promover y desarrollar un nuevo repertorio para orquestas de armonía
ECWO fue fundada en 2014 por las federaciones nacionales de bandas sinfónicas de Bélgica (VLAMO), Dinamarca (DAO), los Países Bajos (KNMO), Noruega (NMF), Suecia (SBM) y el Reino Unido (BASBWE). Mientras tanto, también se hicieron miembros las federaciones nacionales de Francia (CMF), Alemania (BDMV) y Suiza (SBV).
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/05/2023-339-La-CESM-ha-presentado-una-ponencia-en-la-International-Round-Table-Conference-IRTC.jpeg15991066Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-05-07 23:45:052024-06-17 15:55:23La CESM ha presentado una ponencia en la International Round Table Conference (IRTC)
La Asamblea de Delegados de la CISM se celebrará el 6 de mayo en Amiens, Francia, coincidiendo con el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO)
Amiens, Francia, 3 de mayo de 2023
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) asistirá el 6 de mayo a la Asamblea General de la International Confederation of Music Societies, Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM), que se celebrará el sábado 6 de mayo en Amiens, Francia.
En 2023, la Asamblea de Delegados de la CISM, coincide con el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO) para fortalecer el intercambio de experiencia de las asociaciones miembro, así como la cooperación amistosa y colegiada.
Él orden día de la Asamblea es el siguiente:
Sábado, 06 de mayo de 2023 – 9.00 am, Amiens, Francia
1. Aprobación del orden del día
2. Elección del personal de conteo
3. Aprobación del acta de la Video-Asamblea General celebrada el 20 de noviembre de 2020
4. Aprobación de los informes de la Junta Ejecutiva
5. Aprobación de cuentas 2020 y 2021
6. Informe y mociones de los Auditores
7. Cese de la Junta Ejecutiva
8. Admisión de nuevos miembros
9. Elecciones
a) Junta Ejecutiva
b) Auditores
10. Fijación de cuotas de afiliación
11. Aprobación del presupuesto anual para el bienio 2022/2023
12. Decisión sobre las mociones presentadas por la Junta Ejecutiva y miembros plenos
13. Exclusión de miembros
14. Fijación de la próxima reunión
15. Honores y premios
Más sobre la CISM
Fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. El CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música (inter)nacionales; intercambio de conocimientos sobre eventos, p. campamentos musicales y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembro; organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores); e indexación de archivos de bandas de música europeas.
Los pilares del trabajo del CISM son la adjudicación del Concurso Europeo de Música Bohemia-Morava, el Concurso Internacional de Orquesta de Viento Juvenil en Schladming, la formación del jurado en alemán y francés en Trossingen y la gestión de relaciones dentro de la red.
El CISM seguirá guiándose por su lema “Europa unida en la música de metales y bandas de viento“.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/05/2023-338-Asamblea-CISM-2023.jpg7931122Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-05-03 13:49:422024-05-16 17:47:24La Confederación Española de Sociedades Musicales asistirá a la Asamblea General de la CISM
The International Round Table Conference (IRTC) se lleva a cabo antes de cada Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO)
Sandra Estellé Caballer y Vicente Cerdá García, vocal de internacionalización y presidente respectivamente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) serán los ponentes por España
Amiens, Francia, 30 de abril de 2023
La International Round Table Conference que se lleva a cabo antes de cada Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO) y es la antesala de este prestigioso certamen donde compiten Bandas Sinfónicas de los países asociados a la ECWO.
Sandra Estellé Caballer y Vicente Cerdá García, vocal de internacionalización y presidente respectivamente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) serán los ponentes por España.
Es la primera vez que la CESM es invitada a participar en esta prestigiosa mesa redonda donde se dan cita los doce países europeos, miembros de la ECWO.
Para esta edición de la ECWO ha elegido el tema principal «¿Cuáles son los diferentes cursos de dirección de orquesta de viento para jóvenes en cada país europeo y cómo podemos mejorarlos y conectarlos en red?»
La mesa redonda consta de una exposición 10 minutos de Vicente Cerdá García y Sandra Estellé Caballer, presidente y vocal respectivamente de la Confederación Española de Sociedades Musicales , Mitja Dragolič , directora musical del Zveza Slovenskih Godb y Jan van den Eijnden , responsable de educación cultural de LKCA.
Seguido de debates sobre cómo iniciar el trabajo en toda Europa, para identificar todos los cursos y talleres iniciales y formales, pero también en curso y no formales. Cómo informar a todos los jóvenes directores potenciales, ya en formación y/o que deseen mejorar sus habilidades. Cómo construir puentes entre los diferentes cursos de formación en cada país.
Anteriores International Round Table Conference (IRTC)
Conferencia de mesa redonda internacional 2018 BOZAR Brussel (BE) «El impacto de tocar música en la sociedad»
VLAMO y la junta directiva de ECWO se complacen en presentar «El impacto de tocar música en la sociedad», un simposio internacional que precede a ECWO 2018. En la víspera de la segundo Campeonato Europeo de Orquestas de Viento, esperamos inspirarte con pensamientos y reflexiones sobre el impacto social de hacer música.
