Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
VI Certamen de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando» – Recordatorio
Comenzamos este mes de septiembre recordando que el próximo 15 de septiembre de 2023 finaliza el plazo de inscripción para el VI Certamen de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando»
Fecha de celebración del VI Certamen: sábado 05 de noviembre de 2023 (hora y lugar por determinar).
La inscripción se realizará a través del correo electrónico sociedadfilarmonicasf@gmail.com, debiéndose aportar lo siguiente:
3 bandas serán las seleccionadas para concursar en esta VI edición con 3 premios en metálico:
Las bandas escogidas como participantes, como piezas obligadas, deberán interpretar:
El tiempo máximo de duración de la actuación será de 40 minutos en total desde que se suba el primer músico al escenario, sin contar el tiempo de montaje y preparación.
Bases de participación y toda la información sobre el VI Certamen de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando» disponible en:
https://sfmsf.es/certamen-de-bandas-de-musica-ciudad-de-san-fernando/
El Festival Renaixement acogerá cinco conciertos y el tradicional ‘Sopar dels Borja’ en el Monasterio San Miguel de los Reyes
Las actuaciones de Cruda Amarilli, Ensemble Andalousí, Dulcedo Ardens, Acadèmia CdM y Capella de Ministrers, y la cena temática, con música, poesía y danza, se celebrarán del 14 al 16 de septiembre en esta séptima edición
El Sopar dels Borja, que cuenta con la colaboración de Bodegas Vicente Gandía, ha sido creada por el chef Pablo Ministro de Contrapunto Gourmet, y actuarán Piacere di flauti y TransferMove Compañía de Danza, dirigida por el reputado bailarín Toni Aparisi
Carles Magraner, director artístico del Festival Renaixement, ha manifestado que “en esta edición hemos diseñado una programación con formaciones y repertorios que ponen en valor nuestro patrimonio musical y nuestra historia”
Los grupos Cruda Amarilli, Dulcedo Ardens y Piacere di flauti han sido seleccionados entre más de 20 formaciones de música antigua de Europa que se presentaron a una convocatoria abierta de la Fundación Cultural CdM
Valencia, 1 de septiembre de 2023
El Festival Cultural Renaixement acogerá un total de cinco conciertos y una cena temática con música, poesía y danza en el tradicional Sopar dels Borja que se celebrará en el Monasterio de San Miguel de los Reyes del 14 al 16 de septiembre. Este acontecimiento musical, que tiene una gran acogida entre el público, está organizado por la Fundación Cultural CdM (FCCdM) y celebrará su séptima edición.
El festival comenzará con la formación Cruda Amarilli que interpretará el programa Tre Sospiri el jueves 14 de septiembre a las 20h; tras este concierto lo hará Ensemble Andalousí, dirigido por Aziz Samsaoui, con La ciutat perduda a las 22:30h. Dulcedo Ardens actuará con Bella gerit musaque colit el viernes 15 a las 20h; y posteriormente, la Acadèmia CdM abordará Terpsichore i les muses d’Aònia, a las 22.30h.
Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, ofrecerá el programa Regina, el sábado 16 a las 20.30h; un repertorio que la formación, con más de 35 años de trayectoria artística como referente nacional e internacional de la música histórica, recoge en el disco Regina, 18 monarcas medievales de la Corona de Aragón, y que dedica a estas influyentes mujeres que fueron reinas desde principios del siglo XIII hasta principios del XVI.
Por la noche se celebrará el Sopar dels Borja, una cena temática alrededor de esta influyente familia valenciana con música de la época, poesía renacentista y danza. La cena, que cuenta con la colaboración de Bodegas Vicente Gandía, ha sido creada por el chef Pablo Ministro de Contrapunto Gourmet, y consta de entrantes, plato principal, bebida y postre con un menú literario en torno a los Borja y la poesía del Siglo de Oro valenciano creado por Joan Emili Roig. Asimismo, actuarán Piacere di flauti y la Compañía de Danza TransferMove, dirigida por el reputado bailarín Toni Aparisi. La fecha límite para reservar es el domingo 10 de septiembre en la página web renaixement.es.
Patrimonio musical
Carles Magraner, director artístico del Festival Cultural Renaixement, ha manifestado que “en esta edición hemos diseñado una programación con formaciones y repertorios que ponen en valor nuestro patrimonio musical y nuestra historia”. El violagambista y musicólogo subraya que “con este proyecto perseguimos difundir y acercar al público la música del Renacimiento desde diferentes propuestas”.
Los grupos Cruda Amarilli, Dulcedo Ardens y Piacere di flauti han sido seleccionados entre más de 20 formaciones de música antigua de Europa que se presentaron a una convocatoria abierta, promovida por la Fundación Cultural CdM, para actuar en San Miguel de los Reyes.
El Festival Cultural Renaixement cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, Turisme Comunitat Valenciana, Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals de l’Ajuntament de València, Diputació de València, Associació Àmbit y el apoyo de REMA (Red Europea de Música Antigua). El festival cuenta con el distintivo de calidad Mediterranew Musix y el sello europeo EFFE otorgado por la Asociación de Festivales Europeos (EFA) a festivales destacados por su compromiso con las artes escénicas y su repercusión internacional.
Historia de la Zarzuela
La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros…) y partes habladas
Fuente: Wikipedia
La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros…) y partes habladas, aunque existen excepciones en las que estas últimas, las partes habladas, están completamente ausentes. El término «zarzuela», aplicado al género musical y teatral, procede del Palacio de la Zarzuela, palacio real español situado en las proximidades de Madrid y en el que se hallaba el teatro que albergó las primeras representaciones del género.
