Blog Elements

You can display blog posts in various ways with the «Blog Post» element/shortcode. You can see one example here and even more at the blog main menu item of this demo.

Con el corazón en un puño por el miedo y el alma embarrada por la desesperación, los hombres y mujeres que desde diferentes vertientes y facetas aportamos lo que podemos y sabemos a esa poliédrica realidad que es la música

Adherirse a este manifiesto es compatible con cualquier campaña o acción emprendida con cualquier otra organización o institución

Se dice que los seres humanos somos los únicos capaces de crear música. También se dice que, en la noche de los tiempos, el sonido, inconsciente de su existencia y de su origen, desconocedor del tiempo y sus entresijos, guiado de la mano del hombre tomó vida y desde ese momento el mundo adquirió otra dimensión, calando e imbricándose en el espíritu de las personas, pasando a formar parte consustancial de su existencia y por lo tanto no pudiendo ser ajeno a ninguna de sus circunstancias.

Hoy, con el corazón en un puño por el miedo y el alma embarrada por la desesperación, los hombres y mujeres que desde diferentes vertientes y facetas aportamos lo que podemos y sabemos a esa poliédrica realidad que es la música, estamos paralizados por el espanto viendo hechos añicos nuestros anhelos por una sociedad más justa, libre y alejada de la barbarie y del desastre, sea cual sea su origen, de la incomprensión, de la incongruencia y de la inhumanidad.

Nuestros sueños, esos sueños de felicidad que a través de la música entre todos y todas compartíamos, revolcados y enterrados entre el lodo y el cieno, se han convertido en una enorme y terrible pesadilla. Pesadilla, también compartida, que entre todos y todas hemos de conseguir volver a convertir, lo antes posible, en merecidos sueños de amor y, vuelvo a repetir, de felicidad.

Nuestra voz es la música y queremos que se oiga entre tanto dolor y angustia. Deseamos que al menos pueda servir, aunque sea de mínimo consuelo, para las personas sobre las que se ha cebado el infortunio, la pérdida de sus familiares y amigos, sus casas, sus recuerdos, sus ilusiones de futuro, su vida.

Música contra el llanto y a favor de la esperanza. Música que pretendemos hacer llegar a los seres humanos que están sufriendo lo indecible. Música que queremos enviarles, a corazón abierto, para que sepan que quienes sufrimos a su lado no somos ninguna entelequia, que somos personas con nombres y apellidos, de carne y hueso como ellas y ellos, que desgraciadamente también nos podemos ver en idénticas circunstancias.

El próximo 22 de noviembre se celebrará la festividad de Santa Cecilia, patrona universal de la música, y con ese tradicional motivo se realizarán infinidad de conciertos y actividades musicales de diferente índole a lo largo y ancho de toda España. Con total seguridad, dichos acontecimientos se efectuarán al dictado de la partitura compuesta por nuestros corazones heridos y en clave de esperanza, hermandad, solidaridad y total empatía.

Muchas sociedades musicales se han visto tremendamente perjudicadas por la catastrófica DANA que nos ha devastado y asolado. Hemos de hacer todo lo posible para que puedan reemprender, cuanto antes, su importante y necesario cometido musical, pedagógico, artístico y social. Nuestras sociedades musicales, especialmente las valencianas, configuran un colectivo, un movimiento musical que supera los doscientos años de vida e historia y se merecen toda la ayuda que puedan necesitar.

Creemos obligado patentizar, a voz en grito, nuestros profundos sentimientos fraternales y nuestra rabia por lo incomprensiblemente sucedido y al mismo tiempo, solidarizarnos, cooperando con la mayor intensidad posible, aportando todos los recursos que estén a nuestro alcance para intentar ayudar a mitigar las necesidades que en estos momentos están sufriendo tantas y tantas personas.

Este manifiesto de dolor y al mismo tiempo de esperanza, solidaridad y cooperación de la Junta de Gobierno de la CESM, queda abierto a todas las sociedades musicales y todas las Federaciones del estado español que lo deseen suscribir.

