Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Aprobación Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores
La Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música celebra que este Proyecto de Ley de Enseñanzas Artísticas complete una etapa más en el Congreso de los Diputados hasta, como esperamos, su aprobación definitiva, a la vuelta de su paso por el Senado
Este proyecto legislativo viene a solucionar problemas que se han perpetuado en el tiempo con la connivencia de todos los partidos que han ocupado responsabilidades de gobierno o han facilitado investiduras. Hablamos de unas carencias estructurales del sector cuya necesidad de afrontar se recogía en las recomendaciones del Estatuto del Artista, y por las que hemos trabajado para su inclusión en la ley:
Nos hubiera gustado que las artes circenses hubieran sido reconocidas como enseñanzas de nivel universitario, situándolas al nivel de los países de nuestro entorno, tal y como se ha hecho con la Escritura Creativa.
A pesar de todo, este proyecto normativo avanza en aspectos fundamentales, como la convergencia europea, la eliminación de agravios comparativos y la normalización de las enseñanzas artísticas en el sistema educativo.
También somos conscientes de que tras su aprobación estaremos en la casilla de salida de posteriores desarrollos legislativos, en los que el sector profesional al que representamos tendrá que seguir trabajando, y para los que nos hubiera gustado un calendario de desarrollo.
Esta ley abunda en un objetivo estratégico del sector profesional de las artes escénicas y de la música de nuestro país: que nuestros/as artistas tengan las mismas oportunidades que el resto de los/as trabajadores de otros sectores, no más, pero tampoco menos.
Conforman la Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y de la Música y suscriben el presente comunicado:
Asociación de Autores de Iluminación · Asociación Española de Agencias Profesionales y Espectáculos · Asociación Festivales en Red · Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo · Asociación de Directores de Escena de España · Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas · Asociación de Profesionales de la Narración Oral de España · Asociación Española de Orquestas Sinfónicas · Sindicato de Artistas Líricos de España · Asociación de Músicos Profesionales de España · Asociación de Promotores Musicales · Asociación de Profesionales de la Producción, Organización y Realización Técnica del Espectáculo en Vivo · Asociación de Regiduría de Espectáculos · Asociación Nacional de Carpas y de Instalaciones Temporales · Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud · Confederación Española de Sociedades Musicales · Federación de Asociaciones Profesionales de Circo de España · Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado · Confederación de Artistas y Trabajadores del Espectáculo · Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza · Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural · Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas Profesionales de Danza · Federación Española de Escuelas de Circo Socio Educativo · Federación Española de Escuelas de Formación Profesional en el Arte del Circo · Federación Española de Sociedades Mágicas · Asociación Española de Festivales de Música Clásica · La Red Española de Teatros Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública · Red De Teatros Alternativos · Asociación Te Veo, Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud · UNIMA Federación España
Alejandro Hernández Castillo, obtiene el Primer Premio en el Concurso de Jóvenes Intérpretes “Villa de Molina”
Yecla, 13 de marzo de 2024
La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que el joven saxofonista, miembro de la Banda Sinfónica de la AAMY, Alejandro Hernández Castillo, ha obtenido el Primer Premio del Concurso de Jóvenes Intérpretes “Villa de Mólina” en la Modalidad de viento madera para alumnos que están cursando estudios, entre los cursos 4º al 6º, de las Enseñanzas Profesionales de Música.
Dicho concurso se ha desarrollado durante el mes de febrero, concretamente en la especialidad de viento madera, se realizó el 3 de febrero, siendo la fase previa por la mañana y la fase final por la Tarde; Alejandro fue acompañado en ambas fases al piano por el profesor de nuestra Escuela, y también miembro de la banda, Javier Soriano Lorenzo.
El Concurso Jóvenes Intérpretes Villa de Molina se inició en el año 2008, gracias a la iniciativa de varias entidades culturales y musicales molinenses que anhelaban trabajar por la creación de actividades que fomentaran la Música, la Juventud y el Talento.
