La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) y Rolling Scores, plataforma integral de gestión para agrupaciones musicales, han establecido una colaboración para hacer accesible la tecnología utilizada por orquestas, bandas y coros de primer nivel a todas las sociedades musicales federadas del país.

Oportunidad única con precio exclusivo y migración incluida

Este convenio permite a las bandas integradas en cualquier federación de la CESM acceder por primera vez a esta plataforma de gestión, ya utilizada por agrupaciones profesionales de referencia, por solo 289€/año (24,08€/mes) Este precio especial está disponible únicamente para las altas realizadas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Y para que el cambio sea inmediato, sencillo y sin complicaciones, Rolling Scores ofrece de forma exclusiva a las sociedades de la CESM la migración gratuita de todos sus datos. Traslada su archivo musical, documentos, miembros y cualquier otra información desde otras plataformas, nubes (Dropbox, Google Drive), hojas de cálculo (Excel) o entornos digitales, para que todo esté listo en Rolling Scores desde el primer día.

Empezar a trabajar con Rolling Scores es tan simple como acceder a la plataforma y continuar el trabajo justo donde se dejó, sin tener que rehacer nada ni empezar desde cero.

Una oportunidad para contar con una solución completa y sin barreras de entrada, que hasta ahora estaba principalmente al alcance de instituciones con mayores recursos.

Desarrollada específicamente para agrupaciones musicales

Rolling Scores surge como la respuesta más adaptada a las necesidades del sector, resultado de quince años de trabajo dentro del panorama musical español.

A diferencia de otras herramientas que cubren necesidades parciales, Rolling Scores funciona como un ecosistema de gestión integral que simplifica las tareas administrativas, permitiendo a los gestores dedicar más atención a lo musical.

La plataforma está en varios idiomas (español, catalán, euskera), asegurando una implementación efectiva según las particularidades de cada sociedad musical.

Funcionalidades pensadas para el día a día

Distribución centralizada de partituras

Simplifica el trabajo de distribución musical desde un archivo centralizado hacia cada atril y rol, ahorrando tiempo en gestión y evitando confusiones entre los músicos, siempre con las versiones actualizadas.

Control de asistencia avanzado

Más allá del registro básico: incluye filtros personalizados e informes detallados que ayudan a identificar patrones de asistencia, valorar el compromiso de los músicos y tomar decisiones que fortalezcan la agrupación.

Gestión logística integral de eventos

Organiza salidas y conciertos con mayor control mediante preguntas personalizadas de confirmación que automatizan la gestión de transporte y logística.

Calendario visual e intuitivo

Sustituye las largas listas de eventos por una visualización por colores con diferentes vistas (mes, semana, día) para una planificación más clara y ágil. Sincronizado además con los calendarios personales de cada miembro de la agrupación.

Inventario bajo control

Pone fin a la pérdida de material. Controla el estado, asignación y devolución de instrumentos, trajes y accesorios desde un mismo lugar.

Partituras colaborativas en tiempo real

Para aquellas agrupaciones que utilizan tablets, Rolling Scores completa el ciclo de trabajo: desde la planificación y gestión hasta el ensayo y concierto. Director y músicos pueden hacer anotaciones por capas sobre las partituras digitales de forma sincronizada, actualizando correcciones para todos al instante y eliminando reimpresiones.

Validada por las mejores agrupaciones de España

Orquestas: Orquesta de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Valencia (Les Arts), Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta del Teatro del Liceu.

Coros: Coro de RTVE, Coro del Teatro Real, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Ópera de Málaga, Coro de la Ópera de Tenerife, Orfeón Pamplonés.

Bandas: Banda Municipal de Vitoria, Banda Municipal de Madridejos, Banda de la Guardia Real, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Banda de la Sociedad Musical «La Pau» de Alicante.

Una oportunidad para evolucionar

Para las bandas que ya utilizan otras plataformas, Rolling Scores es un paso adelante. Reúne todas las funcionalidades que una agrupación necesita, con una gestión más completa y profesional, ahora a un precio realmente accesible para todos.

Además, no se empieza desde cero. Rolling Scores libera del trabajo más tedioso: la migración, encargándose de pasar toda la información que ya tenga la Sociedad con la tranquilidad de una migración asistida y sin costes adicionales para las altas antes del 31 de diciembre de 2025

Trabajar con herramientas profesionales deja de ser un lujo para convertirse en una posibilidad al alcance de todas las sociedades musicales del país.

