Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Premio de Composición Original para Banda «La Bacchetta d’Oro»
La Unione Musicale Ciociara convoca un Premio de Composición Original para Banda destinado a proporcionar las Piezas Obligatorias a interpretar en el marco del XXII Concurso Internacional de Banda “La Bacchetta d’Oro” , 7 y 8 de mayo de 2022.
REGULACIÓN
Arte. 1 – El Premio de Composición Original para Banda «La Bacchetta d’Oro» tendrá lugar los días 3 y 4 de julio de 2021 de forma electrónica a través de la plataforma Google Meet y está abierto a compositores de cualquier nacionalidad, sin límite de edad. Cada competidor puede participar en las 2 (dos) secciones con más composiciones. Las composiciones participantes deberán ser inéditas, nunca interpretadas y no haber recibido premios o reportajes en otros concursos, bajo pena de descalificación.
Arte. 2 – El Premio de Composición Original para Banda se divide en n. 2 (dos) secciones:
Arte. 3 – Las composiciones pueden pertenecer a cualquier tendencia, género o forma musical que respete el pentagrama previsto para cada categoría.
(El Anuncio-Reglamento y todos los Anexos se pueden descargar en la parte inferior de la página) .
Arte. 4 – Para participar en el concurso, los compositores deben enviar a la Secretaría de la ‘Unione Musicale Ciociara un sobre estrictamente anónimo, y sin ningún signo de identificación, incluido el título, que debe contener: n. 3 (tres) copias de la composición en partitura completa. Cada copia debe estar marcada, de forma clara y visible, con un lema y debe indicar la longitud aproximada de la pieza e informar el apartado en el que competirá el compositor, n. 1 (un) CD de audio del trabajo presentado (también en formato MIDI), n. 1 (un) sobre cerrado , en el que debe figurar claramente el mismo lema con el que están marcadas las copias de la partitura y contener:
a) el formulario de inscripción adjunto a este Reglamento, debidamente cumplimentado en todas sus partes, con la declaración al pie fechada y firmada (descargable al pie de página) ;
b) copia de cédula de identidad y tarjeta sanitaria vigentes;
c) curriculum vitae;
d) copia del pago de la tasa de inscripción.
El paquete debe enviarse a la siguiente dirección:
Unione Musicale Ciociara – c / o Luigi Bartolini – Via San Martino, 4 – 03100 Frosinone – “La Bacchetta d’Oro” “Premio de composición original para banda” a más tardar el 05/06/2021 por carta certificada con acuse de recibo (con devolución recibo). Será válida la fecha del matasellos de salida. La documentación a presentar debe estar escrita en mayúsculas y / o mecanografiada en italiano y / o inglés. El incumplimiento de una de las reglas anteriores resultará en la exclusión del Concurso.
Arte. 5 – El importe de la inscripción es de 30,00 (treinta) € por cada trabajo presentado. El pago debe realizarse en:
Bartolini Luigi, Banca Carige Spa – IBAN: IT83 X061 7514 8070 00000 480 880 – BIC: CRGEITGG Motivo: Inscripción al Premio de Composición Original para la Banda «La Bacchetta d’Oro» 2021 , a más tardar el 05/06/2021.
Los gastos corren a cargo de la persona que realizará el crédito. La tarifa de inscripción no es reembolsable.
Arte. 6 – Se le asignará el n. 3 (tres) premios: el ganador de la Sección A recibirá el Trofeo “Massimo Boario” con motivo del 140 aniversario del nacimiento del compositor y para la Sección B el Trofeo “Benito Pica” será otorgado por la Unione Musicale Ciociara, para ambas categorías, por otra parte, se reconocerá la publicación y la pieza se incluirá como pieza obligatoria en las categorías de la XXII Edición del Concurso Internacional de Bandas “La Bacchetta d’Oro” 7 y 8 de mayo de 2022. Los premios será asignado por el promotor a los compositores de las obras juzgadas como ganadoras por un Jurado Internacional integrado por n. 3 (tres) miembros de clara y reconocida reputación.
Arte. 7 – El Jurado se reserva el derecho de no otorgar los premios si no juzga como merecedora alguna de las composiciones recibidas. Entre los criterios de evaluación, también se tendrá en cuenta la viabilidad real de los conjuntos de bandas juveniles. El juicio del jurado es ININDACTABLE.
