Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Destacados expertos en música y crecimiento personal se reúnen en la tercera edición de las Jornadas #conecta2conLasMusas
Llega la tercera edición de las Jornadas #conecta2conLasMusas, un evento imperdible que fusiona la pasión por la música con el desarrollo personal. Este encuentro único, que se llevará a cabo el 6 y 7 de octubre de 2023 en Guadalupe (Murcia), reunirá a reconocidos protagonistas de la industria musical y expertos en crecimiento personal, creando un espacio enriquecedor para todos los músicos en búsqueda de inspiración y aprendizaje.
Las Jornadas #conecta2conLasMusas han sido cuidadosamente diseñadas para brindar una experiencia integral y transformadora a los participantes. Desde ponencias magistrales hasta talleres prácticos y microexperiencias de aprendizaje, este evento ofrece un abanico de oportunidades para sumergirse en el mundo de la música y descubrir el poder del crecimiento personal.
Entre los destacados protagonistas de este año, las jornadas cuentan con la participación del renombrado compositor Óscar Navarro, cuya genialidad musical ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Óscar compartirá sus conocimientos en una conferencia y en un taller exclusivo sobre «Composición e instrumentación para banda sinfónica», brindando a los asistentes una visión privilegiada de su proceso creativo.
Además, cuentan con la presencia de la talentosa neurocoach Clara Domínguez, cuya experiencia en coaching educativo e inteligencia emocional será una fuente de inspiración para todos los músicos en busca de armonizar sus emociones junto a su agrupación musical. Clara guiará a través de una fascinante conferencia en la que nos compartirá los secretos más importantes para convivir en nuestra agrupación musical de manera armoniosa y exitosa.
Pero las Jornadas #conecta2conLasMusas no se limitan solo a ponencias y talleres. También hay diseñados espacios de networking, donde los asistentes podrán interactuar y conectar con otros músicos, profesionales de la industria y expertos en crecimiento personal. Estos espacios ofrecerán oportunidades únicas para establecer vínculos, intercambiar ideas y potenciar el desarrollo profesional.
Asimismo, durante el evento, se llevarán a cabo diversas microexperiencias de aprendizaje, que brindarán a los participantes la oportunidad de sumergirse en temáticas específicas de la música y explorar nuevos enfoques y técnicas. Las jornadas ya presentan al profesor de trompa y banda, Antonio J. Pujol; el catedrático de trompeta y director, José I. Barrachina; el músico y maestro en Música e Inglés, Juan Vivancos; y la oboísta y profesora de Secundaria, Carmen García.
No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia inolvidable y potenciar tu crecimiento musical y personal. Hasta el 3 de julio, las jornadas ofrecen una oferta especial de inscripción, así que ¡no esperes más y reserva tu lugar en las Jornadas #conecta2conLasMusas! Para más información e inscripciones, visita la página web https://lasmusas.es/iii-conecta2conlasmusas y sigue todas las novedades en Instagram bajo el perfil @conecta2conlasmusas
Descubre el emocionante mundo de los intercambios de estudiantes
14 junio, 2023 / dothegap Team / Intercambio
¿Te has preguntado alguna vez qué es un intercambio de estudiantes? Probablemente hayas escuchado hablar de esta emocionante experiencia que se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos. En este artículo, desvelaremos todos los detalles sobre los intercambios estudiantiles, desde su significado hasta cómo funcionan y cómo pueden enriquecer tu vida. Prepárate para adentrarte en un viaje lleno de descubrimientos y nuevas oportunidades. ¡Comencemos!
Foto de Max Fischer
¿Qué es un intercambio de estudiantes?
Imagina tener la oportunidad de no solo visitar otro país, sino de sumergirte por completo en su cultura y estilo de vida. Un intercambio de estudiantes te brinda exactamente eso. Es una experiencia que te permite vivir y estudiar en el extranjero, convirtiéndote en parte de una nueva comunidad y formando lazos profundos con una familia local. No se trata solo de turismo, sino de una verdadera inmersión cultural que ampliará tus horizontes y te permitirá crecer personalmente.
