Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Así fue la recogida de los nuevos músicos
Este año ha sido especial por muchos motivos, la siempre presente pandemia nos ha obligado a todos a modificar nuestras vidas, nuestros hábitos, nuestras costumbres, y a reinventarnos en cada momento y cada situación.
Por Cecilia / 17 noviembre, 2021
Por eso 2021 será el año en el que hicimos dos recogidas, una en mayo para recibir a los músicos que ingresaban en la banda en el año 2020, que tuvo que ser suspendida en su fecha habitual, y el pasado sábado 13 de noviembre, recuperando los días tradicionales en honor de Santa Cecilia, para recoger a los nuevos músicos que llegaron a la Banda Titular en 2021.
El acto se realizó con la oportuna autorización de las autoridades sanitarias y municipales, y cumpliendo todas medidas de protocolo sanitarias que nos fueron indicadas.
La Recogida se inició desde la Escuela de Música, donde se concentraron los músicos de la Banda, y desde donde partió la comitiva en la que se encontraban familiares, amigos, socios, los miembros de la Junta Directiva de la AAMY con su Presidente Francisco Muñoz Castaño, el Concejal del Cultura del Ayuntamiento de Yecla, Jesús Verdú García y varios miembros de la Corporación Municipal.
Desde la escuela nos desplazamos a los domicilios de cada uno de los cinco nuevos músicos. Por fin después de casi dos años, pudimos desfilar y tocar por las calles de nuestra ciudad, con las oportunas medidas de distanciamiento y seguridad sanitaria. Fue una tarde muy emotiva, porque a la sensación irrepetible que siente cada uno de los nuevos músicos junto a sus familias por ingresar en la Banda, se unía el hecho de que tras este largo paréntesis, la música volvía a sonar por las calles de Yecla.
Los nuevos músicos que ingresan en la Banda Sinfónica AAMY son:
Antonio Gutiérrez Ruiz, clarinete; Francisco Antonio Bautista Molina, violonchelo; Elsa Muñoz Puche, clarinete; David Chinchilla Ortega, fagot y Sofía Martínez Yago, violonchelo. Asimismo, visitamos el domicilio del socio elegido este año, María Santa Ibáñez.
Enhorabuena a todos y bienvenidos.
A continuación pueden ver un vídeo sobre la Recogida elaborado por el Departamento de Comunicación y Prensa de la Asociación, que lo disfruten:
Las Bandas de Música de Almería celebran su Asamblea General
Instinción acogió el pasado domingo, día 14 de noviembre, la Asamblea General de la Delegación almeriense de Federband (Federación Andaluza de Bandas de Música)
Almería, 16 de noviembre de 2021
Los asistentes a la asamblea, llegados de todos los ricones de la provincia, fueron recibidos en la plaza del Ayuntamiento por las autoridades locales, encabezados por D. Francisco Emilio Alex Bruque y por la Banda de Música del municipio, los Iris de Instinción, bajo la batuta de D. Felipe Berenguel Bruque, quienes con sus sones, hicieron vibrar a vecinos y visitantes.
Tras la actuación de los Iris, D. Ángel Pardo, historiador del municipio, impartió una brillante clase magistral sobre los orígenes de la música en la comarca del Andarax y en el pueblo de Instinción.
Acto seguido, la Delegación provincial de Federband, hizo entrega de unas placas en agradecimiento por la organización de la asamblea al Alcalde y Director de la banda.
Camino al lugar donde se desarrollaría la Asamblea, los asistente a la misma fueron obsequiados con un tarro de miel ecológica por parte de la agrupación de apicultores de Instinción.
La reunión estuvo presidida por Félix Ruiz González, Presidente de la Federación Andaluza de Bandas de Música quien puso al día a los representantes de las bandas del estado de las gestiones realizadas a nivel andaluz, y por el Delegado Provincial en Almería Pedro Masegosa Sobrino, presentado a su vez la nueva directiva provincial. De este modo, su tesorero Andrés Galera, informó sobre el estado de cuentas.
La asamblea transcurrió en un clima de cordialidad y unidad, donde se trataron diversos temas de importancia como los nuevos proyectos que se van a realizar, recordemos que Almería cuenta con más de 60 bandas de música y en torno a 8000 personas implicadas directamente en ellas. Durante la pandemia, este colectivo ha sufrido unas pérdidas de más de 2,5 millones de euros y no ha recibido ayuda alguna por parte de ninguna administración, siendo así un colectivo muy golpeado y perjudicado.
