El plazo de presentación de originales está abierto hasta el próximo 1 de diciembre y se establece un único premio de 1500 euros

La iniciativa, que se inscribe en el proyecto de igualdad de la Coordinadora para 2023, pretende dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el ámbito de la música de banda

La Coordinadora celebra durante este año su 40 aniversario con diversas actividades

Valencia, 11 de septiembre de 2023.

La Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia ha publicado las bases del Concurso de Composición de Pasodoble para Mujeres Compositoras, una iniciativa que pretende dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el ámbito de la música de banda y, en concreto, en el de la composición.

El Concurso forma parte del proyecto de igualdad que la Coordinadora está desarrollando en 2023 bajo el lema “Juntes sonem millor” (“Juntas sonamos mejor”) y que incluye también un ciclo de conciertos de mujeres que se desarrollará durante el último trimestre del año y cuenta con la colaboración de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

Las compositoras interesadas en participar deberán entregar sus originales hasta el próximo 1 de diciembre. Finalizado este plazo, un jurado técnico paritario será el encargado de determinar la pieza ganadora y otorgar el único premio establecido y que tiene una cuantía de 1500 euros.

La Coordinadora además, se compromete a facilitar las partituras del pasodoble a las 26 sociedades musicales que forman parte de la entidad para contribuir a su difusión así como a todas aquellas bandas que así lo soliciten.

Las bases del Concurso y los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la web de la Coordinadora:

La responsable del área de Igualdad de la Coordinadora, Aina Thous, destaca la importancia de esta iniciativa que «pone en valor e impulsa el trabajo de las mujeres en el mundo de la creación de música para Banda. Este año, además de fomentar el papel de las mujeres como intérpretes y directoras de nuestras Sociedades Musicales, ponemos el foco principal en el ámbito de la composición, y con ello pretendemos empezar a nutrir nuestros archivos de obras compuestas por mujeres».

40 aniversario de la Coordinadora

Durante 2023 la Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia está inmersa en la celebración de su 40 aniversario. Entre las actividades previstas, el sábado 30 de septiembre se celebrará en la plaza de la Reina de Valencia un Encuentro de Sociedades Musicales y Escuelas de Música en colaboración con la comarca de Valencia ciudad de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. Durante toda la mañana, la plaza se convertirá en una gran exposición en la que la ciudadanía podrá conocer de primera mano lo que hacen las sociedades musicales y escuelas de la Coordinadora a través de casetas en las que informarán de su oferta formativa, publicaciones, actividades, etc complementadas con talleres para los más pequeños y actuaciones musicales a cargo de formaciones de cámara, corales, bandas, etc

Ese mismo día por la tarde tendrá lugar una Entrada de Bandas por el centro de la ciudad que reunirá a cientos de músicos que pertenecen a las 26 agrupaciones que forman la Coordinadora.

Aproximadamente un mes más tarde, el domingo 29 de octubre, el escenario del 40 aniversario se trasladará al Palau de la Música donde se celebrará el Concierto del 40 aniversario, a cargo de la Banda de la Coordinadora. Esta formación, integrada por músicos y músicas de todas las bandas de la ciudad, actuará bajo la batuta del reconocido director Carlos Garcés, interpretando un interesante programa compuesto por música de compositores valencianos.

El 40 aniversario incluye también un Festival de Orquestas que tendrá lugar en el Palau el mes de noviembre.

La Coordinadora

La Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia nació en 1983 a iniciativa de seis entidades musicales de la ciudad. Actualmente está formada por 26 sociedades que agrupan un total de 2200 músicos activos. En sus escuelas de música se imparte enseñanza musical a más de 4300 educandos y se da trabajo alrededor de a 300 profesionales. Además, estas sociedades aglutinan a más de 12500 socios.

Además de bandas de música, las sociedades musicales disponen de Banda Juvenil, Conjunto Coral, Grupos de Cámara, Conjuntos de Jazz, Orquesta Sinfónica, etc lo que supone una oferta artística de gran variedad y calidad.

