Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Ensemble Brudieu, Capella de Ministrers, Les Nations, Acadèmia CdM y Luckert & Márquez actúan en San Miguel de los Reyes
El Festival Cultural Renaixement, del 1 al 3 de julio, acogerá en su quinta edición una conferencia de la Red Europea de Música Antigua (REMA), una asociación que agrupa a más de 130 organizaciones de 23 países europeos
Carmen Amoraga, directora general de Cultura y Patrimonio, ha manifestado “el apoyo de la Generalitat Valenciana a este festival desde hace cinco años por la labor de recuperación y difusión de nuestro patrimonio musical”
Los programas abordan las obras del siglo XVI de Joan Brudieu, los cancioneros vinculados a Cervantes, los compositores Desprez y Monteverdi; el arte de la glosa y conmemoran la Guerra de las Germanías
El Festival Cultural Renaixement está organizado por la Fundación Cultural CdM y Licanus en colaboración con la dirección general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana y las subdirecciones generales de Patrimonio Cultural y Museos y del Libro, Archivos y Bibliotecas
Concierto en el Festival Cultural Renaixement en 2020
El Festival Cultural Renaixement, que organiza la Fundación Cultural CdM (FCCdM) y Licanus en colaboración con la dirección general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana y las subdirecciones generales de Patrimonio Cultural y Museos y del Libro, Archivos y Bibliotecas, incluye en la programación de este año a Ensemble Brudieu, Capella de Ministrers, Les Nations, Acadèmia CdM y Leonardo Luckert & Pablo Márquez, que actuarán en el Monasterio de San Miguel de los Reyes del 1 al 3 de julio.
Concierto en el Festival Cultural Renaixement en 2020
El festival comenzará el jueves 1 de julio con Ensemble Brudieu, dirigido por Josep Cabré, con el programa Officium Defunctorum Urgellensis. Joan Brudieu, a las 20h. Brudieu es uno de los compositores más destacados del siglo XVI, su Misa de Difuntos o Réquiem, cuyo original se encuentra en el Archivo Capitular de la Seu d’Urgell, es el protagonista de esta nueva producción propia del Festival Feamap en colaboración con el Festival Renaixement, que iba a estrenarse en 2020, cuando se cumplía el quinto centenario de su nacimiento.
Programa del Festival
Seis pianistas de Bielorrusia, China, Georgia, Japón y Rusia pasan a la final del Premio Iturbi
Zifan Ye (China), Salome Jordania (Georgia), Alexey Sychev (Rusia), Andrei Ivanou (Bielorrusia), Airi Katada (Japón), y Ryutaro Suzuki (Japón) superan la semifinal del Concurso Internacional de Piano de València
Los concursantes afrontarán la final el 29 y el 30 de junio, y los tres que pasen actuarán en la Gran Final el 2 de julio, fases en las que los pianistas interpretarán dos conciertos para piano con la Orquesta de València, dirigida por Rubén Gimeno.
El público está respondiendo con su presencia a esta edición del Premio Iturbi que celebra su 40 aniversario y quedan pocas localidades disponibles para los próximos conciertos, las de la Gran Final están agotadas
El concurso se puede seguir en el canal de Youtube de la Diputació de València https://cutt.ly/Fmr1fAG y en Vimeo https://cutt.ly/1mr1lqh, que retransmiten en directo por streaming las pruebas de la competición
Un 19º Festival de Bandas de Cataluña para hermanar el ámbito del asociacionismo y el profesional
La Banda Sinfónica Roquetes – Nou Barris y la Banda Municipal de Barcelona actuarán en el Auditori domingo 4 de julio a las 18h
Barcelona, 28 de junio de 2021
El 19º Festival de Bandas de Música de Cataluña contará con dos bandas barcelonesas que ofrecerán dos conciertos que representan los valores de la banda como formación sinfónica, así como de la versatilidad de la música que pueden interpretar: desde composiciones recientes escritas específicamente para banda hasta algún guiño a las raíces de la cultura popular.
Con la novedad que por primera vez en el acto que organiza la Federación Catalana de Sociedades Musicales (FCSM) , se ha invitado la Banda Municipal de Barcelona . El festival, que tendrá lugar el domingo 4 de julio a las 18h en la Sala Pau Casals del Auditori de Barcelona, ofrecerá sendos conciertos que interpretarán la Banda Sinfónica Roquetes-Nou Barris y la Banda Municipal de Barcelona, lo que permitirá un diálogo entre el mundo profesional y el asociacionismo, que representan las más de cincuenta de bandas federadas a la FCSM.
