Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
La Banda Jove de l’Ateneo Musical de Cullera celebra l’intercanvi amb la Unió Musical de Muro d’Alcoi
CULLERA, 17/09/2023
El diumenge 17 de setembre, a l’Auditori Municipal de Cullera, la Banda Jove de l’Ateneo Musical de Cullera ha participat en la XX Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana.
L’intercanvi ha sigut amb la Banda Jove de la Unió Musical de Muro d’Alcoi sota la direcció de Juan Gadea Fullana. Els murers han inaugurat l’acte amb les interpretacions de Mocedades en concierto de José Guillamo, The Beatles: Love de Jay Bocook i Encanto de Robert W. Smith.
A la segona part, la Banda Jove de l’Ateneo, dirigida per Dunia Pérez, ha interpretat Primavera d’Antonio Gisbert, La Torre Mora de Moixent de José Luís Peiró, Machines d’Eduardo Nogueroles i Roma Invicta de Raúl Domènech Rubio.
La Torre Mora de Moixent i Roma Invicta són dos dels primers premis del I Concurs de Composició Internacional Emili Giménez Bou, estrenades durant el passat Cicle de Concerts d’Hivern de Cullera.
En acabar el concert s’ha fet entrega d’un ram commemoratiu als dos directors, Juan Gadea i Dunia Pérez. El concert d’intercanvi a Muro d’Alcoi se celebrarà el proper diumenge 1 d’octubre.
VI Certamen de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando» – Bandas participantes
En la mañana del 16 de septiembre se ha celebrado el sorteo de las 3 bandas participantes del VI Certamen de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando».
Las seleccionadas han sido:
Muchísima suerte y ánimo en estos meses de preparación a las bandas seleccionadas. En breve os haremos llegar particularmente más información sobre la organización.
¡Nos vemos el 4 de noviembre!
Toda la información disponible en nuestra web: https://sfmsf.es/bandas-participantes/
Capella de Ministrers y el ‘Sopar dels Borja’ clausuran el Festival Renaixement
Valencia, 17 de septiembre de 2023
El Festival Cultural Renaixement clausurósu séptima edición con un conciertode Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, que ofreció el sábado el programa Regina, un repertorio que la formación, con más de 35 años de trayectoria artística como referente nacional e internacional de la música histórica, recoge en el disco Regina, 18 monarcas medievales de la Corona de Aragón, y que dedica a estas influyentes mujeres que fueron reinas desde el siglo XIII hasta principios del XVI.
Posteriormente, se celebró el Sopar dels Borja, una cena temática alrededor de esta influyente familia valenciana con música de la época, poesía renacentista y danza a cargo de Piacere di flauti y la Compañía de Danza TransferMove, dirigida por el reputado bailarín Toni Aparisi.
El festival, que ha tenido una gran acogida del público, comenzó el pasado jueves y por él han pasado Cruda Amarilli que actuó con el programa Tre Sospiri; Ensemble Andalousí, dirigido por Aziz Samsaoui, con La ciutat perduda; Dulcedo Ardens con Bella gerit musaque colit y la Acadèmia CdM que abordó Terpsichore i les muses d’Aònia.
El Festival Cultural Renaixement cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, Turisme Comunitat Valenciana, Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals de l’Ajuntament de València, Diputació de València, Associació Àmbit y el apoyo de REMA (Red Europea de Música Antigua). El festival cuenta con el distintivo de calidad Mediterranew Musix y el sello europeo EFFE otorgado por la Asociación de Festivales Europeos (EFA) a festivales destacados por su compromiso con las artes escénicas y su repercusión internacional.
DEP Isidoro Jesús Martínez López
Buen día presidentes/as, directivos/as, músicos y asociados de las Bandas Federadas de la Confederación Española de Sociedades Musicales, personas de las administraciones locales, regionales y nacionales.
Enviamos desde la Federación Murciana el mensaje de la familia y la Asociación de Amigos de la Música de Torre Pacheco.
La Asociación Amigos de la Música de Torre Pacheco y la Familia de Isidoro Jesús; queremos expresarles de todo corazón , nuestro agradecimiento sincero por las
condolencias y la ofrenda floral recibidas de parte de Vds. con motivo del fallecimiento de nuesto querido Isidoro. Que descansa en la paz del Señor.
