Institut Valencià de Cultura

Entradas

Ha sido organizado por la FSMCV, la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, el Ayuntamiento de Valencia y la Universitat de València. Cuenta con la colaboración de Berklee College of Music Valencia, la Fundación Daniel y Nina Carasso y la Universidad Politécnica de Valencia.

Se celebrará del 27 al 29 de junio en Las Naves, centro de innovación de Valencia, y su objetivo es la puesta en común de las últimas investigaciones en educación musical y artística, para su aplicación práctica e innovadora en los centros educativos de todos los ámbitos docentes, tanto en la educación formal como no formal.

Está previsto que participen más de 200 expertos e investigadores del ámbito musical, educativo y artístico de relevancia nacional e internacional procedentes de 8 países.

Valencia, 22 de junio 2018

Valencia acogerá del 27 al 29 de junio el II Seminario Internacional de Investigación en Educación Musical (SIEM) y I Congreso Internacional de Creatividad en la Educación Artística (CICREA). Éstos han sido organizados por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y la Conselleria d’ Educació, Investigació, Cultura i Esport, el Ayuntamiento de Valencia y la Universitat de València. Además, cuenta con la colaboración de Berklee College of Music Valencia, la Fundación Daniel y Nina Carasso y la Universidad Politécnica de Valencia.

Este encuentro se celebrará en Las Naves, centro de innovación de Valencia. El objetivo de CICREA  es conocer las últimas investigaciones y trabajos en todos los  ámbitos de la educación musical con la finalidad de posteriormente poder realizar su aplicación práctica en los centros de formación reglada y no reglada, como son las escuelas de música de las sociedades musicales.

Estamos muy satisfechos de acoger en Valencia este congreso que hace dos años empezó en Palma de Mallorca de la mano de la Universitat de Les Illes Balears.  Durante 3 días la ciudad se convertirá en la capital de la investigación e innovación en educación musical y creatividad artística y contará con aportaciones  de grandes referentes internacionales”, han declarado Remigi Morant y Adolf Murillo, directores de SIEM-CICREA Valencia 2018.

SIEM-CICREA contará con la participación de más de 200 expertos e investigadores del ámbito musical, educativo y artístico y en él se realizarán más de 40 presentaciones y tienen prevista la asistencia de profesorado de de 8 países.

La inauguración del Seminario/Congreso se realizará el miércoles 27 de junio a las 9:30h y en ella está prevista la asistencia del secretario autonómico de educación, Miquel Soler; de la concejala de Educación del Ayuntamiento de Valencia, María Oliver; del director de l´Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives de la Universitat de València, Francesc Hernández; y del presidente de la FSMCV, Pedro Rodríguez.

Para el secretario autonómico de Educación e Investigación, Miquel Soler, “el congreso SIEM/CICREA pasa a ser una oportunidad para el profesorado valenciano para formarse con las principales referencias internacionales en materia de innovación y creatividad artística. Un profesorado que estará sobradamente representado, desde las etapas de Educación Infantil hasta la universidad, pasando por las escuelas de música, y que presentará sus experiencias e investigaciones en torno a la creación en el aula”, y ha añadido: “Este congreso/seminario se encuadra en las líneas formativas desarrolladas por el ámbito de asesoramiento artístico expresivo de los Cefire, y trabaja desde esta perspectiva en el diseño de la formación para el profesorado”, ha recordado Soler.

Programa: figuras clave de la innovación musical y creatividad artística

Entre las actividades que se celebrarán en el entorno de SIEM-CICREA Valencia 2018 cabe destacar las conferencias invitadas de referentes en el ámbito de la innovación en la educación musical como son Evangelos Himonides (University College, London), Andrea Giráldez (Universidad de Valladolid), Óscar Odena (University of Glasgow) y de María Acaso (Universidad Complutense de Madrid).