Arte. 8 – Las obras ganadoras serán publicadas por las siguientes editoriales: Edizioni Musicali «M. Boario »(Sección A – Banda juvenil) y Ediciones musicales« Accademia 2008 »(Sección B – Tercera Categoría). Otras piezas, posiblemente comunicadas por el Jurado, serán propuestas a las mismas editoriales para su posible publicación. Las piezas ganadoras y señalizadas también podrán ser propuestas por la organización del Concurso, a instituciones nacionales e internacionales y concursos de bandas, como posibles piezas obligatorias de futuras ediciones de este último. El autor de la composición premiada o recomendada por el Jurado asumirá la obligación de que sea publicada exclusivamente por los editores antes mencionados, sin ningún tipo de carga económica.
Arte. 9 – Los trabajos ganadores deberán indicar, en caso de publicación: para las Secciones A y B el nombre del concurso, la sección respectiva y el nombre del trofeo respectivo (ver art. 6).
Arte. 10 – La Secretaría Artística de la Unione Musicale Ciociara comunicará el resultado a todos los participantes, enviando cada copia del extracto del acta del Jurado. La ceremonia oficial de premiación tendrá lugar el 11 de julio de 2021 a las 18.30 horas a través de «Direct Facebook» en la página oficial « Concurso Internacional de La Bacchetta d’Oro». Posteriormente, los ganadores de las categorías serán premiados oficialmente en la entrega de premios final del XXII Concurso Internacional de Bandas “La Bacchetta d’Oro” el 8 de mayo de 2022 . Estos, dentro de los 10 días siguientes a la recepción de la comunicación, deberán enviar a la organización las partes desprendidas de los instrumentos individuales de la pieza ganadora y / o señalada.
Arte. 11 – El n. 3 (tres) copias de las partituras recibidas no serán devueltas y pasarán a formar parte del Archivo Musical de la Asociación.
Arte. 12 – La solicitud para participar en el concurso implica la aceptación incondicional por parte del competidor de este Reglamento, así como el consentimiento para el uso de sus datos personales de acuerdo con la ley.
Arte. 13 – En caso de disputa, el único texto legalmente válido es este Aviso-Reglamento en italiano e inglés, completo con n. 13 (trece) artículos, n. 3 (tres) archivos adjuntos (Anexo 1, Anexo A, Anexo B).
Para cualquier disputa, el tribunal competente es el de Frosinone.
Más información en https://www.bacchettadoro.eu/premio-di-composizione-la-bacchetta-doro/
DESCARGAR Convocatoria y Formulario de registro
CONVOCATORIA Premio LA BACCHETTA D’ORO Composición 2021
Nuevo curso de solmisación para el canto eclesiástico con Facundo Costanzo en el CIMM de la Valldigna
La solmisación podría considerarse el equivalente al solfeo actual: un sistema para leer y entonar música nombrando los diferentes sonidos
El curso se celebrará de manera online con una periodicidad quincenal con dos jueves al mes hasta finales de junio
La inscripción ya está abierta de manera gratuita y la primera sesión comienza este jueves 11 de febrero a las 18:00 horas
Valencia, 9 de febrero de 2021
El canto medieval al alcance de todos a través de la herramienta de la solmisación. Esa es la clave que dará al alumnado del Centro de Investigación e Interpretación de la Música Medieval (CIMM) de la Valldigna (Valencia) Facundo Adrián Costanzo, maestro, investigador y especialista en musicología antigua.
El centro de referencia de la música medieval en España presenta otro curso gratuito para todo tipo de públicos. Tras el éxito de convocatoria del Curso de Artes Plásticas y Música Medieval de Jorge R. Ariza y el de Introducción a la teoría medieval de los modos medievales de Pablo Massa, el CIMM lanza una nueva formación, un curso de solmisación que pretende, una vez más, acercar la música antigua en general y la medieval en particular a todos los interesados en ampliar o comenzar su formación musical.
Durante dos jueves al mes y hasta el próximo mes de junio, Costanzo dará las pautas necesarias para aprender a manejar con la voz la música que nace de los manuscritos eclesiásticos sin ayuda de instrumentos ni maestros. De eso trata la solmisación, un sistema desarrollado por el monje Guido d’Arezzo en pleno siglo X.