Este año 2024 estaba enfocado para alumnos/as de enseñanzas elementales y profesionales de la región de Murcia, y bajo la dirección artística de Virginia Martínez Fernández, natural de Molina de Segura, Directora Honorífica de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Directora Artística de los Conciertos en Familia de la OSRM y Catedrática de Dirección de Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Murcia.
Esta X edición ha sido organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura y la Asociación Federación Concurso Jóvenes Intérpretes Villa de Molina, entidad integrada por: Asociación Batuta Virginia, Asociación Pro Música de Molina de Segura, Coral Polifónica Municipal Hims Mola, Asociación Banda de Música de Molina de Segura y Orquesta de Cámara de Molina de Segura; y además cuentan con la colaboración del Conservatorio de Música Maestro Jaime López.
Según indican los organizadores:
“Consideramos que el Concurso Jóvenes Intérpretes Villa de Molina supone una motivación para los futuros músicos y es un estímulo para cultivar en los espíritus juveniles el trabajo musical, el interés por el progreso artístico, el amor por el Arte y que además potencia los valores de la amistad, la sensibilidad, la belleza y el optimismo”
La Gala Final y entrega de premios del X Concurso de Jóvenes Intérpretes Villa de Molina 2024, se celebró el pasado sábado 9 de marzo, a las 20:00 h., en el Teatro Villa de Molina.
III Concurso de Composición de Marchas Procesionales para Agrupación Musical “Ciudad de Alcalá”
La Agrupación musical Stmo. Cristo de la Salud de Alcalá la Real, convoca el III Concurso de Composición de Marchas Procesionales para Agrupación Musical
BASES
Primera.- Este concurso tiene como objetivo ensalzar la composición de marchas procesionales dentro del ámbito de las agrupaciones musicales de Semana Santa. Está abierto a todos aquellos/as compositores/as que lo deseen, quienes deberán aportar solamente una composición.
Segunda.- La obra a presentar, tendrá una duración aproximada de entre 3 y 4 minutos y medio aproximadamente.
Tercera.- La forma de la obra será la de marcha de procesión en la modalidad de agrupación musical, cuya estructura de la marcha será libre y con arreglo a la plantilla instrumental que se detalla en el anexo.
Cuarta.- Las composiciones deberán ser originales e inéditas, entendiéndose como tales aquellas que sean de nueva creación, que no sean copia, modificación o versión de otras existentes y que no hayan sido difundidas por ningún medio de comunicación, ni editadas en ningún sello discográfico o editorial, ni hayan sido confiadas anteriormente para su interpretación a alguna otra agrupación musical, siendo motivo de descalificación la divulgación de la misma o su presentación antes del fallo del jurado y posterior estreno indicado en las presentes bases.
Séptima.- La recepción de las obras finalizará a las 23:59 horas del día 31 de julio de 2024.
Octava.- Las obras se remitirán, en el plazo indicado en la base anterior, al siguiente correo electrónico concursomarchassaludalcala@gmail.com
Undécima.- Los premios estarán divididos en tres categorías.
1º premio: 1000 € + diploma acreditativo.
2º premio: 500 € + diploma acreditativo.
3º premio: 300 € + diploma acreditativo.
Duodécima.- Podrá declarase desierto el concurso.
Decimotercera.-
13.1: El fallo del jurado se dará a conocer el día 30 de agosto de 2024 por los medios oficiales de la agrupación, así como por las distintas redes sociales que posee.
13.2: La entrega de premios se realizará en Alcalá la Real (Jaén) en el mes de marzo de 2025, en la VIII edición de “La Música Hecha Oración”.
Bases completas en pdf
Jan Cober estará en Mota del Cuervo
Jan Cober estará con nosotros los días 13 y 14 de abril en Mota del Cuervo.
Aprende con el maestro Cober los secretos técnicos esenciales y dirige un repertorio excepcional con la Conductor’s Wind Band.
¡Solo hay 8 plazas disponibles! Reserva ya para asegurar tu lugar.