Junto a ellos, el programa contará con la conferencia de María Martínez Iturriaga, directora ejecutiva del campus de Berklee en Valencia, y de Krystal Banfield, directora del programa Berklee’s City Music’s. También es destacable la presencia de Sylvia Schwarzenbach, coordinadora del área de investigación sobre salud y enfermedades profesionales en músicos de ISME(International Society for Music Education) y de Martin Kieffer, director del Conservatorio Superior de Música Juan R. Pérez Cruz de Junín (Buenos Aires) entre otros asistentes. Además, serán de relevancia los talleres, que serán impartidos por expertos como Segni Mossi, Roberto Scarani y Adolf Murillo.

El Seminario/Congreso concluirá con una mesa redonda sobre investigación, creación y aprendizaje en escuelas de música que contará con la intervención de Maravillas Díaz (Universidad del País Vasco) y Noemy Berbel (Univesitat de les Illes Balears) y Remigi Morant (Universitat de València y vicepresidente de la FSMCV).

 

La Generalitat, a través del Institut Valencià de Cultura, subscribe un convenio anual de colaboración con la Delegación de la Fundación en España de Berklee College of Music, en Valencia, para la integración de las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana en los cursos de la Berklee College of Music-Valencia 2018.

De la oferta formativa de los cursos que se realizan, se reserva un número de plazas para los miembros de alguna de las agrupaciones de las sociedades musicales federadas en la FSMCV a fecha de la firma del convenio. Estas plazas podrán ser como alumnos activos u oyentes.

Los detalles de los cursos ofertados son los siguientes:

Curso de Dirección de Bandas

Profesor: RAFAEL SANZ ESPERT

Número de plazas reservadas:
-16 plazas para alumnos activos.
-30 plazas para alumnos oyentes.

Fechas de realización: 9 al 13 de julio 2018

Curso de Arreglos y composición

Profesor: VICENTE ORTIZ GIMENO

Número de plazas reservadas:
-16 para alumnos activos.

Fechas de realización: 16 al 20 de julio de 2018

Requisitos

Ser músico en activo de una sociedad musical federada en la FSMCV, para ello tendrá que estar dado de alta en el fichero de personas relacionadas de la FSMCV.

Destinatarios

Estudiantes de último curso de grado de la especialidad en la cual se quiere realizar el curso; titulados, o profesionales en activo de esta especialidad.

Documentación requerida

1.- Certificado emitido por la FSMCV en el cual se acredite el registro en situación de alta en el Fichero de Personas Relacionadas con la FSMCV. Esta certificación no lo tendrá que aportar individualmente el solicitante, puesto que lo expedirá la FSMCV a demanda de Berklee College of Music-Valencia, una vez finalice el plazo de presentación de solicitudes.

2.- La correspondiente a cada curso, para su valoración, según el convenio:

Dirección Bandas:

a.- Vídeo (formato Quicktime o similar) con una grabación dirigiendo.
b.- Curriculum vitae (máximo una página) demostrando experiencia como director.
c.- Otros méritos: cursos de perfeccionamiento y dirección, máster, posgrado, becario, otras titulaciones, participación en revistas especializadas, miembro de organismos, de jurados, otros cursos.

Arreglos y Composición:

a.- Tres partituras de composiciones o arreglos originales. Formato PDF.
b.- Grabación en MP3 de estas obras.
c.- Curriculum vitae (máximo una página) demostrando experiencia como compositor o arreglista y como director.
d.- Otros méritos: cursos de perfeccionamiento y dirección, máster, posgrado, becario, otras titulaciones, participación en revistas especializadas, miembro de organismos, de jurados, otros cursos.

Lugar y plazo de presentación

La solicitud junto a la documentación exigida, tendrá que presentarse telemáticamente a través de la plataforma habilitada por Berklee College of Music-Valencia en la web: https://valencia.berklee.edu/academic-programs/summer-programs/symphonic-band-workshops/

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta lunes 25 de junio de 2018, incluido.

Listas de admitidos

Las listas con los participantes seleccionados en cada curso se podrán consultar en la página web de Berklee College of Music-Valencia y del Instituto Valenciano de Cultura, como muy tarde a partir del día 2 de julio de 2018.

