Diputació de València

Entradas

  • La iniciativa, promovida por la Confederación Española de Sociedades Musicales y trasladada a todos los diputados y grupos por el área de Cultura de la Diputació de València, ha sido aprobada y firmada por todos los grupos políticos

  • La Diputació de València insta el gobierno del Estado español a revisar y modificar el tramo de IVA aplicable a la compra de instrumentos musicales, haciéndolo bajar del actual 21% a un 10% en el término de tiempo más breve posible

30/10/2018 – Sala de Prensa de la Diputació de València

El pleno de la Diputació de València, celebrado hoy, ha aprobado por unanimidad una declaración institucional para pedir al gobierno del Estado español la rebaja del IVA de los instrumentos musicales, para que este gravamen sea del 10%, en lugar del 21%. La iniciativa, encabezada por la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) y trasladada por el área de Cultura al resto de diputados, ha sido aprobada y firmada por todos los grupos políticos de la Diputació (PSPV, Compromís, València en Comú, EU-PV, Partido Popular, Ciudadanos y el grupo no adscrito)

Tal y como indica la declaración institucional, la música es una de las manifestaciones más prolíficas de nuestro paisaje cultural. Genera un ecosistema único en nuestro territorio y acontece un fenómeno social y cultural. El colectivo de las sociedades musicales, solo en el País Valencià, sobrepasa el 50% del número total de sociedades musicales españolas. Además, en el ámbito de la provincia de València encontramos una importante concentración de cerca de 330 sociedades musicales, respecto a las 1.000 que hay en todo el Estado español.

A pesar de ello, todos los instrumentos musicales vienen gravados con el 21%, como cualquier otro objeto de consumo, siendo los instrumentos musicales una de las principales herramientas para el fomento de la educación y la cultura musical, por lo que se entiende que deberían recibir un tratamiento especial.

El área de Cultura de la Diputació, encabezada por el diputado Xavier Rius, siempre se ha mostrado atenta y cercana a la realidad cultural de la música valenciana, colaborando directamente con sociedades musicales, a través, por ejemplo, de una línea de subvenciones que contribuye a la adquisición de instrumentos musicales; u organizando, entre otras actividades, el Certamen de Bandas de la Diputació de València, que ha realizado ya 42 ediciones consecutivas.

Es por ello que la Diputació de València, siempre sensible a las peticiones de los músicos y de sus representantes, se ha adherido a la petición de la CESM para conseguir un IVA más favorable hacia la compra de instrumentos musicales.

Así, contando con el interés general y las consecuencias sociales, culturales y educativas derivadas de la compra de instrumentos musicales, la Diputació, reunida en pleno ordinario y con el voto a favor de todos los grupos políticos, insta al gobierno del Estado español a revisar y modificar el tramo de IVA aplicable a la compra de instrumentos musicales, haciéndolo bajar del actual 21% a un 10% en el término de tiempo más breve posible.

Enlace a la noticia http://www.dival.es/

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

NOTICIAS EN PRENSA

https://www.nuestrasbandasdemusica.com/

https://www.lavanguardia.com/

https://www.radiobanda.com/

https://www.efe.com/

https://premsavalenciana.es/

http://mislatanews.com/

http://valencia.elperiodicodeaqui.com/

http://www.tusnoticiasdelaribera.com/

http://www.infojucar.com/

http://www.lasbandasdemusica.com/

42 Certamen de Bandas de la Diputación de València ⇒

Resultados

Sección Especial

1º Premio y Mención de Honor con 360,5 puntos
Unión Musical de Godelleta
Director: Juan José Navarro Hernández

Sección Primera

1º Premio y Mención de Honor con 358,75 puntos
Societat Musical La Lira Fontiguerense de La Font de la Figuera
Director: David Penadés Fasanar

1º Premio con 328,05 puntos
Societat Joventut Musical de Faura
Director: José Manuel Beltrán Bisbal

1º Premio con 322,25 puntos
Unió Musical L’Eliana de L’Eliana
Director: José Tomás March