Durante los años 2008 y 2009, coincidiendo con el XXV Aniversario de su fundación, la Coordinadora impulsó diversos actos como la Fira de les Bandes en los Jardines de Viveros, o el Concierto Conmemorativo del XXV Aniversario, que tuvo lugar en el Palau de la Música de Valencia, a cargo de la Banda Sinfónica de la Coordinadora, compuesta por músicos de todas las sociedades musicales de la Ciudad y dirigida por Onofre Díez Monzó.

Asimismo, gracias al Palau de la Música y en colaboración con la delegación comarcal de la FSMCV, ha puesto en marcha la Banda Simfònica Ciutat de Valencia, agrupación integrada por músicos de sociedades musicales de la ciudad, que ha ofrecido conciertos en los Jardines del Palau y en el Teatro Principal.

Desde diciembre de 2011 su presidente es Miguel Hernández Ferrer.

 PER ADMIN

La Junta Local Fallera de Xàtiva, la Societat Musical “La Primitiva Setabense” i l’Ajuntament de Xàtiva han convocat una nova edició del el Concurs Nacional de Composició de Pasdobles Fallers de Xàtiva que organitzen de manera conjunta.

Aquest certamen, que se celebra per sisena vegada en aquest exercici 2023-24, busca premiar les millors creacions musicals, inspirades en la festa fallera, en la modalitat de pasdoble.

Les bases, que ja estan publicades, tenen una gran novetat per a aquesta edició.

Per a facilitar la presentació d’obres i adaptant-se als temps, les obres es presentaran de manera telemàtica a través del correu electrònic secretariajlfxativa@gmail.com amb dos documents adjunts perfectament diferenciats. El primer d’ells incourà la partitura amb un lema escollit per l’autor i l’altre les dades personals de l’autor o autora.

Una vegada més, el concurs tindrà dos pasdobles guardonats amb un premi de 1.000 euros i diploma per a cadascun d’ells, que passaran a ser titulats amb els noms de les falleres majors de Xàtiva 2024.

Pel que fa a les dates clau del concurs, el termini de presentació d’obres acaba el 10 de desembre de 2023 i el concert en el qual s’interpretaran les quatre composicions seleccionades pel jurat expert i s’escolliran els dos guanyadors tindrà lloc el 29 de gener de 2024.

Bases del Concurs

La Junta de Gobierno de la SEdeM aprueba la convocatoria del Premio de Musicología «Lothar Siemens», que por acuerdo de la Junta General Ordinaria de Socios celebrada el 18 de marzo de 2017 lleva el nombre del eminente musicólogo canario y que, como en ediciones anteriores, se repartirá en las modalidades de Estudios y Tesis Doctorales.

Como en años anteriores, la SEdeM convoca el Premio de Musicología, cuyo fin es impulsar el estudio y la investigación del patrimonio musical hispano. Por acuerdo de la Junta de Gobierno en su sesión de fecha 20 de octubre de 2017, el prestigioso galardón se desdobló en dos modalidades: Estudios y Tesis Doctorales, al que en 2019 se unió el premio de Discografía, que en esta ocasión no va a ser convocado.

Las obras que se presenten al Premio de Musicología en su modalidad de Estudios deberán versar sobre música hispana, estar escritas en lengua castellana y ser rigurosamente inéditas, hecho que afecta tanto a las ediciones impresas como a las electrónicas, tengan o no número identificador. Si se trata de transcripciones, recopilaciones o cancioneros, la música deberá ir acompañada del correspondiente estudio crítico. Sus autores deberán ser miembros de la Sociedad Española de Musicología. Quedan excluidas expresamente de la convocatoria las tesis doctorales que hubieran sido publicadas en cualesquiera repositorios públicos o privados, que podrán presentarse al Premio de Musicología en su modalidad de Tesis Doctorales.

