Curso de Dirección Musical

Entradas

¿Te has sentido atraído por la música de banda y te gustaría poder plasmar tus ideas?

Atrévete ahora, da un paso hacia adelante y estaré a tu lado para compartir contigo los secretos de la composición para banda. Sólo 10 plazas disponibles.

Si lo tienes claro, no le des más vueltas y…

¡Atrévete a dar el paso! Te espero al otro lado

Toda la información: https://josealbertopina.com/clases-online

La semana pasada celebramos la 6ª edición del Curso y Concurso Internacional de Dirección de Banda organizado por la S.M. “La Constancia” y dirigido por nuestro director titular, José Alberto Pina, con la colaboración del Ayuntamiento de Moixent.

Se trata de un formato más que consolidado y que cada año acerca a Moixent a figuras emergentes en el mundo de la dirección de banda, así como músicos profesionales que quieren seguir formándose. Este año, nos han visitado participantes llegados desde las provincias de Ciudad Real, Albacete, Murcia, Tarragona, Castelló y Valencia, así como hemos contado con la presencia de un alumno procedente de Portugal.

Esta ha sido una edición marcada por el elevado nivel de los participantes que no ha hecho nada fácil el desenlace del Concurso de Dirección. Finalmente, en la votación realizada entre los músicos de La Constancia, ha sido escogido como ganador José Ángel Palazón Manzanares.

Desde la S.M. “La Constancia”, felicitamos a José Ángel y al resto de participantes por el gran trabajo realizado y agradecemos a José Alberto Pina su esfuerzo para hacer posible una nueva edición de este exitoso Curso y Concurso Internacional de Dirección.

¡Hasta el año que viene!

Abierta la inscripción para cursar esta nueva edición que se desarrollará en Valencia

El alumnado realizará prácticas con la Orquesta de Cámara de la Comunitat Valenciana, la Orquestra Jove de les Illes Balears y la Orquesta Joven de Euskadi, entre otras agrupaciones

El Diploma supone una nueva oportunidad para mejorar la formación de los directores y directoras de las agrupaciones orquestales

Valencia, 30 de junio de 2023

Los directores Rubén Gimeno, Juan F. Ballesteros, Daniel Abad e Ignacio García Vidal forman el cuadro de profesores que impartirá en Valencia durante el curso 2023-2024 una nueva edición del Diploma de Especialización en Dirección de Orquesta de Florida Universitària (centro adscrito a la Universitat de València y a la Universitat Politècnica de València) y la entidad de gestión de música y danza Edukamus.  

Todos ellos son reconocidos profesionales con una amplia y experimentada trayectoria. Así, Rubén Gimeno es director artístico de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y director de la Joven Orquesta de Euskadi; Daniel Abad ocupa el puesto de director titular de la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana y es principal director invitado de la Ópera de Andorra; Juan F. Ballesteros es director de orquesta, banda y coro, además de pianista, compositor y productor musical; y, finalmente, Ignacio García Vidal, uno de los directores de orquesta españoles de mayor proyección internacional, dirige agrupaciones orquestales por todo el mundo.

Como en el caso de las especialidades de Dirección de Banda y de Coro, este Diploma supone una enseñanza completa y trasversal encaminada a la formación total de la figura de los directoras y directores de las agrupaciones orquestales a través de una  formación de carácter semi presencial que se estructura de manera que los contenidos teóricos se imparten online, mientras que las prácticas con las distintas agrupaciones musicales se realizan de manera presencial. En este sentido, Juan Francisco Ballesteros, que es director del título junto a José Manuel Borrego y también forma parte del profesorado, destaca, entre otras características, la concepción integral del plan de estudios, que incluye además de técnica mecánica y prácticas, otras asignaturas como psicología de la dirección, análisis, gestión, marketing y marca personal, etc con el foco puesto en las agrupaciones más próximas que son las que se verán beneficiadas de tener al frente a un buen director.

Agrupaciones colaboradoras

Durante el curso, el alumnado realizará prácticas con diferentes agrupaciones como la Orquesta de Cámara de la Comunitat Valenciana, la Orquestra Jove de les Illes Balears, la Orquesta Joven de Euskadi, el Ensemble Barroco y la Orquesta Florida Universitària, lo que les permitirá mejorar su técnica de cara a ponerse al frente de orquestas escolares, profesionales, orquestas de Escuelas de Música, orquestas amateurs… En definitiva, a conocer en profundidad la idiosincrasia y organología de estas formaciones y adquirir los recursos necesarios para liderarlas.

