Entradas

La reunión se celebró el sábado 7 de octubre de forma telemática

Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados, los próximos compromisos y los nuevos proyectos de la CISM

Suiza, 08 de octubre de 2023

La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el sábado 7 de octubre de forma telemática a las 10:00 de la mañana.

Esta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión, dentro de la programación de reuniones.

La forma de trabajo de la Junta Ejecutiva es hacer un informe de las acciones y propuestas de su departamento, exponerlo y los demás miembros hacer aportaciones.

En la reunión estaban presentes:

El orden del día propuesto por Valentin Bischof, presidente de la CISM, fue el siguiente:

1. Bienvenida

2. Revisión de la Asamblea General Amies (Francia)

3. Eventos / Competiciones

a)  Música de viento de Bohemia y Moravia

b)  Competiciones Internacionales Juveniles

c)  Concurso de directores

4. Curso de Jurados Internacionales

5. Delegaciones 2023

6. Informe / Temas de las áreas individuales

  1)  Informe Departamento de “Música”

  2)  Informe Departamento de “Finanzas y Contabilidad”

  3)  Informe Departamento de “PR y Comunicación”

  4)  Informe Departamento de “Red”

  5)  Informe Departamento de “Relaciones”

  6)  Informe Presidente

7. Ruegos/preguntas

8. Próxima reunión de Junta Ejecutiva

La reunión trascurrió en un ambiente de implicación, complicidad y compromiso, donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.

Más sobre la CISM

La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO. 

La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).

Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.

Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.

Miembros de la CISM

Alemania

BSMV Bund Saarländischer Musikvereine

BDMV Bundesvereinigung Deutscher Musikverbände

Austria

Österreichischer Blasmusikverband – Österreichische Blasmusikjugend

Eslovenia

Zveza Slovenskih Godb

España
Confederación Española de Sociedades Musicales

Francia

Confédération Musicale de France

Italia

Associazione Nazionale delle Bande Italiane Musicali

Verband Südtiroler Musikkapellen

Lichtenstein

Liechtensteinischer Blasmusikverband

Malta

Ghaqda Kazini tal-Banda

Suiza

Schweizer Blasmusikverband

de Lilli Grong | 27 de agosto de 2023 

Se invita a los compositores a solicitar un lugar en el 9.º Concurso Europeo de Compositores, que se celebrará en Palanga, Lituania, en 2024, como parte del 45.º Campeonato Europeo de Brass Band.

Se invita a los compositores a presentar una composición original para banda de música de una
duración máxima de 12 minutos.

La competición constará de una ronda preliminar y una final.
La final tendrá lugar el 2 de mayo de 2024 en la Sala de Conciertos de Palanga, donde las nuevas composiciones serán interpretadas por una banda de música de la sección de campeonato.

Premios

1er lugar 2500 EUR
2do lugar 2000
EUR 3er lugar 1500 EUR
Premio de la banda 500 EUR
Premio del público 500 EUR

Todos los competidores que lleguen a la final recibirán un diploma.

Reglas e invitación

Lea atentamente las reglas y la invitación del concurso antes de participar.
Reglas e invitación de EBBA ECC 2024 – Concurso de compositores (pdf)

Entrada

Los solicitantes deben haber nacido a partir del 1 de enero de 1989.
La fecha límite para las inscripciones es el 15 de enero de 2024.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN – CONCURSO DE COMPOSITORES EUROPEOS 2024

Para obtener más detalles, comuníquese con Lilli Anne Grong-general.ebba@gmail.com

EBC 2024

Para obtener más información sobre EBBC 2024 en Palanga, visite
https://orkestras.pro/ebbc-2024/welcome/

Es la primera reunión de la nueva Junta Ejecutiva elegida en la pasada Asamblea General celebrada en Amiens, Francia.

La reunión se celebró el jueves 15 de junio, de forma telemática.

Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM

Suiza, 15 de junio de 2023

La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el jueves 15 de junio a las 10:00 de la mañana.

Es la primera reunión de la nueva Junta Ejecutiva elegida en la pasada Asamblea General celebrada en Amiens, Francia.

Ésta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.