A Premio de Tesis Doctorales podrán concurrir investigaciones defendidas entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de julio de 2023 en cualquier universidad española y estar publicadas en alguno de los repositorios institucionales establecidos al efecto. Sus autores deberán ser miembros de la Sociedad Española de Musicología. Quedan excluidas expresamente de la presente convocatoria las tesis doctorales inéditas, que podrán presentarse al Premio de Musicología «Lothar Siemens» de Estudios.

Las bases de la convocatoria, que también están en nuestra web; les dejo el enlace: https://www.sedem.es/es/actualidad/noticia.asp?id=279

Comenzamos este mes de septiembre recordando que el próximo 15 de septiembre de 2023 finaliza el plazo de inscripción para el VI Certamen de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando»

Fecha de celebración del VI Certamen: sábado 05 de noviembre de 2023 (hora y lugar por determinar). 

La inscripción se realizará a través del correo electrónico sociedadfilarmonicasf@gmail.com, debiéndose aportar lo siguiente:

  • Breve historial-currículum de la Banda y Director/a, que no exceda de 350 palabras respectivamente. 
  • Fotografía reciente de la Banda y Director/a (de suficiente calidad y resolución), y el escudo o logotipo de dicha Banda.
  • Repertorio a interpretar (nombre de la/s obra/s acompañado del compositor y arreglista).
  • Número de teléfono y correo electrónico, que servirán como contacto.

3 bandas serán las seleccionadas para concursar en esta VI edición con 3 premios en metálico:

  1. Un primer premio de 2.000 euros y trofeo a la banda que mayor puntuación obtuviese.
  2. Un segundo premio de 1.000 euros y trofeo a la banda que obtuviese la segunda mejor puntuación.
  3. Un tercer premio de 500 euros y trofeo a la banda que obtuviese la tercera mejor puntuación.

Las bandas escogidas como participantes, como piezas obligadas, deberán interpretar:

  • Pasodoble titulado “Ciudad de San Fernando”, compuesto por Mercedes Fornell Ariza. Dicho pasodoble servirá a las bandas como toma de contacto con el sitio a modo de apreciar la sonoridad, acústica, etc. No será puntuado.
  • El preludio de la obra “La Torre del Oro”, compuesta por Gerónimo Giménez.
  • Una obra libre de temática andaluza cuya duración no exceda los 20 minutos.

El tiempo máximo de duración de la actuación será de 40 minutos en total desde que se suba el primer músico al escenario, sin contar el tiempo de montaje y preparación.

Bases de participación y toda la información sobre el VI Certamen de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando» disponible en:

https://sfmsf.es/certamen-de-bandas-de-musica-ciudad-de-san-fernando/

ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓ CATALANA DE SOCIETATS MUSICALS

FCSM, Agosto de 2023

La Federació Catalana de Societats Musicals (FCSM) convoca el X CONCURSO DE COMPOSICIÓN PARA BANDA SINFÓNICA “JOSEP MARIA LLEIXÀ SUBIRATS”.El motivo del presente concurso es el de fomentar la participación, la creación y la práctica de la música en el marco de la cultura y la pedagogía musical. La FCSM da este nombre al concurso para rendir homenaje al Sr. Josep Maria Lleixà Subirats, quien fue presidente de la Unió Musical Mas de Barberans (Montsià), músico de dicha entidad, miembro de la Junta Directiva de la Federació Catalana de Societats Musicals y persona dedicada intensamente al desarrollo y participación en las sociedades musicales.

La composición que se presente a concurso deberá ser original, inédita y no estrenada, clasificada dentro de la modalidad «obra sinfónica para banda de música» y con un nivel de dificultad 4 o inferior. La obra tendrá una duración de entre 10 y 15 minutos y podrá ser demovimiento único o conformada por diversos movimientos.

La recepción directa de las obras presentadas a concurso finalizará el 7 de noviembre de 2023 a les 23:59 horas. El fallo del jurado será emitido antes del 2 de diciembre de 2023.

