Blog Elements

You can display blog posts in various ways with the «Blog Post» element/shortcode. You can see one example here and even more at the blog main menu item of this demo.

Con el corazón en un puño por el miedo y el alma embarrada por la desesperación, los hombres y mujeres que desde diferentes vertientes y facetas aportamos lo que podemos y sabemos a esa poliédrica realidad que es la música

Adherirse a este manifiesto es compatible con cualquier campaña o acción emprendida con cualquier otra organización o institución

Se dice que los seres humanos somos los únicos capaces de crear música. También se dice que, en la noche de los tiempos, el sonido, inconsciente de su existencia y de su origen, desconocedor del tiempo y sus entresijos, guiado de la mano del hombre tomó vida y desde ese momento el mundo adquirió otra dimensión, calando e imbricándose en el espíritu de las personas, pasando a formar parte consustancial de su existencia y por lo tanto no pudiendo ser ajeno a ninguna de sus circunstancias.

Hoy, con el corazón en un puño por el miedo y el alma embarrada por la desesperación, los hombres y mujeres que desde diferentes vertientes y facetas aportamos lo que podemos y sabemos a esa poliédrica realidad que es la música, estamos paralizados por el espanto viendo hechos añicos nuestros anhelos por una sociedad más justa, libre y alejada de la barbarie y del desastre, sea cual sea su origen, de la incomprensión, de la incongruencia y de la inhumanidad.

Nuestros sueños, esos sueños de felicidad que a través de la música entre todos y todas compartíamos, revolcados y enterrados entre el lodo y el cieno, se han convertido en una enorme y terrible pesadilla. Pesadilla, también compartida, que entre todos y todas hemos de conseguir volver a convertir, lo antes posible, en merecidos sueños de amor y, vuelvo a repetir, de felicidad.

Nuestra voz es la música y queremos que se oiga entre tanto dolor y angustia. Deseamos que al menos pueda servir, aunque sea de mínimo consuelo, para las personas sobre las que se ha cebado el infortunio, la pérdida de sus familiares y amigos, sus casas, sus recuerdos, sus ilusiones de futuro, su vida.

Música contra el llanto y a favor de la esperanza. Música que pretendemos hacer llegar a los seres humanos que están sufriendo lo indecible. Música que queremos enviarles, a corazón abierto, para que sepan que quienes sufrimos a su lado no somos ninguna entelequia, que somos personas con nombres y apellidos, de carne y hueso como ellas y ellos, que desgraciadamente también nos podemos ver en idénticas circunstancias.

El próximo 22 de noviembre se celebrará la festividad de Santa Cecilia, patrona universal de la música, y con ese tradicional motivo se realizarán infinidad de conciertos y actividades musicales de diferente índole a lo largo y ancho de toda España. Con total seguridad, dichos acontecimientos se efectuarán al dictado de la partitura compuesta por nuestros corazones heridos y en clave de esperanza, hermandad, solidaridad y total empatía.

Muchas sociedades musicales se han visto tremendamente perjudicadas por la catastrófica DANA que nos ha devastado y asolado. Hemos de hacer todo lo posible para que puedan reemprender, cuanto antes, su importante y necesario cometido musical, pedagógico, artístico y social. Nuestras sociedades musicales, especialmente las valencianas, configuran un colectivo, un movimiento musical que supera los doscientos años de vida e historia y se merecen toda la ayuda que puedan necesitar.

Creemos obligado patentizar, a voz en grito, nuestros profundos sentimientos fraternales y nuestra rabia por lo incomprensiblemente sucedido y al mismo tiempo, solidarizarnos, cooperando con la mayor intensidad posible, aportando todos los recursos que estén a nuestro alcance para intentar ayudar a mitigar las necesidades que en estos momentos están sufriendo tantas y tantas personas.

Este manifiesto de dolor y al mismo tiempo de esperanza, solidaridad y cooperación de la Junta de Gobierno de la CESM, queda abierto a todas las sociedades musicales y todas las Federaciones del estado español que lo deseen suscribir.