En la reunión estaban presentes:

  • Valentin Bischof, Presidente de Suiza
  • Andrea Romiti, Vicepresidente y Directora Departamento de “PR y Comunicación” de Italia
  • Heiko Schulze, Director Departamento de “Música” de Alemania
  • Daniel Leskovic, Director Departamento de “Finanzas y Contabilidad” de Eslovenia
  • Ludovic Lautern-Testoris, Director Departamento de “Red” de Francia
  • Vicente Cerdá García, Director Departamento de “Relaciones” de España

El orden del día propuesto por Valentin Bischof, presidente de la CISM, fue el siguiente:

1. Bienvenida

2. Asamblea General 5 y 6 de mayo – 2023 en Amies

3. Eventos / Competiciones

a)  Música de viento de Bohemia y Moravia

b)  Competiciones Internacionales Juveniles

c)  Concurso de directores

4. Curso de Jurados Internacionales

5. Delegaciones 2023

6. Informe / Temas de las áreas individuales

  1)  Informe departamento de “Música”

  2)  Informe departamento de “Finanzas y Contabilidad”

  3)  Informe departamento de “PR y Comunicación”

  4)  Informe departamento de “Red”

  5)  Informe departamento de “Relaciones”

  6)  Informe Presidente

7. Ruegos/preguntas

8. Próxima reunión de Junta Ejecutiva

La reunión trascurrió en un ambiente de implicación y complicidad donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.

¿Quién o qué es el CISM?

Fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. El CISM es miembro de la UNESCO. 

La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).

Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.

Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.

Miembros:

Alemania

BSMV Bund Saarländischer Musikvereine

BDMV Bundesvereinigung Deutscher Musikverbände

Austria

Österreichischer Blasmusikverband – Österreichische Blasmusikjugend

Eslovenia

Zveza Slovenskih Godb

España
Confederación Española de Sociedades Musicales

Francia

Confédération Musicale de France

Italia

Associazione Nazionale delle Bande Italiane Musicali

Verband Südtiroler Musikkapellen

Lichtenstein

Liechtensteinischer Blasmusikverband

Malta

Ghaqda Kazini tal-Banda

Suiza

Schweizer Blasmusikverband

Mid EUROPE es un importante festival internacional de bandas de viento, que presenta una gran variedad de música a un alto nivel artístico.

La 24ª edición anual de Mid EUROPE se llevará a cabo en Schladming y Haus im Ennstal del 11 al 15 de julio de 2023. Tendrá la oportunidad de escuchar música tradicional austriaca e internacional de bandas de viento, swing, pop, clásica, jazz y más.

Para más información: Startseite – Mid Europe Schladming

En el marco del festival, la Confederación Internacional de Sociedades de Música CISM y Mid EUROPE organizarán un concurso internacional para orquestas de viento juveniles, que actuarán para ganar premios muy codiciados en las diferentes categorías CISM.

Para más información: 2023_Mid-EUROPE_CISM-Flyer.pdf (mideurope.at)

La Asamblea de Delegados de la CISM se celebró el sábado 6 de mayo en Amiens, Francia, coincidiendo con el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO)

Vicente Cerdá García, presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) elegido miembro de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies, Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM)

Amiens, Francia, 6 de mayo de 2023

Vicente Cerdá García, presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) elegido miembro de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies, Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM), en la Asamblea de Delegados de la CISM celebrada el sábado de mayo en Amiens, Francia.

En 2023, la Asamblea de Delegados de la CISM, coincidió con el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO) para fortalecer el intercambio de experiencia de las asociaciones miembro, así como la cooperación amistosa y colegiada.

La delegación de la CESM estaba compuesta por Vicente Cerdá García, presidente, Luis Vidal Domínguez, tesorero, y Sandra Estellé Cavaller, vocal, donde han puesto de manifiesto y en valor las acciones a nivel cultural, educativo y sobre todo en la parte social, haciendo hincapié en lo que las Bandas aportamos ya a los Objeticos de Desarrollo Sostenibles (ODS), que realizan las Federaciones y Sociedades Musicales Españolas.

Uno de los puntos de la Asamblea era la elección de la Junta Ejecutiva de la CISM para el periodo 2023 – 2027. Como parte de la renovación de toda la junta del CISM todos los miembros actuales se pusieron a disposición para la reelección (los 5 cargos que marcan los estatutos de la CISM).

Vicente Cerdá fue invitado asistir en el mes de enero a Junta Ejecutiva, celebrada en Plochinger, Alemania, para ser conocido personalmente también sirvió como toma de contacto y conocer la rutina de trabajo que tienen la CISM como Vicente Cerdá.

En la reunión telemática mantenida en el mes de marzo, la Junta Ejecutiva decidió, por unanimidad, nombrar para su elección ha:

Don Vicente Cerda García, España, Presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales.

Al final de las elecciones la Junta Ejecutiva quedó configurada de la siguiente manera:

  • Valentin Bischof, Presidente de Suiza
  • Andrea Romiti, Vicepresidente y Directora Departamento de “PR y Comunicación” de Italia
  • Heiko Schulze, Director Departamento de “Música” de Alemania
  • Daniel Leskovic, Director Departamento de “Finanzas y Contabilidad” de Eslovenia
  • Ludovic Lautern-Testoris, Director Departamento de “Red” de Francia
  • Vicente Cerda García, Director Departamento de “Relaciones” de España
Composición de la Junta Ejecutiva de la CISM 2023-2027, de izq. a dcha. Ludovic Lautern-Testoris de Francia, Vicente Cerda García de España, Daniel Leskovic de Eslovenia, Valentin Bischof de Suiza, Andrea Romiti de Italia y Heiko Schulze de Alemania. Foto de Luis Vidal

España en la CISM

Hacía 22 años que no había sido elegido ningún representante español en la CISM, el último y único representante fue Don Vicente Ruiz Monrabal, que el 2001 fue elegido Vicepresidente en la Asamblea de Delegados de la CISM celebrada en Valencia.