Sección Segunda

1º Premio y Mención de Honor con 331,5 puntos
Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 
Director: Borja Martínez Alegre

Sección Tercera

1º Premio y Mención de Honor con 348 puntos

Unión Musical de Higueruelas
Director: Josep Domínguez Martín

1º Premio con 346,5 puntos
Societat Musical de Massalfassar
Director: Daniel Olmos Herrero

1º Premio con 332,25 puntos
Círculo Instructivo Musical de Xirivella
Director: Fernando Rodrigo Serral

2º Premio con 294,75 puntos
Unió Musical de La Pobla de Farnals
Director: Juan José Catalá Borrás

2º Premio con 291,5 puntos
Associació Cultural Tot per la música d’Ontinyent
Director: Jordi Soler i Carbó

Cuarta Sección

1º Premio y Mención de Honor con 347,5 puntos
Associació Artístico Musical Sant Blai de Potries
Director: Adrián Ronda Sampayo

2º Premio con 308 puntos
Societat Musical Amics de la Música de Benifaraig
Director: Jaume Castelló Moragón

2º Premio con 306 puntos
Unión Musical San Roque de Villargordo del Cabriel 
Director: José Ignacio Blesa Lull

Anterior –> Programa del Certamen

Aquest és el programa complet del 42º Certamen Provincial de Bandes de València que es celebrara els dies 19 i 20 de maig al Palau de la Música de València.

El dissabte 19 de maig a partir de les 10:00 hores tindrà lloc la Secció Quart, on l’obra obligada es Innsbruck Bus de Rafael Doménech Pérez, amb el següent programa:

Unión Musical San Roque de Villargordo del Cabriel 
Pasdoble: Villargordo del Cabriel de Luis Gadea
Obra de libre elección: Symphony number 4 for winds and percussion de Andrew Boysen Jr
Director: José Ignacio Blesa Lull

Associació Artístico Musical Sant Blai de Potries
Pasdoble: Benicadell de Joan Enric Canet i Todolí
Obra de libre elección: Kraken de Hugo Chinesta
Director: Adrián Ronda Sampayo

Societat Musical Amics de la Música de Benifaraig
Pasdoble: Las Arenas de Manuel Morales Martínez
Obra de libre elección: El racó de l’or de Saül Gómez i Soler
Director: Jaume Castelló Moragón

A l’acabar aquesta secció és lliuraran els premis.

El torn de vesprada del dissabte tindrà lloc a partir de les 17:00 hores amb la Secció Tercera que té com a obra obligada Estampas de Iberia de Francisco Grau Vegara i tindrà el següent programa:

Associació Cultural Tot per la música d’Ontinyent
Pasdoble: Musical Apolo de Amando Blanquer Ponsoda
Obra de libre elección: JAD-A-DAJ de Carlos Pellicer
Director: Jordi Soler i Carbó

Círculo Instructivo Musical de Xirivella
Pasdoble: Xirivella de Manuel Barberá
Obra de libre elección: Golden Land (El racó de l’or) de Saül Gómez Soler
Director: Fernando Rodrigo Serral

Unió Musical de La Pobla de Farnals
Pasdoble: Música y vinos de Manuel Morales
Obra de libre elección: Los últimos días de Troya de David Rivas Domínguez
Director: Juan José Catalá Borrás

Societat Musical de Massalfassar
Pasdoble: Musical Apolo de Amando Blanquer Ponsoda
Obra de libre elección: Amazonia de Jan Van der Roost
Director: Daniel Olmos Herrero

Unión Musical de Higueruelas
Pasdoble: Las Arenas de Manuel Morales Martínez
Obra de libre elección: Taj Mahal de Hugo Chinesta
Director: Josep Domínguez Martín

La banda invitada és la Societat Musical La Artística de Buñol dirigida per Henrie Adams. Després de la seua actuació és lliuraran els premis d’aquesta secció.