Las claves de la solmisación
Antecesor de nuestro actual solfeo, la solmisación se regía por las mismas reglas, la de leer y entonar música nombrando sonidos con monosílabos, que se hizo especialmente popular durante la baja Edad Media y el Renacimiento. Este fue un instrumento didáctico para el aprendizaje de la música durante la baja Edad Media y el Renacimiento. Estaba basado en la utilización de los tres hexacordios: el naturalis, el durum y el mollis. El hexacordio proviene de las seis voces o notas a partir de la primera sílaba de los seis primeros versos del Himno de San Juan.
El curso cuenta con once sesiones y la primera de ellas comienza este jueves 11 de febrero. Las clases se impartirán a las 18:00 horas (hora española) vía online. Las inscripciones están abiertas a través del correo electrónico info@cimmvalldigna.org, poniendo en la línea de asunto ‘Inscripción al curso de Facundo Costanzo’.
Facundo Costanzo
Facundo Costanzo
Costanzo está especializado en la enseñanza de la Música en el Renacimiento a partir de los diversos documentos de la época y se formó en la Escuela Superior de Música de la Provincia “José Lo Giudice” de Salta (Argentina). Su trayectoria artística-profesional se orienta hacia la música clásica, la romántica y folclórica. Se ha formado en paleografía y diplomática, es licenciado en ciencias de la información y especializado en archivología, bibliotecología, documentación y museología.
Su formación complementaria lo ha llevado a profundizar en la investigación y difusión de la música antigua, así como a practicar la musicología antigua como ciencia histórica para el estudio de la música en tiempos de la Edad Media, Renacimiento, Barroco y Música Virreinal; la filología en el estudio de los lenguajes antiguos y la paleografía como técnica para la lectura de documentos de la antigüedad. Además, ha dirigido ensambles de Música Antigua y realiza labores de investigación y difusión de la música histórica.
German Conducting Award (DDP)
El German Conducting Award (DDP) es un concurso internacional para jóvenes directores organizado por el Deutscher Musikrat (Consejo Alemán de Música) en colaboración con la Kölner Philharmonie (Philharmonic Concert Hall de Colonia), la Oper Köln (Ópera de Colonia), la Gürzenich-Orchestre Köln (Orquesta Gürzenich de Colonia) y la WDR Sinfonieorchester (Orquesta Sinfónica de la emisora WDR).
El DDP también toma en consideración los géneros de ópera y concierto en el repertorio y, por lo tanto, exige habilidades de género cruzado de los candidatos.
Dos excelentes orquestas, cantantes extraordinarios y una sala de conciertos de primer nivel estarán a su disposición durante la competencia.
Con su premio en metálico y otras amplias medidas de apoyo, el DDP está considerado uno de los premios para directores de orquesta más dotados de Europa.
El DDP está siendo acompañado en los medios por la estación de radiodifusión WDR, siendo su canal WDR 3 el socio cultural del premio.
Fecha límite: 15 abr 2021
Toda la información: https://www.dirigentenforum.de/
Lake Como International Conducting Competition
El Concurso Internacional de Dirección del Lake Como, que fue interrumpido debido a problemas relacionados con la pandemia del Covid19, continuará en junio de 2021.
Las nuevas fechas son: I Ronda del 14 de junio al 16 de junio, II Ronda 17 de junio y 18 de junio, Semifinal 19 de junio, Final 20 de junio.
Con el fin de facilitar la inclusión de todos los conductores que quisieron participar pero no pudieron debido a la emergencia que enfrentamos hace meses, decidimos abrir nuevamente las aplicaciones, posibilitando así sumarnos a la primera ronda del concurso al más amplio público.
Los músicos que ya pasaron la Primera fase en noviembre, serán admitidos automáticamente a la Segunda Ronda que se realizará en Bellano a partir del 17 de junio.
Entre los premios, hay conciertos en la Unión Europea y Turquía.
La orquesta de la competición es una de las mejores de su tipo en suelo italiano, L.C.P.O. (Lake Como Philharmonic Orchestra).
El jurado está formado por maestros y agentes de Italia, Rusia, Alemania, España, Bulgaria y Turkia
Toda la información: https://www.lakecomoconductingcompetition.com/
Constituida la Federación Vasca de Bandas de Música
Hoy ha nacido la Federación Vasca de Bandas de Música!
Se han juntado 20 bandas mostrando solidaridad, para avanzar juntos!
