Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Desde nuestro punto de vista hoy en día la confederación es una necesidad
Estimados compañeros:
Si nos paramos a pensar el porqué de pertenecer a la confederación, solo se me ocurren cosas positivas, necesarias y prácticamente obligadas dadas la situación social actual.
Por tanto citaré sólo las más importantes:
Caminar solos en el ámbito de la cultura es sin duda una travesía que no llega a ninguna parte, la solidaridad entre grupos, compartir información, actualización en campos que no son propios de nuestras asociaciones, la conexión entre federaciones a través de un ente común y sobre todo que alguien de visibilidad a lo que conlleva mantener este tipo de formaciones que cada día tenemos que reinventarnos para poder subsistir.
Desde nuestro punto de vista hoy en día la confederación es una necesidad. A su función propia como tal se le suman un cumulo de funciones que hace algún tiempo ni existían, como la conexión con los distintos estamentos estatales e incluso con los órganos europeos, lo que pone en valor que entre todas las federaciones velemos por nuestra confederación nacional y entre todos crear el musculo necesario para seguir caminando juntos.
José López Cid
Presidente Federación de Bandas de Música de Castilla y León
XXI Ciclo “Aula de Conciertos” – “Trío Ecquo” Margarita Guerrero Martínez, violonchelo; Alberto Nsí Gámez, Clarinete y Rafael Jiménez Alarcón, Piano
El próximo sábado 17 de junio de 2023, seguiremos con los conciertos incluidos en la programación del XXI Ciclo “Aula de Conciertos”
Organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad.
Yecla, 12 de junio de 2023
Esta vigésima edición cuenta con la colaboración de: Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti, Francisco Óptico y Audiotec, y como en ediciones anteriores también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.
Este noveno concierto del Ciclo se celebrará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 h. con aforo limitado para 90 personas y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. Será interpretado por el Trío Ecquo, formado por los jóvenes músicos murcianos: Margarita Guerrero Martínez, violonchelo; Alberto Nsí Gámez, Clarinete y Rafael Jiménez Alarcón, Piano.
Cartel del concierto en pdf
Un poco más sobre ellos:
El Trío ECQUO es una formación camerística integrada por tres jóvenes apasionados de la música: Margarita Guerrero Martínez (Violonchelo), Alberto Nsí Gámez (Clarinete) y Rafael Jiménez Alarcón (Piano).
Ecquo, en latín es un adverbio que significa ¿a dónde? De esta manera, nuestro trío nace a partir de nuestro interés compartido por el proceso de creación de la obra musical. Nos interesa la evolución y el transcurso que experimenta una pieza, desde su génesis hasta su culminación en el escenario de un concierto.
Por lo tanto, el Trío ECQUO disfruta cada ensayo gestando el repertorio y su filosofía fundacional se basa en entender el resultado final de nuestra interpretación, como una consecuencia de un largo y hermoso camino recorrido.
El Trío ECQUO, es una formación joven que recientemente se ha creado. Sin embargo, cuenta con el aval, de haber recibido clases magistrales de perfeccionamiento camerístico de la mano de formaciones de reconocido prestigio internacional como: Cuarteto Seikilos y el dúo de piano y clarinete compuesto por Katarina Ström-Harg y Stephan Harg.
Finalmente, cabe destacar, que el Trío ECQUO actualmente cursa estudios superiores de música con el catedrático de Música de Cámara y Clarinetista: Manuel José Rives Beneite, en el CSM Massotti de Murcia.
Para poder asistir presencialmente al concierto, y debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. El día del concierto, si quedan sillas libres, se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad permitida.
L’Ateneo elegix l’italià Andrea Gasperin com a nou director artístic de la Societat
CULLERA, 10/06/2023
La Societat Ateneo Musical informa que el mestre Ferrer Ferran finalitzarà la seua etapa com a director de la Banda Simfònica el proper mes d’octubre, tot i que seguirà lligat a la part artística de la Societat.
De tots els candidats, l’elegit per la Junta Directiva per ser el director artístic de la Societat és l’italià Andrea Gasperin. Va començar els seus estudis de direcció de banda amb José Rafael Pascual-Vilaplana, graduant-se en l’ISEB de Trento en la classe de Jan Cober i Felix Hauswirth i en direcció d’orquestra al Real Conservatori de la Haia (NL) i a Conservatori Real de Brussel·les (BE) com a millor estudiant amb «La plus grande mención».
En la seua carrera, Andrea Gasperin ha sigut director titular de diverses bandes a Itàlia i a Holanda i director convidat tant en bandes com en orquestres professionals, com les Bandes Municipals de Barcelona, A Coruña, Santiago de Compostel·la i Orquestres Simfòniques, tant per programes simfònics com per òperes, de l’Arena de Verona, Friuli Venezia-Giulia (IT), Liegè (BE), North Netherland Orkest (NL) i Teatre Bolshoi (RU) entre altres.
L’Ateneo vol agrair al mestre Ferrer Ferran la seua tasca com a director de la Banda durant tots estos anys, encara que continuarà vinculat de forma artística a la Societat.