El diumenge 20 de maig arrancarà a les 10:30 hores amb la Secció Segona que té com a obra obligada Pumpkins de Juan Gonzalo Gómez Deval i té el següent programa:

Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 
Pasdoble: La Paz de Siete Aguas de Manuel Bernal Nieto
Obra de libre elección: Poème du feu de Ida Gotkovsky
Director: Borja Martínez Alegre

Després és llegiran els premis d’aquesta secció.

Seguidament arribarà la Secció Especial on l’obra obligada es Lauro de José Alama Gil i té el següent programa:

Unión Musical de Godelleta
Pasdoble: Goya de Julián Palanca
Obra de libre elección: La batalla de Rande de Juan Gonzalo Gómez Deval
Director: Juan José Navarro Hernández

Després de l’actuació es farà l’entrega dels premis de la Secció Especial.

El Certamen Provincial de Bandes de València acabarà amb la Secció Primera que començarà a partir de les 17:30 hores i té com a obra obligada A la lluna de València de Miguel Asins Arbó i aquest programa:

Societat Joventut Musical de Faura
Pasdoble: Centenari Musical de Ramón Garcia i Soler
Obra de libre elección: El jardín de Hera de José Súner Oriola
Director: José Manuel Beltrán Bisbal

Unió Musical L’Eliana de L’Eliana
Pasdoble: Puenteareas de R. Soutullo
Obra de libre elección: El rugir del Kimbo de Ferrer Ferran
Director: José Tomás March

Societat Musical La Lira Fontiguerense de La Font de la Figuera
Pasodoble: Rosalina de Rafael Talens
Obra de libre elección: La bastida de Les Alcuses de David Penadés Fasanar
Director: David Penadés Fasanar

La banda invitada per aquesta secció és la Banda Musical U.D.P. Llíria-Camp de Turia-Serranos dirigida por Vicente Puchol Calvo. Después de la su actuació se hará la entrega de premios de la Secció Primera.

Cal recordar que el jurat d’aquest certamen estarà presidit per Xavier Rius Torres, Diputat de Cultura de la Diputació de València i format pels vocals: Pablo Sánchez Torrella, Vicente Soler Solano, Juan Gonzalo Gómez Deval, Francisco Signes Castelló, Beatriz Fernández Aucejo i el secretari Josep Joan Vidal i Borràs, Cap de Servei del Servicis Administratius de Promoció Cultural de la Diputació de València.

 

El Palau será un año más el escaparate de las sociedades musicales valencianas que participarán los días 19 y 20 de mayo en la 42 edición del Certamen de la Diputación

La edición de 2018, incluida en el programa cultural València és música, reunirá a 13 bandas de música y cerca de 600 intérpretes que participarán en 5 secciones diferentes a lo largo de las dos jornadas.

Xavier Rius, diputat de Cultura: “El Certamen de Bandas es una demostración del músculo cultural del que disfrutamos los valencianos y valencianas”

11/05/2018

La 42 edición del Certamen de Bandas de la Diputació de València reunirá los próximos días 19 y 20 de mayo a 13 sociedades musicales de las comarcas valencianas que competirán en la cita musical que un año más se celebrará al Palau de la Música. El reconocido concurso, organizado por el área de Cultura de la corporación provincial bajo la marca València és música, reunirá cerca de 600 músicos en una cita de dos días donde se decidirá cuáles son las mejores agrupaciones musicales de 2018 de cinco secciones diferentes. Además, también contará con la participación de dos bandas invitadas que ofrecerán un concierto cada día.

La nueva entrega de este encuentro musical ha sido presentado en el Palau de la Música por el diputado de Cultura, Xavier Rius; el representante de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), Roberto Escobar; el director del Palau de la Música, Vicent Ros; y la cabeza del área de Promoción Cultural de la Diputació, Josep Vidal. Estos han estado acompañados también por varios alcaldes y alcaldesas de los municipios participantes en el certamen, así como por los directores de algunas de las bandas.