Relaciones Internacionales

La Asamblea de la CISM, también ha servido para mantener una reunión con Dr Noel Camilleri – Presidente y Chris Briffa – Tesorero de Għaqda Każini tal-Banda (Malta), para iniciar proyectos en común.

De izq. a dcha. Luis Vidal, Sandra Estellé y Vicente Cerdá por la CESM y Noel Camilleri y Chris Briffa por la Għaqda Każini tal-Banda. Foto de Luis Vidal

Más sobre la CISM

Fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. El CISM es miembro de la UNESCO.

La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).

Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.

Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música (inter)nacionales; intercambio de conocimientos sobre eventos, p. campamentos musicales y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembro; organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores); e indexación de archivos de bandas de música europeas.

Los pilares del trabajo del CISM son la adjudicación del Concurso Europeo de Música Bohemia-Morava, el Concurso Internacional de Orquesta de Viento Juvenil en Schladming, la formación del jurado en alemán y francés en Trossingen y la gestión de relaciones dentro de la red.

El CISM seguirá guiándose por su lema “Europa unida en la música de metales y bandas de viento“.

Más sobre Vicente Cerdá

Foto de Luis Vidal
  • Músico desde 1978.
  • Entre 1993 y 1999 es miembro de junta de gobierno de la comarca La Costera, responsable del Festival Comarcal.
  • En 1999, fue elegido Presidente Comarcal de La Costera hasta 2003.
  • En 1999 hasta 2002, siendo presidente de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) Vicente Escrig, entró a formar parte de la Junta Directiva, como representante del Comité Provincial de Valencia. En esa legislatura trabajó en la Comisión de Innovación que estaba desarrollando el Programa de Gestión de Sociedades Musicales (PGISM) y en la Comisión de Certámenes.
  • En el 2001, formó parte de la PONENCIA 2. “Por una gestión eficaz de las Sociedades Musicales: organización, administración y nuevas tecnologías” del II Congreso de Sociedades Musicales, donde unas de las conclusiones era la incorporación de gestores culturales en la Sociedades Musicales y un Gerente en la Federación.
  • En el 2002 hasta el 2006 entró en la Junta Directiva con la candidatura de Santiago Algado, donde tuvo la delegación del programa de Actividades Comarcales durante toda la legislatura, dentro de esta delegación, hizo los formularios, una base de datos con todas las actividades realizadas por cada comarca desde 1998, aparte de seguir colaborando en el control de plantillas de los diferentes certámenes.
  • En octubre de 2006 hasta 2010, entra a formar parte de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), donde crea la base de datos de todas de Sociedades Musicales del estado Español.
  • En noviembre de 2006 hasta 2014, forma parte de la Junta Directiva, siendo presidente José Almería, que a lo largo de la legislatura es responsable de Certámenes, Actividades Comarcales, Gala de la Música-Premios Euterpe, actualización de la base de datos de personas relacionas con la Federación.
  • En octubre de 2014 hasta octubre de 2018, sigue en la Junta Directiva de la Federación con la candidatura de Pedro Rodríguez, donde es Co-Responsable del Área de Actividad Federal, Responsable de Certámenes, Co-responsable de la Asamblea General y Co-responsable de la Gala de la Música-Premios Euterpe, nuevo portal web de la Federación y la nueva base de datos de personas.
  • Desde enero de 2015 hasta octubre 2018, Presidente Provincial de Valencia de la (FSMCV)
  • En 2016 recibe el Premio Orpheo Especial concedido por la Junta Directiva de la Comarca Camp de Morvedre, por su aportación al movimiento bandístico.
  • En octubre de 2019 recibe el reconocimiento que otorga la FSMCV a todos los que cesan como directivos.
  • En noviembre de 2019 recibe un reconocimiento en la comarca de La Costera, por su labor en los 20 años de directivo de la FSMCV y de la defensa de la Sociedades Musicales y sus bandas de música.
  • Desde diciembre de 2016, Presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM).
  • Desde mayo de 2023, miembro de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM)

La Asamblea de Delegados de la CISM se celebrará el 6 de mayo en Amiens, Francia, coincidiendo con el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO)

Amiens, Francia, 3 de mayo de 2023

La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) asistirá el 6 de mayo a la Asamblea General de la International Confederation of Music Societies, Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM), que se celebrará el sábado 6 de mayo en Amiens, Francia.

