Os presentamos la primera parte de las IX Masterclass o Jornadas Musicales organizadas por la Sociedad Filarmónica de San Fernando

6 de mayo de 2024

Abrimos el plazo de inscripción a las clases de perfeccionamiento de viento metal o de clarinete con los profesores Ismael Gamero Muñoz y Francisco Javier Trigos García.

Celebración de las Masterclass: 24 y 25 de mayo de 2024.

En esta ocasión contaremos con la participación de 2 distinguidos profesores, cada uno enfocado en el perfeccionamiento de diferentes instrumentos:

  • Curso de perfeccionamiento del clarinete, con Francisco Javier Trigos García.
  • Curso de perfeccionamiento de viento metal, con Ismael Gamero Muñoz.

Toda la información: sfmsf.es

Winds Technology somos un centro educativo especializado en la formación de técnicos especializados en la reparación de instrumentos musicales de viento.

Adjunto le enviamos información de nuestros cursos de verano presenciales en nuestro centro ubicado en Aranjuez por si es de su interés.

Cursos intensivos de verano

Presenciales · Plazas limitadas

• Curso de mantenimiento avanzado del clarinete.    Del 24 al 28 de junio de 2024

• Curso de mantenimiento avanzado de la flauta.      Del 8 al 12 de julio de 2024       

• Curso de mantenimiento avanzado del saxofón.      Del 15 al 19 de julio de 2024    

Información detallada de los cursos

El objetivo principal de esta convocatoria es promover y estimular la actividad musical como parte esencial del patrimonio cultural gallego, a través de la creación de obras inspiradas en nuestra cultura y tradición y con la finalidad de ser interpretadas específicamente por bandas.

Los compositores podrán participar en diferentes categorías, dependiendo de la dificultad de las mismas y del cuadro instrumental que se detalla en las bases.

– Los compositores podrán concursar sin limitación de edad ni procedencia, con tantas composiciones como deseen.
– Las composiciones tendrán total libertad creativa, permitiendo cualquier tipo de estética.
– Se valorará especialmente si la obra promueve la cultura gallega. Para ello, el jurado valorará las alusiones a expresiones artísticas, culturales o tradicionales gallegas siempre que estén bien justificadas. Se deberá aportar un documento explicativo para la acreditación de este aspecto.

En esta edición siguen vigentes los cambios del año 2023:
– Categoría de Música Popular Gallega, en busca de nuevas creaciones de cualquier formato (obras, pasodobres, muñeiras, xotas, etc.) que beban de la tradición gallega y la transformen. para las nuevas generaciones.
– Categoría de iniciación, donde se fomenta una instrumentación flexible que permita interpretarlos a cualquier tipo de banda.

Como novedad en esta XVII edición, se han revisado las tablas de instrumentación y dificultad de las categorías, para adaptar las bases a la realidad actual de las bandas de música.

La inscripción comenzará el 1 de mayo y finalizará el 15 de octubre de 2024.

Fuente, Bases y formularios en: bandas.gal

La decimoséptima edición del Concurso de Bandas de Música de Galicia, organizado por la Federación Gallega de Bandas de Música Popular, tendrá lugar entre el 18 y el 20 de octubre de 2024 en el Pazo da Cultura de Pontevedra.

Las bandas interpretarán una presentación pasodobre y, ya en concurso, una obra de libre elección y otra de autoría gallega propuesta por la organización. Los trabajos requeridos para esta edición son los siguientes:

– Primera sección: Imágenes de oliva , de Santiago Barreira Dávila.

– Segunda sección: Una rapsodia gallega , de Sergio Rodríguez Pena.

– Sección tercera: Recuerdos , de Pere Sanz Alcover.

– Sección juvenil: Jakobsland, la tierra de Santiago , de Álvaro Cámara López.

– Sección infantil: El moro gallego , de Frank J. Cogollos Martínez.

El plazo de inscripción se ampliará entre el 3 y el 19 de mayo de 2024 .