Para adherirse al manifiesto o dedicar el concierto o parte de él y que las personas y entidades afectadas sepan que no están solas, rellenar el siguiente formulario: Con el corazón en un puño

Código QR para abrir formulario de adhesión al manifiesto y acciones

Además de las acciones anteriores, quiere hacer una aportación a la fila 0 creada a tal fin por la CESM, las puede enviar a la cuenta: ES46 2100 2874 8411 0013 3894 concepto “Con el corazón en un puño” y las Federaciones decidirán la forma de reparto.

Descargar manifiesto

Sociedades Musicales y personas adheridas al » Con el corazón en un puño / With a heavy heart»

Comunidad Autónoma / Autonomous CommunityLocalidad / LocalityDenominación Sociedad Musical o de la persona / Name Musical Society or of the person
AndalucíaHuércal de AlmeríaAsociación Sinfónica de Huércal de Almería
AndalucíaChiclana de la FronteraBanda de Música Maestro Enrique Montero
AndalucíaSan FernandoSociedad Filarmónica de San Fernando
AndalucíaMálagaAsociación Cultural Musical «Banda Cruz del Humilladero
AndalucíaSalobreñaBanda de Música de Salobreña
AndalucíaTorreperogilAteneo Musical Las Torres
AndalucíaAlmeríaFederación Andaluza de Bandas de Música
AragónTeruelA. C. Banda de Música «Santa Cecilia» de Teruel
AragónTeruelA.C. Banda de Música «Santa Cecilia» de Teruel
AragónTeruelA. C. Banda de Música «Santa Cecilia» de Teruel
AragónZaragozaCENTROS DE MUSICA SANTA MARIA
AragónHuescaBANDA DE MUSICA DE HUESCA
AragónMonreal del CampoBanda Municipal de Música de Monreal del Campo
AragónAlcañizAsociación Unión Musical Lira Alcañizana
AragónVillanueva de GállegoUnión musical Villanueva de Gállego
AragónPinsequeAula de Música «Pedro Luis Gaya»
AragónPinsequeAula de Música *Pedro Luis Gaya»
AragónPinsequeAula de Música «Pedro Luis Gaya»
AragónZaragozaCENTROS DE MÚSICA SANTA MARÍA
Castilla – La ManchaHELLINA.C. UNION MUSICAL SANTA CECILIA DE HELLIN
Castilla – La ManchaYelesBanda Municipal de Yeles
Castilla – La ManchaArgamasilla De AlbaAgrupación Musical Maestro Martín Díaz
Castilla – La ManchaTobarraBIG BAND BOOM!
Castilla – La ManchaTobarraBIG BAND BOOM!
Castilla – La ManchaTobarraSociedad Unión Musical Santa Cecilia de Tobarra
Castilla y LeónValladolidBanda EMMVA, Banda de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Valladolid
Castilla y LeónValladolidCoro EMMVA, Coro de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Valladolid
Castilla y LeónSalamancaCentro Profesional de Música Antonio Machado
Castilla y LeónSalamancaCentro Profesional de Música Antonio Machado
CatalunyaAMPOSTASOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ FILHARMÒNICA D’AMPOSTA
CatalunyaLleidaBanda Municipal de Lleida
CatalunyaLa SéniaAgrupació Musical Senienca
CatalunyaAlcanarCESM
Comunidad de MadridVALDEMOROASOCIACIÓN MUSICAL CIUDAD DE VALDEMORO
Comunidad de MadridColmenar ViejoNo es una sociedad musical. I.E.S. Marqués de Santillana de Colmenar Viejo
Comunidad de MadridSAN FERNANDO DE HENARESEMMD Joaquín de luz
Comunidad de MadridColmenar ViejoAsociación. Cultural Banda de Música de Colmenar Viejo
Comunidad de MadridTorrelodonesBanda Sinfónica de Torrelodones
Comunidad de MadridTorrelodonesAsociación de Músicos de Torrelodones «Musitorre» – Banda Sindónica de Torrelodones
Comunidad de MadridNavalcarneroBanda Municipal de Música de Navalcarnero
Comunidad de MadridCasarrubuelosAsociación cultural musical Casarrubuelos
Comunitat valencianaValladaVicente Cerdá García
Comunitat valencianaLA VILA JOIOSAAGRUPACIÓ MUSICAL MEDITERRANEO LA VILA JOIOSA
Comunitat valencianaALGORFASociedad Musical y Cultural de Algorfa
Comunitat valencianaFuenterroblesUnion Musical Fuenterrobles
Comunitat valencianaAlicanteL’Harmonia Societat Musical-Alacant
Comunitat valencianaCHESTEASOCIACION MUSICAL LA LIRA DE CHESTE
Comunitat valencianaALGORFASociedad Musical y Cultural de Algorfa
Comunitat valencianaMontroiLuis Miguel Sanjaime Hurtado
Comunitat valencianaNàqueraSocietat Musical Santa Cecília de Nàquera
Comunitat valencianaALFARA DEL PATRIARCAAGRUPACION MUSICAL ALFARA DEL PATRIARCA
Comunitat valencianaValladaVicente Cerdá García – Presidente CESM
Comunitat valencianaValladaConfederación Española de Sociedades Musicales
Comunitat valencianaPilesCristina Fornet
Comunitat valencianaGavardaUMG
ExtremaduraAzuagaBanda Municipal de Música de Castuera
ExtremaduraPlasenciaAsociación Cultural Banda de Música Ciudad de Plasencia
ExtremaduraBienvenidaEsther Rodríguez Viñuela
GaliciaSILLEDABANDA DE MUSICA MUNICIPAL DE SILLEDA
Islas CanariasLos SilosAgrupación musical Nueva Unión Los Silos
Islas CanariasSanta LuciaAsociación Cultural Sol y Viento Vecindario
Islas CanariasEl SauzalAgrupación Musical San Pedro
NavarraCadreitaBanda de música de Cadreita
Principado de AsturiasAvilésBanda de música de Avilés.