Además, la realización del curso da acceso a una bolsa de empleo en los proyectos de Edukamus y con las escuelas, ayuntamientos y conservatorios con las que tienen convenios, lo que facilita la entrada al mercado laboral como director o directora.

Preinscripción curso 2023-2024

Las personas interesadas en cursar este diploma superior deben realizar una solicitud de admisión tras la cual serán convocados a una entrevista con la dirección del Programa.  De este modo, los directores conocerán el perfil de los futuros estudiantes y podrán contrastar la adecuación de este Programa con sus intereses profesionales.

Enlace de interés:

Diploma de Especialización en Dirección de Orquesta

Yecla, 24 de junio de 2023

La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza un Curso de Técnica de Dirección, impartido por Ángel Hernández Azorín, director de nuestro centro educativo, de la Banda Sinfónica Asociación de Amigos de la Música de Yecla, de la Banda Asociación Jumillana Amigos de la Música de Jumilla y actualmente Presidente de la Asociación Nacional de Directores de Banda.

El curso se desarrollará los días 5, 6 y 7 de julio de 2023 en las instalaciones de la Escuela de Música AAMY.

Tendrá como objetivos: Consolidar la base técnica del gesto, gestionar el estudio de la obra y mostrarlo a la banda, así como encontrar los recursos necesarios de la función de un director. Como instrumento se contará con Banda Sinfónica AAMY.

El curso está abierto a cualquier alumno/a que tenga inquietud por la dirección. El repertorio que se va a trabajar es: “El Tambor de Granaderos”, ”Gigantes y Cabezudos”, “El Fantasma de la Ópera”, “The Man of La Mancha” y “Cats”.

            Las plazas que se ofertan y su precio son los siguientes:

            – Alumnos/as Activos: 10 plazas. Precio: 100 €.

            – Alumnos/as Oyentes: Ilimitado. Precio: 30 €.

Para realizar la inscripción pueden dirigirse a la oficina de la Escuela de Música, de lunes a viernes en horario de 16:30 a 20:30 h.  a través del teléfono 968752485 o el correo electrónico: amigosmusica54@hotmail.com

El centro de formación superior ha firmado un acuerdo de colaboración con Florida Universitària y Edukamus para que el alumnado haga prácticas con sus agrupaciones

Además de las prácticas externas, el acuerdo favorecerá la realización de otras actividades como conciertos, cursos, clases, etc

Las Palmas de Gran Canaria, 6 de junio de 2023.

El Conservatorio Superior de Música de Canarias ha firmado un acuerdo de colaboración con Florida Universitària (centro adscrito a la Universitat de València y a la Universitat Politècnica de València) y Edukamus por el cual se convierte en una de las sedes en las que se desarrollará el Diploma de Especialización en Dirección Musical que impartirá el maestro Ignacio García Vidal.

Ignacio García Vidal

De este modo, el alumnado del Diploma podrá realizar prácticas con la Orquesta del Conservatorio, lo que permitirá mejorar la formación superior de los directores y directoras de orquesta, coro, banda y agrupaciones de toda tipología.

Aunque las prácticas para el alumnado del Diploma serán las principales actividades que se desarrollarán, este acuerdo también abre la posibilidad a la realización conjunta de todo tipo de manifestaciones artístico-musicales como conciertos, cursos, clases, prácticas en grupos instrumentales, orquestales, etc.

El documento ha sido firmado por Roberto Pia, director del Conservatorio, Mercedes Herrero Montagud, directora d’Estudis Superiors de Florida Universitària y Juan Francisco Ballesteros Serrano y José Manuel Borrego Bravo, en representación de Edukamus.

Con este acuerdo, el Conservatorio Superior de Canarias da respuesta a las finalidades que establece el Decreto 137/2002 de su creación, y que son, entre otras, impulsar el desarrollo de la producción y gestión artísticas; favorecer la proyección y reconocimiento social de las enseñanzas musicales; adaptarse a los cambios sociales, culturales y tecnológicos, incorporando las exigencias de un mercado de trabajo en continuo cambio; impulsar proyectos artístico-musicales de orientación educativa y cultural y potenciar la interacción con la realidad sociocultural de su entorno.