Para adherirse al manifiesto o dedicar el concierto o parte de él y que las personas y entidades afectadas sepan que no están solas, rellenar el siguiente formulario: Con el corazón en un puño

Código QR para abrir formulario de adhesión al manifiesto y acciones

Además de las acciones anteriores, quiere hacer una aportación a la fila 0 creada a tal fin por la CESM, las puede enviar a la cuenta: ES46 2100 2874 8411 0013 3894 concepto “Con el corazón en un puño” y las Federaciones decidirán la forma de reparto.

Descargar manifiesto

Sociedades Musicales y personas adheridas al » Con el corazón en un puño / With a heavy heart»

Comunidad Autónoma / Autonomous CommunityLocalidad / LocalityDenominación Sociedad Musical o de la persona / Name Musical Society or of the person
AndalucíaHuércal de AlmeríaAsociación Sinfónica de Huércal de Almería
AndalucíaChiclana de la FronteraBanda de Música Maestro Enrique Montero
AndalucíaSan FernandoSociedad Filarmónica de San Fernando
AndalucíaMálagaAsociación Cultural Musical «Banda Cruz del Humilladero
AndalucíaSalobreñaBanda de Música de Salobreña
AndalucíaTorreperogilAteneo Musical Las Torres
AndalucíaAlmeríaFederación Andaluza de Bandas de Música
AragónTeruelA. C. Banda de Música «Santa Cecilia» de Teruel
AragónTeruelA.C. Banda de Música «Santa Cecilia» de Teruel
AragónTeruelA. C. Banda de Música «Santa Cecilia» de Teruel
AragónZaragozaCENTROS DE MUSICA SANTA MARIA
AragónHuescaBANDA DE MUSICA DE HUESCA
AragónMonreal del CampoBanda Municipal de Música de Monreal del Campo
AragónAlcañizAsociación Unión Musical Lira Alcañizana
AragónVillanueva de GállegoUnión musical Villanueva de Gállego
AragónPinsequeAula de Música «Pedro Luis Gaya»
AragónPinsequeAula de Música *Pedro Luis Gaya»
AragónPinsequeAula de Música «Pedro Luis Gaya»
AragónZaragozaCENTROS DE MÚSICA SANTA MARÍA
Castilla – La ManchaHELLINA.C. UNION MUSICAL SANTA CECILIA DE HELLIN
Castilla – La ManchaYelesBanda Municipal de Yeles
Castilla – La ManchaArgamasilla De AlbaAgrupación Musical Maestro Martín Díaz
Castilla – La ManchaTobarraBIG BAND BOOM!
Castilla – La ManchaTobarraBIG BAND BOOM!
Castilla – La ManchaTobarraSociedad Unión Musical Santa Cecilia de Tobarra
Castilla y LeónValladolidBanda EMMVA, Banda de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Valladolid
Castilla y LeónValladolidCoro EMMVA, Coro de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Valladolid
Castilla y LeónSalamancaCentro Profesional de Música Antonio Machado
Castilla y LeónSalamancaCentro Profesional de Música Antonio Machado
CatalunyaAMPOSTASOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ FILHARMÒNICA D’AMPOSTA
CatalunyaLleidaBanda Municipal de Lleida
CatalunyaLa SéniaAgrupació Musical Senienca
CatalunyaAlcanarCESM
Comunidad de MadridVALDEMOROASOCIACIÓN MUSICAL CIUDAD DE VALDEMORO
Comunidad de MadridColmenar ViejoNo es una sociedad musical. I.E.S. Marqués de Santillana de Colmenar Viejo
Comunidad de MadridSAN FERNANDO DE HENARESEMMD Joaquín de luz
Comunidad de MadridColmenar ViejoAsociación. Cultural Banda de Música de Colmenar Viejo
Comunidad de MadridTorrelodonesBanda Sinfónica de Torrelodones
Comunidad de MadridTorrelodonesAsociación de Músicos de Torrelodones «Musitorre» – Banda Sindónica de Torrelodones
Comunidad de MadridNavalcarneroBanda Municipal de Música de Navalcarnero
Comunidad de MadridCasarrubuelosAsociación cultural musical Casarrubuelos
Comunitat valencianaValladaVicente Cerdá García
Comunitat valencianaLA VILA JOIOSAAGRUPACIÓ MUSICAL MEDITERRANEO LA VILA JOIOSA
Comunitat valencianaALGORFASociedad Musical y Cultural de Algorfa
Comunitat valencianaFuenterroblesUnion Musical Fuenterrobles
Comunitat valencianaAlicanteL’Harmonia Societat Musical-Alacant
Comunitat valencianaCHESTEASOCIACION MUSICAL LA LIRA DE CHESTE
Comunitat valencianaALGORFASociedad Musical y Cultural de Algorfa
Comunitat valencianaMontroiLuis Miguel Sanjaime Hurtado
Comunitat valencianaNàqueraSocietat Musical Santa Cecília de Nàquera
Comunitat valencianaALFARA DEL PATRIARCAAGRUPACION MUSICAL ALFARA DEL PATRIARCA
Comunitat valencianaValladaVicente Cerdá García – Presidente CESM
Comunitat valencianaValladaConfederación Española de Sociedades Musicales
Comunitat valencianaPilesCristina Fornet
Comunitat valencianaGavardaUMG
ExtremaduraAzuagaBanda Municipal de Música de Castuera
ExtremaduraPlasenciaAsociación Cultural Banda de Música Ciudad de Plasencia
ExtremaduraBienvenidaEsther Rodríguez Viñuela
GaliciaSILLEDABANDA DE MUSICA MUNICIPAL DE SILLEDA
Islas CanariasLos SilosAgrupación musical Nueva Unión Los Silos
Islas CanariasSanta LuciaAsociación Cultural Sol y Viento Vecindario
Islas CanariasEl SauzalAgrupación Musical San Pedro
NavarraCadreitaBanda de música de Cadreita
Principado de AsturiasAvilésBanda de música de Avilés.