¡UNIDOS, SOMOS MÁS FUERTES!
FEDERBAND
IX Certamen Nacional de Bandas de Música «Ciudad de Málaga»
La Asociación Cultural Musical “Banda de Música Cruz del Humilladero”, como organizadora del Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga”, ha acordado convocar con el Patrocinio del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Málaga y la Junta de Distrito N.º 6 la IX edición de este certamen, que tendrá lugar el día 30 de julio de 2022,
PREÁMBULO
La Asociación Cultural Musical “Banda de Música Cruz del Humilladero”, con la intención de promover e impulsar la cultura musical a través del apoyo y difusión de las bandas no profesionales de nuestro país, se dispone a organizar el
IX Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga”
Dicho Certamen tiene carácter anual y se desarrolla con la participación de Bandas de música no profesionales de cualquier punto de la geografía nacional.
El IX Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga” tendrá lugar el día 30 de julio de 2022 en la Tabacalera (Málaga).
Estas bases establecen las normas exigibles a las bandas de música y sus representantes para poder participar en el IX Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga” 2022.
Para leer las bases accede a este ⇒ link
Para inscribirte accede a este ⇒link
Azael Tormo gana el premio Josep Maria Lleixà con la sugestiva inspiración de la ciudad imaginaria de Elantris
El Jurado ha valorado la sólida construcción y el gran conocimiento de los recursos bandísticos de los que hace gala la partitura
FCSM – noviembre 16, 2021
Por primera vez en la historia del concurso de Composición para Banda Sinfónica Josep Maria Lleixà un compositor repite premio. Con la obra Elantris , ciudad de Dioses – título que para los lectores de literatura fantástica será familiar– el compositor y director de banda Azael Tormo ha sido galardonado con el 8º Premio Josep Maria Lleix, que organiza la Federación Catalana de Sociedades Musicales ( FCSM ) . «Hemos reconocido la sólida construcción de una partitura que presenta una gran variedad timbríca y de colores», explica Antoni Ernest Sebastià , presidente del jurado y profesor del Conservatorio Profesional de la Diputación en Tarragona, sobre la obra de Tormo.
La 8ª edición del Premio Josep Maria Lleixà, valorado con 2.500 € , ha contado con la presidencia de Sebastià y Salvador Brotons , actual director de Vancouver Symphony Orchestra , y Miguel Ángel Berbis López , profesor de composición y tecnología musical en el Conservatorio Superior de Música de Castellón, como vocales. Reunidos el lunes 15 de noviembre en una sala del Hotel Ciutat de Tarragona, el jurado ha deliberado entre las obras recibidas.
“Esta obra seguro tendrá una buena acogida entre las formaciones bandísticas”, indica Berbis López sobre Elantris , ciudad de Dioses. El jurado, por unanimidad, ha afirmado que Tormo tiene un «conocimiento esmerado de las formaciones bandísticas» y de los elementos de que disponen, tal y como han manifestado en el acta del premio. No en vano, Azael Tormo, de Manuel, de la comarca de la Ribera Alta, ha sido director de las bandas de Manuel, Cárcer, La Llosa de Ranes y Benifaió. Actualmeny`t es director de la AM de Beneixida y la Unión Musical de Gavarda.
Joan Cañagueral , presidente de la Federación Catalana de Sociedades Musicales, agradece la participación de todos los compositores que han enviado sus partituras y les alienta a seguir las novedades de un premio que año tras año se consolida como una cita de autoridad, como lo demuestra el aumento de los originales a concurso, que este año han sido dieciséis obras.
Poniendo notas en la imaginación
Tormo que ganó la edición del año pasado del Concurso de Composición Josep Maria Lleixà con la obra Circe, la embrujadora , de quien entonces el jurado destacó su personalidad tímbrica. Se ha sumergido nuevamente en la mitología y la imaginación para componer Elantris , la ciudad de Dioses, ya que recoge el título de una novela de Brandon Sanderson .