Las entidades firmantes del acuerdo  se han mostrado muy satisfechas con esta alianza, que será renovable cada año y por la que Florida Universitària certificará la actividad realizada por el alumnado del CSMC en aquellos casos que participe de forma activa en la misma. Asimismo, el alumnado del CSMC podrá asistir como oyente a los encuentros que celebre Florida Universitària en la isla de Gran Canaria.

Una formación superior única en las Canarias

El plan de estudios del Diploma de Especialización en Dirección Musical, único de estas características que se imparte en las islas Canarias, parte de una concepción integral que incluye, además de técnica mecánica y prácticas, otras asignaturas como psicología de la dirección, análisis, gestión, marketing y marca personal, etc con el foco puesto en las agrupaciones más próximas que son las que se verán beneficiadas de tener al frente a un buen director o directora.

Los contenidos teóricos como análisis, psicología de la dirección, marketing aplicado o creación de marca personal, entre otros, se imparten online, mientras que las prácticas individualizadas se realizan de manera presencial. En el caso de este Título exclusivo de Canarias, el alumnado podrá mejorar sus competencias dirigiendo a cinco agrupaciones musicales organológicamente diversas como son la Orquesta de Cámara de Arucas, el Ensemble Florida Universitària Canarias, la Banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, el Octeto de Viento SMVI y la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Canarias, en cuya sede de Las Palmas se desarrollará el curso y que interpretará el concierto final. Además, se trabajará con la pianista Cristina Naranjo en las clases teórico-técnicas.

Con ellas se abarcará un extenso repertorio que va desde el Barroco (Vivaldi, Haendel) hasta la actualidad, pasando por los siglos XVIII (Haydn, Mozart), XIX (Tchaikowski, Brahms) y XX (Stravisnki), sin dejar de lado el repertorio con solistas, y que culminará con un concierto final en el que se interpretará, entre otras obras, el Concierto para piano y orquesta op. 58 de Beethoven (versión Lachner) con la solista Cristina Naranjo.

En cuanto al profesorado, el Diploma estará impartido por el maestro Ignacio García-Vidal, Doctor «Cum Laude» (PhD) en Didáctica de la Dirección Musical, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música – Musicología (Universidad de Salamanca) y Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad Pontifica de Salamanca), con una larga carrera artística y didáctica en orquestas, conservatorios, universidades e instituciones de España y América.

Junto a Vidal, el Diploma cuenta con la participación de Cristina Naranjo, pianista acompañante.

………………………………

Enlaces de interés:

Diploma de Especialización en Dirección Musical

Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia. 02/ junio de 2023

Las bandas de música forman parte trascendental del tejido cultural de la Región de Murcia y son a su vez, entidades imprescindibles para la formación cultural y musical de la ciudadanía. Estas formaciones tienen en la figura de la dirección musical uno de sus roles más importantes, incidiendo de manera directa en su desarrollo como entidades culturales mediante el liderazgo consensuado, sus dotes pedagógicas y musicales. Todo este conjunto de factores pueden situar en pocos años una pequeña banda en las cotas más altas de la calidad artística y formativa.

Aunque cada día el sector de las bandas de música está más profesionalizado, la formación continua a través de cursos y clases magistrales son una pieza clave para el desarrollo. Es por eso que la FBMRM convoca el II CURSO/CONCURSO INTERNACIONAL DE DIRECCIÓN DE BANDA DE MÚSICA 2023 “Bartolomé Pérez Casas” en homenaje a una de las batutas más prestigiosas nacidas en nuestra tierra. Este evento tendrá lugar en Bullas del 31 de Agosto al 3 de Septiembre.

En este curso podrán participar directores/as de bandas, orquestas u otras formaciones musicales con experiencia acreditable o poseedores del Título Superior de Música en Dirección y/o Composición. Los participantes tendrán la oportunidad de formarse el maestro Jan Cober, director titular de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, considerado en la actualidad la figura más preeminente en el ámbito de la dirección de bandas de música y siendo uno de los docentes más importantes de esta profesión artística.

Los directores/as seleccionados tendrán la oportunidad de ponerse al frente de la Banda Sinfónica de la FBMRM durante más de 30′ de podio. Esta banda de reconocido prestigio artístico y simbólica por la procedencia de sus componentes de todas las bandas federadas, ejercerá de banda en prácticas durante las sesiones del curso, dividido en un bloque teórico y otro práctico..