Muchas gracias por las muestras de condolencias que nos han llegado, ante tan sensible pérdida.
Su labor queda entre nosotros honrando su memoria.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León estrena ‘Retablo en Zaragoza’ de Andrés Valero-Castells en el Otoño Musical Soriano
La obra de encargo del festival al compositor valenciano fue muy bien acogida por el público asistente, que llenó el Auditorio Odón Alonso del Palacio de la Audiencia de Soria, y aplaudió a la formación dirigida por Roberto Forés
Retablo en Zaragoza fue concebida a modo de fanfarria inicial para preceder al Retablo de maese Pedro de Manuel de Falla, estrenada hace 100 años en la versión de concierto en Sevilla, y escénica en París en 1923
Valero-Castells explica que “Manuel de Falla utilizó textos del Quijote de Miguel de Cervantes, y en esta especie de spin-off he utilizado el poema homónimo de Gerardo Diego, publicado en el poemario La rama (1961)”
El compositor, que ha mostrado su alegría por volver al festival, indica que “Gerardo Diego fue un gran admirador de Falla y de Cervantes y estuvo muy vinculado con la ciudad de Soria, igual que yo”. En 2007 dirigió a la Banda Primitiva de Llíria con un programa que finalizó con su Sinfonía de Plata
Valero-Castells ha compuesto obras interpretadas en Europa, América, Asia y Oceanía, sus partituras están editadas en España, Francia, Suiza y EE UU, y ha recibido más de 50 reconocimientos nacionales e internacionales
Soria, 16 de septiembre de 2023
Andrés Valero-Castells ha estrenado Retablo en Zaragoza de la mano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Roberto Forés, en el Auditorio Odón Alonso del Palacio de la Audiencia de Soria en el marco de la 31ª edición del Festival Otoño Musical Soriano. Esta es una obra de encargo del Festival Internacional de Música de Castilla y León al compositor valenciano que fue muy bien acogida por el público asistente, que llenó el aforo de la sala, ayer 15 de septiembre.
Retablo en Zaragoza fue concebida a modo de fanfarria inicial para tenor, ensemble de metales y cuatro timbales para preceder, en este concierto celebrado en Soria, al Retablo de maese Pedro de Manuel de Falla (1876-1946), estrenada hace 100 años en la versión de concierto en Sevilla, y posteriormente en forma escénica en París en 1923. Valero-Castells explica que “Manuel de Falla utilizó textos del Quijote de Miguel de Cervantes, y en esta especie de spin-off he utilizado el poema homónimo de Gerardo Diego (1896-1987), publicado en el poemario La rama (1961)”.
El compositor, que ha mostrado su alegría por volver al festival y por el recibimiento del público, indica que “Gerardo Diego fue un gran admirador de Falla y de Cervantes y estuvo muy vinculado con la ciudad de Soria, igual que yo. No es la primera ocasión en la que utilizo su poesía, en 1999 ya compuse una canción (AV31) para soprano y piano sobre su precioso poema Romance del Duero”.
Forés, tras las obras de Falla y Valero-Castells, finalizó con la Sinfonía número 2 de Kurt Weill un concierto en el que participaron la Compañía de Títeres Per Poc, Tania Durán-Gil (soprano), Miguel Borrallo (tenor) y Luciano Miotto (bajo-barítono).
Sinfonía de Plata en 2007
La música de Valero-Castells ya estuvo presente, antes de este estreno absoluto, en el Otoño Musical Soriano en 2007, año en el que dirigió a la Banda Primitiva de Llíria con un programa que finalizó con su Sinfonía de Plata. El festival dedicó esa edición a Antonio Machado en el centenario de la llegada del insigne poeta a Soria.
Este acontecimiento musical, que se celebra del 7 de septiembre al 18 de octubre, reúne a relevantes formaciones y artistas como la Orquesta de Bilbao, Orquesta Coro y Solistas de la Comunidad de Madrid, dirigida por Miquel Ortega, el Cuarteto Quiroga, Banda Municipal de Bilbao, dirigida por José Rafael Pascual Vilaplana, Joven Orquesta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, dirigida por Cristóbal Soler, la soprano Ainhoa Arteta, el pianista Joaquín Achúcarro con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, dirigida por Virginia Martínez, el guitarrista Vicente Amigo, y el clarinetista y director Martin Fröst con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, entre otros.