Fuente, Bases y formularios en: bandas.gal

Arranca la convocatoria del Concurso de Composición Pascual Pérez Choví de pasodobles

Alginet a 30 de abril de 2024

LA SAM d´Alginet lanza la convocatoria del Concurso de Composición Pascual Pérez Choví de pasodobles.

La Sociedad musical, en colaboración con el Ayuntamiento de Alginet, da inicio a la cuarta edición, para la que se destinarán 1500, 1000 y 500 euros a las tres obras premiadas.

La admisión de originales finalizará a las 14.00 horas del 31 de mayo, el jurado seleccionará un máximo de 5 composiciones que serán interpretadas por la Banda Sinfónica de la Sam de Alginet el 28 de septiembre.

En finalizar las interpretaciones se hará público la decisión del jurado y la entrega de premios.

Bases del concurso

Premiados III Concurso de Composición

El Centro Musical Paternense y según el convenio firmado con el Ayuntamiento de Paterna, desde el ejercicio 2023 va ir convocando anualmente Premio de Composición para banda de música, en los “Jocs Florals” que se convocan anualmente.

En la presente edición la composición es una Marcha Cristiana, con una duración entre 5 y 7 minutos, título libre.

El premio tiene una dotación de 700,00 €.

El premio se dará a conocer por el Ayuntamiento de Paterna y se entregará en la celebración de la edición Premis Literaris Vila de Paterna “LX Jocs Florals” el 16-agosto-2024 y se estrenará en el concierto de la banda sinfónica del 19-agosto-2024.

Las obras se presentarán bajo un lema en el Registro del Ayuntamiento de Paterna. El plazo de presentación será desde el día siguiente de la publicación en el BOP de Valencia del anuncio del Ayuntamiento de Paterna hasta el 16 de junio de 2024.

Se presentará Partitura guion transportado (con toda la instrumentación trasportada) y particellas de todos los instrumentos:

FlautínTrompa en Fa 1ª, 2ª, 3ª y 4ª
Flauta 1ª y 2ªTrompeta 1ª, 2ª y 3ª
Oboe 1º y 2ºTrombón 1º, 2º y 3º
FagotTrombón Bajo (opcional)
RequintoFliscorno
Clarinetes 1º, 2º y 3ºBombardino 1º y 2º
Clarinete bajoTuba
Saxofón alto 1º y 2ºTimbales
Saxofón tenor 1º y 2ºCaja
Saxofón barítonoBombo y platos
Saxofón Bajo (Opcional)Pequeña percusión (opcional)

LX Jocs Florals de la Vila de Paterna

Demostra el teu talent literari participant en les modalitats de prosa, poesía o música

Premi COMPOSICIÓ DE MÚSICA “ANTONIO CABEZA”, atorgat pel Centre Musical Paternense.

Presentació de treballs fins al 16 de juny de 2024

Bases convocatoria: https://www.paterna.es/images/pdf/cultura/2024/bases-jocs-florals-2024-web.pdf

Presentación de trabajo:

https://sede.paterna.es/opensiac/action/tramitesinfo?method=enter&id=549

Banda de Música de Moratalla estamos de celebración por nuestro 170 Aniversario. Somos una agrupación musical perteneciente a la localidad de Moratalla (Murcia), cuyos orígenes se remontan a 1854. Actualmente formamos parte de la Federación de Bandas de la Región de Murcia. 

Una de las iniciativas puestas en marcha con motivo de esta celebración. Se trata del I Concurso Nacional de interpretación de solos de pasodobles para trompeta y saxofón. 

El motivo de este email es pedirles colaboración para la difusión del concurso  a través de las redes sociales que gestionan. Del mismo modo que les  animamos a unirse a esta celebración compartiendo esta información con el resto de bandas que forman parte de la Federación de Bandas de la Reción de Murcia, así como con cualquier otra entidad o agrupación musical a la que consideren que le puede interesar. 