Una banda con más de treinta años de experiencia
La Banda Sinfónica de Roquetes-Nou Barris , fundada en 1989 como sección de
la Agrupación Sardanista el Ideal de Clavé de las Roquetes, es una banda que a lo largo de su trayectoria se ha consolidado en su barrio. «Estamos muy ilusionados y hace meses que preparamos la actuación en el Auditori: hemos compaginado los conciertos al aire libre de esta temporada con el ensayo de este concierto donde queremos ofrecer nuestra versión más sinfónica», explica Daniel Navarro , director de la banda. Para el concierto ofrecerán un repertorio basado en dos grandes nombres de la composición para banda: Jacob de Haan con la apertura de Ross Roy y André Waignein, con la obra Diagram .
El concierto de la banda se cerrará con el arreglo para banda de la sardana El parque del zorro , de Pere Fontàs, todo un reconocimiento a las raíces de la banda. «Entre nuestros músicos tenemos instrumentistas de tible, tenora o flautín, con esta canción incorporan uno de los himnos de la Agrupación Sardanista el Ideal de Clavé, que siempre se toca como clausura del Aplec Sardanista de Roquetes, uno de los más antiguos de Cataluña «, añade Navarro.
Una sinfonía sobre la belleza de Chicago
Dirigida por su director titular, José Rafael Pascual-Vilaplana , la Banda Muncipal de Barcelona ofrecerán la Sinfonía núm. 3 «Urban Landscapes» (paisajes urbanos), op. 55 , de Franco Cesarini. Una obra recientemente estrenada por el compositor nacido en suizo, que compuso el año pasado y es un canto a la belleza de Chicago.
La Banda Municipal de Barcelona, creada en 1886 por el Ayuntamiento de Barcelona, es una de las agrupaciones más antiguas de la ciudad y desde el 2007 es residente de L’Auditori de Barcelona . A partir de septiembre de 2018 la Banda Municipal comienza una nueva etapa con José Rafael Pascual-Vilaplana como director titular.
Nacido en Muro (Alicante), ha estudiado Dirección de Banda en Holanda con maestros como Jan Cober y Eugene Corporon; Dirección de Orquesta en Viena, con figuras como Karl Österreicher, Yuji Yuhasa y Hans Graf. Pascual- Vilaplana ha dirigido la Banda Municipal de Buenos Aires, la Banda Nacional Juvenil de Holanda, la banda Nacional de Cuba, así como, entre otras, las bandas municipales de Alicante, Castellón, Madrid, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife. Además, es director de la Orquesta de Vientos «Filarmonía» y principal director invitado de la banda Sinfónica Portuguesa de Oporto, y profesor de dirección de banda en el ECM Vall de Albaida, y del ISEB en Trento (Italia) .
Los interesados en asistir al concierto, que contará con todas las garantías de seguridad para la prevención de la pandemia, pueden adquirir su entrada, haciendo clic aquí .
https://fcsm.cat/
Los Premios Internacionales de Música Clásica galardonan a Josu de Solaun en Liechtenstein
El pianista valenciano y la violinista alemana Franziska Pietsch ganan en la categoría de Música de Cámara con Fantasque, un cd en el que rinden tributo a los compositores franceses Fauré, Debussy, Ravel y Poulenc
De Solaun ha agradecido a los Premios ICMA, que celebró ayer su gala, este importante galardón “que reconoce nuestro trabajo y nos da aliento para seguir con la labor camerística que realizo con Franziska desde hace años”
Para la crítica especializada el álbum es “un diálogo apasionado entre el piano y el violín” con unas interpretaciones “escandalosamente ingeniosas” y obras afrontadas con “inteligencia artística y audacia”
Los dos intérpretes han forjado desde 2017 una asociación muy fructífera, ofreciendo numerosos recitales en Europa en una intensa y “electrizante” colaboración artística
De Solaun presentó en el Teatro Real su último disco, Digressions, con obras de Schumann y Brahms que la crítica elogia: es una muestra de “la dimensión de este pianista excepcional” y lo califica de “extraordinario trabajo”
Portada del disco Fantasque de Franziska Pietsch y Josu de Solaun.