Inscripción en el siguiente link:
https://tuttimartinez,com/
Éxito rotundo del III Congreso Andaluz de Música de Semana Santa de Federband
Tres conciertos, tres ponencias, una mesa redonda y un encuentro de Bandas de Música conformaban el programa de este tercer Congreso celebrado en la Ciudad de Cádiz el pasado fin de semana
Cádiz, 11/03/2024
La parte musical estuvo integrada por tres conciertos de gran calidad, tanto por las Bandas participantes como por la belleza de los espacios que acogieron los mismos. La Banda de Música del Maestro Tejera fue la encargada de dar el pistoletazo de salida. Un completo y exigente programa que hizo las delicias de una abarrotada iglesia de San Francisco.
Fue en la tarde del sábado día 9 cuando la Banda Provincial de Sevilla hizo su presentación, concretamente en la Iglesia de San Felipe Neri. Dirigida por Juan Manuel Busto Algarín y con un programa íntegramente dedicado a la Semana Santa sevillana hizo vibrar a, una vez más, un templo repleto de público.
El domingo, cerró la parte musical de este cada vez más relevante evento la Banda Provincial de la Delegación de Federband en Cádiz. En una preciosa Catedral de Cádiz, esta formación que hacía su tercera actuación desde que fuese creada el pasado año, consiguió hacer vibrar a todos los asistentes con una selección de las mejores marchas de procesión de todos los tiempos.
La parte académica del Congreso se centró en las figuras más relevantes del género musical cofrade en la historia gaditana, Francisco Soler Ridaura, Germán Álvarez Beigbeder y López Juarranz.
El momento álgido se produjo el domingo por la mañana, cuando 13 Bandas de Música inundaron las calles de la ciudad confluyendo en la Plaza del Ayuntamiento para realizar la interpretación conjunta con más de 600 músicos de tres marchas de procesión.
En palabras de Félix Ruiz, presidente de la Federación Andaluza de Bandas de Música “este Congreso seha convertido en el epicentro de la música de Semana Santa en Andalucía tanto a nivel musical como a nivel académico”.
Organizado por la Federación Andaluza de Bandas de Música y con el Patrocinio de la Consejería de Turismo Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Fundación provincial de cultura de la Diputación de Cádiz, la Fundación Cajasol y las colaboraciones del Ayuntamiento de Cádiz, el Real Conservatorio profesional de música “Manuel de Falla”, el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz y la Universidad de Córdoba.
Se ha demostrado que el Congreso Andaluz de Música de Semana Santa de Federband ha venido para quedarse.
Getafe acoge el I Congreso de Bandas de la Comunidad de Madrid
La Federación de Bandas de la Comunidad de Madrid y la Banda de Música de Getafe, en colaboración con la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), organizan un congreso para debatir sobre el presente y futuro de las bandas de música
Madrid, marzo de 2024.
La ciudad de Getafe acoge, los días 13 y 14 de abril de 2024, el I Congreso de Bandas de la Comunidad de Madrid, un evento que se enmarca en las actividades por el 40º aniversario de la Banda de Música de Getafe y el 25º aniversario de la propia Federación de Bandas.
El congreso pretende celebrar la rica herencia musical de las bandas en la Comunidad de Madrid, fomentando la interacción y el intercambio de conocimientos entre músicos y aficionados. La entrada al congreso es gratuita hasta completar aforo y entre los ponentes han confirmado asistencia compositores de la talla de Carlos Pellicer o directores de banda tan reconocidos como Ángel Hernández o José Luis Bueno. Además, Luis Vidal, economista y tesorero de la Confederación Española de Sociedades Musicales, impartirá una ponencia sobre fiscalidad en bandas de música. A su vez, Vicente Cerdá, presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales participará en una de las mesas de debate.
Sábado, 13 de abril – Espacio Mercado de Getafe
La inauguración del congreso tendrá lugar en el Espacio Mercado, con capacidad para 150 asistentes, el sábado 13 de abril a las 10:00h, contando con la presencia de Sara Hernández, alcaldesa de Getafe. Entre los puntos más relevantes del programa, se encuentra una entrevista a Carlos Pellicer, reconocido docente, director de orquesta y compositor.