Beneficios del intercambio de estudiantes
Los intercambios de estudiantes ofrecen un sinfín de beneficios emocionantes! Durante tu intercambio, desarrollarás habilidades sociales como la adaptabilidad, la comunicación intercultural y la empatía. Además, tendrás la oportunidad de experimentar un sistema educativo diferente, expandiendo tus conocimientos y perspectivas académicas. Y lo mejor de todo, establecerás amistades internacionales duraderas que enriquecerán tu vida y te abrirán puertas a nivel global.
Si quieres saber más sobre los beneficios y valores de realizar un intercambio cultural, no te pierdas nuestro post, ‘Descubre el Valor del Intercambio Cultural: Experiencias que Transforman‘. En el, te contamos en detalle cómo esta experiencia puede enriquecer tu vida y ampliar tus horizontes.
¿Cómo funciona un intercambio de estudiantes?
Aquí está el secreto: los intercambios de estudiantes son posibles gracias a la colaboración entre colegios de diferentes países. Los profesores y las escuelas juegan un papel fundamental en este proceso, ya que son ellos quienes organizan y coordinan los intercambios. Dothegap es una plataforma que facilita este tipo de conexiones entre colegios interesados en realizar intercambios culturales estudiantiles. Al unirse a Dothegap, los colegios pueden compartir sus experiencias y conectar con otras instituciones educativas que deseen participar en un intercambio. La flexibilidad es clave, ya que tú y tu colegio decidirán cuándo y cómo realizarlo. ¡La aventura está en tus manos!
La experiencia del intercambio de estudiantes
Imagina la emoción de embarcarte en una aventura inolvidable. Serás recibido por una familia anfitriona en el país de destino, donde te sumergirás en su día a día y descubrirás su cultura de primera mano. Asistirás a clases en una escuela local, conocerás a compañeros de todo el mundo y explorarás lugares increíbles. No te preocupes por el tiempo, los intercambios de estudiantes no requieren un año completo, puedes disfrutar de experiencias más cortas pero igualmente enriquecedoras. Esto permite una mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades de los estudiantes y las escuelas participantes.
Foto de Tim Mossholder en Unsplash
¿Por qué elegir un intercambio cultural?
Descubre un mundo de posibilidades: más allá de la inmersión cultural y el desarrollo de habilidades.
Un intercambio de estudiantes no solo es emocionante, sino que también puede tener un impacto significativo en tu futuro académico y profesional. Las universidades y los empleadores valoran la experiencia internacional y el enriquecimiento cultural que los intercambios ofrecen. Tener un intercambio en tu historial académico o currículum vitae demuestra tu iniciativa, tu capacidad para salir de tu zona de confort y tu disposición para aprender desde nuevas perspectivas. ¡Es el factor diferencial para destacar al solicitar una universidad, una beca o un empleo en un entorno globalizado y altamente competitivo!
Pero eso no es todo. Un intercambio de estudiantes también te brinda la oportunidad de crear recuerdos y amistades duraderas. Durante tu tiempo en el extranjero, conocerás a personas de diferentes partes del mundo, establecerás amistades profundas y crearás vínculos que perdurarán en el tiempo. Imagina tener amigos y conexiones en diferentes países, listos para recibirte en cualquier momento y apoyarte en tus futuras aventuras. ¡Estas conexiones internacionales enriquecerán tu experiencia de intercambio y te abrirán las puertas a un mundo de oportunidades!
No te quedes atrás, únete a la tendencia global
Mientras ves esos videos envidiables de intercambios de estudiantes en TikTok y otras redes sociales, ¿por qué conformarte con ser solo un espectador? ¡Tú también puedes ser parte de esta tendencia global! Explora, conéctate y descubre el fascinante mundo de los intercambios de estudiantes. Amplía tus horizontes, adquiere nuevas perspectivas y crea recuerdos que te acompañarán toda la vida. No hay límites para lo que puedes experimentar y aprender a través de un intercambio de estudiantes. ¡Es tu oportunidad de sumergirte en una aventura inolvidable y hacer crecer tu conocimiento y comprensión del mundo!
En Dothegap, estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino. Descubre cómo puedes formar parte de esta emocionante aventura de intercambio cultural visitando nuestra plataforma y encontrando el colegio y el destino perfecto para ti. ¡El mundo te espera!
I Edición cursos de verano FEDERBAND Almería
La Delegación de Federband en Almería ha organizado la I Edición de Cursos de Verano de la Provincia de Almería.