Si más menester, y agradeciendo enormemente su buena predisposición y atención, reciban un cordial saludo de parte de la Banda de Música de Moratalla.  

*Plazo de solicitudes hasta el 15 de mayo de 2024.

*Adjunto bases del concurso.

La Agrupación musical Stmo. Cristo de la Salud de Alcalá la Real, convoca el III Concurso de Composición de Marchas Procesionales para Agrupación Musical

BASES

Primera.- Este concurso tiene como objetivo ensalzar la composición de marchas procesionales dentro del ámbito de las agrupaciones musicales de Semana Santa. Está abierto a todos aquellos/as compositores/as que lo deseen, quienes deberán aportar solamente una composición.

Segunda.- La obra a presentar, tendrá una duración aproximada de entre 3 y 4 minutos y medio aproximadamente.

Tercera.- La forma de la obra será la de marcha de procesión en la modalidad de agrupación musical, cuya estructura de la marcha será libre y con arreglo a la plantilla instrumental que se detalla en el anexo.

Cuarta.- Las composiciones deberán ser originales e inéditas, entendiéndose como tales aquellas que sean de nueva creación, que no sean copia, modificación o versión de otras existentes y que no hayan sido difundidas por ningún medio de comunicación, ni editadas en ningún sello discográfico o editorial, ni hayan sido confiadas anteriormente para su interpretación a alguna otra agrupación musical, siendo motivo de descalificación la divulgación de la misma o su presentación antes del fallo del jurado y posterior estreno indicado en las presentes bases.

Séptima.- La recepción de las obras finalizará a las 23:59 horas del día 31 de julio de 2024.

Octava.- Las obras se remitirán, en el plazo indicado en la base anterior, al siguiente correo electrónico concursomarchassaludalcala@gmail.com

Undécima.- Los premios estarán divididos en tres categorías.

1º  premio: 1000 € + diploma acreditativo.

2º  premio: 500 € + diploma acreditativo.

3º  premio: 300 € + diploma acreditativo.

Duodécima.- Podrá declarase desierto el concurso.

Decimotercera.-

13.1: El fallo del jurado se dará a conocer el día 30 de agosto de 2024 por los medios oficiales de la agrupación, así como por las distintas redes sociales que posee.

13.2: La entrega de premios se realizará en Alcalá la Real (Jaén) en el mes de marzo de 2025, en la VIII edición de “La Música Hecha Oración”.

Bases completas en pdf

Jan Cober estará con nosotros los días 13 y 14 de abril en Mota del Cuervo.

Aprende con el maestro Cober los secretos técnicos esenciales y dirige un repertorio excepcional con la Conductor’s Wind Band.

¡Solo hay 8 plazas disponibles! Reserva ya para asegurar tu lugar.

Inscripción en el siguiente link:

https://tuttimartinez,com/

Dirigido por José R. Pascual-Vilaplana, maestro titular de la Banda Municipal de Barcelona, el curso se impartirá del 1 al 5 de julio.

El compositor Christiaan Janssen será el profesor invitado de un curso en el que la Banda Municipal de Barcelona se pone a disposición de los alumnos.

L’Auditori de Barcelona y la Banda Municipal de Barcelona, con la colaboración de la Federación Catalana de Sociedades Musicales, abren la convocatoria para la cuarta edición del Curso de Dirección para Banda. Dirigido por José R. Pascual-Vilaplana, director titular de la Banda Municipal de Barcelona, el curso se realizará del 1 al 5 de julio de 2024, y los interesados pueden inscribirse a partir del lunes 12 de febrero hasta el 6 de abril.

El objetivo del curso es contribuir a la formación de directores y directoras a través de sesiones prácticas y teóricas. Los alumnos trabajarán el repertorio de la Banda Municipal de Barcelona y reflexionarán en torno a aspectos como el estudio de la gestualidad, el análisis y técnica de estudio de las partituras, la planificación de ensayos, la afinación, y también aspectos destacados debido a la realidad de las bandas de música como son la programación o estrategias para mantener la motivación y estimular la evolución de los miembros de las bandas.

