Entradas

El proyecto que une grandes colectivos culturales del territorio, financiado por el Institut Valencià de Cultura, inicia su nuevo ciclo con la previsión de alcanzar las mil actuaciones hasta el 15 de octubre

01/06/2023. VALÈNCIA

Veinte ediciones cumple uno de los circuitos que más ha contribuido a crear lazos entre los grandes colectivos musicales de una tierra tan fértil en este campo. La XX Campaña de Conciertos de Intercambios entre Federaciones ha comenzado este mes de junio con la previsión de llegar al millar de actuaciones hasta el 15 de octubre, cuando finalice el actual ciclo.

El Institut Valencià de Cultura (IVC) y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han puesto en marcha la nueva edición de esta iniciativa que cuenta con la participación de la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA), la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana (FFCV), la Federación Valenciana de Dolçainers i Tabaleters (FVDiT) y la Federación de Orquestas y Rondallas de Pulso y Púa de la Comunidad Valenciana (FORPPCV).

El global de conciertos previstos para la actual temporada superaría los 930 realizados en 2022, que llevaron actuaciones por 420 municipios de todas las comarcas de la Comunitat Valenciana. La pasada campaña reunió a más de 26.000 músicos y 200.000 espectadores, cifras que convierten este circuito en una de las iniciativas más importantes del calendario cultural en nuestro territorio

El actual ciclo volverá a recorrer toda la geografía valenciana durante más de cuatro meses. El formato será el que ha consagrado el éxito de este modelo y que establece la reciprocidad entre agrupaciones. Por una parte, la entidad solicitante se encargará de organizar un concierto en el que también participe otra de las entidades recogidas en las presentes bases. El concierto conjunto tendrá que ser respondido, a su vez, mediante participación en una actuación organizada por esta otra entidad. 

Sobre la FSMCV

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana está integrada actualmente por 550 sociedades musicales, que con sus respectivas escuelas de música reúnen a más de 47.000 músicos, 60.000 alumnos y más de 200.000 asociados. Con una de las masas de voluntarios más amplias de España y con más de la mitad de sociedades musicales existentes en nuestro país, el movimiento de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana constituye un movimiento artístico, social y educativo considerado único en el mundo. Por ello, las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana han sido reconocidas como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC), Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial y recurso turístico de primer orden por la Generalitat Valenciana.

Con el patrocinio del Institut Valencià de Cultura, la histórica campaña de conciertos que tiende lazos entre las federaciones culturales de la Comunitat, ha dado comienzo este 2 de junio, a su formato original

Valencia, 03/06/2022

El Institut Valencià de Cultura (IVC) y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han puesto en marcha la XIX Campaña de Conciertos de Intercambios entre Federaciones, que cuenta con la participación de la FSMCV, la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA), la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana (FFCV), la Federación Valenciana de Dolçainers i Tabaleters (FVDiT) y la Federación de Orquestas y Rondallas de Pulso y Púa de la Comunidad Valenciana (FORPPCV).

Esta histórica campaña de conciertos, activa desde 2005, repartió en su anterior edición 860 actuaciones en 412 municipios de las tres provincias de la Comunidad Valenciana en los que participaron más de 24.000 músicos, involucrando a 175.000 espectadores, convirtiéndola así en una de las campañas de conciertos más grandes del circuito cultural anual en territorio valenciano.

Las actuaciones de esta edición de 2022 recorrerán la totalidad de la geografía de la Comunidad Valenciana comenzando este mismo jueves 2 de junio y alargándose hasta mediados del mes de octubre.

Concert banda juvenil intercanvis 21

Tras las dos últimas ediciones marcadas por la situación sanitaria, en la que esta campaña ha sido adaptada en la XIX campaña de Conciertos de Intercambios 2022 se recupera el formato original del proyecto con intercambios musicales entre las entidades participantes. Por ello, cada participación en la campaña supondrá la realización de dos conciertos. Por una parte, la entidad solicitante habrá de organizar un concierto en el que también participe otra de las entidades recogidas en las presentes bases. El concierto conjunto tendrá que ser respondido, a su  vez, mediante participación en una actuación organizada por esta otra entidad.