Por último, tras las clases y ensayos se seleccionarán a 5 directores/as que tendrán la oportunidad de dirigir a esta banda en los conciertos que tendrán lugar en dos sesiones el Domingo 3 de Septiembre, siendo la primera de ellas en Cartagena (12:00H) y la segunda de estas en el Auditorio y Palacio de Congresos Víctor Villegas de Murcia (20:00H). En estos conciertos la Banda Sinfónica de la FBMRM interpretará un programa escogido cuidadosamente por Jan Cober, quién ejercerá como director invitado de la Banda Sinfónica de la Federación en el año que cumple su 25ª Aniversario.

El plazo de inscripción y envío de toda la documentación permanecerá abierto desde el 2 hasta el 23 de junio, siendo publicados los resultados de selección el próximo 28 de Junio en esta misma página.

Convocatoria-CURSO-DIRECCION-FBMRM-2023-Jan-Cober Descargar pdf

Para más información consulte las bases o diríjase a:
fedbandasrmurcia@gmail.com o teléfono 601497443

MÚSICA·MAESTRO, Taller de Didáctica aplicada a la Dirección.

Profesor: LLorenç Mendoza.

Este año celebramos una efeméride muy especial. El proyecto didáctico “Música Maestro” cumple diez años. Y para los que todavía no lo conocéis, simplemente comentaros que todo esto comenzó en Junio de 2013 y en este periodo he tenido la suerte de haber podido realizar doce ediciones repartidas por la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla la Mancha, Islas Canarias y Andalucía. Han sido numerosas Sociedades Musicales -que han aportado cerca de 500 músicos para las sesiones de trabajo práctico- y más de 200 alumnos los que han confiado en esta iniciativa didáctica.

¿Y por qué nace “Música, Maestro”?

Pues dada la enorme oferta de Cursos de “Dirección” que, a cualquier nivel, nos encontramos hoy en día, podemos observar que la gran mayoría de ellos ponen el foco principalmente en la Técnica de la dirección, dejando en un segundo plano los contenidos puramente didácticos. Para mí es primordial que ambos aspectos se complementen de forma equitativa. Por eso, mi intención, desde el principio de esta andadura, ha sido siempre la de poner al alcance del alumnado mi experiencia y mis años de preocupación y estudio de la didáctica aplicada a la Dirección aunque, eso sí, de manera muy específica y concreta.

El propósito de esta iniciativa pedagógica es pues el de proporcionar a este alumnado tanto los recursos didácticos adecuados como numerosos consejos sobre cuáles son las herramientas idóneas y cómo utilizarlas para reparar la multitud de desperfectos, roturas e imperfecciones que se nos plantean a diario en las sesiones de trabajo con nuestro grupo instrumental habitual.

Los Talleres constan prácticamente de 40 horas lectivas en las que trabajamos técnica de dirección (la del maestro Celidibache, que tan acertadamente me ha transmitido mi maestro, Enrique García Asensio), didáctica aplicada al aula de orquesta para conseguir la unificación de los criterios interpretativos, procesos de memorización (fragmentos de obras de Igor Stravinsky y Alfred Reed), el análisis como herramienta didáctica, programación/elección de repertorio, técnicas de ensayo, miedo escénico, gestión cultural y artística (organigrama de gestión de una sociedad musical) y otros aspectos pedagógicos que considero realmente importantes en la formación del maestro-director.

En definitiva, voy a poner a tu alcance, en tan sólo cinco días, los más de 32 años de experiencia que contempla mi carrera profesional dedicada a la dirección de bandas.

Es más, estoy realmente seguro de que será muy atractivo y provechoso para quien esté interesado en estos aspectos tan fundamentales a la hora de preparar lo que considero el objetivo principal de la didáctica: conseguir de nuestros músicos una interpretación conjunta y totalmente homogénea.