Fechas de las acciones en pdf –> Pinchar imagen

Acciones – Con el corazón en un puño

La Confederación Española de Sociedades Musicales, su presidente y su Junta de Gobierno quieren expresar sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas por el temporal que están sufriendo muchas zonas de nuestro país, sobre todo en las provincias de Albacete, Valencia y en la comunidad autónoma de Andalucía.

La CESM muestra su más profunda consternación y su solidaridad a toda la población afectada por esta catástrofe, a la que transmite todo su apoyo y su cariño.

Más de 1.000 conciertos por toda la Comunitat Valencianaa través de la XXII Campaña de Conciertos de Intercambios entre Federaciones

La campaña, impulsada por la FSMCV y el Institut Valencià de Cultura, reunirá a más de mil agrupaciones musicales de distintas federaciones en una programación que se extenderá hasta octubre.

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), junto al Institut Valencià de Cultura (IVC) de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, pone en marcha la XXII Campaña de Conciertos de Intercambios entre Federaciones, que este año alcanzará una cifra récord de 1.080 conciertos programados entre los días 2 de abril y 12 de octubre.

Esta iniciativa, consolidada como uno de los proyectos de mayor alcance del panorama musical valenciano, cuenta también con la participación de la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA), la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana (FFCV), la Federación Valenciana de Dolçainers i Tabaleters (FVDiT) y la Federación de Orquestas y Rondallas de Pulso y Púa de la Comunidad Valenciana (FORPPCV).

Cada una de las agrupaciones participantes actuará en dos conciertos: uno como anfitriona y otro como visitante, junto a la formación con la que se haya solicitado el intercambio. El objetivo de este formato es fomentar la colaboración, el asociacionismo musical, el intercambio cultural y la promoción de la música en directo en el territorio valenciano.

