La Festa de Moros i Cristians de Lleida celebra su 25 aniversari en mayo de 2020, por tal motivo se convoca un Concurso de Composición pera el Himno por l’Associació de la Festa de Moros i Cristians de Lleida.
Participantes
La convocatoria está abierta a cualquier persona física, sin límites de edad, de nacionalidad, ni de número de composiciones por participante.
Condiciones generales
Las obras deberán ser de nueva creación y no pueden haber sido premiadas o emitidas con anterioridad. El tema de la composición es la música del himno de la Festa de Moros i Cristians de Lleida.
El título del himno será: Himne del 25 aniversari de la Festa de Moros i Cristians de Lleida
El himno deberá estar escrito para la plantilla habitual de banda de música: oboe, flauta, requinto, clarinetes 1, 2 y 3, saxo soprano, saxo alto 1 y 2, saxo tenor, saxo barítono, fliscorno, trompetas 1, 2 y 3, trompas 1, 2, 3 y 4, trombones 1, 2 y 3, bombardinos, tubas, caja, bombo, platos y timbales.
Tendrá una duración mínima de 3 minutos y máxima de 6 minutos.
Si la obra incorpora algún fragmento de música de otro autor se deberán acreditar los permisos correspondientes en el momento de la presentación al concurso.
Presentación y anonimato de los participantes
Las piezas deberán enviarse de forma anónima, en un sobre cerrado y sin ningún tipo de marca identificable. En el interior de este sobre, también incluirá otro donde habrá la fotocopia del DNI o pasaporte y otros datos personales (dirección postal, dirección electrónica, teléfono, ..) y un breve currículum del autor o autores . Este sobre se identificará exteriormente con el seudónimo elegido por el autor o autores.
El concursante que no respete este anonimato será excluido del concurso.
Plazo de presentación
La fecha límite de presentación de obras será a las 20 horas del día 15 de enero de 2020, y se consideran válidas aquellas obras remitidas por correo donde se pueda verificar su envío en esta fecha o anterior a la fecha límite expresada en estas bases.
Entrega de las obras
La documentación se enviará certificada a Asociación de la fiesta de Moros y Cristianos de Lleida Calle Panera, 1 – 25002 Lleida, debidamente protegidas y libres de gastos, o depositarlas en la misma sede de la Asociación, en la calle Panera, 1 de Lleida
Premio
La decisión del jurado se hará pública el día del Pregó – Concert del 25 aniversario de la Festa de Moros i Cristians de Lleida (abril de 2020). Se invitará a todos los autores de los himnos presentados al concurso, pero los autores de los dos himnos finalistas tendrán la obligación de asistir a este acto para recoger el premio.
Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida C / Panera, 1 25002 – Lleida
Tel: 625 349 621 Email: miclleida@miclleida.org web: miclleida.org
Se establece un premio único de 3.500 euros
Descarregar les Bases Completes.
Descargar las Bases Completas.
Mas información de la Asociación y Concurso https://miclleida.org/







El carisma i la personalitat de Pep Gimeno, Botifarra, ompliren anit la sala cívica de l’Antic Mercat, en la segona sessió del festival Arrels de música i tradició, que arriba per segona vegada a Torrent. Acompanyat per Abel Garcia i Eduard Navarro, el trio oferí La veu de la memòria als prop de 400 assistents que van omplir la sala, un concert basat en la música tradicional valenciana amb l’aportació particular dels arranjaments de la dolçaina, la percussió tradicional i instruments com la viola de roda i la baglama, un instrument de corda típic de l’Orient.
La segona edició del festival Arrels a Torrent començà dilluns amb el concert didàctic per a escolars Descobrim la música tradicional, a l’Auditori a càrrec del duo Ars Horo, format per Eduard Navarro i Abel Garcia. També dilluns a la vesprada el centre de majors de Santa Elena acollí el concert social Recordem la tradició. La programació de dilluns continuà en el Museu Comarcal de l’Horta Sud amb una conferència a càrrec del musicòleg Josep Vicent Frechina sobre l’eix temàtic del festival i el paper de la música en les relacions interculturals. Així, Frechina presentà el debat que hi ha sobre l’existència d’un substrat cultural comú a la Mediterrània i el traslladà especialment a la música.
Dimarts el festival es traslladà a l’Antic Mercat de la mà de l’espectacle Villanesche alla Napolitana a càrrec de Carles Magraner, de Capella de Ministrers; i el tenor Pino de Vittorio, la soprano Elia Casanova i Robert Cases. La sala s’omplí per a gaudir d’una àmplia i vibrant mostra de música amb arrels napolitanes.