XIII Concurso Internacional de Composición de marchas para cabalgata de Reyes Magos. Ibi, 2023
Bases:
Podrá participar en este concurso todo compositor que lo desee sin ninguna limitación de trabajos originales.
No podrá participar el compositor ganador del Primer Premio de la edición anterior.
Las composiciones presentadas deberán ser originales e inéditas, y aunque se pueden inspirar o no en las fiestas navideñas, la intención de este concurso es crear un género musical nuevo bajo el título de «Marcha para Cabalgata de Reyes Magos» y el jurado valorará especialmente este aspecto. Las obras presentadas no deben haber sido interpretadas ni editadas con anterioridad al día del fallo del concurso. Y dado su especial carácter de marcha de desfile es importante que no ofrezcan dificultades para su interpretación en la calle, siendo este punto también especialmente valorado por el jurado.
El premio está dotado con 2.500 €. También se podrá conceder un accésit, a criterio del jurado, que estará dotado con 500 €. Si el jurado lo estima oportuno, el premio puede declararse desierto. El jurado se reserva la opción de dar el premio ex aequo en caso de considerar que dos o más obras son merecedoras del premio, quedando en ese caso el premio repartido a partes iguales entre los compositores ganadores. En el momento del pago se aplicarán las retenciones que establezca la legislación tributaria española.
El plazo de presentación de obras finalizará el día 25 de septiembre de 2.023, considerándose válida la fecha del matasellos o la fecha de envío anotada por la agencia de mensajería, en su caso.
El jurado se reunirá de forma presencial o telemática antes del día 31 de octubre del año 2023 y seleccionará las piezas que a su juicio merezcan ser finalistas, cuyos lemas se darán a conocer en prensa, en www.reismagsibi.com, en www.gtemusica.com y en diversas redes sociales.
Bases completas en pdf
————
13TH International Marching Composition Contest for the Rhree Men parade. Ibi, 2023
RULES:
Any composer who wishes to may participate in this contest with no limitation of original pieces.
The composer who won First Prize in the previous edition cannot participate.
The compositions presented must be original and unpublished, and although they may or may not be inspired by the Christmas holidays, the intention of this contest is to create a new musical genre entitled “Marching for the Three Wise Men Parade” and the jury will place particular value on this aspect. The pieces presented must not have been performed or published prior to the contest verdict date. Given their special nature for marching in the parade, it is important that they do not cause difficulties for performance in the street, this point also being specifically assessed by the jury.
The prize is €2,500. A second prize may also be granted, at the jury’s discretion, which will be €500. If the jury considers it appropriate, the prize may not be awarded. The jury reserves the option to grant the prize ex aequo in case of considering two or more pieces deserving of the prize, in this case the prize being divided in equal parts between the winning composers. At the time of payment, the retentions established by Spanish tax legislation will be applied.
The period for presenting pieces will end on the 25th of September 2023, the date of the postmark or delivery date noted by the courier agency being considered valid, if applicable.
The jury will meet presentially or telematically before the 31st of October 2023 and will select the pieces which in their judgement deserve to be finalists, whose slogans will be revealed in the press, at www.reismagsibi.com, at www.gtemusica.com and on various social networks.
Rules complete in pdf
El Conservatorio Superior de Música de Canarias será una de las sedes del Diploma de Especialización en Dirección Musical que impartirá el maestro Ignacio García Vidal
El centro de formación superior ha firmado un acuerdo de colaboración con Florida Universitària y Edukamus para que el alumnado haga prácticas con sus agrupaciones
Además de las prácticas externas, el acuerdo favorecerá la realización de otras actividades como conciertos, cursos, clases, etc
Las Palmas de Gran Canaria, 6 de junio de 2023.
El Conservatorio Superior de Música de Canarias ha firmado un acuerdo de colaboración con Florida Universitària (centro adscrito a la Universitat de València y a la Universitat Politècnica de València) y Edukamus por el cual se convierte en una de las sedes en las que se desarrollará el Diploma de Especialización en Dirección Musical que impartirá el maestro Ignacio García Vidal.
De este modo, el alumnado del Diploma podrá realizar prácticas con la Orquesta del Conservatorio, lo que permitirá mejorar la formación superior de los directores y directoras de orquesta, coro, banda y agrupaciones de toda tipología.
Aunque las prácticas para el alumnado del Diploma serán las principales actividades que se desarrollarán, este acuerdo también abre la posibilidad a la realización conjunta de todo tipo de manifestaciones artístico-musicales como conciertos, cursos, clases, prácticas en grupos instrumentales, orquestales, etc.
El documento ha sido firmado por Roberto Pia, director del Conservatorio, Mercedes Herrero Montagud, directora d’Estudis Superiors de Florida Universitària y Juan Francisco Ballesteros Serrano y José Manuel Borrego Bravo, en representación de Edukamus.
Con este acuerdo, el Conservatorio Superior de Canarias da respuesta a las finalidades que establece el Decreto 137/2002 de su creación, y que son, entre otras, impulsar el desarrollo de la producción y gestión artísticas; favorecer la proyección y reconocimiento social de las enseñanzas musicales; adaptarse a los cambios sociales, culturales y tecnológicos, incorporando las exigencias de un mercado de trabajo en continuo cambio; impulsar proyectos artístico-musicales de orientación educativa y cultural y potenciar la interacción con la realidad sociocultural de su entorno.
