Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
XIX Ciclo “Aula de Conciertos”
El XIX Ciclo “Aula de Conciertos” organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad, tiene ya definida su programación, que este año incluye un total de doce conciertos, iniciándose a finales de este mes de febrero y finalizando en el mes de julio.
Por Cecilia – 18 febrero, 2021
Esta nueva edición cuenta con la colaboración de Dúo-Graph, Familia Castaño, Digicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Visual Rotulación y Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño. Y como en otras ediciones anteriores también cuenta con la colaboración de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, TeleYecla, Onda Cero Yecla, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.
La Escuela de Música inició esta actividad en el año 2002, con el objetivo de acercar la música en directo a los alumnos/as del centro, padres, socios o cualquier persona interesada, además de intentar habituarlos y acostumbrarlos a la asistencia a las salas donde se realicen conciertos tanto de música clásica como de cualquier otro estilo.
La programación para esta nueva edición es la siguiente:
SÁBADO 27 DE FEBRERO
CONCIERTO AULA DE CANTO
Sonia Marco, voz. Mari Carmen Palao, voz. José Antonio Cecilia, piano. Rubén Cecilia, guitarra.
SÁBADO 13 DE MARZO
CONCIERTO DE ROCK ESPAÑOL A CARGO DEL COMBO DE LA ESCUELA DE MÚSICA “LA LEÑERA”
Rubén Sinisterra guitarra eléctrica, Paco Norte guitarra eléctrica, Juan Bautista Fernández, bajo eléctrico, Jesús Puche batería y Ramiro Martínez-Quintanilla voz.
SÁBADO 27 DE MARZO
ACOUSTIC ROCK COVERS
Fer Varela, voz y guitarra. Juan Saurín, guitarra. Iván Martínez, bajo eléctrico. Katia Santos, violín. Isabel Rico, violonchelo. Arturo Palao, batería y percusión.
SÁBADO 10 DE ABRIL
CONCIERTO DE TUBA Y PIANO
Yeison Gómez, tuba. Ángel Cámara, piano.
SÁBADO 24 DE ABRIL
CONCIERTO DE PIANO
Francisco Muñoz García
SÁBADO 8 DE MAYO
CONCIERTO DE GUITARRA
Diego Corraliza Azorín
SÁBADO 15 MAYO
CONCIERTO AULA DE VIOLÍN BARROCO
Álvaro Puche Ortiz, Andrés Daniel Ortiz Bermeo y Francisco José Díaz Martínez (profesor)
SÁBADO 29 DE MAYO
CONCIERTO DE PIANO
Luis Cantó Cuadrado
SÁBADO 5 DE JUNIO
CONCIERTO DE PERCUSIÓN
Juan Manuel Palao Pérez y Arturo Palao Rubio
SÁBADO 12 DE JUNIO
YakkaBrass (Ensemble de Metales)
Alejandro Pacheco Juan, trompeta. David Pérez Giménez, trompeta. José Antonio Rodríguez Vergara, trompeta. Liborio Ruiz García, trompa. Francisco José Zárate Lorente, trombón. Vicente Ibáñez Martínez, trombón. Sergio Muñoz Palao, tuba.
SÁBADO 10 DE JULIO
FOUR HANDS’ HORIZON
Syntagma Piano Duo
Carolina Santiago & Francisco Martí
SÁBADO 17 DE JULIO
CONCIERTO SAXOFÓN Y PIANO
Paula Soriano Ibáñez, saxofón. Francisco Martí Hernández, piano.
Todos los conciertos, siempre que la situación sanitaria permita que se puedan efectuar de forma presencial, se realizarán en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 horas.
Para asistir de forma presencial se deberá solicitar cita previa, para lo cual les informaremos en cada uno de los conciertos con la suficiente antelación, del número de plazas disponibles y de cómo solicitarlas.
Todos los conciertos del XIX Ciclo Aula de Conciertos se emitirán en Streming a través del Canal de YouTube de la AAMY.
