Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Óscar Navarro estrena en Los Ángeles (EE.UU.) su “III Concierto para clarinete”
Los Ángeles (EUA),
La Downey Symphony Orchestra, bajo la dirección de su directora, Sharon Lavery, y el clarinetista David Van Maele, serán los encargados de estrenar en EE.UU., el III Concierto para clarinete del compositor Óscar Navarro.
Este nuevo trabajo fue estrenado mundialmente el pasado mes de julio 2018 por la Oscar Navarro Symphony Orchestra en los conciertos de verano titulados “La Gran gala de verano”. Dicha Orquesta, creada por el propio compositor, fue la encargada de estrenar este nuevo concierto junto al solista David Van Maele (Bélgica). Un estreno muy esperado por el mundo del clarinete tras el éxito del pasado II Concerto, obra estrenada por el clarinetista José Franch Ballester, que ya es casi obligada en el repertorio clarinetístico actual habiendo sonado con grandes orquestas como The Cleveland Orchestra, Princeton Symphony, Lousville Symphony Orchestra, Moscow Philarmonic, Orquesta Sinfónica del principado de Asturias, y un largo etcétera.
El solista y el compositor viajarán a Downey para trabajar en los ensayos de este nuevo estreno que tendrá lugar el día 20 de octubre en el Downey Civic Theater (Downey, CA) a las 19:15 horas.
Además, en el programa se interpretará Downey Overture, la obertura que Navarro dedicó a la Orquesta y su directora el pasado 2012 y por la cual se le otorgó el “Certificate of Recognition” de la Ciudad de Downey.
La Diputación de Toledo destina 82.650 euros para subvencionar gastos de equipamiento de 108 bandas de música
Lunes 08 de octubre de 2018
El Gobierno de la Diputación sigue mostrando su implicación institucional con las diferentes manifestaciones culturales que se prodigan a lo largo y ancho de nuestra geografía, y en ese compromiso con los ciudadanos y las ciudadanas toledanas destina más de 82.000 euros a las bandas de música y asociaciones musicales.
El equipo de Gobierno que preside Álvaro Gutiérrez quiere valorizar el papel destacado de estas asociaciones musicales y bandas de música y su papel principal en la vida de nuestros municipios, pues su concurso coincide con eventos de enorme calado para la comunidad, además de fomentar el gusto por la formación musical en muchas generaciones.
Las bandas de música y asociaciones musicales forman parte de la historia de los pueblos y su existencia determina el compromiso de los habitantes con la música y lo que significa.
Es por todo eso que la Diputación quiere reconocer la implantación de las bandas de música en los pueblos toledanos, fomentando su actividad y sufragando una parte importante de su equipamiento, que completan con otras ayudas procedentes de la Institución, como pueden ser el Cultural Provincia de Toledo y otras líneas de trabajo destinadas a aliviar las cargas económicas que soportan, favoreciendo su presencia en las fiestas, conciertos y otras actuaciones, que cuentan con el beneplácito y el agradecimiento de sus espectadores y espectadoras.
La convocatoria resuelta de subvenciones para bandas de música y asociaciones musicales llegarán a 108 agrupaciones, el mismo número que las solicitaron, y que se encuentran dadas de alta en el registro de asociaciones de la provincia de Toledo, lo que les permite disponer de una estructura propia que facilita su actividad y la concesión de las subvenciones promovidas por la Diputación de Toledo.
La Orquesta del centro de alto rendimiento musical Yehudi Menuhin School actúa por primera vez en España con conciertos en Zaragoza, Valencia, El Vendrell y Madrid
La orquesta de la Yehudi Menuhin School, la internacionalmente respetada escuela de alto rendimiento musical, visita por primera vez España con una gira de conciertos con actuaciones en Zaragoza, Valencia, El Vendrell y Madrid.
Formada por jóvenes talentos musicales de todo el mundo, esta joven formación presentará una selección de composiciones relacionadas con el centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial (firmado el 11 de Noviembre de 1911), incluyendo obras de Herbert Howells, Vaughan Williams, Joaquín Turina y la famosa transcripción que del cuarteto La Muerte y la Doncella de Schubert hizo Gustav Mahler.
Yehudi Menuhin fundó su famosa escuela en 1963 en Surrey, Inglaterra, con la intención de ofrecer el ambiente y la docencia ideal para que jóvenes músicos de todo el mundo, con un talento especial, pudieran formarse, desarrollar su potencial y llegar al máximo nivel interpretativo, dentro de una educación holística. La escuela tiene 85 alumnos de entre los 8 y los 19 años provenientes de múltiples extractos sociales, nacionalidades, y religiones.
La orquesta
La escuela siempre ha tenido una excelente orquesta de cuerda; Menuhin consideraba la práctica del repertorio orquestal como una parte vital de la formación musical, y dirigía esta agrupación de manera frecuente. La orquesta ha colaborado con muchos músicos insignes, incluyendo a Mtislav Rostropovich (quién sucedió a Menuhin como Presidente de la escuela), Andras Schiff, Vladimir Ashkenazy, Heinrich Schiff, Nicola Benedetti, Alina Ibragimova y Nikolai Schneider. Este ensemble actúa regularmente en el Festival Internacional de Gstaad (Suiza) y en numerosos festivales europeos y en el Reino Unido. Actualmente, la formación está dirigida por Òscar Colomina i Bosch, el Director Musical de la institución.