Las entidades firmantes del acuerdo se han mostrado muy satisfechas con esta alianza, que será renovable cada año y por la que Florida Universitària certificará la actividad realizada por el alumnado del CSMC en aquellos casos que participe de forma activa en la misma. Asimismo, el alumnado del CSMC podrá asistir como oyente a los encuentros que celebre Florida Universitària en la isla de Gran Canaria.
Una formación superior única en las Canarias
El plan de estudios del Diploma de Especialización en Dirección Musical, único de estas características que se imparte en las islas Canarias, parte de una concepción integral que incluye, además de técnica mecánica y prácticas, otras asignaturas como psicología de la dirección, análisis, gestión, marketing y marca personal, etc con el foco puesto en las agrupaciones más próximas que son las que se verán beneficiadas de tener al frente a un buen director o directora.
Los contenidos teóricos como análisis, psicología de la dirección, marketing aplicado o creación de marca personal, entre otros, se imparten online, mientras que las prácticas individualizadas se realizan de manera presencial. En el caso de este Título exclusivo de Canarias, el alumnado podrá mejorar sus competencias dirigiendo a cinco agrupaciones musicales organológicamente diversas como son la Orquesta de Cámara de Arucas, el Ensemble Florida Universitària Canarias, la Banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, el Octeto de Viento SMVI y la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Canarias, en cuya sede de Las Palmas se desarrollará el curso y que interpretará el concierto final. Además, se trabajará con la pianista Cristina Naranjo en las clases teórico-técnicas.
Con ellas se abarcará un extenso repertorio que va desde el Barroco (Vivaldi, Haendel) hasta la actualidad, pasando por los siglos XVIII (Haydn, Mozart), XIX (Tchaikowski, Brahms) y XX (Stravisnki), sin dejar de lado el repertorio con solistas, y que culminará con un concierto final en el que se interpretará, entre otras obras, el Concierto para piano y orquesta op. 58 de Beethoven (versión Lachner) con la solista Cristina Naranjo.
En cuanto al profesorado, el Diploma estará impartido por el maestro Ignacio García-Vidal, Doctor «Cum Laude» (PhD) en Didáctica de la Dirección Musical, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música – Musicología (Universidad de Salamanca) y Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad Pontifica de Salamanca), con una larga carrera artística y didáctica en orquestas, conservatorios, universidades e instituciones de España y América.
Junto a Vidal, el Diploma cuenta con la participación de Cristina Naranjo, pianista acompañante.
………………………………
Enlaces de interés:
Diploma de Especialización en Dirección Musical
La Campaña de Conciertos de Intercambios entre Federaciones celebra 20 ediciones llenando de música la Comunitat Valenciana
El proyecto que une grandes colectivos culturales del territorio, financiado por el Institut Valencià de Cultura, inicia su nuevo ciclo con la previsión de alcanzar las mil actuaciones hasta el 15 de octubre
01/06/2023. VALÈNCIA
Veinte ediciones cumple uno de los circuitos que más ha contribuido a crear lazos entre los grandes colectivos musicales de una tierra tan fértil en este campo. La XX Campaña de Conciertos de Intercambios entre Federaciones ha comenzado este mes de junio con la previsión de llegar al millar de actuaciones hasta el 15 de octubre, cuando finalice el actual ciclo.
El Institut Valencià de Cultura (IVC) y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han puesto en marcha la nueva edición de esta iniciativa que cuenta con la participación de la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA), la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana (FFCV), la Federación Valenciana de Dolçainers i Tabaleters (FVDiT) y la Federación de Orquestas y Rondallas de Pulso y Púa de la Comunidad Valenciana (FORPPCV).
El global de conciertos previstos para la actual temporada superaría los 930 realizados en 2022, que llevaron actuaciones por 420 municipios de todas las comarcas de la Comunitat Valenciana. La pasada campaña reunió a más de 26.000 músicos y 200.000 espectadores, cifras que convierten este circuito en una de las iniciativas más importantes del calendario cultural en nuestro territorio
El actual ciclo volverá a recorrer toda la geografía valenciana durante más de cuatro meses. El formato será el que ha consagrado el éxito de este modelo y que establece la reciprocidad entre agrupaciones. Por una parte, la entidad solicitante se encargará de organizar un concierto en el que también participe otra de las entidades recogidas en las presentes bases. El concierto conjunto tendrá que ser respondido, a su vez, mediante participación en una actuación organizada por esta otra entidad.
Sobre la FSMCV
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana está integrada actualmente por 550 sociedades musicales, que con sus respectivas escuelas de música reúnen a más de 47.000 músicos, 60.000 alumnos y más de 200.000 asociados. Con una de las masas de voluntarios más amplias de España y con más de la mitad de sociedades musicales existentes en nuestro país, el movimiento de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana constituye un movimiento artístico, social y educativo considerado único en el mundo. Por ello, las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana han sido reconocidas como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC), Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial y recurso turístico de primer orden por la Generalitat Valenciana.