Estrenos en Alicante y Barcelona
En este año, Valero-Castells estrenó su Sinfonía número 7, Mediterraneum con ADDA Simfònica, dirigida por Josep Vicent, en el Auditorio de la Diputación de Alicante el 28 de enero, en el marco de los actos de la creación del Consejo Diplomático Mediterráneo, organizado por Casa Mediterráneo de Alicante. El compositor también estrenó la versión completa de la Sinfonía número 3, Epidemia Silenciosa, a cargo de la Banda Municipal de Barcelona, bajo la batuta de José Rafael Pascual-Vilaplana, en el Auditori de Barcelona el 12 de febrero.
Asimismo, las obras del compositor están presentes en la reciente publicación de dos discos, uno de la Academia de la Música Valenciana, IV Concurso de Música de Cámara para Jóvenes Intérpretes, que incluye dos obras suyas: Cuarteto número 2 (AV41) y Solerianeta (AV71b), interpretadas por Eclipse Sax Quartet, así como piezas de Ángeles López Artiga, Joaquín Rodrigo o Dmitri Shostakóvich, entre otras. Y otro editado por la Diputació de Castelló con ocasión del 44º Certamen Provincial de Bandas de Música, en el que la Sociedad Musical Otobesa de Jérica, dirigida por Francisco Javier García Benedito, interpretó en la primera sección del concurso Polifemo y Galatea (AV63), una obra de encargo de la Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, a petición de la Orquesta de Córdoba y el maestro Manuel Hernández Silva.
Europa, América, Asia y Oceanía
Andrés Valero-Castells (Silla, Valencia 1973) ha compuesto obras interpretadas en Europa, América, Asia y Oceanía, sus partituras están editadas en España, Francia, Suiza y EE UU, y parte de su discografía está grabada en países como Noruega, Francia, Suiza, Holanda, Portugal, Polonia, EE UU y Japón. Es catedrático de Composición en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia desde 2004 y ha recibido más de 50 reconocimientos entre los que se encuentran destacados premios en los concursos internacionales de composición de Corciano y Fermo (Italia), Florida (EE UU), Marmande (Francia), Andrés Gaos de A Coruña, Maestro Villa de Madrid, Ciudad de La Laguna (Tenerife), así como otros galardones en Roma y Pavia (Italia), Sevilla, Valladolid, Valencia… entre otras muchas distinciones y nominaciones como director y músico.
Ha sido compositor residente del Festival Internacional SBALZ y de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, entre otras; y directivo de la Asociación de Compositores Sinfónicos Valencianos. Es el fundador del ensemble Estudi Obert, y en la actualidad es Académico Numerario de la Academia de la Música Valenciana.
Orquestas y bandas municipales
En su faceta como director ha estado al frente de prestigiosas formaciones como la Orquesta de Valencia, Sinfónica de Galicia, ADDA Simfònica, Orquesta Belles Arts, Banda y Orquesta Primitiva de Llíria, de gran parte de las bandas municipales de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, A Coruña (de la que fue titular), Santiago de Compostela, Vitoria-Gasteiz, Simfo-vents Palma… así como de bandas sinfónicas como la Unión Musical de Llíria, la Artística y la Armónica de Buñol, Lalín, Baeza, Musikene o de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). Asimismo, ha dirigido estrenos absolutos y nacionales de relevantes compositores y a ensembles, ópera en concierto y bandas sinfónicas en el Festival Ensems.
Presentación de la programación de actos conmemorativos del 130 aniversario de la SAM Santa Cecilia de Pozo Estrecho
El próximo sábado 16 de septiembre a las 20:00h llevaremos a cabo la presentación de la programación de actos conmemorativos del 130 aniversario de la SAM Santa Cecilia de Pozo Estrecho.
Tendrá lugar en la C/Juan de Grijalba de Pozo Estrecho (junto al Hogar de los Mayores).
Tras la presentación de la programación y de nuestro libro conmemorativo de este aniversario, nuestra banda titular realizará un concierto, añadiendo música a este acto tan especial.
¡Os esperamos!
#samsantacecilia
#masquecentenaria
#130aniversario
Haciendo música desde 1893
SAM Santa Cecilia de Pozo Estrecho