Cartel del XIX Ciclo «Aula de Conciertos» → AQUÍ
También pueden encontrar toda la información en el siguiente vídeo realizado desde el Departamento de Comunicación y Prensa de la AAM de Yecla:
La Fundació Cultural CdM realizará un curso en torno a Claudio Monteverdi dirigido a jóvenes músicos en el Centre del Carme
El proyecto de la Acadèmia CdM se celebrará, del 23 al 27 de febrero, para paliar la carencia de estudios y difusión de un repertorio singular en torno al patrimonio musical desde la Edad Media al siglo XVIII
El repertorio Selva morale e spirituale (1640) de Monteverdi lo podrá disfrutar el público en un concierto de Capella de Ministrers en el Centre del Carme, el viernes 26 de febrero, para el que las entradas están agotadas
El curso constituye una oportunidad única para los alumnos al actuar en lugares y festivales emblemáticos con una formación con más de 30 años de presencia en prestigiosos auditorios nacionales e internacionales
Esta propuesta formativa y artística es la primera actividad del Festival Música, Història i Art de Valencia, único en su categoría en la ciudad y que lleva celebrándose más de 20 años
Alumnos de la Acadèmia CdM.
El método de enseñanza de la Acadèmia CdM se centra tanto en la vertiente teórica como en la práctica y es abierto, para potenciar el emprendimiento y reforzar el discurso artístico de los intérpretes que participan en esta enriquecedora experiencia con becas que cubren el coste de matrícula, alojamiento y gastos derivados de la asistencia.
Carles Magraner con alumnos de la Acadèmia CdM, en una imagen de archivo.
Los alumnos adquieren habilidades indispensables en el mundo profesional como son la improvisación, la transposición, la actitud en el escenario, la complicidad con los compañeros y promueve en ellos una actitud creativa. En este sentido, cabe destacar que participarán posteriormente en cuatro actividades formativas en el Festival MAG (Granada), Festival Renaixement (València), Early Music Morella (Castellón), Peñíscola y Xàbia, municipio donde estaba previsto ofrecer un concierto el 27 de febrero que se ha aplazado al 28 de mayo.
– Más fotografíascom/es/
https://capelladeministrers.
DOCUMENTACIÓN
– Academia CdMacademia/
capelladeministrers.es/index.php/home/biografia-cdm.html
capelladeministrers.es/index.php/home/biografia-carles-magraner.html
capelladeministrers.es/index.php/discografia.html
capelladeministrers
https://academiacdm.es/
– Fundació Cultural Capella de Ministrers
https://culturalcdm.eu/
– Capella de Ministrers
http://www.
– Carles Magraner
http://www.
– Discografía (Fichas técnicas y documentación)
http://www.
– Youtube
https://www.youtube.com/user/
I Concurso Internacional de Composición Original para Banda Juvenil “Piccolo è Bello”
La «Banda Musicale di Monteleone d’Orvieto» en colaboración con el Ayuntamiento de Monteleone d’Orvieto, la Asociación de Turismo Pro Loco «Franco Franchini» de Monteleone D’Orvieto y la Scomegna Edizioni Musicali, organiza el I Concurso Internacional de composiciones originales para Banda Juvenil con el fin de promover, ampliar y difundir su repertorio.
Bases
I Concurso Internacional de Composición Original para Banda Juvenil “Piccolo è Bello”
Para participar descargue
el formulario de inscripción.
Los profesores de los Conservatorios Municipales pasarán a la red de Conservatorios de la Consellería
La publicación del Real Decreto de la Consellería de Educación que ordenará la transferencia de los conservatorios de Música y Artes Escénicas Municipales a la red de conservatorios de la Generalitat Valenciana es inminente.
Esta ordenación supondrá muchos beneficios para el sistema desde distintos aspectos como saben los educadores.
Todo esto está muy bien pero hurguemos en materia de personal ¿qué pasará con los profesores que ocupan en régimen de interinidad desde hace años las plazas estructurales? No se sabe a ciencia cierta. Vamos a dar algunas predicciones a la vista de los borradores que circulan por las mesas de los despachos profesionales.