Circe, la embrujadora se ha estrenado en el Teatro-Auditorio del Centro Cívico Infant Pere de L’Hospitalet de l’Infant , como parte del concierto Músicas de estreno celebrado el pasado 13 de noviembre. “La voluntad de la FCSM , fruto de la colaboración con el Ayuntamiento de Vandellòs y Hospitalet es estrenar las obras ganadoras del Concurso de composición Josep Maria Lleixà en el Teatro-Auditorio de Hospitalet, dotando el mejor escenario para el estreno”, añade Cañagueral . La obra ganadora, Elantris , ciudad de Dioses, será puesta a disposición de todas las Bandas de la Federación Catalana de Sociedades Musicales para que pueda ser libremente interpretada por todas ellas, así como en las Bandas de la Confederación Española que así lo soliciten.
Nadia Sheikh publica ‘Undefined’, último disco de la cantante valenciana producido por Brett Shaw
El tercer EP en su discografía sale a la venta hoy y está disponible en las principales plataformas musicales tras realizar una exitosa gira en el Reino Unido en ciudades como Londres, Cardiff, Liverpool, Manchester, Leeds y Bishop’s Stortford
El trabajo discográfico incluye 4 temas, está producido por Shaw (Lady Gaga, Foals, Florence and the Machine…), la masterización ha estado a cargo de Shaw y John Davis (The Killers, Dua Lipa…) y grabado en 123 Studios en Londres
Le acompañan los videos de los dos primeros temas codirigidos por Rita Gratacòs y por la propia Sheikh (voz, piano y guitarra rítmica y principal), a la que acompañan Rowan Davies (bajo) y George Gardiner (batería)
Sheikh muestra en Undefined su perfil vital más sensible, vulnerable y resiliente en las letras de este elaborado trabajo que supone un cambio en su sonido, “aún más cuidado y más maduro”, y marca la dirección musical que transitará en el futuro
La compositora asegura que “estoy muy contenta tanto con el resultado del EP como con la gran acogida que han tenido los sencillos y los nuevos temas en directo. Todos estamos muy orgullosos del trabajo y contentos con el recibimiento del público”
Los dos primeros temas del EP se publicaron como sencillos recientemente y la crítica especializada ha destacado la combinación entre “la elegancia indie y la crudeza de su rock alternativo”
Nadia Sheikh en concierto en The Lending Room (Leeds). Autor: Jon Mo
Nadia Sheikh ha publicado Undefined, el tercer EP en su discografía que sale a la venta hoy y ya está disponible en las principales plataformas musicales. La cantante valenciana, que ha realizado con su banda una exitosa gira en el Reino Unido en la que ha ofrecido un total de seis conciertos en ciudades como Londres, Cardiff, Liverpool, Manchester, Leeds y Bishop’s Stortford en octubre y noviembre, ha vuelto con fuerza a la escena musical tras el parón provocado por el Covid-19.
El nuevo trabajo discográfico incluye 4 temas: I don’t wanna know (IDWK), Love Is Undefined, Deep Waters y Golden. Está producido por Brett Shaw (Lady Gaga, Foals, Florence and the Machine…), la masterización ha corrido a cargo de Shaw y John Davis (The Killers, Dua Lipa, Lana Del Rey…) y grabado en 123 Studios en Londres. Le acompañan los videos de los dos primeros temas codirigidos por Rita Gratacòs y por la propia Sheikh (voz, piano y guitarra rítmica y principal), a la que acompañan Rowan Davies (bajo) y George Gardiner (batería).
Portada del EP Undefined. Autora: Laura Avinent
Undefined es fruto de la pandemia, meses en los que Sheikh estuvo componiendo a caballo entre L’Alcora (Castellón) y Londres y muestra su perfil vital más sensible, vulnerable y resiliente en las letras de este elaborado trabajo que supone un cambio en su sonido, “aún más cuidado y más maduro”, y marca la dirección musical que desea transitar en el futuro. El disco se puede adquirir en cd o en vinilo en una edición numerada y limitada, un formato que parte de sus seguidores le venían reclamando.