Se establece un único premio dotado con la cantidad de TRES MIL EUROS (3000,00 €) y diploma acreditativo. El autor de la obra ganadora se compromete a arreglar una versión reducida de la obra para una mayor difusión entre las bandas de música, y ambas versiones de laobra ganadora se pondrán a disposición de todas las bandas de la Federació Catalana de Societats Musicals para que puedan ser libremente interpretadas por todas ellas, así como las bandas de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) que lo soliciten.

El presente concurso se conformará de acuerdo con las bases que se publicarán a partir del 17 de agosto de 2023 en la web de la Federació: http://www.fcsm.cat

Hoy, 11 de agosto de 2023, se abre el plazo de inscripciones hasta el día 15 de septiembre de 2023.

Fecha de celebración del VI Certamen: sábado 05 de noviembre de 2023 (hora por determinar). 

La inscripción se realizará a través del correo electrónico sociedadfilarmonicasf@gmail.com, debiéndose aportar lo siguiente:

  • Breve historial-currículum de la Banda y Director/a, que no exceda de 350 palabras respectivamente. 
  • Fotografía reciente de la Banda y Director/a (de suficiente calidad y resolución), y el escudo o logotipo de dicha Banda.
  • Repertorio a interpretar (nombre de la/s obra/s acompañado del compositor y arreglista).
  • Número de teléfono y correo electrónico, que servirán como contacto.

3 bandas serán las seleccionadas para concursar en esta VI edición con 3 premios en metálico:

  1. Un primer premio de 2.000 euros y trofeo a la banda que mayor puntuación obtuviese.
  2. Un segundo premio de 1.000 euros y trofeo a la banda que obtuviese la segunda mejor puntuación.
  3. Un tercer premio de 500 euros y trofeo a la banda que obtuviese la tercera mejor puntuación.

Las bandas escogidas como participantes, como piezas obligadas, deberán interpretar:

  • Pasodoble titulado “Ciudad de San Fernando”, compuesto por Mercedes Fornell Ariza. Dicho pasodoble servirá a las bandas como toma de contacto con el sitio a modo de apreciar la sonoridad, acústica, etc. No será puntuado.
  • El preludio de la obra “La Torre del Oro”, compuesta por Gerónimo Giménez.
  • Una obra libre de temática andaluza cuya duración no exceda los 20 minutos.

El tiempo máximo de duración de la actuación será de 40 minutos en total desde que se suba el primer músico al escenario, sin contar el tiempo de montaje y preparación.

Bases de participación y toda la información sobre el VI Certamen de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando» disponible en: https://sfmsf.es/certamen-de-bandas-de-musica-ciudad-de-san-fernando/

Bases en pdf

El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 6 de octubre.

Más de 7.000 alumnos han sido becados desde que se puso en marcha este programa en el curso 2014-2015, con una dotación total de 3 millones de euros.

13/07/2023. VALÈNCIA.

CaixaBank, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y el Institut Valencià de Cultura (IVC) convocan una nueva edición del programa de becas dirigidas al alumnado de la red de escuelas de música de las sociedades musicales federadas, que para el curso 2023-2024 contará con una dotación económica de 255.000 euros aportados por la entidad financiera.

La convocatoria alcanza su décima edición como una de las líneas del proyecto ‘CaixaBank escolta Valencia’, que tiene como finalidad principal fomentar entre los más pequeños el estudio de la música e incentivar a todo el alumnado a seguir sus estudios musicales con independencia de su condición económica. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 6 de octubre.

Desde su puesta en marcha en el curso 2014-2015, se ha beneficiado a 7.100 estudiantes, con una inversión total de 2.987.000 euros. En concreto, en la pasada edición fueron becados un total de 591 estudiantes procedentes de 168 sociedades musicales de toda la Comunitat Valenciana.