Cada conservatorio pasará a formar parte de la red de la Generalitat Valenciana a través de un convenio interadministrativo, es decir, un acuerdo entre Consellería y Ayuntamiento que regulará el cambio de administración competente. Se establecerá un período transitorio para que las entidades locales corrijan las deficiencias de nombramiento y contratación de su personal interino y, en dicho lapso de tiempo. Los profesores dependerán del ayuntamiento como empleador en el ínterin. La administración saliente, en beneficio de su municipio, puede y debe convocar las plazas a través de un proceso de estabilización de los empleos al amparo de la normativa vigente y de la jurisprudencia comunitaria. ¿Cómo hacerlo? Desde un punto de vista decimonónico, el sistema a emplear es el de concurso oposición según establece la disposición transitoria cuarta del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público vigente. Pero dicho modus operandi es retrógrado o, cuanto menos, obsoleto, porque obliga a los empleados públicos con una experiencia y capacidad contrastadas a un examen para músicos que poco o nada tiene que ver con la enseñanza de la disciplina y sus frutos.
Desde foros doctrinales y jurisprudenciales actuales, se destaca el inapropiado resultado derivado de estos exámenes en los que se aparta a profesores con cinco, diez, quince o más años de experiencia profesional contrastada en educación por reproductores de temas y grandes aprendices de músico – incluso virtuosos – pero, en muchos casos, sin ninguna experiencia laboral en la enseñanza. ¿Es esto deseable en el siglo XXI? No, es ineficiente. Existen fórmulas para consolidar las plazas sin necesidad de establecer un procedimiento abierto de entrada. Se trata de conceder un par de oportunidades al profesor interino para que alcance su plaza si la merece. Y como he expresado, no sólo es para sancionar la desidia en la convocatoria de plazas o la sanción a la administración empleadora e incumplidora, que lo es, sino lo es para no perder a personal de tan alta cualificación. Y lo dicho lo traslado por analogía a mis profesores interinos que ya están en la red de la Consellería, que tienen una experiencia contrastada y pierden sus puestos por lo mismo, por un concurso oposición que los aparta, normalmente, en favor de educadores inexpertos.
¿Ocurriría en el sector privado? Contéstense ustedes mismos.
José Ramón Llopis Cotanda
Abogado
Carrau Corporación
Concurso online de piano solo y dúo / dueto de piano
World Piano Teachers Association Finland convocan el Concurso online de piano solo y dúo / dueto de piano.
La aplicación ya está abierta | Fecha límite: 20 de mayo de 2021
¡NO SE REQUIERE VIAJAR!
Abierto a pianistas de todas las nacionalidades.
✦ Hasta 35 años
✦ Solo una ronda
✦ Categorías dúo / dueto de solo y piano
✦ Repertorio de libre elección
✦ Envío de grabación de video por enlace web
✦ Comentarios escritos por un jurado internacional
✦ ¡Certificado de logros, presencia en la web en línea, becas y más!
Todos los participantes recibirán:
– Certificado de premio
– Comentarios por escrito del distinguido jurado internacional a pedido
Además, los ganadores del primer premio también recibirán:
– Becas atractivas para asistir a festivales de música y clases magistrales
– Característica exclusiva en la página web con video (s) premiado (s) y retrato.
✦ ¡También se otorgará un premio especial a los maestros de los ganadores del premio mayor en reconocimiento a sus logros!
http://www.wpta.info/finland/ipc/
4th International Composition Award
El Franz Schubert Konservatorium de Viena se complace en anunciar una convocatoria de presentaciones para el «4th Premio Internacional de Composición” un concurso internacional para músicos y compositores de todas las edades y nacionalidades.
El Conservatorio Franz Schubert («Franz Schubert Konservatorium für Musik und darstellende Kunst») se estableció en 1867. https://www.fsk.at/
El Conservatorio de Música Franz Schubert es el conservatorio de música privado más antiguo de Viena.
CATEGORÍAS (COMPOSICIÓN):
• Sin límite de edad
• El Concurso se divide en 4 Secciones (Categorías):
1. CAT. – Instrumentos solistas; con una duración máxima de 12 minutos
2. CAT. – Música de cámara (de 1 a 6 jugadores); con duración máxima de 20 minutos
3. CAT. – Piezas de orquesta; con duración máxima de 30 minutos
4. CAT – Premio Internacional Joven Compositor; solicitantes nacidos a partir del 1 de enero de 2003.
Fecha límite: 31 Marzo 2021
Bases