Si quieres saber más, no dudes en contactar conmigo en este enlace:

https://tallerdedidactica.wixsite.com/musicamaestro/contacta

A continuación, te dejo las fechas de realización y los plazos de inscripción de los dos talleres a realizar:

AGRUPACIÓN MUSICAL DE MASSARROJOS (VALENCIA), del 26 al 30 de JUNIO • PLAZO DE INSCRIPCIÓN: del 5 al 26 de MAYO

LA LIRA ROQUETENSE DE ROQUETES (TARRAGONA) del 24 al 28 de JULIO • PLAZO DE INSCRIPCIÓN: del 26 de MAYO al 16 de JUNIO

Bases de los Talleres “Música, Maestro” en:

https://tallerdedidactica.wixsite.com/musicamaestro/mm-2023

El alumnado hará prácticas con varias formaciones de la Santa Cecilia de Cullera

El proyecto se presentó este viernes con la presencia Juan F. Ballesteros y José Manuel Borrego por parte de Florida y Edukamus, además de Francisco Catalá y Carlos Garcés por la Santa Cecilia de Cullera y Alberto Cabeza Bartual e Iván Martí Cano del Centro Musical Paternense de Paterna

Valencia, 15 de mayo de 2023.

La Sociedad Instructiva Musical Santa Cecilia de Cullera es una de las sedes en las que se impartirá el próximo curso el Diploma de Especialización en Dirección de Banda que impulsan conjuntamente Florida Universitària (centro adscrito a la Universitat de València y a la Universitat Politècnica de València) y Edukamus.

El alumnado del curso realizará prácticas con tres de las formaciones de la Santa Cecilia, concretamente con su Orquesta, con su Banda Juvenil y con su Banda Sinfónica. Sin duda un atractivo para los futuros directores y directoras que podrán trasladar a formaciones de primer nivel los conocimientos adquiridos durante sus estudios de este Diploma de Especialización en Dirección.

El proyecto se presentó el viernes en el Auditorio de la SMI Santa Cecilia con la presencia de Juan F. Ballesteros y José Manuel Borrego por parte de Florida y Edukamus y el vice-presidente de la sociedad anfitriona, Francisco Català y su director artístico y musical Carlos Garcés. Asimismo, asistieron Iván Martí, director artístico y musical y Alberto Cabeza, jefe de estudios de la Escuela Música del Centro Musical Paternense de Paterna, que será otra de las agrupaciones con la que el alumnado podrá realizar una de las prácticas del curso.

Juan F. Ballesteros y José Manuel Borrego por parte de Florida y Edukamus y el vice-presidente de la sociedad anfitriona, Francisco Català y su director artístico y musical Carlos Garcés. Asimismo, asistieron Iván Martí, director artístico y musical y Alberto Cabeza, jefe de estudios de la Escuela Música del Centro Musical Paternense de Paterna

Tanto Ballesteros como Borrego incidieron en la importancia de la formación específica de dirección de banda para la mejora de nuestras agrupaciones y profesionalización de sus directores y directoras y dieron a conocer el profesorado que participará en todas las sedes del posgrado y que está formado por el titular de la Santa Cecilia de Cullera Carlos Garcés, Juan F. Ballesteros, David Colado, Salvador Sebastià, Ignacio García-Vidal y Daniel Abad.

Asimismo, los asistentes pudieron conocer de primera mano del testimonio de Iván Martí, que actualmente es alumno y que a partir de la próxima edición será también colaborador, quien destacó la variedad de materias que se imparten y la calidad del profesorado.

Formación semipresencial

El Diploma de Especialización en Dirección de Banda que se impartirá durante el curso 2023-2024 se caracteriza porque ofrece una formación semi presencial: los contenidos teóricos como análisis, psicología de la dirección, marketing aplicado o creación de marca personal, entre otros, se imparten online, mientras que las prácticas con las distintas agrupaciones musicales se realizan de manera presencial.

Enlace de interés:

Diploma de Especialización en Dirección de Banda/

El viernes 19 de mayo tendrá lugar una Masterclass de Dirección de Banda gratuita en la Escola Municipal de Música de Palma en la que se informará del proyecto

El proyecto supone una nueva oportunidad para mejorar la formación de los directores y directoras de las agrupaciones de las islas

El alumnado realizará prácticas durante el curso con las bandas de Marratxí, Lira Esporlerina de Esporles, Petra, Ses Salines y Felanitx

Palma de Mallorca, 15 de mayo de 2023.

Preocupados por mejorar la formación de los directores y directoras de banda de las Islas Baleares y con el objetivo de enriquecer el tejido musical y social, el Instituto Superior de Música y Artes Escénicas (ismae) a través de su Escuela Permanente de Dirección y Florida Universitària (centro adscrito a la Universitat de València y a la Universitat Politècnica de València), ponen en marcha en Baleares la segunda edición del Diploma de Especialización en Dirección de Banda.