Documentación

Descarga la información del curso. [Word]

  • El plazo de inscripción estará abierto desde este lunes hasta el próximo 6 de julio

  • Estas becas forman parte del proyecto ‘Bankia escolta València’ y cuentan con una dotación económica de 300.000 euros fruto del convenio firmado entre Bankia, el Institut Valencià de Cultura y la FSMCV

  • En total se han beneficiado más de 3.700 alumnos, un total de 703 alumnos de 192 sociedades musicales de la Comunidad Valenciana en el último año

Valencia, 18/06/2018. Bankia y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han lanzado este lunes por quinto año consecutivo una nueva edición de becas destinadas a los alumnos de las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana.

La quinta convocatoria, que se corresponde con el curso académico 2018-2019, tiene una dotación económica de 300.000 euros fruto del convenio firmado entre la entidad financiera, el Institut Valencià de Cultura y la FSMCV. El plazo de inscripción estará abierto desde este lunes hasta el próximo 6 de julio.

La convocatoria de becas es una iniciativa que forma parte del proyecto ‘Bankia escolta València’ y que tiene el objetivo de fomentar la tradición musical de la Comunidad Valenciana a través del estudio de la misma.

Desde que se puso en marcha la primera edición de las becas en el curso académico 2014-2015, más de 3.700 alumnos de las escuelas de música se han beneficiado de estas ayudas. El último año fueron 703 los alumnos becados de 192 sociedades musicales.

Los criterios de selección de los beneficiados con estas becas se centrarán en baremos académicos, económicos y sociales. Por lo que se refiere a los criterios académicos, se tendrá en cuenta si el alumno se ha matriculado en más de un instrumento, si hay más miembros de la unidad familiar estudiando en el mismo centro y la valoración realizada por la propia escuela.

En cuanto a los baremos económicos, se pondrá atención a los ingresos recibidos en el último ejercicio por parte de la unidad familiar e incrementará la puntuación el disponer de una cuenta en Bankia.

Por último, en cuanto a los aspectos sociales se valorará si el alumno debe desplazarse a otra localidad para asistir a sus estudios de música, si tiene alguna discapacidad o si pertenece a una familia numerosa o monoparental.

“El futuro de nuestras sociedades musicales y de la larga tradición musical de la Comunidad Valenciana está en manos de los alumnos de sus escuelas de música y de su esfuerzo y dedicación. Por ello nos parece de gran valor contar con estas becas que permitan apoyarles en sus estudios y así garantizar la continuidad del que puede ser considerado nuestro patrimonio cultural más importante”, ha afirmado Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV.

El director corporativo de la Territorial de Bankia en Valencia y Castellón, Jaime Casas, por su parte, ha subrayado que “la quinta convocatoria de las becas refleja el compromiso de Bankia con la formación de los jóvenes y con la música en tres provincias tan importantes para nosotros como son las que integran la Comunidad Valenciana”.

Importes, plazos y resolución

Por lo que se refiere a la dotación económica de las becas, éstas tendrán un límite de 500 euros por persona y beca, siendo para cada alumno de un 90% del total abonado por la matrícula y las asignaturas de las que esté matriculado para el curso 2018/2019. Los interesados podrán consultar las bases y realizar la inscripción a través de la web www.bankiaescoltavalencia.es.

La resolución provisional de las becas será el 28 de septiembre. Posteriormente, se abrirá un periodo de 10 días hábiles para alegaciones y el 26 de octubre se presentará el listado definitivo de alumnos seleccionados para recibir las becas.

En la última edición se beneficiaron de estas ayudas un total de 703 alumnos de las escuelas de música de 192 Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. De estos, 468 alumnos fueron de la provincia de Valencia, 181 de Alicante y 54 de Castellón.

Sobre la FSMCV

La FSMCV aglutina actualmente a 549 sociedades musicales, con sus respectivas escuelas de música, que agrupan a 40.000 músicos y 60.000 educandos que forman parte de este entorno asociativo y que disponen en sus estructuras de recursos humanos, artísticos y materiales que la FSMCV pretende potenciar y difundir, como muestra del rico patrimonio musical que atesora nuestro territorio, derivado de un movimiento asociativo considerado como único en el mundo