Serán 11 magníficos cursos repartidos por diferentes localidades de toda la provincia y se realizarán durante los meses de julio y agosto del año actual.
Dichos cursos serán de las siguientes especialidades: oboe, flauta, tuba/bombardino, trompa, percusión, trompeta, composición, saxo, clarinete, dirección y trombón.
Los cursos serán GRATUITOS para todos los músicos que pertenezcan a Bandas de Música que estén adheridas a FEDERBAND. Para todos los demás, el coste de cada curso será de 40€.
Además, cada día de curso será una jornada de convivencia y todos los alumnos tendrán la comida de mediodía incluida en el citado curso.
Para más información e inscripciones, clica aquí.
La banda sonora de Picasso, en concierto
La banda de la Federación de Bandas de la Comunidad de Madrid actúa en el Auditorio Pilar García Peña, ubicado en el parque de Pinar del Rey, el miércoles, 21 de junio a las 20h.
El concierto, de entrada libre hasta completar aforo, rinde homenaje al pintor Pablo Picasso en el 50 aniversario de su muerte
Madrid, 16 de junio de 2023
El próximo miércoles, 21 de junio, a las 20:00 horas, con motivo del Día Europeo de la Música organizado por el Ayuntamiento de Madrid, la Banda de la Federación de Bandas de la Comunidad de Madrid, conformada por 65 músicos, presenta un concierto extraordinario en el Auditorio Pilar García Peña, ubicado en el Parque de Pinar del Rey de Madrid. Este evento, titulado «La banda sonora de Picasso», nos invita a sumergirnos en el mundo musical que rodeó al renombrado artista español. La entrada es gratuita hasta completar aforo, y el escenario es un anfiteatro espectacular al aire libre con una magnífica concha acústica.
Este especial y esperado concierto se organiza para conmemorar la figura de Pablo Ruiz Picasso, uno de los artistas más influyentes del siglo XX, en el 50 aniversario de su fallecimiento. La Federación de Bandas de la Comunidad de Madrid busca reivindicar su legado artístico y la vigencia de su obra, presentando una perspectiva contemporánea de su arte y ofreciendo un acercamiento único a través de la música.
El programa del concierto ha sido cuidadosamente seleccionado para proporcionar una experiencia enriquecedora que nos permita comprender tanto la vida como la obra de Picasso. La banda está dirigida por José Luis Bueno Cardeñosa, que para preparar este encuentro ha contado con dos directores asistentes: Alfonso Valenzuela y Alfredo Maroto.
El evento se dividirá en dos partes principales. En la primera parte, la banda explorará la época del pintor y la música que le acompañó a lo largo de su vida. Se interpretarán obras como «Cielo Andaluz«, un pasodoble de Pascual Marquina que evoca la pasión de Picasso por los toros, y «La Torre del Oro«, composición de Gerónimo Giménez que nos transportará a la tierra natal del artista, Andalucía. Además, se rendirá homenaje a los amigos de Picasso, como Darius Milhaud, con la interpretación de su «Suite Française».
Tras un breve descanso, nos adentraremos en la segunda parte del concierto, donde imaginaremos el repertorio que Picasso habría disfrutado en la actualidad. Obras como «Brisas de Málaga«, un pasodoble de Pascual Marquina dedicado a su ciudad natal sirve como enlace para llegar a la majestuosa «Hispania«, de Óscar Navarro, que incorpora el flamenco, otra de las pasiones de Picasso, en la música de banda actual.
Además, podremos deleitarnos con «Pablo!», una obra de Richard Meyer que describe las diversas etapas creativas en la vida de Picasso, desde sus períodos «Azul» y «Rosa» hasta sus técnicas «cubistas» altamente innovadoras. Para culminar el concierto con un toque festivo, la banda interpretará «Circus Scenes» de Andrew Pearce, un homenaje al amor de Picasso por la actividad circense.
En definitiva, la música siempre ha estado presente en la obra de Picasso, a pesar de las afirmaciones erróneas que sugieren lo contrario. Desde sus primeras representaciones de la vida gitana hasta las colaboraciones con destacados compositores como Milhaud, Stravinsky, Falla y Erik Satie, la música fue una fuente de inspiración constante para el artista. Por eso, este concierto es una oportunidad única para explorar esta relación entre la música y el arte del genio malagueño.
