La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) y Rolling Scores, plataforma integral de gestión para agrupaciones musicales, han establecido una colaboración para hacer accesible la tecnología utilizada por orquestas, bandas y coros de primer nivel a todas las sociedades musicales federadas del país.

Oportunidad única con precio exclusivo y migración incluida

Este convenio permite a las bandas integradas en cualquier federación de la CESM acceder por primera vez a esta plataforma de gestión, ya utilizada por agrupaciones profesionales de referencia, por solo 289€/año (24,08€/mes) Este precio especial está disponible únicamente para las altas realizadas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Y para que el cambio sea inmediato, sencillo y sin complicaciones, Rolling Scores ofrece de forma exclusiva a las sociedades de la CESM la migración gratuita de todos sus datos. Traslada su archivo musical, documentos, miembros y cualquier otra información desde otras plataformas, nubes (Dropbox, Google Drive), hojas de cálculo (Excel) o entornos digitales, para que todo esté listo en Rolling Scores desde el primer día.

Empezar a trabajar con Rolling Scores es tan simple como acceder a la plataforma y continuar el trabajo justo donde se dejó, sin tener que rehacer nada ni empezar desde cero.

Una oportunidad para contar con una solución completa y sin barreras de entrada, que hasta ahora estaba principalmente al alcance de instituciones con mayores recursos.

Desarrollada específicamente para agrupaciones musicales

Rolling Scores surge como la respuesta más adaptada a las necesidades del sector, resultado de quince años de trabajo dentro del panorama musical español.

A diferencia de otras herramientas que cubren necesidades parciales, Rolling Scores funciona como un ecosistema de gestión integral que simplifica las tareas administrativas, permitiendo a los gestores dedicar más atención a lo musical.

La plataforma está en varios idiomas (español, catalán, euskera), asegurando una implementación efectiva según las particularidades de cada sociedad musical.

Funcionalidades pensadas para el día a día

Distribución centralizada de partituras

Simplifica el trabajo de distribución musical desde un archivo centralizado hacia cada atril y rol, ahorrando tiempo en gestión y evitando confusiones entre los músicos, siempre con las versiones actualizadas.

Control de asistencia avanzado

Más allá del registro básico: incluye filtros personalizados e informes detallados que ayudan a identificar patrones de asistencia, valorar el compromiso de los músicos y tomar decisiones que fortalezcan la agrupación.

Gestión logística integral de eventos

Organiza salidas y conciertos con mayor control mediante preguntas personalizadas de confirmación que automatizan la gestión de transporte y logística.

Calendario visual e intuitivo

Sustituye las largas listas de eventos por una visualización por colores con diferentes vistas (mes, semana, día) para una planificación más clara y ágil. Sincronizado además con los calendarios personales de cada miembro de la agrupación.

Inventario bajo control

Pone fin a la pérdida de material. Controla el estado, asignación y devolución de instrumentos, trajes y accesorios desde un mismo lugar.

Partituras colaborativas en tiempo real

Para aquellas agrupaciones que utilizan tablets, Rolling Scores completa el ciclo de trabajo: desde la planificación y gestión hasta el ensayo y concierto. Director y músicos pueden hacer anotaciones por capas sobre las partituras digitales de forma sincronizada, actualizando correcciones para todos al instante y eliminando reimpresiones.

Validada por las mejores agrupaciones de España

Orquestas: Orquesta de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Valencia (Les Arts), Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta del Teatro del Liceu.

Coros: Coro de RTVE, Coro del Teatro Real, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Ópera de Málaga, Coro de la Ópera de Tenerife, Orfeón Pamplonés.

Bandas: Banda Municipal de Vitoria, Banda Municipal de Madridejos, Banda de la Guardia Real, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Banda de la Sociedad Musical «La Pau» de Alicante.

Una oportunidad para evolucionar

Para las bandas que ya utilizan otras plataformas, Rolling Scores es un paso adelante. Reúne todas las funcionalidades que una agrupación necesita, con una gestión más completa y profesional, ahora a un precio realmente accesible para todos.

Además, no se empieza desde cero. Rolling Scores libera del trabajo más tedioso: la migración, encargándose de pasar toda la información que ya tenga la Sociedad con la tranquilidad de una migración asistida y sin costes adicionales para las altas antes del 31 de diciembre de 2025

Trabajar con herramientas profesionales deja de ser un lujo para convertirse en una posibilidad al alcance de todas las sociedades musicales del país.