La campaña se configura así como una herramienta de gran valor para la difusión del trabajo de las agrupaciones artísticas y para el fomento de redes de cooperación entre colectivos musicales de distinta índole, facilitando espacios de encuentro e intercambio entre corales, bandas, orquestas, rondallas, agrupaciones folklóricas y colles de dolçainers i tabaleters.

Impulso de la cultura de proximidad

Desde su creación, la Campaña de Intercambios ha mantenido como línea prioritaria la promoción de la música valenciana y el impulso de las agrupaciones como agentes activos de la cultura de proximidad, reconociendo la labor de las federaciones y sus miembros como piezas fundamentales en la construcción del tejido musical del territorio.

La FSMCV celebra en esta edición el crecimiento sostenido del proyecto y la respuesta positiva de las agrupaciones participantes. La Campaña cuenta con el patrocinio del Institut Valencià de Cultura (IVC), que permite que cientos de municipios se conviertan, una vez más, en escenario de esta red de conciertos compartidos.

La programación de los más de 1.000 conciertos programados en la XXII Campaña de Intercambios Musicales 2025 se puede consultar aquí:
https://fsmcv.org/campanas/intercambios/actuaciones-programadas-en-la-campana-de-conciertos-intercambios-musicales/

La Orquesta de Requena rendirá homenaje a Dvořák y entrega la recaudación del ‘Concierto de Navidad’ a afectados por la dana

La Orquesta de Requena rendirá homenaje a Dvořák y entrega la recaudación del ‘Concierto de Navidad’ a afectados por la dana

La Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena, dirigida por Francisco Melero, prepara el Concierto de Semana Santa, patrocinado por la Fundación Ciudad de Requena y la Bodega Sierra Norte, en el que abordará la Sinfonía…
La Confederación participa en el II Foro Cofrade para poner en valor el papel de las bandas de música en la Semana Santa
,

La Confederación participa en el II Foro Cofrade para poner en valor el papel de las bandas de música en la Semana Santa

El presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) y de la Federación Andaluza de Bandas de Música (Federband), Félix Ruiz González, participará mañana, jueves 3 de abril, en el II Foro Cofrade organizado por…
El Congreso Internacional ‘El patrimonio musical de la Corona de Aragón’ arranca con ponencias y un concierto de Capella de Ministrers

El Congreso Internacional ‘El patrimonio musical de la Corona de Aragón’ arranca con ponencias y un concierto de Capella de Ministrers

El Congreso Internacional El patrimonio musical de la Corona de Aragón. Los músicos: de la individualidad a la colectividad, organizado por la Asociación Cultural Comes y la Fundació Cultural CdM en el marco del Festival de Música Antiga…
ESMAR destina más de 100.000 euros en becas a jóvenes músicos que cursen Enseñanzas Superiores

ESMAR destina más de 100.000 euros en becas a jóvenes músicos que cursen Enseñanzas Superiores

La Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento facilita con esta iniciativa, abierta hasta el 31 de marzo, el acceso a la educación musical que imparte atendiendo los niveles de renta y baremos como el académico o el artístico Esmar…
El Palau de la Música presenta «Músiques Religioses del Món» amb propostes medievals, renaixentistes, hindús i magrebines

El Palau de la Música presenta «Músiques Religioses del Món» amb propostes medievals, renaixentistes, hindús i magrebines

El próximo 22 de marzo arrancará en el Palau de la Música la nueva edición del ciclo titulado «Músicas Religiosas del Mundo», que ofrecerá en la Sala Rodrigo un total de cinco conciertos temáticos de interés multicultural. El auditorio…
La Universitat de València acogerá el IV Congreso Internacional sobre el patrimonio musical de la Corona de Aragón

La Universitat de València acogerá el IV Congreso Internacional sobre el patrimonio musical de la Corona de Aragón 

La Asociación Cultural Comes ultima la preparación de la cuarta edición del Congreso Internacional que bajo el título El patrimonio musical de la Corona de Aragón. Los músicos: de la individualidad a la colectividad, se celebrará…