Ven y déjate cautivar por la música que inspiró a Picasso, desde las obras clásicas relacionadas con su tierra y sus pasiones, hasta las interpretaciones contemporáneas que habrían despertado su interés en el siglo XXI. Acompáñanos en este recorrido musical que nos sumerge en el universo sonoro del genio artístico del siglo pasado.
Si quieres saber un poco más acerca de todas estas obras, no dudes en visitar la página de Facebook de la Federación, donde diariamente ampliamos información de cada una de estas composiciones. También puedes seguirnos en Instagram.
La ‘SAM’ de Pozo Estrecho cumple 130 años con un programa de actividades que se extenderá hasta junio de 2024
Jueves 15 Junio 2023
La Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia ‘SAM’ de Pozo Estrecho cumple 130 años desde que se constituyó en el año 1893. Con motivo de la celebración del aniversario, la sociedad ha organizado un programa de actividades, que se extenderá hasta junio de 2024, en el que destacan conciertos junto a otras entidades y en los que disfrutar de diferentes tipos de música.
Han presentado el programa completo el concejal en funciones del área de Cultura, David Martínez Noguera, y el presidente de la Sociedad Artístico Musical ‘Santa Cecilia’, Víctor Cros.
Categorizada por Martínez Noguera como «la banda más antigua de Cartagena, y una de las más antiguas de la Región de Murcia», que ha permanecido activa como banda de música y también como escuela. Ha destacado el edil en funciones que «la música educa en valores», ayudando al desarrollo personal y profesional de las personas.
El programa de actividades se desarrollará hasta junio de 2024, empezando en el mes de julio con un viaje a Francia de la banda. Del 15 al 20 de julio, la SAM visitará Normandía y la Bretaña francesa ofreciendo varios conciertos durante su viaje.
En septiembre se presentará en Pozo Estrecho la programación completa de los actos del 130 aniversario de la SAM, dando comienzo este mes a los conciertos previstos por la directiva de la asociación. El cartel anunciador de este aniversario lo ha realizado Javier Lorente.
PROGRAMA
Reunión de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) celebrada el 15 de junio de 2023
Es la primera reunión de la nueva Junta Ejecutiva elegida en la pasada Asamblea General celebrada en Amiens, Francia.
La reunión se celebró el jueves 15 de junio, de forma telemática.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM
Suiza, 15 de junio de 2023
La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el jueves 15 de junio a las 10:00 de la mañana.
Es la primera reunión de la nueva Junta Ejecutiva elegida en la pasada Asamblea General celebrada en Amiens, Francia.
Ésta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.
En la reunión estaban presentes:
El orden del día propuesto por Valentin Bischof, presidente de la CISM, fue el siguiente:
1. Bienvenida
2. Asamblea General 5 y 6 de mayo – 2023 en Amies
3. Eventos / Competiciones
a) Música de viento de Bohemia y Moravia
b) Competiciones Internacionales Juveniles
c) Concurso de directores
4. Curso de Jurados Internacionales
5. Delegaciones 2023
6. Informe / Temas de las áreas individuales
1) Informe departamento de “Música”
2) Informe departamento de “Finanzas y Contabilidad”
3) Informe departamento de “PR y Comunicación”
4) Informe departamento de “Red”
5) Informe departamento de “Relaciones”
6) Informe Presidente
7. Ruegos/preguntas
8. Próxima reunión de Junta Ejecutiva
La reunión trascurrió en un ambiente de implicación y complicidad donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.
¿Quién o qué es el CISM?
Fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. El CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
Miembros:
Alemania
BSMV Bund Saarländischer Musikvereine
BDMV Bundesvereinigung Deutscher Musikverbände
Austria
Österreichischer Blasmusikverband – Österreichische Blasmusikjugend
Eslovenia
Zveza Slovenskih Godb
España
Confederación Española de Sociedades Musicales
Francia
Confédération Musicale de France
Italia
Associazione Nazionale delle Bande Italiane Musicali
Verband Südtiroler Musikkapellen
Lichtenstein
Liechtensteinischer Blasmusikverband
Malta
Ghaqda Kazini tal-Banda
Suiza
Schweizer Blasmusikverband