Se trata de una formación de carácter semi presencial que se estructura de manera que los contenidos teóricos como análisis, psicología de la dirección, marketing aplicado o creación de marca personal, entre otros, se imparten online, mientras que las prácticas con las distintas agrupaciones musicales se realizan de manera presencial.

Para dar a conocer este innovador proyecto, necesario para mejorar la profesionalización y empleabilidad del sector, el próximo viernes 19 de mayo tendrá lugar una Masterclass de Dirección de Banda gratuita en la Escola Municipal de Música de Palma con una de sus agrupaciones.

De la mano del principal director del proyecto, Juan F. Ballesteros, se informará de los detalles de esta formación que, gracias a que solo se admite un reducido número de alumnos, es prácticamente personalizada, con las ventajas que ello supone de cara a la formación.

Para asistir a la MasterClass hay que inscribirse en el siguiente enlace: https://ismae.es/masterclass-mallorca-gratuita/

Prácticas con Banda Esporlina

Profesorado y agrupaciones colaboradoras

El profesorado del Diploma de Especialización en Dirección de Banda que comenzará a impartirse en septiembre está integrado por profesionales experimentados internacionalmente en la dirección de banda.

En cuanto a las agrupaciones con las que el alumnado podrá realizar las prácticas, serán la Banda de Música de Felanitx, la Banda Lira Esporlerina, la Banda de Música de Algaida, la Banda de Música de Petra y la Banda de Música de Marratxí.

PROFESORADO DIPLOMA ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN DE BANDA

Numerosas salidas profesionales

Los ámbitos profesionales a los que se puede optar tras cursar estos estudios son muy amplios y van más allá de la propia dirección de orquestas, conjuntos instrumentales, bandas, coros, etc llegando a áreas como la crítica musical, la enseñanza de la dirección, la gestión de entidades culturales, conferencias, talleres, divulgación musical, etc.

Además, la realización del curso da acceso a una bolsa de empleo en los proyectos de Edukamus y con las escuelas, ayuntamientos y conservatorios con las que tienen convenios.

Preinscripción curso 2023-2024

Las personas interesadas en cursar este diploma superior deben realizar una solicitud de admisión tras la cual serán convocados a una entrevista con la dirección del Programa.  De este modo, los directores conocerán el perfil de los futuros estudiantes y podrán contrastar la adecuación de este Programa con sus intereses profesionales.

Enlace de interés:

Diploma de Especialización en Dirección de Banda/

Será este viernes 12 de mayo a las 11 horas en el Auditorio de la Sociedad Instructiva Musical Santa Cecilia

En el acto participarán Juan F. Ballesteros y José Manuel Borrego por parte de Florida y Edukamus, además del director de la banda de Cullera Carlos Garcés y Alberto Cabeza Bartual e Iván Martí Cano del Centro Musical Paternense de Paterna

Se trata de una formación superior que comenzará en septiembre y que está diseñada para ajustarse a las necesidades reales de los directores y directoras de las agrupaciones musicales actuales

Valencia, 9 de mayo de 2023.

El Auditorio de la Sociedad Instructiva Musical Santa Cecilia de Cullera acogerá este viernes 12 de mayo a las 11 horas la presentación del Diploma de Especialización en Dirección de Banda que impulsan conjuntamente Florida Universitària (centro adscrito a la Universitat de València y a la Universitat Politècnica de València) y la entidad de gestión educativa de música y danza Edukamus.

El acto contará con la presencia de Juan F. Ballesteros y José Manuel Borrego (en representación de Florida y Edukamus y directores del programa) así como de miembros de dos de las bandas con las que el alumnado podrá realizar sus prácticas: el director de la Santa Cecilia de Cullera, Carlos Garcés y, por parte del Centro Musical Paternense de Paterna, Alberto Cabeza Bartual, Jefe de estudios de la escuela y vocal de banda, e Iván Martí Cano, director artístico.

Formación semipresencial

El Diploma de Especialización en Dirección de Banda que se impartirá durante el curso 2023-2024 se caracteriza porque ofrece una formación semi presencial: los contenidos teóricos como análisis, psicología de la dirección, marketing aplicado o creación de marca personal, entre otros, se imparten online, mientras que las prácticas con las distintas agrupaciones musicales se realizan de manera presencial.

Enlace de interés:

Diploma de Especialización en Dirección de Banda/

Banda SMI Santa Cecilia de Cullera