En 2023, la Asamblea de Delegados de la CISM, coincide con el Campeonato Europeo de Orquestas de Viento (ECWO) para fortalecer el intercambio de experiencia de las asociaciones miembro, así como la cooperación amistosa y colegiada.

Él orden día de la Asamblea es el siguiente:

Sábado, 06 de mayo de 2023 – 9.00 am, Amiens, Francia

1. Aprobación del orden del día

2. Elección del personal de conteo

3. Aprobación del acta de la Video-Asamblea General celebrada el 20 de noviembre de 2020

4. Aprobación de los informes de la Junta Ejecutiva

5. Aprobación de cuentas 2020 y 2021

6. Informe y mociones de los Auditores

7. Cese de la Junta Ejecutiva

8. Admisión de nuevos miembros

9. Elecciones

a) Junta Ejecutiva

b) Auditores

10. Fijación de cuotas de afiliación

11. Aprobación del presupuesto anual para el bienio 2022/2023

12. Decisión sobre las mociones presentadas por la Junta Ejecutiva y miembros plenos

13. Exclusión de miembros

14. Fijación de la próxima reunión

15. Honores y premios

Más sobre la CISM

Fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. El CISM es miembro de la UNESCO.

La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).

Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.

Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música (inter)nacionales; intercambio de conocimientos sobre eventos, p. campamentos musicales y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembro; organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores); e indexación de archivos de bandas de música europeas.

Los pilares del trabajo del CISM son la adjudicación del Concurso Europeo de Música Bohemia-Morava, el Concurso Internacional de Orquesta de Viento Juvenil en Schladming, la formación del jurado en alemán y francés en Trossingen y la gestión de relaciones dentro de la red.

El CISM seguirá guiándose por su lema “Europa unida en la música de metales y bandas de viento“.

Hacía 21 años que no había sido elegido ningún representante español en la CISM, el último y único representante fue elegido Vicepresidente en la Asamblea de Delegados de la CISM celebrada en Valencia en 2001.

Stuttgart, 21 de enero de 2023

Vicente Cerdá García, presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) participa en la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies, Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM), celebrada el viernes 20 y sábado 21 de enero del 2023 en Stuttgart, Alemania.

Vicente Cerdá, se ha presentado ante la Junta Ejecutiva de la CISM exponiendo su compromiso con las bandas de música en general y con las españolas en particular.

Después del aplazamiento de la Asamblea de Delegados de la CISM que se iba a celebrar el 19 de noviembre de 2022, con la delegación de la CESM que estaba compuesta por Vicente Cerdá García, presidente y Luis Vidal Domínguez, tesorero, donde iban a poner de manifiesto y en valor las acciones que realizan las Federaciones y Sociedades Musicales Españolas.

Uno de los puntos de la Asamblea era la renovación de la Junta Ejecutiva de la CISM para el periodo 2023 – 2027, donde Vicente Cerdá se presentaba a las elecciones como miembro de la Ejecutiva.

Hacía 21 años que no había sido elegido ningún representante español en la CISM, el último y único representante fue el Sr. Vicente Ruiz Monrabal, en 2001 fue elegido Vicepresidente en la Asamblea de Delegados de la CISM celebrada en Valencia.

En 2022, la Asamblea de Delegados de la CISM, coincidía con la feria de orquestas de viento BRAWO, para fortalecer el intercambio de experiencia de las asociaciones miembro, así como la cooperación amistosa y colegiada.

Aparte de la Asamblea de Delegados, también estaba prevista una Conferencia por parte de la CISM como un acto del Foro BRAWO

Más sobre la CISM

Fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. El CISM es miembro de la UNESCO.

La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).

Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.

Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música (inter)nacionales; intercambio de conocimientos sobre eventos, p. campamentos musicales y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembro; organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores); e indexación de archivos de bandas de música europeas.

Los pilares del trabajo del CISM son la adjudicación del Concurso Europeo de Música Bohemia-Morava, el Concurso Internacional de Orquesta de Viento Juvenil en Schladming, la formación del jurado en alemán y francés en Trossingen y la gestión de relaciones dentro de la red. El CISM seguirá guiándose por su lema “Europa unida en la música de metales y bandas de viento“.

El BDMV y el CISM convocan el Concurso Internacional de Directores con motivo del German Music Festival 2019 a celebrar en Osnabrück del 30 de mayo al 02 de junio de 2019.

Inscripción hasta el 31 de diciembre de 2018

Más información en Deutsches Musikfest

Adjunto encontrará las:

BASES INGLÉS

INSCRIPCIÓN INGLÉS

BASES ALEMÁN

INSCRIPCIÓN ALEMÁN