Dirección Musical
Gira de Conciertos:
Auditorio de Zaragoza, Sala Galve: 22 Octubre, 20.00hrs (Información y entradas, AQUÍ)
Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo (Valencia): 24 Octubre, 19.00hrs
Recogida de entradas (2 por persona) los días 22 y 23 de octubre de 9 a 19 horas y el 24 de octubre de 9 a 18 horas en la Conserjería del Centro. Telf. 961 206 970
Auditori Pau Casals (El Vendrell): 26 Octubre, 20.30hrs (Información y entradas, AQUÍ)
Fundación Juan March (Madrid): 28 & 29 Octubre, 12.00hrs (Información y entradas, Información y entradas, AQUÍ)
Programa:
-Joaquín Turina, La Oración del Torero
-Herbert Howells, Elegía Op.15 (Tianyou Ma, viola solista)
-Ralph Vaughan Williams, Fantasía sobre un Tema de Thomas Tallis
–Franz Schubert (tr. Mahler), Cuarteto en Re menor, La Muerte y la Doncella
Miembros de la orquesta incluyen ganadores de importantes premios internacionales:
Tianyou Ma (viola solista en Elegía del compositor Herbert Howells), fue ganador del 4º Premio en la Menuhin International Violin Competition (2018, Ginebra)
Songha Choi (solo violin, Schubert ‘La Muerte y la Doncella’), fue ganadora del 2º premio y el premio del público en la Menuhin International Competition (2016, Londres), finalista en la Paganini Competition (2018, Génova), Grand Prize en la Berliner International Music Competition (2018)
Will Duerden (contrabajista) ganador del premio Walter Todds y finalista en la categoría de cuerda de la BBC Young Musician Competition 2018
Otros miembros de la orquesta han sido ganadores o finalistas en competiciones y concursos como: Postachini Competition, Ilona Feher Competition, Virtuoso and Belcanto Competition.
VIII Premios Cataluña de Composición Coral
Abierta la convocatoria a los VIII Premios «Cataluña de Composición Coral».
Por tercera vez, esta convocatoria se hace conjuntamente con los premios de composición que convoca el Orfeón Catalán a través de la Revista Musical Catalana: «III Concurso Internacional de Composición Coral» Fiesta de la Música Coral «y que culminará con la tercera edición de la Fiesta de la Música Coral el día 23 de febrero de 2020 en el Palau de la Música Catalana donde se hará la presentación e interpretación de las obras ganadoras de los dos concursos.
El plazo para presentar las obras es el 31 de enero de 2019 . El veredicto se hará público durante el verano de 2019.
Se pueden consultar las bases y obtener los formularios de participación en este enlace.
37ª Trobada de Bandas de Música de Cataluña en Falset
La trobada de Bandas de Música de Cataluña es una actividad cultural organizada anualmente por la Federación Catalana de Sociedades Musicales consistente en la reunión de las diferentes Bandas de toda Cataluña y sus músicos y músicas. Este año, Falset ha sido la elegida para el evento y la Asociación Musical Villa de Falset y el Ayuntamiento de Falset son los principales organizadores.
A lo largo del día están programados diferentes actos con el fin de ofrecer un amplio abanico musical y cultural a los y las asistentes. En primer lugar, a las once y media de la mañana, la Banda de la URV y la Banda Vila de Falset ofrecerán un concierto gratuito al Teatro de la Artesana . En segundo lugar, a partir de las 4 de la tarde , comenzará la tradicional desfile de las Bandas por las calles de la villa terminando el recorrido con la pieza de lucimiento elegida por cada Banda así como la entrega, por parte de las autoridades, del pajarita y el obsequio conmemorativo para cada Banda.
Finalmente, y de forma transversal, del 4 al 14 de octubre permanecerá abierta en el vestíbulo del Teatro la Artesana, la exposición sobre los diferentes elementos musicales históricos vinculados a la música en el Priorat (horario pendiente de concretar).
Concierto organizado hoy en Madrid por Conexus y la FSMCV para conmemorar el 9 d´octubre
La actuación ha sido ofrecida por la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV que ha interpretado temas de compositores valencianos como “Marcha Federal”, compuesta por el maestro Bernardo Adam Ferrero con motivo del 50º aniversario de la FSMCV
Madrid, 7 de octubre de 2018
La Fundación Conexus y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han organizado hoy en Madrid un acto musical al aire libre, bajo el lema «LA MÚSICA NOS UNE» para conmemorar el Día de la Comunitat Valenciana, el 9 d´octubre. Éste se ha celebrado concretamente en la Plaza de Oriente, frente al Teatro Real.
Esta actividad se enmarca dentro del plan de actividades anual que la Fundación Conexus organiza para poner en valor la Comunidad Valenciana en Madrid y para mejorar el conocimiento recíproco con Madrid, promoviendo actividades de interés mutuo.
El concierto ofrecido por la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV ha sido un éxito y ha contado con una gran acogida por parte del público, que ha sido cuantificado en torno a 2.000 personas. Esta Unidad Musical está compuesta por más de 110 músicos de entre 18 y 28 años que han actuado bajo la batuta de Saul Gómez, su director en 2018.
En este concierto se ha interpretado música de compositores valencianos como, por ejemplo, la obra “Marcha Federal” que es la obra compuesta por el maestro Bernardo Adam Ferrero para conmemorar el 50º aniversario de la Federación.
Este concierto ha puesto fin también a los actos conmemorativos del 50º aniversario de la FSMCV. La Federación aglutina a las 550 Sociedades Musicales existentes en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia y que cuentan con más de 40.000 músicos, más de 50.000 alumnos en sus escuelas de música y más de 200.000 socios, lo que convierte al fenómeno musical valenciano en único en el mundo y que lo sitúa como el primer agente cultural de su tierra según estudios de la Universidad de Valencia.
La Fundación Conexus es un foro privado, sin ánimo de lucro, independiente y plural, que aglutina a 46 empresas y una treintena de personalidades del mundo empresarial, social y cultural, cuyo fin es emerger los grandes proyectos económicos, sociales y culturales que están desarrollándose o proyectándose en la Comunidad Valenciana, desde Madrid.