Baremos de selección

Esta convocatoria de becas está abierta a todo el alumnado de la Red de Escuelas de Música de la FSMCV matriculado para el curso 2023-2024. Como en ediciones anteriores, los alumnos becados contarán con un importe individual máximo del 90% del total abonado por la matrícula y las asignaturas de las que esté matriculado, con un límite de 500 euros por persona y beca.

Las bases de la convocatoria han sido realizadas atendiendo a criterios académicos, económicos y sociales con el objetivo de facilitar ayudas a las familias con menos recursos de la Comunidad Valenciana. Respecto a las ratios económicas, se pone la atención a los niveles de renta del último ejercicio por parte de la unidad familiar, priorizando aquellas solicitudes con menores ingresos, al mismo tiempo que se incrementará la puntuación a las candidaturas que dispongan de una cuenta en CaixaBank.

Por último, en cuanto a los aspectos sociales, se tendrán en cuenta circunstancias como si el alumno debe desplazarse a otra localidad para asistir a sus estudios de música, si tiene alguna discapacidad o si pertenece a una familia numerosa o monoparental.

Los interesados pueden consultar las bases y realizar la inscripción a través de la web: https://fsmcv.org/becas-caixabank/

La resolución provisional de las becas se publicará como máximo el 23 de noviembre de 2023. Posteriormente, se abrirá un periodo de 10 días hábiles para alegaciones y el 22 de diciembre, como fecha límite, se publicará la resolución definitiva de alumnos seleccionados para recibir las becas.

‘CaixaBank escolta València’

‘CaixaBank escolta València’ es una iniciativa puesta en marcha en 2014 por CaixaBank, en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) y el Institut València de Cultura (IVC), dirigida a apoyar a las sociedades musicales valencianas y a promover la actividad musical y educativa en el territorio.

Entre sus líneas destacan la convocatoria anual de becas para estudiantes de las escuelas de música; los concursos, festivales y ciclos de conciertos de orquestas de la Comunitat Valenciana; los ‘Premios al Talento Musical’; el proyecto de recuperación de patrimonio ‘Música a la Llum’; y l’Alqueria Julià-Casa de la Música, rehabilitada por CaixaBank y que alberga desde finales de 2020 la sede de la FSMCV.

La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza el Taller de Arpa, que será impartido por la profesora del centro, Indira Apraez Colina

Yecla, 4 de julio de 2023

El curso se desarrollará durante los días 11 al 13 de julio de 2023, en el siguiente horario: martes y miércoles de 17:00 h a 18:30 horas y jueves de 17:30 a 19:00 horas.

Está destinado a niños a partir de 8 años, con o sin conocimientos previos sobre el instrumento.

            El precio de este taller es de 10 €.

            Los contenidos del mismo son los siguientes:

– Conocer la historia, las partes del instrumento y los diferentes tipos de arpas.

– Comprender la posición del cuerpo y las manos para tocar el instrumento de forma correcta y relajada.

– Entender el orden de las cuerdas y la ubicación espacial de las manos en ellas.

– Tocar una breve obra musical.

– Conocer los efectos más utilizados en el instrumento.

– Realizar un pequeño acercamiento a la música de cámara entre arpas.

– Conocer un poco del repertorio para el instrumento como solista y dentro de la orquesta o banda.

– Todos los contenidos serán adaptados según los conocimientos previos de cada estudiante.

El arpa es un instrumento de cuerda, armónico y muy versátil, que puede ser interpretado como solista o dentro de los conjuntos instrumentales. El arpa es un instrumento muy conocido y está presente en diferentes culturas, músicas y momentos de la historia.

Este taller cuenta con la colaboración de la firma yeclana TOMÁS SOLUTIONS. Si desean más información pueden dirigirse a la oficina de la Escuela de Música, de lunes a viernes en horario de 16:30 h. a 20:30 h., a través del teléfono 968752485 o el correo electrónico: administracion@amigosmusica.com

La Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Mieres es una asociación cultural sin ánimo de lucro compuesta de aproximadamente 65 músicos de un nivel de estudios musicales variado, desde músicos amateurs a músicos profesionales.