El Certamen de Bandas de la Diputació, con una trayectoria muy consolidada, constituye una de las fechas más importantes del calendario de acontecimientos de bandas musicales. El concurso está incluido en la marca paraguas ‘Valencia es música’ que aglutina el programa Etnomusic del Museo Valenciano de Etnología, los premios Iturbi de piano o los encuentros de folclore D’arrel. Además, hay que señalar que la provincia de València aglutina ella sola un tercio de todas las formaciones de banda de las sociedades musicales españolas.

El diputado Xavier Rius ha explicado durante la rueda de prensa que “el certamen se plasmará ahora, pero el inicio fue ya hace unos meses, cuando todas las bandas recibieron sus partituras y con toda la ilusión han dedicado horas y horas de esfuerzo para lucir y ganar, si es posible, o al menos hacer una demostración de ese sentimiento y esa realidad que disfrutamos los valencianos y plasmamos con muchas demostraciones vinculadas a la música”.

“Desde la Diputació —ha añadido el diputado— estamos haciendo un esfuerzo para que este año se amplíe la recompensa a las bandas participantes. Si ya el Certamen es un referente, yo diría que a nivel mundial, desde que llegó el nuevo equipo de gobierno hemos intentado incrementar el reconocimiento al esfuerzo de las bandas que participan”, ha indicado Rius.

El concurso contará con un jurado especializado formado por Pablo Sánchez Torrella, Vicente Soler Solano, Juan Gonzalo Gómez Deval, Francisco Firmes Castelló y Beatriz Fernández Aucejo, presidido por el diputado Xavier Rius, que se encargará de valorar la calidad de las interpretaciones de las bandas participantes. Josep Vidal, por su parte, actuará como secretario y gestor del certamen.

Por su parte, el director del Palau de la Música, Vicent Ros, ha afirmado que “acogemos este Certamen como una cita muy importante para nosotros, porque el Palau está muy vinculado con el mundo de las bandas y ofrecemos una amplia programación de conciertos de bandas de música. Es mucho de agradecer que el Ayuntamiento de València y la Diputació trabajemos en común para reivindicar nuestro patrimonio, la música y, por supuesto, las bandas de música”.

El Certamen: 13 conciertos en cinco categorías durante dos días

El programa de conciertos del concurso de bandas está organizado en cinco secciones en las que se distribuirán los conciertos de las 13 sociedades musicales participantes. El certamen empezará el sábado 19 de mayo a las 10.30 horas con las bandas de Cuarta sección, formadas por un máximo de 40 personas. En esta categoría participarán la Unión Musical San Roque de Villargordo del Cabriel, dirigida por José Ignacio Blesa Lull; La Asociación Artístico Musical Sant Blai de Potries, bajo la batuta de Adrián Ronda Sampayo; y la Sociedad Musical Amigos de la Música de Benifaraig, que cuenta con la dirección de Jaume Castelló Moragón.

A las 17 horas del sábado se iniciarán los cinco conciertos de la Tercera sección con las agrupaciones de un máximo de 50 miembros. En esta franja participarán La Asociación Cultural Todo por la música de Ontinyent, dirigida por Jordi Soler y Carbón; el Círculo Instructivo Musical de Xirivella, dirigido por Fernando Rodrigo Collado; La Unión Musical de La Pobla de Farnals, encabezada por el director Juan José Catalá Borrás; La Sociedad Musical de Massalfassar bajo la dirección de Daniel Olmos Herrero; y la Unión Musical de Higueruelas que estará dirigida por Josep Domínguez Martín.

El programa del sábado concluirá con la actuación de la Sociedad Musical La Artística de Buñol, dirigida por Henrie Adams, la banda invitada fuera de concurso.

 

El domingo 20 de mayo la programación del certamen empezará a las 10.30 horas con la única participante de Segunda Sección, la Sociedad Musical Paz de Siete Aguas, bajo la dirección de Borja Martínez Alegre, que participa como agrupación musical de hasta 70 miembros. A continuación tendrá lugar la interpretación de Sección Especial, con un máximo de 110 miembros y el mayor galardón, a cargo de La Unión Musical de Godelleta, dirigida por Juan José Navarro Hernández.