Fechas de las acciones en pdf –> Pinchar imagen

Acciones – Con el corazón en un puño

La Confederación Española de Sociedades Musicales, su presidente y su Junta de Gobierno quieren expresar sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas por el temporal que están sufriendo muchas zonas de nuestro país, sobre todo en las provincias de Albacete, Valencia y en la comunidad autónoma de Andalucía.

La CESM muestra su más profunda consternación y su solidaridad a toda la población afectada por esta catástrofe, a la que transmite todo su apoyo y su cariño.

Félix Ruiz González, presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), mantuvo el pasado viernes, 17 de octubre, una reunión con Carmen Páez Soria, Subsecretaria del Ministerio de Cultura, con el propósito de avanzar en nuevas vías de colaboración institucional orientadas a la protección, promoción y fortalecimiento del movimiento bandístico en España.

Durante el encuentro, desarrollado en un ambiente de gran cordialidad y cooperación, se abordaron diversos temas estratégicos, entre ellos:

  • La creación de una mesa de trabajo conjunta entre el Ministerio de Cultura, la CESM y las federaciones autonómicas para coordinar políticas culturales y educativas vinculadas a las bandas de música.
  • El impulso de un Plan Nacional para las Bandas de Música, que sirva de marco estable para su desarrollo, financiación, difusión y reconocimiento.
  • La inclusión de las bandas de música en los programas de educación artística y cultura comunitaria, subrayando su papel esencial en la formación de jóvenes y en la transmisión de valores sociales y culturales.
  • El fomento de nuevas líneas de colaboración con el INAEM y la CISM, orientadas a la proyección internacional del movimiento bandístico y al intercambio cultural con otros países.
  • La mejora de los mecanismos de acceso a la financiación pública, subvenciones y convenios marco, que garanticen la sostenibilidad de las sociedades musicales en todo el territorio.
  • El reconocimiento expreso de la labor educativa y social que las bandas desarrollan especialmente en el ámbito rural, actuando como verdaderos motores culturales y de cohesión comunitaria.