Josu de Solaun y Franziska Pietsch han sido reconocidos en la ceremonia de entrega de premios y el concierto de gala que los prestigiosos Premios Internacionales de Música Clásica 2021 (ICMA en sus siglas en inglés) celebraron en Vaduz (Liechtenstein), ayer domingo. El pianista valenciano y la violinista alemana han ganado en la categoría de Música de Cámara con el cd Fantasque, un disco con sonatas para violín y piano de los compositores franceses Gabriel Fauré, Claude Debussy, Maurice Ravel y Francis Poulenc.
O país das bandas recorrerá Galicia con un centenar de conciertos de 77 agrupaciones dentro del Xacobeo 21-22
La Xunta y la Federación Gallega de Bandas de Música Populares promueven esta extensa programación, que se desarrollará entre los meses de julio y septiembre con la participación de más de 3600 músicos
Román Rodríguez destaca el papel de las bandas como “grandes depositarias de la tradición musical gallega, protectoras y guardianes de nuestro legado inmaterial”
El programa busca acelerar la recuperación de la actividad bandística en nuestra Comunidad en el marco del Plan de Reactivación de la Cultura, que impulsará más de 3000 actividades durante este verano
Santiago de Compostela, 26 de junio de 2021
La Cidade da Cultura fue hoy el escenario de la presentación del programa O país das bandas, promovido por la Xunta de Galicia y la Federación Gallega de Bandas de Música Populares con el objetivo de servir de motor para la recuperación de la actividad bandística en nuestra Comunidad. Con tal fin, se diseñó un calendario de cerca de cien conciertos a cargo de 77 agrupaciones, que recorrerán Galicia entre los meses de julio y septiembre en el marco de la programación cultural del Xacobeo 21-22.
El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, presidió este acto, para lo cual se contó con la actuación de la Banda Artística de Merza y en el que participaron, asimismo, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, y el presidente de la Federación Gallega de Bandas de Música Populares, Iván Estévez.
En su intervención, el titular de Cultura incidió en la firme apuesta de la Xunta por iniciativas que permitan la progresiva reactivación cultural, especialmente en aquellos ámbitos más perjudicados por la pandemia. Es el caso de las bandas de música populares, que el conselleiro definió como “las grandes depositarias de la tradición musical gallega, protectoras y guardianes de nuestro legado inmaterial”.
9M€ a favor de la cultura
Se trata, además, de una de las iniciativas incluidas Plan de Reactivación de la Cultura diseñado por la Xunta, que este verano impulsará más de 3000 actividades por toda la geografía gallega con una inversión superior a los 9 M€. Se incluyen a su vez, en la programación especial del Xacobeo 21-22, con una oferta diversificada y descentralizada que abarca todas las manifestaciones artísticas y se dirige a todo tipo de públicos, tanto en zonas urbanas como en el rural.
Actuaciones en unas 80 localidades
El concierto que la Unión Musical de Valladares ofrecerá el 1 de julio, a las 20,30 h., en el Museo del Mar de Vigo será la primera de las 94 citas previstas inicialmente en O país das bandas, que se extenderá por unos 80 municipios gallegos con la participación de más de 3600 músicos.
Como señaló Román Rodríguez, este ambicioso programa requirió también de un gran esfuerzo organizativo que permitiera garantizar la seguridad de los músicos y de los espectadores.
En este sentido, se habilitó un protocolo anti-covid especial para facilitar el regreso a los ensayos de cada banda con una serie medidas que se extenderán a los propios conciertos con el objetivo de avanzar en la recuperación de la confianza por parte del público.
Con este intenso calendario de actuaciones, se materializa el convenio firmado el pasado mes de mayo por la Consellería de Cultura, Educación y Universidad y la Federación de Bandas, mediante el que la Xunta cuadriplica su colaboración con esta entidad a través de una inversión de 400.000 euros.
Se refuerza así la colaboración con este colectivo, a lo que O país das bandas le ofrece una plataforma desde la que aumentar la visibilidad social y reivindicar tanto su calidad musical como su labor de divulgación entre el gran público.
https://www.xunta.gal/
«Women Composer» International Composition Competition
FEMFESTIVAL
Concurso internacional de composición abierto a mujeres de cualquier edad y nacionalidad. Suscripción gratuita.
Premios en metálico y actuaciones en directo de las composiciones seleccionadas.
Fecha límite 20 de julio de 2021
Se admiten piezas para instrumento solista a orquesta de cámara.
Consulte la lista de instrumentos en el Aviso: AQUÍ
https://www.amatlab.com/