Entradas

El pasado 14 de diciembre, Granada se convirtió en el epicentro de la música de banda en España al acoger la XXXI Asamblea General de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM). En el marco de este importante evento, el andaluz Félix Ruiz González fue elegido como el nuevo presidente de la CESM, asumiendo por unanimidad el liderazgo de una de las organizaciones culturales más relevantes del país.

La elección de Ruiz González, que toma el relevo a Vicente Cerdá García, marca el inicio de una nueva etapa para la Confederación, que agrupa a más de 1200 sociedades musicales de toda España, un colectivo que representa no solo una rica tradición cultural, sino también un motor de formación artística y cohesión social.

En sus primeras declaraciones como presidente, Félix Ruiz subrayó los tres grandes pilares de su mandato:

  1. Mejorar la situación del colectivo a través de iniciativas que fortalezcan su proyección cultural, educativa y social.
  2. Fomentar el diálogo entre federaciones, promoviendo una comunicación efectiva y una colaboración más estrecha entre las distintas comunidades autónomas.
  3. Impulsar un marco jurídico específico que proteja y respalde legalmente a las sociedades musicales, reconociendo su papel como patrimonio cultural inmaterial y garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

Tras la votación, la nueva junta directiva de la CESM queda conformada de la siguiente manera:

  • Presidencia. D. Félix Ruiz González de la Federación Andaluza de Bandas de Música.
  • Vicepresidencia 1ª. Jorge Román Bustamante de la Federación Regional Castellano-Manchega de Sociedades de Música.
  • Vicepresidencia 2ª. Antonio Francisco Ortíz Sancho de la Federación Catalana de Sociedades Musicales.
  • Secretaría General. Ginesa Zamora Saura de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.
  • Tesorería. José Manuel Gómez Carretero de la Federación Andaluza de Bandas de Música.
  • Vocalía 1. Julián Tovar Campón de la Federación Extremeña de Bandas de Música.
  • Vocalía 2. Ricardo Moreno Camacho de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.
  • Vocalía 3. Juan Cañagueral Miralles de la Federación Catalana de Sociedades Musicales.
  • Vocalía 4. Roberto Gamboa Díaz de la Federación Regional Castellano-Manchega de Sociedades de Música.

Un evento que rearma la fuerza del movimiento bandístico

La celebración de la XXXI Asamblea en Granada puso de manifiesto una vez más la enorme relevancia de las sociedades musicales en la vida cultural española. Durante el n de semana, los asistentes participaron en debates, ponencias y actividades que reflejaron la riqueza y diversidad del movimiento bandístico en el país.

Con esta renovación de liderazgo, la CESM rearma su compromiso con las más de 1.200 sociedades musicales que la integran, sus más de 110.000 músicos y 120.000 alumnos y una masa social de más de 1,000,000 de personas.. Bajo la dirección de Félix Ruiz González, el colectivo encara el futuro con esperanza y determinación, apostando por consolidar su legado y proyectarlo hacia nuevas metas.

La reunión se celebró el martes 16 de enero, de forma telemática

La primera reunión del 2024 para concretar acciones y proyectos a realizar en este año

CESM, 16 de enero de 2024

La Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales se reunió el martes 16 de enero.

Se dio cuenta por parte de los responsables, del proyecto “Sostenidos Sostenibles” presentado al INAEM en 2023, así como de los demás proyectos que se están llevando a cabo por los/as directivos/as responsables.

También se concretaron algunas de las acciones, gestiones y de los posibles proyectos para este 2024.

La reunión se celebró de forma telemática, forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.

El orden del día propuesto por Vicente Cerdá García, presidente de la organización, fue el siguiente:

  1. Lectura y aprobación, si procede del acta anterior.
  2. Proyecto INAEM 2023.
  3. Estado de Reuniones, Gestiones y Proyectos.
  4. Ruegos y preguntas.

Como es costumbre, la reunión trascurrió en un ambiente de implicación y complicidad donde no faltó el debate y la discrepancia, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización.

Sobre la CESM 

La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.

Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.

Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.

También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).

Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.