La banda tiene una programación de alrededor de 8-10 actuaciones estables a lo largo de cada temporada, principalmente ligadas a la programación cultural del Ayuntamiento de Mieres.

Las principales actuaciones son los conciertos sinfónicos, el repertorio popular para conciertos en primavera y fiestas, más un encuentro anual de ida y vuelta con otra banda regional o nacional, que culmina en el Festival Nacional de Bandas “Villa de Mieres”, en los inicios en el mes de junio y desde el último año en el mes de marzo (o abril) más nuestro Concurso Internacional de Composición “Mª Teresa Prieto” con el estreno de las obras ganadoras en el Concierto de Santa Cecilia que esperemos convocar en 2024 su tercera edición.

Basa su funcionamiento en un doble objetivo cultural y formativo. Por un lado, el desarrollo musical a un nivel de final de grado medio, pero por otro la integración social y la educación de sus miembros, de una diversidad de edad, orígenes, niveles y objetivos distinta, riqueza que se impulsa desde la asociación. Velar por el patrimonio cultural de la banda de música como institución cultural y social de nuestra asociación es también central.

El director musical se posiciona como agente impulsor de estos objetivos para liderar el progreso musical de la banda, con una libertad de acción y programación que asegure el buen desarrollo de los anteriores objetivos.

Desde nuestra fundación en 2018 y hasta la fecha ha estado de director musical D. Antonio Cánovas Moreno. En el verano de 2023 deja sus funciones por traslado como docente a Murcia, por lo que la asociación busca su nuevo director a través de esta convocatoria.

Finalidad

El objetivo de las presentes bases es la selección de un nuevo director titular musical para la Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Mieres. Será el encargado de ejercer las labores propias del director musical de la banda de música con arreglo a las disposiciones de los estatutos de la asociación.

El nuevo director tomaría posesión de su cargo a partir del 1 de junio de 2024, para una duración discrecional en función de la evolución de la asociación y con la posibilidad de abandonar el cargo en cualquier momento si una de las dos partes lo considera.

Las condiciones fijadas pretenden un acceso en condiciones de igualdad y la mayor objetividad posible para procurar el mejor candidato o candidata al puesto. La junta directiva de la asociación nombrará una comisión de cinco personas para asegurar el seguimiento del proceso, de entre los miembros de la junta, de la banda y/o de los socios.

Bases completas en pdf

Yecla, 24 de junio de 2023

La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza un Curso de Técnica de Dirección, impartido por Ángel Hernández Azorín, director de nuestro centro educativo, de la Banda Sinfónica Asociación de Amigos de la Música de Yecla, de la Banda Asociación Jumillana Amigos de la Música de Jumilla y actualmente Presidente de la Asociación Nacional de Directores de Banda.

El curso se desarrollará los días 5, 6 y 7 de julio de 2023 en las instalaciones de la Escuela de Música AAMY.

Tendrá como objetivos: Consolidar la base técnica del gesto, gestionar el estudio de la obra y mostrarlo a la banda, así como encontrar los recursos necesarios de la función de un director. Como instrumento se contará con Banda Sinfónica AAMY.

El curso está abierto a cualquier alumno/a que tenga inquietud por la dirección. El repertorio que se va a trabajar es: “El Tambor de Granaderos”, ”Gigantes y Cabezudos”, “El Fantasma de la Ópera”, “The Man of La Mancha” y “Cats”.

            Las plazas que se ofertan y su precio son los siguientes:

            – Alumnos/as Activos: 10 plazas. Precio: 100 €.

            – Alumnos/as Oyentes: Ilimitado. Precio: 30 €.

Para realizar la inscripción pueden dirigirse a la oficina de la Escuela de Música, de lunes a viernes en horario de 16:30 a 20:30 h.  a través del teléfono 968752485 o el correo electrónico: amigosmusica54@hotmail.com