Félix Ruiz González destacó que “las bandas de música son cultura viva, patrimonio y educación; representan el mayor movimiento cultural del país, con más de 1.800 sociedades musicales y más de un millón de personas directamente vinculadas a ellas”. Añadió que “resulta esencial que las administraciones reconozcan su valor y articulen políticas de apoyo que garanticen su continuidad y adaptación a los nuevos tiempos”.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la propuesta de ampliar el reconocimiento institucional del movimiento bandístico como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, siguiendo el ejemplo de la Comunidad Valenciana y extendiéndolo al conjunto del territorio nacional.

La Subsecretaria Carmen Páez Soria valoró positivamente el trabajo de la CESM y de las federaciones territoriales, destacando la importancia del movimiento bandístico como herramienta de participación cultural, formación artística y desarrollo social.

Esta reunión se enmarca dentro de la agenda institucional que Félix Ruiz viene desarrollando en los últimos meses con distintas administraciones y organismos culturales, con el objetivo de reforzar la visibilidad, sostenibilidad y presencia de las bandas de música en los ámbitos educativo, cultural y patrimonial.

“Estamos en un momento decisivo para las bandas de música. La cooperación entre las instituciones y las sociedades musicales será clave para garantizar su futuro y consolidar su papel como pilar de la identidad cultural española”, afirmó Félix Ruiz González al término del encuentro.

Cuando la música se apaga: 35 años sin nuevas oportunidades en los Conservatorios de Canarias

Cuando la música se apaga: 35 años sin nuevas oportunidades en los Conservatorios de Canarias

Desde hace 35 años los conservatorios de música de Canarias viven en un silencio administrativo que resulta insoportable. Tres décadas y media sin oposiciones convocadas por la Consejería de Educación. Tres décadas y media en las que…
Encuentro Insular de Bandas de Gran Canaria 2025. "D. Ruperto Armas Reyes"

Encuentro Insular de Bandas de Gran Canaria 2025. "D. Ruperto Armas Reyes"

La Federación Gran Canaria de Bandas de Música, fundada en el 2000, tiene el honor de presentar una nueva edición del Encuentro Insular de Bandas. Este evento, que se ha consolidado como una cita imprescindible en el panorama cultural y…
NDP- FSMCV - La FSMCV valora positivamente el anuncio de deducción fiscal de gastos vinculados a la música

La FSMCV valora positivamente el anuncio de deducción fiscal de gastos vinculados a la música

La FSMCV celebra que la Generalitat atienda una de sus principales reivindicaciones con una medida que refuerza el apoyo a las familias, al colectivo musical y a la cultura valenciana. La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat…
Andrés Valero dirige a ADDA Simfònica en un concierto en Muro a beneficio de la Asociación de Familiares de Alzheimer

Andrés Valero dirige a ADDA Simfònica en un concierto en Muro a beneficio de la Asociación de Familiares de Alzheimer

Andrés Valero-Castells dirigirá a la orquesta ADDA Simfònica de Alicante, con el clarinetista Alfredo Ruiz como solista, en un concierto benéfico especial para conmemorar el Día Mundial del Alzhéimer y los 25 años de la Associació…
La Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV inicia su gira2025 para seguir fomentando el talento en clave valenciana

La Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV inicia su gira2025 para seguir fomentando el talento en clave valenciana

La formación recorrerá los auditorios de Alfarp, Castellón de la Plana y Puertollano entre el 4 y el 6 de septiembre con un exigente repertorio sinfónico y la participación de jóvenes solistas valencianos. La Joven Orquesta Sinfónica…
Félix Ruiz González, nuevo miembro de la Junta Directiva de la Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM)
,

Félix Ruiz González, nuevo miembro de la Junta Directiva de la Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM)

La Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM), entidad europea que agrupa a federaciones y asociaciones de bandas de música de más de veinte países, ha incorporado al músico y gestor cultural español Félix Ruiz González…