Un panel de tres oradores abordará estas preguntas y, junto con nosotros, discutirá el impacto social de hacer música. Harrie Reumkens (NL), directora artística del World Music Concours (WMC) Kerkrade (NL), Lukas Pairon(BE) es estudiante de doctorado en la Universidad de Ghent y miembro fundador de la plataforma de investigación internacional SIMM (Social Impact of Making Music) y Bill Connor (UK), presidente de BASBWE (UK) y miembro de ECWO.
Conferencia de mesa redonda internacional 2016 Old Council Room of the Utrecht Town Hall (NL) «Educación musical para niños en escuelas primarias»
Antes del primer Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO), que se celebró el 21 de mayo de 2016 por KNMO en el sala de conciertos TivoliVredenburg en Utrecht, el 20 de mayo tuvo lugar una Conferencia Internacional de Mesa Redonda (IRTC). La conferencia fue organizada por KNMO en cooperación con ECWO y WASBE (Asociación Mundial de Bandas y Conjuntos Sinfónicos). Este IRTC tuvo lugar en la atractiva sala del ayuntamiento del ayuntamiento de Utrecht. El moderador del IRTC fue Raymond Knops, miembro del parlamento holandés y amante de la música.
El tema principal del IRTC fue la educación musical para niños en escuelas primarias.
Los discursos principales estuvieron a cargo de Bill Connor (Reino Unido), Karl Ole Mitbø (N), Jan Matthys (BE) y Arend Nijhuis (NL).
ECWO, el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento es una asociación internacional sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es organizar el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento. Nuestra misión es promover la música de viento y los valores relacionados con la música de viento.
A través de la organización del campeonato, la asociación desea:
Promover la música de viento y los valores relacionados con la música de viento
Mejorar y ayudar a mantener altos niveles dentro de las orquestas de viento
Estimular y apoyar contactos y redes internacionales
Promover y desarrollar un nuevo repertorio para orquestas de armonía
ECWO fue fundada en 2014 por las federaciones nacionales de bandas sinfónicas de Bélgica (VLAMO), Dinamarca (DAO), los Países Bajos (KNMO), Noruega (NMF), Suecia (SBM) y el Reino Unido (BASBWE). Mientras tanto, también se hicieron miembros las federaciones nacionales de Francia (CMF), Alemania (BDMV) y Suiza (SBV).
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/04/2023-333-2023_05_05-ECWO-CISM-CFM.jpg7561289Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-04-30 08:00:392024-06-17 15:10:57La Confederación Española de Sociedades Musicales participará en la International Round Table Conference (IRTC)
Hacía 21 años que no había sido elegido ningún representante español en la CISM, el último y único representante fue elegido Vicepresidente en la Asamblea de Delegados de la CISM celebrada en Valencia en 2001.
Stuttgart, 21 de enero de 2023
Vicente Cerdá García, presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) participa en la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies, Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM), celebrada el viernes 20 y sábado 21 de enero del 2023 en Stuttgart, Alemania.
Vicente Cerdá, se ha presentado ante la Junta Ejecutiva de la CISM exponiendo su compromiso con las bandas de música en general y con las españolas en particular.
Después del aplazamiento de la Asamblea de Delegados de la CISM que se iba a celebrar el 19 de noviembre de 2022, con la delegación de la CESM que estaba compuesta por Vicente Cerdá García, presidente y Luis Vidal Domínguez, tesorero, donde iban a poner de manifiesto y en valor las acciones que realizan las Federaciones y Sociedades Musicales Españolas.
Uno de los puntos de la Asamblea era la renovación de la Junta Ejecutiva de la CISM para el periodo 2023 – 2027, donde Vicente Cerdá se presentaba a las elecciones como miembro de la Ejecutiva.
Hacía 21 años que no había sido elegido ningún representante español en la CISM, el último y único representante fue el Sr. Vicente Ruiz Monrabal, en 2001 fue elegido Vicepresidente en la Asamblea de Delegados de la CISM celebrada en Valencia.
En 2022, la Asamblea de Delegados de la CISM, coincidía con la feria de orquestas de viento BRAWO, para fortalecer el intercambio de experiencia de las asociaciones miembro, así como la cooperación amistosa y colegiada.
Aparte de la Asamblea de Delegados, también estaba prevista una Conferencia por parte de la CISM como un acto del Foro BRAWO
Más sobre la CISM
Fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. El CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música (inter)nacionales; intercambio de conocimientos sobre eventos, p. campamentos musicales y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembro; organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores); e indexación de archivos de bandas de música europeas.
Los pilares del trabajo del CISM son la adjudicación del Concurso Europeo de Música Bohemia-Morava, el Concurso Internacional de Orquesta de Viento Juvenil en Schladming, la formación del jurado en alemán y francés en Trossingen y la gestión de relaciones dentro de la red. El CISM seguirá guiándose por su lema “Europa unida en la música de metales y bandas de viento“.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/01/2023-150-2023-01-21-JE-CISM.jpg14401920Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-01-21 15:49:172024-05-14 22:16:55El presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales participa en la International Confederation of Music Societies