En la actualidad la CESM está compuesta por:

  • Federación de Bandas de Música de Andalucía.
  • Federación Aragonesa de Sociedades Musicales y Escuelas de Música Amateurs.
  • Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales.
  • Federación Castellano-Leonesa Asociaciones Musicales, Bandas y Escuelas Música
  • Federación Castellano-Manchega de Sociedades Musicales.
  • Federación Catalana de Sociedades Musicales.
  • Federación Extremeña de Bandas de Música.
  • Federación Gran Canaria de Bandas de Música.
  • Federación Regional de Sociedades Musicales, Comunidad de Madrid.
  • Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.
  • Federación Tinerfeña de Bandas de Música.
  • Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

La noticia de la valoración del nombramiento de Manuel Tomás Ludeña es la noticia con más visitas

18 noticas publicadas en el 2023 en el top 20 de las noticias de la CESM

CESM, 3 de enero 2024

La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) empieza el año anunciando el Top 20 de las noticias de la CESM publicadas en su web.

En el Top 20 aparecen 18 noticias publicadas en 2023 destacando, con gran diferencia, la valoración del nombramiento de Manuel Tomás Ludeña.

El panel para las Federaciones, una herramienta para saber con exactitud los que son y somos.

La perdida de Ángel Asunción Rubio el que hubiera sido lo que quisiera pero con su generosidad dio paso y apoyó a otras personas.

Informar a las Federaciones de las gestiones realizados en relación al Marco Normativo y el balance del 2023 por parte de Junta de Gobierno de la CESM, también está bien situadas.

Las noticias sobre “Will for Change” (a ODS’s suites) también recibieron bastantes visitas, destacar que estas noticias hablan de la obra colaborativa encargada por la CESM para el proyecto “Sostenidos Sostenibles” presentado al INAEM en concurrencia competitiva y que no recibió la ayuda esperada por la repercusión del proyecto.  

La lista es la siguiente:

1 La Confederación Española de Sociedades Musicales valora positivamente el nombramiento de Manuel Tomás Ludeña

2 Will for Change” (a ODS’s suite) obra colaborativa para banda sinfónica encargada por la Confederación Española de Sociedades Musicales

3 La Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales hace balance del año 2023

4 Historia de la Zarzuela

5 Glissandoo y la CESM ponen a disposición de las federaciones un panel para visualizar estadísticas en tiempo real

6 Ángel Asunción Rubio, el gran tapado de la Confederación Española de Sociedades Musicales

7 La Confederación Española de Sociedades Musicales informa a todas sus Federaciones en relación con el proyecto de modificación del Marco Normativo

8 El presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales participa en la International Confederation of Music Societies

9 La Confederación Española de Sociedades Musicales publica el vídeo oficial de “Will for Change” (a ODS’s suite)

10 La Confederación Española de Sociedades Musicales celebró su XXX Asamblea General 1ª del 2023

11 Más de 13.000 personas han disfrutado en directo de “Will for Change” (a ODS’s suite), obra de encargo de la Confederación Española de Sociedades Musicales

12 El Ministerio abrirá el próximo 18 de julio el proceso de adhesión de las empresas y entidades culturales al programa del Bono Cultural Joven

13 Mas de 1.492 sociedades musicales de España festejan Santa Cecilia con la realización de conciertos y actos

14 La Confederación Española de Sociedades Musicales se reúne con la Federación Española de Municipios y Provincias

15 La Confederación Española de Sociedades Musicales celebró su Asamblea presencial en Sevilla

16 Vicente Cerdá García, presidente de la CESM, elegido miembro de la Junta Ejecutiva de la CISM

17 La Confederación Española de Sociedades Musicales se reúne con los presidentes de la CISM y la ECWO en Altea

18 La Confederación Española de Sociedades Musicales anuncia el Top 20 de las noticias de la CESM publicadas en su web

19 Las Federaciones de Sociedades Musicales Españolas celebrarán su XXX Asamblea General

20 La Confederación Española de Sociedades Musicales firma un Acuerdo de Colaboración con la Finnish Wind Band Association

Sobre la CESM 

La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.

Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.

Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.

También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).

Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.

En la actualidad la CESM está compuesta por:

  • Federación de Bandas de Música de Andalucía.
  • Federación Aragonesa de Sociedades Musicales y Escuelas de Música Amateurs.
  • Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales.
  • Federación Castellano-Leonesa Asociaciones Musicales, Bandas y Escuelas Música
  • Federación Castellano-Manchega de Sociedades Musicales.
  • Federación Catalana de Sociedades Musicales.
  • Federación Extremeña de Bandas de Música.
  • Federación Gran Canaria de Bandas de Música.
  • Federación Regional de Sociedades Musicales de la Comunidad de Madrid.
  • Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.
  • Federación Tinerfeña de Bandas de Música.
  • Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.