  • Precio Exclusivo: 289€/año.
  • Vigencia: Hasta el 31 de diciembre
  • Valor añadido único para CESM: Migración de datos incluida para que el cambio sea instantáneo y sin esfuerzo para la Sociedad

Contacto e información

La CESM y Rolling Scores animan a todas las bandas a aprovechar esta iniciativa. Para más información o una demostración personalizada:

sergio@rollingscores.io
+34 630 93 90 31
rollingscores.io

Conclusiones del Congreso de Rockschool celebrado el pasado 24 de octubre

El pasado sábado 24 de Octubre, se celebró de forma online el congreso anual de Rockschool España correspondiente al año 2020, al que están citados todos los centros oficiales de exámenes Rockschool en España. A la misma, asistieron varios…

Las TIC’s aplicadas a la Música y la Sociedad del Siglo XXI (I)

La relación entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (a partir de ahora las llamare TIC) y la educación tiene dos vertientes. Por un lado, los ciudadanos se ven abocados irremediablemente y a fin de…

Pedro Gámez Laserna por Roberto Puche

Siguiendo el recorrido de los compositores de música procesional Farfán y Beigbeder, en esta ocasión vamos a conocer la figura de otro gran músico y compositor como es Pedro Gámez Laserna. Escrito por diapason 22 octubre, 2020 Pedro…
,

Intercambio cultural con Costa de Marfil, un destino ¡para romper tópicos!

Costa de Marfil es el país africano con más estudiantes de español. Su riqueza cultural, diversidad y paisajes de ensueño lo convierten en un destino diferente, fuera de los habituales y con el que romper acabar con tópicos. ¿Quieres saber…

Si fuera araña… [A propósito de la música de Johann Sebastian Bach] – Silvia Olivero Anarte

Si fuera araña… [A propósito de la música de Johann Sebastian Bach] Rodaba camino al conservatorio cuando escuché una frase en la radio que dilató mis pupilas: “A las arañas les gusta Bach”. Llegué tarde pues no alcancé a escuchar…

Las Bandas de Música en el Altiplano de Murcia y el sureste de Albacete: Una mirada hacia sus orígenes. Por Felipe García Atienzar

Situar nuestra vista sobre el siglo XIX implica adentrarnos en los pormenores en cuanto al nacimiento, progreso y afianzamiento de las bandas de música civiles en España se refiere. En el caso del altiplano de Murcia y el sureste de Albacete,…

El maestro venezolano Jesús Ignacio Pérez Perazzo necesita el apoyo de la comunidad bandística

Desde la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, queremos colaborar en la campaña de apoyo al maestro venezolano Jesús Ignacio Pérez Perazzo. Debido a su estado actual de salud después de haber sufrido un infarto, necesita  apoyo…

Una Banda de Música por Miguel Ángel Santayana

Cuando me propusieron escribir un artículo en esta revista, me surgieron al principio muchas dudas sobre qué debía escribir y contar acerca de mi relación con la música: mi vida profesional, la educación musical en España… 8 octubre,…
, ,

Firmado el acuerdo de colaboración entre SANIMUSIC y la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM)

Ayer, domingo 4 de octubre, Pedro Rodríguez (ATQ-SANIMUSIC) y Vicente Cerdá (CoESsM) firmaron el acuerdo de colaboración en los locales de la Banda Primitiva de Lliria. Por virtud de este acuerdo la empresa valenciana se compromete a apoyar…
,

Homenaje a Octavio Hernández: Un día histórico para las sociedades musicales valencianas

Publicado el  3 Octubre, 2020 POR Manuel Tomás El universo de las sociedades musicales valencianas vivió anoche una de sus jornadas históricas con motivo del cálido homenaje que dedicó al insigne periodista Octavio Hernández…
,

La cultura, ¿un bien de primera necesidad? por Luis Vidal Domínguez

Todos, o al menos todos a los que nos preocupa un poco la cultura, hemos oído las manifestaciones del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, en las que solemnemente declara que “la cultura es un bien de primera necesidad”. No…

Emilio Cebrián Ruiz

Cualquier músico de banda ha interpretado o conoce la música de Emilio Cebrián o muy difícil sería que nadie hubiese tocado el pasodoble “Churumbelerías” por ejemplo, pero en realidad no imaginamos la magnitud que ha tenido este extraordinario…

CONCIERTO GALDOSIANO para dos trompetas y orquesta (nº 3) (2020-AV93)

Fuente:  Escrito por diapason, 24 septiembre, 2020 CONCIERTO GALDOSIANO para dos trompetas y orquesta (nº 3) (2020-AV93) I.- Celinina (8’) II.- El carpintero y el duque (6’35’’) Obra escrita por encargo de la Fundación…
,

El intercambio cultural combina la educación formal o no-formal con el aprendizaje informal

21 septiembre, 2020 dothegap Team Educación no formal, Intercambio El principal beneficio un intercambio cultural es la gran cantidad de aprendizaje informal que se produce. Cuando un niño es pequeño, su forma de aprender es mayoritariamente…
,

La creatividad: un motor del aprendizaje que se estimula con el intercambio

Sir Kenneth Robinson es el autor de la TED Talk más vista de la historia. Lo consiguió gracias a su defensa apasionada de la creatividad y las artes dentro del sistema educativo. 10 septiembre, 2020 dothegap Team dothegap News, Intercambio ¿Quieres…

El Jazz Cantado por Justo Soriano Aliaga

17 septiembre, 2020 Escrito por diapason Sección: Tirando del Hilo Autor: Justo Soriano Aliaga Se atribuye como principal iniciador de la trata esclavista con destino al Nuevo Mundo a un navegante inglés, llamado John Hawkins,…