La campaña consta de dos periodos de solicitud, en función de las fechas de realización de los conciertos, con la finalidad de agilizar los trámites a las entidades participantes. El segundo plazo de inscripciones se prolongará hasta el día 20 de junio para aquellos conciertos a celebrar entre el 22 de junio y el 13 de octubre.

Marga Landete, directora adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura, ha explicado cómo esta campaña de intercambios “supone un impulso para la actividad de las formaciones musicales de las diferentes federaciones que participan y les estimula a compartir y crecer conjuntamente, creando nuevas sinergias y colaboraciones que además dan lugar a un circuito de conciertos ya consolidado y muy bien recibido por el público”.

Para la Presidenta de la FSMCV, Daniela González “La Campaña de Intercambios supone una de las citas más esperadas del año para nuestro movimiento, proporcionando una agenda de conciertos estable y muy necesaria durante los meses de verano abierta a todo tipo de públicos de nuestras tres provincias”. “Es una campaña que nos hace especial ilusión porque nos permite abrirnos a otras entidades y disfrutar de esa sinergia que se produce al celebrar conciertos en los que participan unidades artísticas de diversa naturaleza que conforman nuestra cultura valenciana, muy importante para mantener ese sentimiento de germanor entre estas históricas federaciones”, añade la Presidenta. 

Cartel de la campaña en pdf

Sobre la FSMCV

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana está integrada actualmente por 550 sociedades musicales, que con sus respectivas escuelas de música reúnen a más de 43.000 músicos, 60.000 alumnos y más de 200.000 asociados. Con una de las masas de voluntarios más amplias de España y con más de la mitad de sociedades musicales existentes en nuestro país, el movimiento de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana constituye un movimiento artístico, social y educativo, considerado único en el mundo. Por ello, las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana han sido reconocidas como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) y Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Objeto de la campaña

El objeto de esta campaña es la realización de un programa de conciertos de intercambio que podrá realizarse por parejas entre agrupaciones artísticas de las federaciones antes mencionadas.

El objetivo último de estos conciertos es el de la promoción musical e interrelación entre las diferentes agrupaciones de las entidades que participan.

Habida cuenta de la situación excepcional del ejercicio 2020 marcada por la crisis sanitaria del COVID-19, la campaña de Intercambios ha sido adaptada para que las entidades solicitantes puedan participar en la convocatoria respetando la normativa de lo que se ha denominado la “nueva normalidad”.

Inscripción

Cada entidad (asociación sin ánimo de lucro) podrá realizar tantas participaciones como número de federaciones en las que esté asociada, siempre que:

– Sean grupos artísticos diferentes.
– Cada grupo artístico efectúe una actuación por participación.
– La entidad se encuentre correctamente inscrita en las federaciones participantes hasta el 30 de junio de 2020.

Todas las entidades una vez dadas de alta en la página correspondiente del portal de la FSMCV (https://fsmcv.org/campanya-de-concerts-dintercanvis), deberán acceder a él para comprobar que aparecen en el listado. Una vez comprobado esto, podrán indicar la fecha de la actuación musical. El plazo para este acceso se iniciará el 13 de julio y finalizará el 22 de julio de 2020.

Únicamente se admitirá una solicitud por miembro de federación participante, es decir, si una entidad se encuentra inscrita en más de una federación, podrá participar tantas veces como federaciones en las que esté asociada.

Difusión

La FSMCV facilitará en formato digital el cartel de la campaña.

Se permite incluir logos externos a la presente campaña, siempre que se indique el motivo. Por ejemplo, para señalar una colaboración extra como la cesión de espacio o local se debe incluir además del logo, la frase: “Local cedido por…” e indicar en el texto también el organismo que haya efectuado dicha cesión y cuyo logo se incluye.

Fechas del concierto

El periodo para la realización de la actuación musical será el comprendido entre el primer día del inicio de los conciertos, el 24 de julio, o diez días hábiles tras la modificación de la fecha de concierto y hasta el día 13 de octubre de 2020, fecha en la que finaliza la campaña.

Bases completas aquí.