Dos modalidades de inscripción

Con el fin de conseguir la mayor participación posible, el Curso de Dirección de Banda en L’Auditori aceptará a un máximo de 10 alumnos activos, además de admitir a alumnos oyentes, los cuales formarán parte de las clases teóricas y asistirán como espectadores en las clases prácticas. Las clases se impartirán mañana y tarde.

Los interesados pueden escribir a cursdirecciobandes@gmail.com para conocer más detalles sobre el curso.

Una cita formativa consolidada

La cuarta edición del curso es resultado de la cálida acogida de las anteriores ediciones anuales, en las que el director del curso, José R. Pascual-Vilaplana trasladó a Barcelona su larga experiencia en iniciativas similares. Este año Christiaan Janssen ocupará la figura del profesor invitado, quien impartirá sesiones teóricas durante una jornada. El repertorio del curso incluye una obra del músico neerlandés, que se suma a autores como Clifton Williams o Azael Tormo, de quien los alumnos trabajarán su obra premiada en el Concurso de Composición Josep Maria Lleixà.

El último día del curso, el viernes 5 de julio, se dedicará a la preparación del concierto de clausura, donde los alumnos activos dirigirán la Banda Municipal de Barcelona, interpretando las piezas trabajadas a lo largo de la semana. El concierto tendrá lugar en la Sala 2 Oriol Martorell de L’Auditori de Barcelona, siendo de acceso gratuito con invitación.

José R. Pascual, director del curso y titular de la BMB

José R. Pascual, director titular de la Banda Municipal de Barcelona y director del Curso de Dirección, cuenta con una trayectoria que avala su excelencia en la dirección, así como en la composición. Nacido en Muro (Alicante), ha estudiado Dirección de Banda en Holanda con maestros como Jan Cober y Eugene Corporon; Dirección de Orquesta en Viena, con figuras como Karl Österreicher, Yuji Yuasa y Hans Graf.

Ha dirigido la Banda Municipal de Buenos Aires, la Banda Nacional Juvenil de Holanda, la Banda Nacional de Cuba, las bandas municipales de Alicante, Castellón, Madrid, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, entre otras. Desde 2018 es director titular de la Banda Municipal de Barcelona. Además, es director de la Banda Municipal de Bilbao y principal director invitado de la Banda Sinfónica Portuguesa de Oporto.

Ha recibido diversos premios de composición, entre los que destacan el Pimer Premio Baton of Honour del 1º Concurso Europeo de Jóvenes Directores de la EBBA en Birmingham (Inglaterra) o el Premio Euterpe de Composición de Música para la Fiesta y el Premio Euterpe de Dirección de Banda, otorgados por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. En 2010 recibe el Premio Nacional de Música “Ignacio Morales Nieva” del Festival de Música de Castilla-La Mancha.

Christiaan Janssen, profesor invitado

El compositor Christiaan Janssen ha estudiado dirección de banda y dirección de orquesta en el Conservatorio de Maastricht. Actualmente es director de una orquesta sinfónica y dos bandas de música.

Desde 1985 desarrolla su carrera como compositor autodidacta experimentando con el sonido. Ha compuesto un gran número de obras, entre ellas más de 100 para banda sinfónica. Sus obras tienen un carácter romántico y, a menudo, constan de unos pocos motivos a partir de los cuales se desarrolla toda la obra. Su obra está influenciada principalmente por maestros como Johann Sebastian Bach, Anton Bruckner y Richard Strauss.

En 2021, Christiaan Janssen ganó el Concurso Internacional de Composición Valley Winds con su obra Der arme Poet. En 2023 ganó el III Concurso de Composición para la Orquesta Sinfónica de Estepona. La obra ganadora Impresiones de Estepona se estrenará el 27 de abril de 2024.

Los interesados en conocer más sobre ella cuarta edición del Curso de Dirección de Banda en L’Auditori pueden escribir a cursdirecciobandes@gmail.com.