A partir de las 17 horas, las bandas de la Sección Primera desarrollarán sus conciertos en el siguiente orden: la Juventud Musical de Faura, dirigida por José Manuel Beltrán Bisbal; La Unión Musical La Eliana, bajo la batuta de José Tomás March; la Sociedad Musical La Lira Fontiguerense de La Font de la Figuera, dirigida por David Penadés Fasanar.

El punto final del certamen lo pondrá la banda invitada de esta segunda jornada, la Banda Musical U.D.P. Llíria-Camp de Túria-Serranos, bajo la batuta del director Vicente Puchol Calvo.

Las obras y los premios de la 42 edición del Certamen de Bandas

La obra de obligada interpretación para la Sección Cuarta es Innsbruck Buzo de Rafael Doménech Pérez. Además de esta, las bandas concursantes tendrán que interpretar una pieza de libre elección y un pasodoble en todas las categorías. Al finalizar el concurso de esta sección se entregarán los premios correspondientes a la Sección Cuarta.

En la Sección Tercera las bandas tendrán que interpretar la obra obligada Estampas de Iberia de Francisco Grau Vegara. Los premios de esta sección se entregarán al finalizar las actuaciones de esta categoría.

En la Sección Segunda la obra obligada es Pumpkins de Juan Gonzalo Gómez Deval, y en Sección Especial, Lauro, de José Alama Gil. El mismo domingo, a mediodía, se hará lo entrega de premios de la sección segunda y sección especial.

Las bandas de la Sección Primera interpretarán la obra obligada A la luna de Valencia de Miguel Asins Arbó, y al acabar su participación y sentir la interpretación encargada a la banda invitada, se hará entrega del galardón a los premiados en esta Sección Primera, y se dará por finalizada la edición 42 del Certamen de Bandas de Música de la Diputació de València.

La proyección de las bandas y del València és música

A iniciativa del área de Cultura, en la edición de 2017 ya se introdujo un premio especial para las bandas ganadoras de las secciones Especial y Primera, consistente en una ayuda económica para desplazar a sus músicos y poder realizar un concierto fuera del ámbito provincial.

Actualmente se están gestionando tres conciertos para llevar las bandas ganadoras del Certamen 2017 a conciertos fuera de la demarcación territorial. Por una parte, la Sociedad Artístico-musical de Picassent realizará un concierto en la ciudad de Pamplona a finales del mes de julio. Por otro lado, la Sociedad Santa Cecília de Requena está ultimando las gestiones para realizar un concierto que tendrá lugar en Sevilla el mes de septiembre. Y la Unión Musical de Benaguasil actuará el 30 de julio en Castello di Pont-Saint-Martin, al norte de Italia. Los tres conciertos son de proyección de la marca València ès música, y pretenden dar a conocer fuera de nuestro territorio el potencial de las sociedades musicales valencianas, como elementos promotores de la cultura propia y como estimuladoras de aquellos valores socioculturales que vertebran el territorio y establecen vínculos socioculturales.

Además, en esa línea de proyección se está ultimando un lote de grabaciones de las bandas ganadoras del Certamen para hacer una serie de material audiovisual destinado a televisiones, y que ayudará a mejorar la percepción de la música fuera de nuestras fronteras.

El Certamen de la Diputació de València es, en resumen, un hito obligado para las sociedades musicales, para poder presentar su contribución al desarrollo musical y al fortalecimiento de la estructura sociocultural valenciana. Por todo esto, la Diputació continúa al frente del trabajo con las bandas, con una especial atención y una importante dotación de recursos humanos y económicos, como son el Certamen de Bandas y el programa de conciertos Retrobem, que ha permitido, solamente en 2017 realizar más de 700 conciertos en todo el ámbito de actuación territorial de la Diputació.