De tal forma reductora y errónea se ha asimilado la zarzuela a la opereta, género de origen francés, principalmente por contener partes habladas o declamadas, pretendiendo así que «la zarzuela es la opereta española». Pero la zarzuela es históricamente muy anterior y esa característica ya se encontraba en otros géneros europeos, también muy anteriores a la opereta y no necesariamente anteriores a la zarzuela. En realidad en ese sentido la zarzuela sería más bien el equivalente español del opéra-comique francés o del singspiel alemán. Dichos géneros de Francia y del mundo germánico se caracterizan por producir representaciones teatrales y musicales en las que, a diferencia de la ópera propiamente dicha, se alterna música con partes habladas o declamadas. La flauta mágica de Mozart, por ejemplo, no es una ópera sino un singspiel y, por consiguiente, tanto sentido tiene decir que «la zarzuela es la opereta española» como decir que «el singspiel es la zarzuela vienesa». A pesar de todo, ha habido zarzuelas del género grande que por no tener partes habladas son parecidas al grand opéra francés o a la ópera seria italiana. Por lo tanto la zarzuela se definiría de una manera más adecuada, y más simple, como el arte lírico y escénico propiamente hispánico, pues aunque naciera en España, al poco tiempo de su aparición se extendió a la casi totalidad del mundo hispánico.
Seguir leyendo
La Confederación Española de Sociedades Musicales con los afectados del incendio de Tenerife
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) quiere enviar un mensaje de ánimos a todos los/as habitantes de #Tenerife y en especial a los compañeros/as de las Bandas de Música de Tenerife y con la Federación Tinerfeña de Bandas de Música por el terrible incendio que están sufriendo. #IncendioTenerife #IslasCanarias #IFTenerife
La Banda de la Escuela Municipal de Música de Valladolid participará en dos eventos muy significativos de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2023
El viernes 8 de septiembre, tendrá el honor de acompañar a la Virgen de San Lorenzo en su procesión por las calles de Valladolid
El domingo 10 de septiembre, la Banda EMMVA se subirá un año más al escenario de la Plaza Mayor, esta vez acompañando a Helena Bianco, en un Concierto Sinfónico con el que se cerrará la programación de fiestas de este año
Valladolid, 24 de agosto de 2023
La Banda de la Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras” del Ayuntamiento de Valladolid, Banda EMMVA, participará este año en dos eventos muy significativos de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo.
El viernes 8 de septiembre, y como viene haciendo desde el año 2019, la Banda tendrá el honor de acompañar a la Virgen de San Lorenzo en la procesión que partirá a las 10:30 h de la Iglesia de San Lorenzo.
El domingo 10 de septiembre a las 20:30 h en la Plaza Mayor, la Banda EMMVA actuará junto a Helena Bianco en un Concierto Sinfónico con el que se cierra la programación de fiestas de este año.
Helena Bianco, que en 2019 volvió a la primera línea del panorama musical nacional como ganadora de la primera edición de La Voz Senior, es conocida por formar parte en los años 60 y 70 del grupo Los Mismos, y una de las artistas más queridas en Valladolid. En aquellos años su voz alcanzó una tremenda popularidad en toda España con canciones inolvidables como El Puente que, junto a sus grandes éxitos, serán interpretados en su concierto sinfónico junto a la Banda EMMVA.
Estreno absoluto por la Banda EMMVA de “Reina de la Platería” marcha compuesta por el maestro Abel Moreno con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen Dolorosa de la Vera Cruz
Se realizará el sábado 2 de septiembre a las 20:00 h en la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián en un concierto organizado por la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, bajo la batuta del ilustre compositor Abel Moreno
Valladolid, 22 de agosto de 2023
La Banda de la Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras” del Ayuntamiento de Valladolid, Banda EMMVA, tendrá el honor de realizar el estreno absoluto de “Reina de la Platería” marcha de procesión compuesta por el Maestro Abel Moreno, con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen Dolorosa de la Vera Cruz.
Este estreno se realizará bajo la batuta del ilustre compositor y director Abel Moreno, en el marco de un concierto organizado por la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, en el que la Banda EMMVA contará con la colaboración del Coro de la Escuela Municipal de Música para interpretar el siguiente repertorio:
Sobre el compositor Abel Moreno Gómez:
Abel Moreno, quien estuvo recientemente en Valladolid para participar junto con la Banda de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Valladolid en el II Concierto de Marchas Procesionales, es uno de los autores más destacados del panorama de la música procesional, computándose más de un centenar de marchas de su autoría y entre las que destaca “La Madrugá”, “Macarena”, “Encarnación Coronada” o “Hermanos Costaleros” entre otras muchas marchas.
Inició sus estudios musicales por la influencia de su padre, que era director de la banda de música de su pueblo (Encinasola – Huelva). Con 16 años ingresó como trompeta en la Banda de música de la Academia de Infantería de Toledo. Cursó los estudios superiores de música en el Conservatorio de Zaragoza, perteneciendo al Cuerpo de Directores del Ejército desde 1975. Ha estado al mando de las bandas de música del Gobierno Militar de Zaragoza, Gobierno Militar de Algeciras, División de Montaña de Pamplona, la División Guzmán el Bueno (Soria 9) y, como Teniente Coronel, la Inmemorial del Rey Nº 1 en Madrid, desde la que pasó a la reserva activa.
Aparte de la multitud de marchas procesionales que tiene en su haber, es compositor a su vez de pasodobles, marchas militares y música sinfónica. En definitiva, es historia viva de la música cofrade de nuestro país.