El congreso también albergará mesas redondas donde se analizarán temas como la música para banda actual, donde participarán figuras como el propio Pellicer y los directores de banda Ángel Hernández (fruto del acuerdo de colaboración entre las federaciones murciana y madrileña) Kiko Juan, director de la Banda de Colmenar Viejo y José Luis Bueno, director de la Banda de Música de Getafe.
En esa misma jornada de sábado se debatirá a su vez sobre el presente y futuro de las bandas de música en la Comunidad de Madrid. Además, se impartirán dos talleres, uno sobre cómo idear, desarrollar y presentar un proyecto y otro sobre cómo conformar un programa bandístico anual. Para cerrar el día, tendrá lugar “Escenario de innovación”, un espacio donde diferentes bandas presentarán algunos de sus proyectos y operativas.
Domingo, 14 de abril – Teatro García Lorca
El domingo 14 de abril, la jornada continuará en la Sala de Conferencias del teatro Federico García Lorca, con un enfoque especial en el papel de las escuelas de música en la formación de bandas y estrategias de marketing y comunicación para estas agrupaciones donde participará Ramón Martín, director de Radio Banda y Juan Val, flauta solista de la Banda Municipal de Madrid y tiktoker. También tendrá lugar en esa mañana la ponencia de Luis Vidal, tesorero de la Confederación Española de Sociedades Musicales, donde profundizará en un tema muy interesante: la fiscalidad en asociaciones culturales.
El congreso concluirá con una actuación del Quinteto Aura, una agrupación de cámara formada por talentosas músicas del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, pertenecientes todas ellas a bandas federadas de la Comunidad de Madrid.
Este congreso bandístico se presenta como una oportunidad única para el diálogo, la formación y la innovación entre las bandas musicales, ya no solo de la Comunidad de Madrid, sino de comunidades limítrofes como Castilla-La Mancha o Castilla y León. Por ello, desde la Federación de Bandas de la Comunidad de Madrid quieren hacer extensiva su invitación a estas federaciones para que entre todas nos ayudemos en un momento donde las bandas no pasan por su mejor momento.
Para cerrar los actos del 13 y 14 de abril, la Banda de Música de Vallecas ofrecerá el domingo 14, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Paco Rabal, situado en la calle de Felipe de Diego, 13, en el distrito de Puente de Vallecas de Madrid, un concierto con motivo de su 40 aniversario.
Programa del Congreso
Sábado, 13 de abril
Espacio Mercado de Getafe (Pl. de la Constitución, 5 de Getafe, Madrid)
10:00h. Inauguración y bienvenida al Congreso
10:10h. Entrevista: «Innovación y Tradición: Componer para bandas en el siglo XXI»
10:30h. Mesa redonda: «La música para banda actual»
11.15h. Descanso
11:45h. Workshop: ¿Cómo ideo, desarrollo y presento un proyecto?
12:15h. Mesa Redonda: «Presente y futuro de las bandas de música»
13:00h. Aperitivo
16:00h. Workshop: «Cómo programar una temporada para una banda de música»
16:45h. Escenario de innovación
17:30h. Visita guiada por la exposición del Espacio Mercado
18:00h. Actuación: Perfiles BMG
Domingo, 14 de abril
Sala conferencias del teatro Federico García Lorca (Calle Ramón y Cajal, 22 – Getafe)
10:00h. Bienvenida a la jornada
10:10h. Mesa Redonda: «El papel de las escuelas de música en la formación de las bandas»
11:00h. Ponencia: «Fiscalidad en asociaciones culturales»
11:55h. Mesa redonda: «Marketing y Comunicación en bandas de música»
12:45h. Cierre del Congreso: «Hacia un futuro en común»
13:00h. Actuación del Quinteto Aura
Por la tarde, a Vallecas
19:00h. Concierto de la Banda de Música de Vallecas – 40 aniversario
La Banda de Música de Vallecas celebra un concierto gratuito con motivo de su 40 aniversario. Lo hará en el Centro Cultural Paco Rabal, situado en la calle de Felipe de Diego, 13, en el distrito de Puente de Vallecas de Madrid.
Más información en este enlace.