  • Precio Exclusivo: 289€/año.
  • Vigencia: Hasta el 31 de diciembre
  • Valor añadido único para CESM: Migración de datos incluida para que el cambio sea instantáneo y sin esfuerzo para la Sociedad

Contacto e información

La CESM y Rolling Scores animan a todas las bandas a aprovechar esta iniciativa. Para más información o una demostración personalizada:

sergio@rollingscores.io
+34 630 93 90 31
rollingscores.io

Divina Seguros y la FSMCV entregan instrumentos de percusión a 22 sociedades musicales afectadas por la DANA
, ,

Divina Seguros y la FSMCV entregan instrumentos de percusión a 22 sociedades musicales afectadas por la DANA

La aseguradora, en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, reparte entre las bandas 1.210 instrumentos, como cajones, palos de música, baquetas y platos suspendidos, entre otros El objetivo de…
,

PREMIO INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN DE MÚSICA SACRA FERNANDO RIELO - FERNANDO RIELO INTERNATIONAL PRIZE FOR COMPOSITION OF SACRED MUSIC

La iniciativa se propone promover la música sacra contemporánea, invitando a los compositores a expresar su honda vivencia espiritual o de la trascendencia que posee como ser humano. Este lenguaje es la manifestación de la íntima relación…
,

“LUCHANDO” de Fernando Tormo Ibáñez por José Miguel Ibáñez Lax

Fuente: Revista Diapasón. 16 mayo, 2024 En este año 2024 se conmemora el 50º aniversario de la Fundación de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, cincuenta años desde aquel 17 de octubre de 1974, donde un grupo de soñadores,…
,

El valor de les Escoles de Música, Músiques, Músics i els seus mestres per Vicent Agulló Pérez

Sabent que les MÚSIQUES, els MÚSICS i la MÚSICA són fonamentals per a desenvolupar la cultura musical d’un poble, aquest treball està dedicat especialment a tots els MESTRES de les ESCOLES DE MÚSICA, col·lectiu que es dedica a l’enseyament…
,

Taller de iniciación al Jazz y a la improvisación

Yecla, 11 de julio de 2023 La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza el Taller de iniciación al Jazz y a la improvisación, que será impartido por los músicos yeclanos: Pablo Soriano, baterista…

La fabulosa María Anna Mozart

1 junio, 2023  Escrito enr diapason María Anna Mozart vino al mundo el 30 de julio de 1751 en Salzburgo, la misma ciudad en la que nacería cuatro años y medio después su hermano Wolfgang Amadeus. Era la cuarta hija de un matrimonio…
,

Descubre el emocionante mundo de los intercambios de estudiantes

14 junio, 2023 / dothegap Team / Intercambio ¿Te has preguntado alguna vez qué es un intercambio de estudiantes? Probablemente hayas escuchado hablar de esta emocionante experiencia que se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos.…

Grupos musicales y cantantes valencianos (IV): Comité Cisne y Francisca Dolz «Dova»

Escrito en diapason / 30 marzo, 2023 El grupo de pop Comité Cisne se creó en Valencia en 1984 y disuelto en la misma ciudad en 1991. Durante su primera etapa lo integraron: José Luis Macías Pintado, instrumentos electrónicos…

Acis y Galatea por Francisco Martí Hernández

Escrito en diapason / 2 marzo, 2023 Este es el título de la deliciosa ópera de Haendel que recomiendo a quien no haya tenido aún la suerte de escucharla. Se trata de un mito que tiene su origen en Las Metamorfosis de Ovidio.…

“Borosko” de Juan José Pérez Camús

Escrito en diapason / 16 marzo, 2023 Juan José Pérez Camus La primera vez que mi hijo Ismael se fue a tocar con la banda de música de Yecla a unas Fiestas de Moros y Cristianos cuando lo recogimos llevaba las partituras que…

La Puerta Grande de Elvira Checa

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, que conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre Coincidiendo con esta fecha, vamos…

Nuevas formas de ser espectador

Fuente: Escrito por diapason el 19 enero, 2023  Todos aquellos que han estudiado o estudian la historia de la música saben, con mayor o menor profundidad, qué tipo de obras se interpretaban en cada época y el contexto histórico que…

Pioneras 11: Pilar Higón, una mujer en el Certamen de València de 1939

Siempre hubo mujeres que rompieron los moldes en las clases sociales más bajas, pero no por ello menos importantes. Sus posibilidades eran mucho menores, su ambiente social mucho más simple… pertenecían a la vida rural, de pueblo… No…

Aniversario cruzados

Empiezo escribiendo este artículo sentado en un tren en Países Bajos dirección a la Haya, cayendo en cuenta de que dentro de una semana -como diría mi madre, si Dios quiere- habré completado otra participación en el ciclo del Aula de Conciertos…

Grease, el musical

El pasado año, “Grease”, cumplió 50 años de su estreno que tuvo lugar en 1971 en Chicago en el teatro Kingston Mines. Escrito en diapason / 23 junio, 2022 Al año siguiente pasó al off-Broadway, al teatro Eden, y su rotundo éxito…

Pioneras 5: María Teresa Andrés Blasco (1903-1992): compositora para bandas y música de baile (y II)

Ampliamos su biografía con testimonios familiares de Mari Paz Hurtado, su hija Realizar un trabajo como el que estamos haciendo en la sección de “Pioneras” lleva en ocasiones a encontrar anécdotas y sorpresas que sin este tipo…