La compositora e intérprete asegura que “estamos muy contentos con Undefined y con el resultado del trabajo y la colaboración con Brett. Todas nuestras expectativas se han visto superadas”. En relación con la gira, Sheikh indica que “ha sido muy emocionante poder volver a los escenarios y queremos dar las gracias al público que nos ha seguido en los conciertos”, y subraya “la gran acogida que han tenido los nuevos temas tanto con respecto a los sencillos como en directo”. La artista actuará en acústico en el Festival Speakeasy Vol. 1, en Bucks’ Students Union (High Wycombe) el 11 de diciembre.
Los dos primeros temas de este disco se publicaron como sencillos recientemente como adelanto a su EP y la artista hispanobritánica los ha venido interpretando en los conciertos ante un público que ha llenado los aforos de las salas y en los que ha cosechado el reconocimiento de la crítica especializada que ha destacado su “habilidad para escribir de manera fresca y sorprendente” y la combinación entre “la elegancia indie y la crudeza de su rock alternativo”.
La canción Deep Waters se publica muchos años después de ser creada, a los 16 años, por Sheikh que asegura que “esta es la única canción del EP que no escribí en los últimos 18 meses. La he tocado en acústico en muchas ocasiones y es una de esas canciones que escribes y se queda contigo. La gente me comentaba que era una de sus favoritas pero hasta ahora no había sentido que fuese el momento oportuno de lanzarla”.
Sheikh explica que “después de estar esperando a que llegase su momento y tras la publicación de IDWK y Love Is Undefined fue como que se alinearon los planetas y era el momento de llevarla al estudio. La canción habla de las dificultades que atraviesan en su relación dos personas muy diferentes y de sus vanos esfuerzos por superarlas”. Los videos de Deep Waters y Golden verán la luz en diciembre y enero, respectivamente, tras publicar los correspondientes a los dos primeros temas del álbum hace unas semanas.
Elogios de la prensa
Los periodistas europeos que siguieron a Stereophonics reconocieron el trabajo de Sheikh a la que consideran “una artista a seguir”. Las crónicas destacaron su seguridad y una “gran presencia en el escenario”, subrayaron la buena producción y originalidad de sus temas y valoraron el gran interés que suscitó entre la audiencia. Asimismo, señalaban cómo se ganó y consiguió involucrar al público en los conciertos y recalcaron la interpretación y calidad de los músicos que la acompañaron.
“Talento muy especial”
Sheikh (L’Alcora – Castellón, 1996) inició su carrera musical a los 14 años y ha actuado en relevantes eventos musicales como el Festival Internacional de Benicàssim (FIB) 2018, donde fue definitiva la apuesta personal de Melvin Benn, entonces director del festival; en el Tramlines Fringe Festival (Sheffield), el Y Not Festival (Derby) o en el Festival Isle of Wight en Reino Unido, así como en numerosos conciertos en España y Europa.
Músicos de la AAMY actuarán en diversos actos los próximos días
Por Cecilia / 16 noviembre, 2021
Cumpliendo con uno de nuestros objetivos, la difusión de la música en nuestra ciudad, varios músicos pertenecientes a la AAMY participarán en varios actos culturales durante los próximos días.
El próximo jueves 18 de noviembre se va a realizar la presentación del libro “Caminos de Modernidad” del Centro de Estudios de Yecla y Norte de Murcia. Será a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal Juan Miguel Benedito Rodríguez.
El acto consistirá en una actuación del Cuarteto de Clarinetes “Clarinet Class” formación integrada por Sandra Guillem Hernández, Eva Sanjorge Castillo, Elías Ibáñez Lax y Francisco José Ruiz Soriano, todos ellos miembros de la Banda Sinfónica AAMY de Yecla; una conferencia a cargo de Ángel Pascual Martínez Soto, Profesor Titular de economía aplicada de la Universidad de Murcia, y para finalizar la proyección del video documental “Edificios de Yecla del Siglo XIX”.
Este evento está organizado por la Concejalía del Cultura del Ayuntamiento de Yecla, Centro de Estudios Locales de Yecla y Norte de Murcia y Bodegas La Purísima.
Y el próximo domingo 21 de noviembre, a las 19:00 horas, en el mismo lugar, el Auditorio Municipal de nuestra ciudad, se llevará a cabo la presentación de la Revista El Yeclano Ausente, que edita la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla; durante la misma participará el profesor de la Escuela Javier Soriano Lorenzo, quien acompañará al piano a las alumnas de canto, Cristina Mira Marco y Natalia García Martínez.