07/02/2020
«En los próximos meses seré presidente de la Federación y hemos montado un gran equipo de trabajo para desbloquear la situación actual, dar a las banderas del pueblo (y la cultura) y poner en marcha la estrategia de crecimiento a largo plazo.» ha comentad Aritz Labrador
Los 20 miembros fundadores:
Araba: Laguardia, Labastida, Araia, Llodio.
Bizkaia: Santurtzi, Getxo, Leioa, Amorebieta, Areatza, Galdakao.
Gipuzkoa: Mutriku, Zestoa, Urretxu, Legazpi, Zumarraga, Zumaia, Bergara, Elgoibar, Azpeitia y Hernani.
Y las bandas de música de varios pueblos que aún se unirán
La Federación de Bandas de Navarra busca ser Bien de Interés Cultural
Uno de los proyectos estrella de la FBMN será poner en valor el repertorio y patrimonio Navarro
Fuente: https://www.noticiasdenavarra.com/ – Marta Vélaz Crespo / Pamplona / 26.01.2021
La Federación de Bandas de Música de Navarra (FBMN) buscará, a lo largo de 2021, ser declarada como Bien de Interés Cultural (BIC), señaló Jesús Soria Magañán, miembro de la Banda de Fitero y Valle de Aranguren durante la comparecencia de una representación de la entidad ante la Comisión de Cultura del Parlamento. Además acudieron Ricardo Oficialdegui, director de la Banda de Irabia-Izaga y Artajona, Jesús María Santos, director de la Banda Buñuel e Iñaki Sadaba, director de la Banda Lerín.
En este sentido, precisó que no solamente buscarán que la Federación sea calificada como BIC, sino también todas las bandas que forman parte de ella. Además, añadió que «uno de los proyectos estrella será poner en valor el repertorio y el patrimonio artístico navarro» a lo largo de este año.
Los comienzos de la Federación
La Federación de Bandas de Música de Navarra se creó en abril de 2002 con el objetivo de generar un sentimiento de colectividad y unión entre las bandas de la Comunidad Foral, proponer proyectos más grandes, formar a sus integrantes en habilidades como el compromiso, la constancia o el intercambio generacional y la escucha. La Federación está compuesta por 55 bandas de música de Navarra, que cada año organizan ciclos de conciertos y de formación, e intentan llegar a localidades donde todavía no existe una banda.
En la sesión de trabajo celebrada ayer, Soria señaló que también se va ha firmado un convenio con el Archivo General de Navarra por el que esta entidad comenzará a «archivar y catalogar el bien bandístico navarro existente». Esto incluirá documentación, partituras, cartelería o discos compactos con producciones de las bandas de la Federación. También se fomentará un archivo creado durante el confinamiento con la producción artística que realizaron las bandas a través de vídeo y que será depositado en esta entidad.
A través de este acuerdo, señaló Soria, «se fomentará que se investigue en torno a las bandas» y se abrirán los archivos de las bandas más antiguas para poder analizar e investigar en su producción y «observar sus partituras», una actividad que ya se ha iniciado con la Banda de Estella.
Además, Soria indicó que estas bandas localizadas en diversos municipios navarros tienen una labor formativa «y son las encargadas de crear cultura en los pueblos que nos rodean», ya que, gracias a ellas, se conoce «a compositores tan importantes como Beethoven o Chopin».
En último lugar, comentó el «enriquecimiento cultural que se da en las bandas, porque conviven géneros muy diferentes como el rock con otros más tradicionales, como pueden ser los pasodobles». Soria destacó la actividad cultural que generan las bandas de música y la calificó de «importantísima» ya que en las poblaciones navarras «las bandas son un foco cultural indispensable».
Este objetivo, unido a los proyectos que la Federación tiene en marcha, «hace que se aspire a que esta sea una entidad de referencia en el sector cultural navarro», afirmó. Además, apuntó, para esta nueva época, marcada por una nueva Junta, «se va a contar con empresas navarras, porque consideramos ser generadores de economía local».
Nuevos Objetivos
Entre los objetivos que la Federación de Bandas quiere alcanzar están: la interrelación y diálogo entre bandas, representar a las bandas en instituciones, formar en los distintos ámbitos de la banda, creación de una bolsa de músicos (puesta en valor de los músicos de las bandas federadas) y creación de campamentos musicales para los músicos más jóvenes.